Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales (+ plantillas)

Escrito por Orana Velarde
Publicado el Jul 20, 2023
Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales (+ plantillas)

Disponer de un buen calendario de contenidos para redes sociales se ha convertido en un requisito para todas las cuentas que quieren rendir de forma coherente y eficiente en el mundo digital moderno. 

El proceso de preparación y publicación de contenidos ya no puede hacerse de cualquier manera. Las exigencias de la audiencia han cambiado y la naturaleza altamente competitiva de las redes sociales requiere un alto nivel de preparación para sus publicaciones. 

Disponer de una buena combinación de contenidos dinámicos, atractivos y coherentes es el gran secreto para conseguir que tu perfil llame la atención en las redes sociales. Además, un buen calendario de contenidos hace que tu proceso creativo sea más eficiente y asertivo. 

Pero no vayas pensando que todo lo que necesitas para crear un súper calendario de contenidos para redes sociales son unas cuantas buenas ideas y una cuenta de Instagram o Facebook. El proceso de planificación, creación y ejecución también requiere el uso de herramientas adecuadas, como Visme, por ejemplo. 

Y por muy laborioso y difícil que pueda parecer todo el proceso, no lo es. Siempre y cuando tengas a tu disposición el método adecuado y las mejores herramientas de planificación, creación y ejecución. Y eso es exactamente de lo que vamos a hablar hoy. 

En este post, vamos a hablar un poco de los pasos fundamentales que debes dar para crear un buen calendario de contenidos para tus redes sociales y también vamos a presentarte algunas de las mejores herramientas de creación y planificación del mercado digital. 

Y si tu objetivo es dar un empujón a tus redes sociales y conseguir las mejores tasas de engagement posibles, que sepas que tu camino hacia el éxito empieza aquí, ¡con Visme! 

¿Está entusiasmado? ¡Pues vayamos al grano y pasemos a la parte divertida!

 

Índice

¿Qué es un calendario de contenidos para redes sociales?

¿Por qué necesitas un calendario de contenidos para redes sociales?

¿Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales?

Crea tu calendario de contenidos para redes sociales con la ayuda de Visme

11 Plataformas para crear calendarios de contenidos (+ plantillas)

Cómo crear contenidos atractivos para tus redes sociales

 

¿Qué es un calendario de contenidos para redes sociales?

Parece una pregunta fácil de responder, ¿verdad? Pero lo cierto es que un buen calendario de contenidos es algo más complejo y elaborado de lo que parece. 

¿Recuerdas cómo eran las cosas cuando las redes sociales despegaron por primera vez? ¿Recuerdas cómo todos los posts y publicaciones se hacían manualmente, casi siempre con poca antelación y sin ningún tipo de planificación estratégica en el proceso? 

Bueno, las cosas eran muy artesanales y las primeras redes sociales del mundo ni siquiera tenían la posibilidad de programar un post. Orkut, que era la red social más utilizada en América Latina, no tenía esta posibilidad. Lo cierto es que las herramientas de planificación de posts solo aparecieron en la era de Facebook e Instagram. 

Plataformas como Buffer, Later y Hootsuite fueron pioneras en el mundo de la planificación de contenidos, razón por la cual siguen vigentes hoy en día. Pero si la planificación de publicaciones es tan importante, ¿por qué no existía en el pasado? ¿Te has hecho alguna vez esa pregunta? 

La realidad es que la necesidad de construir un buen calendario de contenidos solo apareció mucho después de la creación de las redes sociales y fue una exigencia del proceso de transformación de las propias redes sociales. En sus inicios, las redes sociales eran simplemente redes sociales, es decir, un espacio virtual, interactivo y espontáneo donde la gente se relacionaba con sus amigos y familiares. Como tales, la planificación de contenidos era algo impensable. 

Ahora bien, cuando las redes sociales empezaron a convertirse en redes sociales comerciales, bueno, ahí empezaron a cambiar las cosas. 

Cuando el mercado se dio cuenta de que las redes sociales no eran solo una moda pasajera y que eran el futuro del comercio electrónico, las grandes marcas empezaron a tomarse en serio la producción de contenidos para las redes sociales y ahí es exactamente donde surgieron los calendarios de contenidos para redes sociales.

Las grandes marcas empezaron a tratar las redes sociales como canales de comunicación y, en consecuencia, empezaron a organizar sus campañas en las redes sociales del mismo modo que organizaban sus campañas de marketing para otros canales tradicionales, como la televisión o los medios impresos. 

Y los calendarios de redes sociales son precisamente eso, una organización detallada y muy bien planificada de todos los contenidos (esfuerzos de marketing) que una marca pretende lanzar. 

Un buen calendario de contenidos para redes sociales debe presentar una visión general de todas las actividades que una marca pretende llevar a cabo en sus redes sociales, elementos como: 

  • Tipos y categorías de posts (promociones, eventos, anuncios, motivación).
  • Formatos de contenido (Feed posts, Stories, Reels...)
  • Fecha y hora de publicación
  • En qué canales se publicarán los posts
  • Recursos necesarios (enlaces, etiquetas, texto, imágenes, vídeos y otros recursos creativos).
  • Especificaciones técnicas (dimensiones, duración...) 

Los calendarios de contenidos también desempeñan el papel de herramienta de conexión entre las diferentes redes sociales en las que opera una marca, pero para ello deben integrarse en una buena herramienta de programación de publicaciones. Esto permite a la marca desarrollar sus posts en un entorno de creación centralizado y no tener que entrar y salir de varias redes sociales para publicar el mismo contenido.

how Visme's content calendar works

Y mira que hemos mencionado algunas de las plataformas pioneras en el mundo de la planificación y programación de contenidos para redes sociales, pero ¿sabías que hoy en día ya existen plataformas que te permiten planificar, crear y programar tus posts al mismo tiempo y en el mismo lugar? Sí, ¡existen! ¡Y Visme es una de las mejores del mercado! Compruébalo:

 

¿Por qué necesitas un calendario de contenidos para redes sociales?

¡Mostrar! Ahora que ya has entendido un poco de dónde viene el concepto de calendario de contenidos para redes sociales y cómo funciona, es hora de hablar de su importancia para tu marca. 

Lo primero que debes saber es que en el mundo del marketing digital moderno ya no hay lugar para el amateurismo. La realidad es así de simple: si quieres obtener buenos resultados en las redes sociales, tienes que estar preparado para ello. Y un calendario de contenidos es el primer paso en este proceso. 

Disponer de un buen calendario de redes sociales ayudará a tu marca a posicionarse de una forma más estratégica, eficaz y coherente. Por no hablar de que un buen calendario de contenidos, combinado con una buena plataforma de gestión y programación de publicaciones, es la receta mágica para hacer tu vida más fácil y tu proceso creativo más eficiente y asertivo. 

Un buen calendario de contenidos para redes sociales también puede ayudarte a: 

Crear estrategias más eficientes para tus campañas

Para que tus esfuerzos en redes sociales tengan un buen ROI, necesitas crear estrategias antes de publicar. Los estrategas de las redes sociales siempre dicen que no se puede lanzar cualquier contenido al universo social y esperar viralidad o ventas instantáneas; tienen razón al 100%. Los buenos resultados en redes sociales requieren tiempo y un riguroso análisis de datos para saber qué está funcionando y qué seguirá funcionando.

El sueño de cualquier marca con presencia en medios sociales es tener un buen ROI (Retorno de la Inversión) y para lograrlo, estas marcas necesitan crear campañas eficientes y acertadas que generen buenas conversiones y métricas de engagement. 

Los calendarios de contenidos para medios sociales son una herramienta esencial para lograr este ROI positivo tan deseado. Esto se debe a que permiten crear y gestionar las campañas de una forma más estratégica y organizada. Contar con un calendario de contenidos sólido y bien preparado evita que usted y su equipo se apresuren a crear contenidos con poca antelación.

Hey marketers! Need to create scroll-stopping visual content fast?

  • Transform your visual content with Visme’s easy-to-use content creation platform
  • Produce beautiful, effective marketing content quickly even without an extensive design skillset
  • Inspire your sales team to create their own content with branded templates for easy customization

Suscríbete Gratis

Hey marketers! Need to create scroll-stopping visual content fast?

Además, los calendarios de contenidos ayudan a su equipo a crear campañas basadas en datos analíticos y estudios en profundidad de los personajes de sus clientes y sus hábitos de consumo de contenidos. Los calendarios de contenidos para redes sociales están ahí precisamente para eso, para organizar el proceso de creación de tus publicaciones y hacerlas más eficientes y rentables.

Con un calendario de contenidos para redes sociales bien diseñado, usted y su equipo pueden crear campañas más detalladas y orientar sus recursos de forma más optimizada. Además, los calendarios de contenidos son una buena herramienta para mitigar errores o equivocaciones en el proceso de ejecución de sus campañas, ya que todos los detalles de sus publicaciones se han planificado con antelación y se pueden comprobar fácilmente.

Ahorrar tiempo y maximiza la eficiencia de tu equipo creativo

¿Alguna vez has tenido que crear un post para una campaña con poca antelación? ¿O con prisas?

Bueno, si alguna vez has pasado por este proceso, debes saber muy bien que crear un post de improviso y sin ninguna planificación previa es un trabajo que lleva mucho tiempo, es agotador y estresante. Un calendario de contenidos para redes sociales evita situaciones como esta. 

Y ahora pongamos otro gran ejemplo... ¿Alguna vez has tenido que lanzar una campaña, o hacer un post multicanal, de esos que tienes que publicar en varias redes sociales al mismo tiempo? Pero, ¿alguna vez lo has hecho MANUALMENTE? ¿Entrando y saliendo de una cuenta cada vez? Solo los que hemos tenido que hacerlo sabemos la angustia que se siente durante este proceso. 

Por eso, además de crear un buen calendario de contenidos en las redes sociales, es necesario disponer de una excelente herramienta de gestión y programación, como Visme. 

Las plataformas de gestión y programación de contenidos son esenciales para cualquier marca que esté activa en más de dos redes sociales al mismo tiempo y lo son aún más para las pequeñas empresas, que en muchos casos son gestionadas por una sola persona. No utilizar estas plataformas es la receta mágica para la ineficacia y los errores. 

Disponer de una herramienta que te ayude a publicar todos tus posts al mismo tiempo, en todas las plataformas en las que tú y tu marca operan, es fundamental para cualquier empresa que busque eficiencia y competitividad en el mercado digital moderno.

Mantener la coherencia en sus campañas y esfuerzos de marketing

Uno de los secretos del éxito de los grandes actores de las redes sociales es la coherencia. Ser coherente en tus publicaciones, en tus mensajes, en los elementos visuales que utiliza tu marca y en el tono de la voz de tu marca, puede ser la gran diferencia entre tener una cuenta con un alto nivel de compromiso y tener una cuenta tibia con media docena de gatos chorreantes a los que les gustan tus publicaciones y quizás compren algo de tu marca. 

Un calendario de redes sociales puede ayudarte a evitar convertirte en una de esas cuentas tibias. Crear un buen calendario de contenidos es una gran manera de conseguir esa tan deseada consistencia de contenidos con mucho menos esfuerzo y mucha más eficacia. 

Pero tener una buena consistencia en tus publicaciones no solo significa publicar todos los días, o usar siempre los mismos colores en tus ilustraciones. Una buena coherencia requiere mucho más que eso. 

Tienes que analizar constantemente tus campañas y publicaciones anteriores para entender qué fue bien y qué fue mal. Al fin y al cabo, repetir una mala receta solo te dará resultados y debes tenerlo en cuenta. 

La consistencia puede ser tanto positiva como negativa y lo que determinará esto es lo que estás publicando. Si réplicas la estrategia de crear y publicar mal contenido, obtendrás malos resultados consistentemente y viceversa.

Por eso necesitas una plataforma que no solo te ayude a gestionar tus publicaciones en varias redes sociales al mismo tiempo, sino que también te dé la oportunidad de hacer un seguimiento del rendimiento de tus publicaciones. 

En otras palabras, necesitas utilizar una plataforma de gestión de contenidos para redes sociales que te proporcione una herramienta de análisis de datos integrada y transversal en la que puedas realizar un seguimiento de la eficacia de todas tus publicaciones en todas tus redes sociales al mismo tiempo y en el mismo lugar. En otras palabras, queremos decir que necesitas una plataforma que pueda hacer por ti todo lo que Visme puede hacer por nuestros usuarios. ¿Lo has entendido?

 

Cómo crear un calendario de contenidos para redes sociales

Existen varios formatos de calendarios de contenidos para redes sociales y varias formas de crear una de estas pequeñas bellezas. Hay calendarios más complejos y calendarios más sencillos. Pero, ¿cuál es el mejor para ti? 

Pues bien, el mejor calendario de contenidos para usted y su marca es el que satisface todas sus necesidades. Así de sencillo. 

Un consejo muy útil para cualquiera que esté pensando en crear su primer calendario de contenidos para redes sociales es empezar con una idea más básica, es decir, empezar con un calendario más sencillo y, a partir de ahí, ir mejorándolo poco a poco hasta que satisfaga todas tus necesidades. 

Para que este proceso quede un poco más claro, utilicemos un ejemplo muy tangible. Supongamos que tenemos que crear un calendario de contenidos en redes sociales para una empresa B2B o B2C que está activa en 3 o 4 redes sociales diferentes. Ese será nuestro ejemplo, ¿vale? 

Pues bien, desde este punto de partida, comencemos a diseñar un formato básico pero eficiente para un calendario de contenidos que se ajuste a las necesidades de esta empresa.

Es importante tener en cuenta que independientemente de la herramienta o plataforma que elijas, este proceso y estos pasos serán básicamente los mismos, ¿vale? 

Así que ¡vamos allá!

1. Canales y pilares

Aunque el marketing digital y el marketing de contenidos presentan algunas diferencias entre sí, comparten básicamente los mismos pilares temáticos y objetivos. 

Los pilares que sustentan, y por así decirlo guían, las mejores prácticas y estrategias del marketing de contenidos también pueden utilizarse para guiar tus campañas de marketing digital en las redes sociales. 

Además, los pilares del marketing digital se organizan en un embudo de conversión. Los elementos son los siguientes (de arriba a abajo del embudo): 

  • Visitantes (alcance)
  • Leads (seguidores)
  • Oportunidades (cuentas con engagement)
  • Clientes (conversiones reales)

Estos 4 pilares te ayudan a dirigir el proceso de creación y a segmentar tus posts en función de la posición de tu público objetivo dentro del embudo de conversión. Es decir, si tu intención es crear un post para atraer más visitas, deberás utilizar un tipo de contenido menos específico y más orientado a llamar la atención y despertar la curiosidad del público. Por otro lado, si tu post tiene como objetivo realizar conversiones, debes ser más específico, hablar directamente a tu público cautivo y transmitir sentimientos de deseabilidad utilizando disparadores mentales como el FOMO. 

Y los canales son las redes sociales donde vas a compartir tu contenido. Una cosa muy importante que pocas marcas tienen en cuenta es darse cuenta de que las diferentes redes sociales tienen diferentes tipos de audiencia y, por lo tanto, necesitan diferentes tipos de contenido. Lo que queremos decir con esto es que tu marca puede publicar un post y conseguir un gran engagement en Instagram, pero eso no significa que el mismo post vaya a conseguir los mismos resultados si se publica en LinkedIn. 

En otras palabras, es esencial que utilices esta información para planificar y crear tus publicaciones. Así podrás adaptar tu contenido al canal en el que se publicará. Es muy posible que puedas vender tus servicios en Instagram y LinkedIn al mismo tiempo, pero probablemente no lo consigas simplemente volviendo a publicar el mismo material gráfico y el mismo texto. 

Comprender tus canales es la mejor manera de entender cómo puedes transmitir el mismo mensaje, pero utilizando palabras y diseños visuales diferentes.

2. Creación de contenidos

Una vez tengas claros los pilares que guiarán tus campañas o posts y cómo adaptarás tus creaciones a los diferentes canales en los que se compartirán, es hora de poner tu creatividad a trabajar y comenzar tu proceso creativo. 

No existe una receta mágica que te ayude a crear tus contenidos. Este proceso debe estar completamente guiado por tu creatividad, la información que has recopilado y definido en la etapa anterior y, por supuesto, tu conocimiento de tu audiencia. 

Hay decenas de formatos de contenido que puedes explorar, pero toma siempre esta decisión teniendo en cuenta los patrones de consumo y las preferencias de tus seguidores. Los vídeos han sido uno de los formatos más efectivos en los últimos años, pero eso no significa que tengas que andar creando vídeos todo el tiempo. 

Como decíamos antes, el tipo de contenido que creas debe estar alineado con los pilares que hayas determinado para tu campaña y también debe estar alineado con la posición de tu público objetivo en el embudo de conversión. Reutilice el contenido de blogs y boletines y publíquelo en diferentes canales en diferentes dimensiones y composiciones.

Por ejemplo, supongamos que nuestra empresa ficticia es una tienda de ropa. Para captar más leads, o seguidores, es innegable que un post en formato vídeo es más atractivo para este tipo de público, que sigue posicionado en la parte alta del embudo. 

Sin embargo, si la marca quiere hacer una campaña para aumentar sus ventas, debe tener en cuenta que el público objetivo de esta campaña son los leads de la marca, es decir, los seguidores cautivos, y para este tipo de público, con este objetivo concreto, una campaña consistente en fotos de las prendas que la marca quiere vender es el formato más adecuado para maximizar las conversiones de la marca. ¿Entendido? 

Con esto queremos decir que la creación de tu contenido tiene que tener objetivos y propósitos alineados con los pilares que guían la campaña y con el posicionamiento del público objetivo dentro del embudo de conversión de la marca.

3. Defina los horarios de publicación

¿Te has dado cuenta de que en el paso anterior hemos puesto al público objetivo de tus contenidos en el centro de atención? Pues bien, eso es por una razón muy sencilla: ¡tu público objetivo debe ser siempre el centro de tu atención! 

Y no es diferente cuando se trata de definir las horas de publicación. Para saber cuáles son los mejores momentos para publicar tus publicaciones, debes identificar y comprender los patrones de consumo de tu público objetivo. 

Una vez que tengas esta información en la mano, será más fácil y asertivo determinar en qué momentos se deben hacer tus posts. De esta manera podrás maximizar la eficacia e incluso el alcance de tus contenidos. 

Por ejemplo, supongamos que tiene una empresa de artículos infantiles. ¿Cuál es su público objetivo? ¿Son los niños o sus padres? En una situación como esta, tiene que darse cuenta de que, aunque su producto esté dirigido a un público infantil, los verdaderos compradores son los padres de los niños y es muy poco aconsejable que una Storie publicada a las 11 de la noche llegue a este público, ya que probablemente estarán durmiendo. Por lo tanto, en este caso, la mejor hora para publicarlo sería por la mañana o a la hora de cenar. 

4. Analice los resultados

Un calendario de redes sociales es una herramienta muy importante para conseguir resultados satisfactorios en tus campañas. Sin embargo, un calendario de contenidos es una herramienta incompleta si no va acompañado de una plataforma que tenga la capacidad de proporcionar datos analíticos, precisos y prácticos. 

La mejor forma de medir los resultados de tus campañas y, en consecuencia, la eficacia de un calendario de contenidos para redes sociales es a través de plataformas que tengan la capacidad de integrar datos analíticos de varias redes sociales dentro de un mismo entorno de visualización, como puede hacer Visme. 

Al utilizar estas dos herramientas de forma integrada, puedes optimizar el proceso de creación y publicación y, al mismo tiempo, tener una visión general del rendimiento de tus publicaciones. Con estos datos en la mano, podrás entender qué tipo de contenido ha funcionado mejor en cada red social y así orientar tus esfuerzos de marketing de manera más eficiente y maximizar el ROI de tus campañas.

 

Crea un calendario de contenidos para redes sociales con Visme

Te habrás dado cuenta de que hemos mencionado varias veces una determinada plataforma para gestionar, planificar, crear y monitorizar publicaciones, ¿verdad? Sí. 

Nosotros mismos hemos mencionado Visme 🙂 

Visme es una de las pocas herramientas en el mercado que puede ofrecerte herramientas y soluciones de diseño y al mismo tiempo permitirte planificar, programar y monitorizar el rendimiento de tus posts en varias redes sociales al mismo tiempo y dentro de la misma interfaz. Eso es algo para unos cuantos, ¿eh? 

¿Quieres saber cómo puedes empezar a explotar todo el potencial de Visme ahora mismo? Pues sigue esta guía paso a paso:

1. Accede a tu cuenta Visme o crea una nueva. Busca el icono "calendario de contenidos" en la barra lateral izquierda de tu panel de control.

2. Añade tus redes sociales. Dentro del calendario de contenidos, empieza a añadir tus canales de redes sociales uno a uno. Añade todos los canales sociales asociados al espacio de trabajo en el que estés trabajando. Si tienes más de un espacio de trabajo, puedes crear un nuevo calendario de contenidos para cada uno de ellos. De esta manera, es fácil tener diferentes áreas para varios clientes o marcas.

3. Crea tus contenidos con la ayuda de las herramientas de diseño de Visme y prográmalos. Con el calendario de contenidos de Visme no necesitas subir ningún contenido. Crea todo tu contenido de redes sociales dentro del editor y luego haz clic en programar para configurarlo en el calendario.

 

11 Plataformas para crear calendarios de contenidos (+ plantillas)

Aunque estamos absolutamente seguros de que Visme es la mejor plataforma del mercado para ayudarte a planificar, crear, programar y supervisar el rendimiento de tus publicaciones en redes sociales, también tenemos que reconocer que existen otras plataformas muy buenas (no tan buenas como Visme, pero muy buenas). Y queremos presentarte algunas opciones más. 

Así que hemos elaborado una lista con las 11 mejores plataformas de gestión de calendarios de contenidos para redes sociales: 

1. Visme

Lo primero que tienes que saber sobre Visme es que no somos solo una herramienta de programación de publicaciones. Visme es una plataforma de diseño y creación todo en uno. Con Visme, puedes crear cualquier tipo de contenido visual, desde arte para redes sociales hasta vídeos y GIF personalizados para tu marca.

Y esto significa que al adoptar Visme como tu herramienta para crear, planificar, programar y supervisar el rendimiento de tu contenido, no necesitarás subir tu material gráfico, ya que todo el proceso de creación tiene lugar dentro de nuestra plataforma.

Social media scheduler

El gestor de contenidos para redes sociales de Visme se conecta a todas las plataformas de redes sociales del mercado y con solo unos clics podrás crear y programar tus contenidos para Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest, Slack y muchas otras plataformas.

Lo mejor de crear y gestionar tu calendario de contenidos con Visme es que puedes hacerlo en colaboración con tu equipo. Los miembros de tu equipo pueden compartir contenidos para editarlos y solicitar su aprobación, añadir comentarios, etiquetar a personas y asegurarse de que todo está perfecto antes de publicarlo.

Además, Visme dispone de soluciones de diseño especialmente creadas para ayudarte a crear contenidos personalizados para tu marca.

Nuestro Asistente de Marca es una herramienta de creación que reúne los elementos visuales de tu marca y crea automáticamente plantillas de marca para ti. Y lo mejor es que ni siquiera tienes que insertar o configurar manualmente estos elementos visuales, todo lo que tienes que hacer es introducir la URL de tu sitio web en el Asistente de Marca y este recopilará todos los datos e información que necesita para empezar a crear tus plantillas de marca personalizadas. 

Una vez que tus diseños estén listos, solo tienes que programar su publicación y empezar a controlar el rendimiento de tus publicaciones con la ayuda de nuestras herramientas de análisis integradas. 

Con Visme, planificar, crear, programar y seguir el rendimiento de tus campañas multicanal es una tarea súper sencilla, intuitiva y eficiente.

2. Notion

Notion no publica contenidos en su nombre en los canales de las redes sociales. Lo que sí hace es organizar tus estrategias en las redes sociales. Los creativos de Notion comparten sus plantillas de redes sociales para que todo el mundo pueda utilizarlas. Al fin y al cabo, de eso trata Notion: de crear y compartir cuadros de mando de productividad.

Notion Content Calendar

En Visme también utilizamos Notion para planificar nuestros contenidos con meses de antelación. Nos gustan especialmente las opciones de codificación por colores y etiquetado. Este modelo es ideal para controlar la frecuencia con la que se planea compartir un tipo específico de contenido y en qué canales. Lo mejor de todo es que todo tu equipo puede trabajar conjuntamente para tenerlo todo listo.

3. Monday

Monday es otro sistema operativo de productividad o trabajo que ofrece funciones de creación de calendarios de contenidos para redes sociales. Al igual que Notion, Monday es un gran recurso para la fase de planificación y organización de tus estrategias en redes sociales.

Monday calendar

Utiliza la plantilla nativa de Monday para crear un calendario de contenidos para redes sociales y configúralo según tu marca. Cuando programes publicaciones, abre una pestaña en Monday y otra en Visme. Programa tus contenidos para redes sociales hechos con Visme en el calendario de contenidos para redes sociales de Visme para que coincidan con tu estrategia de programación de Monday.

4. Hubspot

Hubspot es una plataforma de inbound marketing que ofrece soluciones de ventas y atención al cliente para medianas y grandes empresas. Como parte de sus servicios, ofrecen programación y publicación en redes sociales. Además, también ofrecen un calendario de contenido de medios sociales descargable gratuito en el que puedes rellenar la información relevante para el contenido de cada mes.

Hubspot Calendar

Una vez completado el calendario de contenidos, es fácil exportarlo todo a la herramienta de programación de redes sociales de Hubspot. Si utilizas Hubspot y Visme juntos, conecta la integración para aumentar la productividad.

5. ClickUp

Al igual que Monday, ClickUp es una gran plataforma para crear estrategias y organizar el contenido social. Trabaja junto a tu equipo para configurar todo el contenido del calendario según los pilares de contenido de tu estrategia de marketing en redes sociales.

Clickup Calendar

La plantilla del calendario de contenidos para redes sociales de ClickUp tiene muchas opciones para planificar meses de contenidos, incluidos campos personalizados para utilizar con tu equipo. El inconveniente es que necesitas transferir el contenido a otra herramienta para poder publicarlo en los canales de las redes sociales.

6. Google Sheets

Para muchos, la herramienta favorita es el viejo Google Sheets. Si te gustan las hojas de cálculo y te sientes seguro y productivo utilizándolas, opta por esta opción. Utiliza celdas con listas de comprobación para marcar fácilmente lo que se ha hecho o en qué estado se encuentra.

Si tienes una empresa grande, crear un calendario completo de redes sociales en Google Sheets es una posible solución para una planificación y organización detalladas. También hay algunas plantillas de medios sociales creadas para Google Sheets que te ayudarán a empezar.

7. Mailchimp

Mailchimp no empezó como una herramienta de calendario de contenidos para redes sociales. Su principal característica era el marketing por correo electrónico, y las redes sociales se añadieron recientemente. La ventaja de tener un calendario de contenidos para redes sociales en Mailchimp es que el marketing por correo electrónico y el marketing en redes sociales no siempre están estrechamente relacionados, pero ahora pueden estarlo.

MailChimp Calendae

Su mayor ventaja es la conexión entre las publicaciones orgánicas y de pago en las redes sociales. Cuando empezaron a ofrecer funciones para las redes sociales, lo hacían para la publicidad de pago. Añadir un calendario de contenidos para las redes sociales orgánicas era el siguiente paso obvio. Las características de análisis, así como el correo electrónico y la generación de leads, hacen de esta herramienta una opción única para su empresa.

8. Agorapulse

Agorapulse es una herramienta polivalente de calendario, planificación, programación, escucha y análisis de redes sociales. Es una gran plataforma para las agencias de medios sociales o grandes empresas que necesitan una gran cantidad de recursos de medios sociales. Los gestores de redes sociales con muchos clientes también pueden hacer un buen uso de Agorapulse.

Agorapulse social media calendar

Trabajar en las redes sociales en equipo no siempre es fácil. Los hilos de Slack pueden hacerse muy largos y complicados cuando no se trabaja directamente en el programador de redes sociales. Con Agorapulse, el equipo puede planificar el contenido conjuntamente y añadir su pieza del puzzle cuando sea su turno. Asigna el post a la siguiente persona hasta que esté listo para ser publicado.

9. Buffer

Buffer es uno de los primeros calendarios de medios sociales que aparecieron en el espacio de Internet. Ha mejorado con el tiempo, añadiendo funciones que ayudan a las pequeñas y medianas empresas. Es fácil añadir contenido desde cualquier lugar de Internet con una extensión de Google, y Buffer fue uno de los primeros en ofrecer esta función.

Buffer Social media

Este calendario de contenidos para redes sociales ofrece soluciones de diseño a través de la herramienta de diseño gráfico Pablo. Es fácil crear contenido visual y programarlo en el calendario. También hay un buen nivel de análisis para realizar un seguimiento del rendimiento.

10. Hootsuite

Hootsuite comenzó como un calendario de contenidos para las redes sociales de Twitter que ofrecía una vista de columnas única. Con el tiempo, Hootsuite añadió la publicación y programación para otros canales de medios sociales y mantuvo la vista de columna. Este estilo de gestión de redes sociales admite la escucha y el seguimiento de palabras clave, utilizando las columnas para distintos fines.

Hootsuite social media

Hootsuite ha experimentado recientemente un importante cambio de marca, celebrando su crecimiento e importancia en el espacio de las redes sociales. Si te gusta usar Hootsuite y su estilo de columnas, por lo general eres un cliente de por vida.

11. Later

Later está muy centrada en la estrategia de Instagram y ofrece funciones especiales para planificar y programar visualmente tus publicaciones. Cuando Facebook compró Instagram, era inevitable que Later añadiera más canales a su plataforma. El blog y las publicaciones en redes sociales de Later siempre ofrecen consejos y trucos para mejorar tu juego de Instagram.

Later social media

Esta herramienta de calendario de contenidos para redes sociales es una de las favoritas de los creadores de contenidos e influencers que dan importancia visual a su feed. Later ofrece un planificador visual y una opción de enlace en la biografía que muchos otros han imitado.

 

Cómo crear contenidos atractivos para tus redes sociales

Bueno, ya hemos hablado un poco de este tema al principio de este post, pero como es un tema muy importante, no podíamos dejar de reservar una pequeña parte de este artículo para hablar específicamente de los tipos de contenido que puedes crear y cómo hacerlo de la mejor manera posible. 

Pues bien, hay varios tipos de contenido que puedes crear para tu marca y lo que determinará si son o no atractivos es el nivel de conexión emocional que este contenido genere con tu público objetivo. 

Los vídeos son, con diferencia, los contenidos más atractivos que existen en la actualidad, y gran parte de este éxito es gracias a la Generación Z, que es el público que más consume este tipo de contenidos, especialmente en canales como TikTok. 

Pero eso no significa que los vídeos funcionen de la misma manera para todos los públicos, nichos y contextos. Así que hay que estar preparado para trabajar con muchos tipos de contenidos diferentes. Y de eso vamos a hablar ahora. 

Averigüemos un poco más sobre los formatos de contenido más comunes en las redes sociales. ¡Vamos allá! 

Vídeo

Los vídeos son uno de los formatos de contenido más atractivos del momento, pero al mismo tiempo son uno de los más laboriosos y complejos de producir. Y debes tener esto en cuenta antes de empezar a planificar tu próximo calendario de contenidos para redes sociales. 

Antes de empezar a trabajar en tu contenido de vídeo, tienes que entender qué especificaciones técnicas necesitarás para producir este contenido, como las dimensiones de tu vídeo, la duración máxima, el diseño correcto del vídeo y cosas por el estilo. 

Los vídeos también son un tipo de contenido que requiere la producción previa de un guión, así que presta atención a estos detalles para que tu proceso de creación sea más eficiente y tu producto final tenga la mayor calidad posible. 

Con Visme puedes crear y editar tus vídeos. También puedes insertar elementos y efectos animados, narraciones, subtítulos y varias otras características que son súper importantes a la hora de crear contenido para redes sociales.

Carruseles

Los carruseles en Instagram son el segundo tipo de contenido más atractivo y que puede traer más resultados positivos para tu marca. Al igual que en el caso de los vídeos, no puedes ir creando carruseles sin ningún tipo de criterio, también necesitas una estrategia sólida para crear carruseles de alta calidad para tu Instagram. Pero lo mejor es que los carruseles son geniales para reutilizar contenidos como entradas de blog, listas y guías.

El gran truco para crear carruseles en Instagram es asegurarse de que todas las diapositivas parecen encajar visualmente. Y el resultado es aún mejor si hay un elemento visual que continúa de una diapositiva a la siguiente, creando la ilusión de un diseño continuo.

Infografías

Las infografías son un tipo de contenido muy versátil y pueden utilizarse en todos los canales de las redes sociales. Dependiendo de las dimensiones, pueden ser un gran tipo de contenido para Instagram, Facebook, LinkedIn, Pinterest e incluso Twitter.

Cuando planifiques la creación de tus infografías, además de las dimensiones, piensa también en qué plataformas pretendes publicar este contenido y cuál es la mejor forma de transmitir tu mensaje a tu público objetivo. Por ejemplo, una infografía muy detallada puede funcionar muy bien en LinkedIn, pero probablemente no funcionará tan bien en Instagram. ¿Entendido?

Crear infografías es una tarea esencial para tus esfuerzos de marketing, no solo para las redes sociales. También son excelentes herramientas para utilizar en los artículos de tu blog y en tus boletines informativos. Visme cuenta con miles de plantillas de infografías que te ayudarán a empezar con buen pie tus proyectos infográficos.

Los clásicos 

Por último, pero no por ello menos importante, no olvides la importancia de los contenidos clásicos, como las antiguas publicaciones de fotos y arte, los artículos de tu blog y similares. 

Recuerda que puedes y debes utilizar tus redes sociales para compartir algunas muestras del contenido de tu blog. Utiliza una imagen atractiva acompañada de fragmentos de contenido de las entradas de tu blog, o apuesta por la sencillez y haz publicaciones con citas breves de tu contenido acompañadas de un enlace a tu blog. 

Prueba diferentes cosas para ver qué se adapta mejor a tu marca y a tu voz. Los GIF y los memes son otros tipos de contenido para llenar tu calendario de contenidos en redes sociales. Y recuerda, Visme tiene todas las herramientas que necesitas para crear este tipo de contenidos.

 

Crea tus calendarios de contenidos con la ayuda de Visme

Aunque el proceso de creación de un calendario de contenidos para redes sociales pueda parecer laborioso y complejo, en realidad no lo es. Siempre y cuando cuentes con las herramientas y metodologías adecuadas.

Las plantillas de calendarios de contenidos para redes sociales de Visme pueden ayudarte a poner en marcha tu proceso de planificación de contenidos, y las demás herramientas de creación y gestión de contenidos de Visme te ayudarán a controlar el rendimiento de tus campañas. 

Adelántate a tus competidores y crea ahora una cuenta gratuita en Visme para usar y abusar de todas las herramientas y soluciones de diseño que solo una plataforma como Visme puede ofrecerte.

Escrito por Orana Velarde

Orana has been a writer for Visme since 2018, covering topics like design, visual marketing, data visualization and visual content creation. Orana has a background in graphic and web design, makeup artistry for film and theater and ongoingly takes courses on digital marketing, UI/UX and other related topics. See Orana’s work at www.oranavelarde.com.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis