Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
¿Los resultados de sus encuestas están guardados en un archivo en su ordenador a la espera de ser analizados? ¿O tal vez tenga una pila de formularios completados perdidos en algún lugar de su oficina?
Si te identificas con estas situaciones, siento decírtelo, pero ha llegado el momento de organizar esos datos y dejarlos listos para ser presentados y compartidos con otros miembros de tu equipo.
En Visme encontrará todas las herramientas que necesita para mostrar los datos de su investigación en informes, infografías, impresos o digitales, o en un diseño interactivo.
En este post te ayudaremos a entender qué es una encuesta y cómo debes realizarla. También le mostraremos cómo analizar los datos de encuestas realizadas y presentarlos con imágenes y diseños eficaces.
Entonces, ¿empezamos?
Una encuesta es un estudio que consiste en formular una serie de preguntas idénticas a un grupo diverso de personas. Una encuesta es básicamente una recopilación de datos sobre un tema concreto.
Una encuesta suele constar de al menos una pregunta y puede ser tan larga como quieras y necesites, hasta decenas de preguntas si esa es tu necesidad. La duración de la encuesta depende de la naturaleza de la recogida de datos.
Las encuestas pueden dividirse en tres grandes grupos:
Si hablamos de los resultados de una investigación, podemos dividirlos en dos grupos: cualitativos y cuantitativos.
La infografía de los resultados de la encuesta que aparece a continuación corresponde a una encuesta cuantitativa, en la que los participantes simplemente tenían que elegir sus artículos favoritos de una lista presentada. Puede personalizar este diseño para utilizarlo en sus propias encuestas.
Las encuestas se realizan de diferentes maneras, según las necesidades del investigador y la proximidad de los participantes. Mientras que algunas encuestas se realizan en persona, otras se hacen por teléfono e incluso se auto administran digitalmente o en un papel.
Las encuestas pueden realizarse y llevarse a cabo por muchos motivos diferentes, como por ejemplo:
Para realizar una encuesta con éxito, necesitarás las herramientas adecuadas. Para las encuestas presenciales, se necesitará un grupo de personas que visiten a los participantes, copias impresas de los cuestionarios de la encuesta o alguna otra herramienta para registrar las respuestas y almacenar los datos recogidos.
Para las encuestas realizadas en línea, puede utilizar diferentes herramientas. A continuación, nuestras herramientas favoritas:
Con Visme, puedes hacer mucho más que crear presentaciones sobre los resultados de las encuestas, también puedes crear la propia encuesta dentro de nuestro potente editor "todo en uno".
Con nuestra integración con Typeform, puedes crear una encuesta dentro de un proyecto de Visme y, además, el proceso es tan fácil como añadir un nuevo gráfico a su diseño.
Cuando se opta por presentar los datos de la encuesta utilizando imágenes y otros tipos de contenido visual, la tendencia es que la información presentada sea mucho más fácil y rápida de entender para el público.
Pero antes hay que analizar los datos de la investigación que se han obtenido. El proceso de análisis de encuestas depende del tipo de investigación que se haya realizado y de cómo se hayan recogido y almacenado los resultados.
Por ejemplo, las encuestas cuantitativas sencillas realizadas en línea pueden manejarse fácilmente en una hoja de cálculo, mientras que las encuestas cualitativas realizadas cara a cara necesitan una cantidad de trabajo considerablemente mayor para ser analizadas y manejadas adecuadamente.
Según la gente de Thematic, estos son los 5 pasos que toda persona debe seguir para obtener los mejores resultados de análisis de datos.
Como puede ver, el análisis de los datos comienza incluso antes de crear la encuesta. Esto le ayudará a asegurarse de que hace las preguntas correctas a las personas adecuadas.
Sus datos deben estar organizados en una hoja de cálculo o en una tabla que se pueda filtrar. Las herramientas de encuesta más comunes para realizar esta tarea son Microsoft Excel y el Google Sheets.
Ahora bien, si necesita analizar datos más complejos, le recomendamos Tableau. Se trata de una potente herramienta de búsqueda, análisis y visualización de datos.
De hecho, para trabajar con grandes conjuntos de datos, le recomendamos que utilice una mezcla de visualización de datos entre Tableau y su proyecto en Visme, puede utilizar nuestros widgets de visualización de datos para hacerlo más fácil y agradable para su audiencia.
Ahora que hemos repasado todos los pasos para preparar una encuesta, así como los procedimientos de recogida y análisis de los datos obtenidos, vamos a entender cómo presentar los resultados de las encuestas utilizando imágenes y contenidos visuales.
La presentación visual de los resultados de la investigación facilita el proceso de comprensión de los datos, la extracción de conclusiones y la identificación de tendencias. Pero para ello, es esencial saber cómo presentar estos datos y cómo compartir los conocimientos con las partes interesadas y los miembros de su equipo.
Puedes convertir tus datos en bonitas presentaciones con la ayuda del Graph Maker de Visme, así como con nuestros widgets de visualización de datos y las potentes integraciones que tiene nuestro editor.
También puedes ver el siguiente vídeo para saber más sobre cómo personalizar los datos de tu encuesta y cómo presentarlos utilizando las herramientas de visualización de datos de Visme.
Además de la visualización de datos, Visme también le permite crear informes interactivos, presentaciones visuales, infografías creativas y otros diseños para ayudarle a presentar los resultados de las encuestas de la mejor manera posible.
Para dar rienda suelta a su creatividad, hemos reunido 9 formas únicas de presentar los resultados de sus encuestas con el editor Visme.
Aunque la mayoría de las veces se opta por presentar los datos mediante un documento más formal, una infografía o incluso una página, a veces la mejor manera de hacerlo es crear una presentación.
Crea una presentación para mostrar los resultados de tu encuesta como la que se muestra a continuación y no olvides compartir los resultados con tu equipo.
Un informe de varias páginas puede ser una buena forma de imprimir copias de los resultados de las encuestas y compartirlos directamente con su equipo, sus superiores e incluso con las partes interesadas en una reunión de alineación del proyecto.
Aquí tienes una buena plantilla de informe para presentar los datos de una encuesta creada con Visme que puedes personalizar.
También puede compartir versiones interactivas de su informe utilizando el editor y las funciones interactivas de Visme. Una vez que haya terminado de crear su informe de investigación de datos, simplemente haga clic en publicar para generar un enlace URL activo y compartible.
La mejor manera de presentar los resultados de la encuesta es con el uso de gráficos o tablas. El tipo de gráfico que elija dependerá de la naturaleza de sus datos. A continuación veremos dos tipos de gráficos muy comunes que pueden utilizarse para mostrar y presentar los datos de la encuesta.
Si tiene una encuesta más pequeña, con menos datos, y quiere presentar algunos resultados parciales de esa encuesta, el gráfico de barras es el modelo ideal para usted.
Puede insertar su propia información para poder visualizar rápidamente las barras más grandes, dando así más información a su público.
Para visualizar partes de un todo en un gráfico, puede utilizar el gráfico circular. Un gráfico circular puede ayudarle a diferenciar las respuestas de sus participantes. Vea qué respuestas fueron las más populares, esto le ayudará a tomar decisiones más asertivas para su marca.
Presentar en el informe de datos algunas de las preguntas formuladas en su encuesta puede ayudar a su público a entender mejor de qué tratan esos datos. Pero incluso puedes ir más allá y utilizar iconos y otros elementos visuales para ayudarte a transmitir aún mejor el significado de esos datos.
Personalice esta plantilla con la información de su encuesta antes de presentarla a su equipo.
Otra forma estupenda de utilizar iconos en tu presentación es con la ayuda de pictogramas, o conjuntos de iconos. Los pictogramas utilizan símbolos, como iconos y formas, para ayudar a transmitir el significado de sus mensajes.
Utilice matrices de iconos para mostrar pequeñas secciones de un conjunto. Por ejemplo, puede utilizar iconos de personas para mostrar datos relacionados con las poblaciones. Y si necesita mostrar la diferencia entre los amantes de los gatos y los de los perros, puede utilizar una matriz con iconos de gatos en diferentes colores para que su contenido sea aún más comprensible.
Este es un gran ejemplo de informe de presentación de una encuesta de datos que utiliza pictogramas para ayudar a visualizar los datos psicográficos de una población.
Otra forma de presentar los resultados de las encuestas es con mapas. Esta es una gran solución para mostrar datos geográficos. Con Visme, tienes varias opciones para ayudarte a crear mapas interactivos súper dinámicos e interesantes.
Cree una presentación creativa para mostrar los resultados de la búsqueda de datos. Con Visme, puedes añadir gráficos e ilustraciones que te ayudarán a representar visualmente tus datos. En la siguiente plantilla, utilizamos el cuerpo humano para ayudar a nuestro público a visualizar los resultados de una encuesta.
Si quieres mostrar los datos de tu encuesta en un formato que se pueda picar, puedes utilizar nuestros widgets de visualización de datos. Son perfectos para mostrar porcentajes y comparaciones cuantitativas en varios estilos diferentes.
La mejor manera de utilizar nuestros widgets es mostrar los resultados de cada pregunta sucesivamente. Por ejemplo, utilice un widget para mostrar los porcentajes de respuestas "sí" y otro para mostrar los resultados de las respuestas "no".
En esta plantilla, puede personalizar varios widgets para mostrar diferentes tipos de resultados y respuestas.
Por último, pero no menos importante, también tienes la opción de incrustar contenido de terceros en tus proyectos de Visme. Con esta posibilidad, puede incrustar cualquier hoja de cálculo de Tableau en sus proyectos de Visme.
Esta es una gran opción si sus datos son más complejos, o si usted es un usuario de Tableau que quiere crear mejores presentaciones utilizando el editor Visme.
Para incrustar su contenido de Tableau directamente en sus proyectos de Visme, sólo tiene que abrir la pestaña de medios, situada en la barra lateral izquierda, y hacer clic en ``Embed Content Online''. En el menú desplegable que aparecerá en su pantalla, seleccione la opción HTML.
A continuación, copie el HTML de su contenido de Tableau y péguelo en el editor Visme. Ya está, ahora su contenido de Tableau es parte de su informe de desglose, o presentación, creado con Visme.
Para empezar a ver los resultados de sus encuestas, inicie sesión en su cuenta de Visme y elija una de las plantillas de resultados encuestas que nuestros diseñadores han creado especialmente para usted.
Si aún no tienes una cuenta en Visme, crea una ahora, es fácil y gratuito. Sólo tienes que registrarte con tu correo electrónico y estarás listo para empezar a crear increíbles presentaciones para mostrar los resultados de tus búsquedas.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis