Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
No tienes que ser diseñador para hacer un gráfico que destaque.
¿Sabías que no tienes que ser un diseñador profesional para crear gráficos de alta calidad? ¡Sí, no es necesario! Más aún si cuentas con todas las herramientas y soluciones de diseño que Visme tiene para ofrecerte.
Además, no necesitas pasar horas y horas trabajando incansablemente en Microsoft Excel o Google Sheets para tratar tus datos y compartirlos de una manera que tenga sentido para tu audiencia.
Y es exactamente por eso que hemos creado este post. En las próximas líneas te mostraremos cómo puedes crear gráficos de alta calidad y con alto nivel de profesionalidad, incluso si no eres un diseñador o alguien con mucho conocimiento en esa área.
¿Te emocionaste(a) con esta noticia? ¡Así que empecemos de una vez por todas!
Paso #1: Abre el editor Visme para hacer un gráfico
Paso #2: Inserte los datos o importe un archivo Excel o CSV
Fase #3: Personaliza tu gráfico
Paso #4: Animar el gráfico o hacerlo interactivo
Paso #5: Inserta, inserta, comparte o descarga tu gráfico
Tipos de gráficos y tablas a crear
En primer lugar, debes saber que te mostraremos cómo crear gráficos con la ayuda de las herramientas de diseño de Visme, así que si aún no eres un Vismer y no tienes una cuenta en nuestra plataforma, ¡no pierdas más tiempo y crea la tuya ahora! Haaa, es gratis visto!
Empecemos por el principio, ¿de acuerdo? Así que vamos, lo primero que tienes que hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Visme y acceder a tu panel de control.
Consejo profesional: Si estás creando una infografía, agrega un nuevo bloque de contenido antes de insertar tu nuevo gráfico. Ahora, si estás creando una presentación, necesitarás crear una nueva diapositiva antes de crear tu gráfico.
Si necesita crear un nuevo gráfico en un documento aislado y no dentro de uno de sus proyectos activos, simplemente abra un nuevo proyecto o elija una plantilla gráfica en la biblioteca de plantillas y seleccione el botón "editar".
No necesita elegir qué tipo de gráfico desea usar hasta que ingrese todos sus datos. El editor Visme facilita el cambio de un gráfico a otro, y solo necesita ingresar los datos una vez.
Mira, también es importante que sepas que no tienes que elegir la plantilla gráfica que vas a usar de inmediato, lo que significa que puedes empezar a trabajar en tu gráfico utilizando cualquiera de las plantillas de Visme y después de que tus datos ya estén insertados. Puedes simplemente cambiar las plantillas para ver cómo se verían dentro de tu diseño. El editor de Visme garantiza que sus datos no se perderán en este proceso.
Aquí abajo encontrará una lista con los tipos de gráficos disponibles en el editor. Puede crear su gráfico personalizado eligiendo cualquiera de estas opciones. Si desea saber más sobre cada gráfico, sólo tiene que saltar al glosario en la parte inferior de este post, entender un poco más sobre cada uno de estos tipos de gráficos y luego continuar leyendo nuestro tutorial.
Hay tres maneras de insertar los datos de su gráfico personalizado en el motor gráfico.
Dentro del editor Visme hay básicamente 3 formas de insertar tus datos en la plantilla de gráfico que has elegido para trabajar.
El editor de Visme tiene un motor de conexión que facilita la integración automática de tus datos desde una hoja de cálculo en línea de Google Sheets.
Si prefieres esta opción, debes saber que primero tendrás que publicar tu hoja de Google en la Web y luego copiar y pegar el enlace de acceso a esa hoja dentro del motor gráfico.
Importar tus datos desde un archivo base es una tarea muy fácil. Pero esta tarea será aún más eficiente si ha formateado su hoja de trabajo adecuadamente antes de realizar la importación. Para ayudarte con este paso, te presentamos algunos consejos:
El mismo procedimiento se aplica a una hoja de cálculo base que esté en Excel. Simplemente, descarga tu hoja de trabajo como un archivo XLSX o CSV y súbela al editor.
Una vez que hayas introducido tus datos y hayas alimentado tu hoja de cálculo, es hora de empezar a personalizar tu gráfico para que se adapte al resto del diseño de tu proyecto e incluso a la identidad visual de tu empresa, si es el caso.
Usted puede comenzar su personalización trabajando en los colores de su gráfico. Utilice los colores de su marca u otra paleta personalizada. Pero si no tienes ninguna de estas dos cosas, te sugerimos que elijas colores que destaquen unos de otros para que los datos sean fáciles de leer y entender.
En la página de datos, haga clic en un color y elija entre sus paletas de color o las paletas que Visme le sugiere. Después de eso, también puede cambiar la imagen de fondo de su gráfico dentro de la pestaña de configuración.
También en la pestaña de configuración, personalice el título, el estilo, los valores, los ejes y los subtítulos de su gráfico. Elija las fuentes, la posición de la leyenda, su visibilidad, los prefijos y sufijos para los valores de datos y el tipo de gráfico que desea utilizar.
La página de configuración es también donde elige convertir su gráfico en un gráfico apilado. Cada tipo de gráfico puede ser apilado.
Haa, la pestaña de configuración también es el lugar donde puede cambiar el tipo de gráfico que está utilizando y echar un vistazo a cómo se verían sus datos si estuvieran trazados en una plantilla o tipo de gráfico diferente.
En el paso 4, podemos considerar que su gráfico ya está prácticamente listo, todos los elementos necesarios para que sea entendido ya están ajustados, pero todavía puede agregar otro nivel de personalización en él, como algunos elementos animados o interactivos.
En la pestaña Configuración, elige un estilo de animación y observa cómo tu audiencia visualiza tu gráfico con algunos toques de animación. Sí, puedes ver una vista previa de cómo se vería tu gráfico, esto puede ayudarte a elegir la animación ideal para tu gráfico sin perder mucho tiempo y sin tener que preocuparte por el rediseño.
Además, también puedes elegir si se mostrará un título o no cuando tus espectadores pasen el ratón por encima de tu gráfico.
¡Listo! Después de hacer todo este trabajo, su gráfico estará seguro con un aspecto 100% profesional y ahora todo lo que necesita hacer es hacer clic en "insertar" y listo, el gráfico se pegará dentro de su proyecto.
Ahora todo lo que tienes que hacer es elegir cómo vas a presentar tu nuevo gráfico 100% personalizado y profesional al mundo.
Con Visme puede descargar su proyecto como un archivo de imagen JPEG, como un archivo PDF e incluso incorporar su proyecto directamente en su sitio web a través de un código de incrustación de Visme. También puede descargar su proyecto como un archivo HTML5 para mostrar fuera de línea y conservar sus activos animados e interactivos.
¿Sabías que existe un mecanismo poco conocido del editor Visme que puede ayudarte a llevar la calidad de tus gráficos a otro nivel? Por lo tanto, cuando inserta datos de una hoja de Google Sheets, estos datos se actualizan en tiempo real en su gráfico cada vez que se han cambiado en la hoja de trabajo original.
Esto significa que si desea compartir su gráfico en línea, sus datos siempre estarán actualizados sin tener que abrir su proyecto dentro del panel de edición de Visme. Este es un gran recurso para un equipo que está analizando el progreso o el rendimiento de un proyecto de larga duración.
Para lograr esto, simplemente, publique el gráfico o el proyecto donde el gráfico está incluido en la web. Haz clic en la pestaña Compartir en el editor de Visme, publica tu gráfico personalizado en la web y compártelo con tu equipo a través de un enlace.
El video de abajo es otra gran característica que te ayudará a crear gráficos aún más sorprendentes.
Aquí abajo tenemos una lista de los gráficos y las herramientas de visualización de datos que están disponibles dentro de su editor Visme. Echa un vistazo a la lista para entender mejor los diversos tipos de gráficos que Visme tiene para ofrecer y cuáles son las mejores aplicaciones para cada uno de ellos.
Un gráfico de barras es una herramienta visual que utiliza barras de diferentes alturas o longitudes para representar conjuntos de datos y hacer comparaciones entre ellos.
Los gráficos de barras se utilizan generalmente para comparar medidas (como frecuencia, cantidad, etc.) para categorías de datos distintas. Un gráfico de barras común debe tener una etiqueta, escalas, ejes y barras.
Un gráfico de barras generalmente se construye con dos ejes, un eje muestra las categorías que se están comparando y el otro muestra el valor medido, como porcentajes o números, por medio de barras de diferentes longitudes.
Un gráfico de barras apiladas es otra herramienta visual muy interesante para mostrar información sobre subgrupos dentro de un grupo principal categórico en particular.
En un gráfico de barras apiladas, cada barra en el gráfico representa una categoría y los segmentos en la barra representan partes de esa categoría.
Este tipo de gráfico es una buena manera de representar los valores rotos que componen un grupo entero. Puede representar numéricamente los subgrupos que componen una categoría.
Un histograma es prácticamente lo mismo que un gráfico de barras verticales, pero tiene un propósito diferente. Un histograma sirve para mostrar la distribución de datos a lo largo del tiempo u otros intervalos numéricos.
Lo que debe tener en cuenta sobre los histogramas es que su eje X siempre será un rango de números en lugar de una cantidad fija.
El eje X muestra intervalos de tiempo o rangos de categorías y el eje Y muestra frecuencias o cantidades. Un buen ejemplo de un conjunto de datos para un histograma son patrones climáticos, ventas por día o cualquier tipo de información que implique grupos de edad.
Con Visme, se puede crear un histograma con la función de gráfico de barras. Para ello, solo tiene que insertar sus rangos como las variables del eje X y agregar la frecuencia de las cosas que ocurren en el eje Y, y ha convertido su gráfico de barras en un histograma.
Un gráfico circular es otra herramienta clásica de visualización de datos, se utiliza en todo tipo de presentaciones, informes y propuestas. Puede usar un gráfico circular cuando necesite mostrar ciertas cantidades de datos que forman parte de un todo. Cada sección del gráfico representa un porcentaje de un valor o concepto completo.
Por ejemplo - ¿Qué porcentaje de tu tiempo pasas en redes sociales, trabajando o leyendo? Cada categoría está representada por una porción, y todas ellas juntas equivalen al 100% de su tiempo. Para hacer un gráfico circular con Visme, simplemente elija la opción gráfica circular e introduzca sus datos.
Además, con Visme también puedes hacer un gráfico de Pizza 3D y sorprender aún más a tus espectadores.
Un gráfico de donuts, o rosquillas es esencialmente lo mismo que un gráfico de pizza pero con un agujero en el interior. Muestra los datos de la misma manera. La ventaja de tener ese agujero en el medio es que puedes poner información o títulos allí.
Para los gráficos de pizza y rosquilla, funcionan mejor con un pequeño número de variables. Cuando hay muchas variables, las rebanadas pueden ser difíciles de leer, identificar y, en consecuencia, comprender.
Un gráfico de líneas es una herramienta de visualización de datos que representa visualmente cambios de valor dentro de un rango específico. Estos intervalos suelen ser espacios de tiempo definidos. Las líneas del gráfico están conectadas por puntos de datos que caen en la intersección entre valor y tiempo.
Los gráficos de líneas son generalmente horizontales, con los valores medidos en el eje Y (vertical) y los intervalos de tiempo a lo largo del eje X (horizontal).
Los gráficos de líneas pueden tener una sola línea o un conjunto de líneas diferentes para comparar y mostrar diferentes series o categorías de datos. Por ejemplo, el gráfico de líneas que vimos arriba, puede mostrar una línea de visión general o una comparación de dos categorías diferentes, las categorías siempre se dividen en diferentes colores para facilitar la comprensión de los valores del gráfico.
Un gráfico de líneas apiladas es como un gráfico de líneas, pero con un diseño apilado. Para elegir esta opción, simplemente haga clic en el botón 'Apiladas' en la pestaña de configuración al hacer un gráfico de líneas.
Los gráficos piramidales son excelentes para mostrar datos jerárquicos. Los valores no necesitan formar parte de un todo y pueden ser valores numéricos variables. Esto ayuda a visualizar los niveles de datos; esto puede ser niveles de importancia, niveles de ingresos u otros datos jerárquicos.
Al ingresar los datos, asegúrese de que estén configurados con el valor más bajo en la parte superior del gráfico y aumenten hacia abajo.
Un gráfico de embudo es esencialmente un gráfico de pirámide al revés. Es ideal para visualizar el viaje de un cliente dentro de su empresa, desde el primer contacto hasta las descargas y las ventas. Un gráfico de embudo, como un gráfico de pirámide, puede incluir conjuntos de valores variados.
Al ingresar los datos, asegúrese de que estén configurados con el valor más alto en la parte superior del gráfico y disminuya hacia abajo.
Un gráfico Mekko es similar a un gráfico de barras apiladas con un bono adicional. Las columnas tienen diferentes anchos, añadiendo otro nivel de datos. En un gráfico Mekko, las variables relacionadas dentro de las categorías son más visibles.
Tenga en cuenta que este tipo de gráfico no es una buena opción si tiene muchas variables, ya que puede confundirse rápidamente.
Gráficos de araña se mantienen mejor simple con solo unas pocas variables en una o dos categorías.
Este tipo de gráfico es bueno para visualizar el rendimiento. Todas las variables comienzan desde el mismo eje central e irradian hacia fuera en diferentes niveles.
Hacer un gráfico personalizado con el editor de Visme es una tarea muy fácil. Nuestra característica favorita es la forma en que puede cambiar de un gráfico a otro sin perder sus datos, esto es realmente genial y súper práctico.
Crea tu cuenta gratuita en Visme ahora mismo y empieza a usar y abusar de las herramientas y soluciones de diseño que solo la mejor plataforma de creación de Internet puede ofrecerte. Haaa, y recuerda siempre: ¡Con Visme puedes crear todo y un poquito más!
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis