Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
¿Está buscando plantillas de reportes? Bueno, si es así, probablemente te habrás dado cuenta en tus búsquedas de que hay muchos tipos diferentes de reportes.
Toda esta búsqueda puede acabar siendo un poco confusa si no sabes exactamente qué ejemplo de informe necesitas y, en consecuencia, no sabes qué plantilla es la ideal para tus necesidades. Pero si ese es tu caso, no te preocupes, en Visme podemos ayudarte.
Pero antes de nada, ¿qué es un reporte? Entenderlo es esencial para saber qué plantilla se adapta mejor a tus necesidades.
Un reporte es un documento que detalla un conjunto específico de información sobre un tema concreto. Un reporte es una recopilación de datos y hechos reunidos en un único documento para mostrar o explicar esos detalles específicos a alguien o a un grupo de personas.
Cuando un profesor o un alumno piensa en el término "reporte", automáticamente piensa:
Los empresarios, en cambio, piensan en:
Pero si lo piensa bien, todos los reportes anteriores se ajustan a la misma descripción. La única diferencia es el formato en el que se elaboran y presentan.
En este post, echaremos un vistazo a los ejemplos más comunes de reportes, tanto los destinados a fines educativos como los empresariales. Y para ayudarte aún más, también hemos añadido algunos ejemplos de reportes Visme listos para que los personalices y descargues.
Y para darte una ayuda extra, hemos elaborado esta pequeña lista de 8 ejemplos de reportes 100% personalizables que puedes empezar a editar ahora mismo y luego descargar y compartir directamente desde tu panel de edición de Visme. Echa un vistazo a lo que hemos reunido para ti:
Un reporte de progreso muestra cómo avanza un proyecto o plan específico. Puede mostrar y ayudar a realizar un seguimiento de cualquiera de estos puntos:
Existen buenas herramientas de visualización de reportes de progreso que incluyen widgets de comparación que muestran los objetivos previstos y los que se han alcanzado.
Otro tipo de informe de progreso es ideal para el seguimiento de los escolares. Los profesores elaboran reportes de progreso y boletines de notas basados en lo que estos jóvenes aprenden en clase a lo largo del año.
A continuación puedes ver una plantilla de Visme de un reporte de progreso para el seguimiento de preescolares. Los profesores pueden imprimirlo, hacer copias y enviarlo a casa con los niños.
Una forma alternativa de compartir estos resultados, y como forma de ahorrar papel, puede ser rellenar estos reportes digitalmente y luego enviar a los padres un enlace donde puedan acceder al informe en línea.
Trabajar en múltiples reportes de progreso puede resultar estresante. Pero con los Campos Dinámicos de Visme, puedes actualizar fácilmente la información en tus reportes desde una única fuente.
Un reporte de ventas muestra los resultados de una campaña de ventas. Estos reportes suelen ser presentados por el equipo de ventas y están dirigidos a las partes interesadas de una empresa o a otros equipos internos, como los de marketing y marketing de contenidos. Suele presentarse al final de una campaña, de lo contrario sería un informe de progreso de ventas.
Los reportes de ventas son más eficaces cuando se presentan con herramientas de visualización de datos como gráficos de líneas, diagramas de barras e histogramas. Estos reportes pueden presentarse como reportes en vivo, diapositivas de presentación, como infografía o incluso como un documento más formal y tradicional.
La plantilla de informe de ventas que aparece a continuación incluye diapositivas con gráficos para organizar bien los datos y espacio suficiente para abarcar toda la información que necesitas compartir. Utilizando el editor de Visme, añade diapositivas entre las plantillas de diapositivas para añadir contenido explicativo si es necesario.
Usa y abusa de los análisis de Visme para hacer un seguimiento del rendimiento de tus reportes. Puede controlar sus principales indicadores clave de rendimiento (KPI), como vistas, visitas únicas, tiempo medio de visualización, promedio general de finalizaciones y mucho más.
Un reporte de investigación de mercado consiste en compartir los resultados de una auditoría interna o un estudio de mercado. La idea principal de este tipo de reporte es describir qué hace la competencia, quiénes son sus clientes ideales, cuál es el ambiente actual en su mercado y apuntar algunas ideas sobre cómo poner en marcha una estrategia de marketing de éxito para su empresa.
Este tipo de informe utiliza herramientas de visualización de datos como gráficos circulares, mapas, widgets de porcentajes y elementos visuales como fotografías o ilustraciones.
Aprende más sobre cómo mostrar estadísticas en tus reportes viendo este vídeo, ¡es rápido y puede ayudarte mucho!
Estos reportes son muy similares a los reportes de investigación de mercado, pueden ser sobre cualquier tema. La diferencia es que presentarán una investigación más profunda, con encuestas y estudios que muestran tendencias y estadísticas más detalladas.
La similitud entre estos reportes es su título, que siempre empieza por "The State of". Por ejemplo, SlackHQ publicó este año el Informe sobre el Estado del Trabajo, mientras que otras empresas hacen lo mismo con otros temas.
La plantilla de Visme, la que aparece a continuación, se creó como un reporte sobre el Estado de la industria de la moda en el comercio electrónico, pero se puede personalizar fácilmente según tus necesidades y el tema específico que quieras o necesites tratar.
Al igual que los informes de progreso, los informes semanales, mensuales y trimestrales son habituales en prácticamente todos los entornos empresariales. Básicamente, son reportes de progreso que se presentan a intervalos determinados. Suelen ser más genéricos que un reporte de progreso, que acaba abordando un proyecto específico y profundiza en ese tema.
A menudo, los reportes semanales y mensuales no son más que secciones condensadas de otros reportes analíticos que acaban formando un único documento. Otras veces, puede tratarse de un cuadro de mando vivo que muestra el progreso de las actividades de cada semana o mes.
El modelo que figura a continuación es un informe mensual centrado en el desarrollo sostenible. Está en formato de documento, que puedes imprimir o compartir como PDF.
Un reporte anual es básicamente un gran conjunto de datos acumulados sobre una empresa a lo largo de todo un año. Estos reportes son mucho más grandes que otros que hemos visto antes, porque contienen mucha más información. Muchas empresas crean hermosos reportes anuales para mostrar sus datos y mantener a todas sus partes interesadas muy informadas sobre todo lo que ocurre en la empresa, así como a sus clientes y empleados clave.
Los reportes anuales pueden presentarse en una gran variedad de formatos y tamaños. Como libros impresos, como presentaciones de diapositivas, como infografías desplegables o incluso como sitios web completos. Con Visme, puede crear muchos tipos diferentes de reportes anuales, todos con la facilidad que sólo el mejor editor de documentos en línea puede ofrecerle.
La plantilla de informe anual que se muestra a continuación es una presentación de diapositivas, ideal para que las pequeñas y medianas empresas comuniquen sus datos.
Esta plantilla está en formato de documento, por lo que puedes personalizarla fácilmente e imprimirla para compartirla con el resto de tu equipo.
Otro reporte dedicado a la visión empresarial es el reporte de previsiones. Este tipo de informe es muy similar al informe "estado de", pero en lugar de centrarse en el presente, se dedica a intentar comprender el futuro de un mercado o nicho concreto.
Muchas empresas que ya están bien establecidas en el mercado crean reportes de previsión porque marcan tendencias y quieren adelantarse a sus competidores en el mercado.
Es el caso del Instituto Pantone. Publican reportes de previsión de tendencias sobre colores cada año, y también lo hacen para las estaciones y sobre temas específicos.
Si desea publicar un informe de previsiones para establecerse como una organización influyente en su nicho, un buen consejo es asegurarse de promocionar y compartir este reporte tanto como sea posible. Además, asegúrese de que lo que presenta como previsión cuenta con buena información de apoyo y de que no se está inventando toda la información.
La plantilla de informe que aparece a continuación es un informe de previsión en formato de documento para una empresa tecnológica, pero puede personalizarse fácilmente para cualquier otro nicho o sector.
Dentro del aspecto educativo, los reportes son un poco diferentes. Un reporte sobre un libro, por ejemplo, está diseñado para demostrar que un estudiante ha leído un libro y puede resumirlo para su clase y su profesor.
Como se trata de reportes muy descriptivos y no se trabaja con datos, no es habitual encontrar en ellos herramientas de visualización de datos, pero los organizadores gráficos pueden ayudar a añadir imágenes al contenido escrito.
Los reportes sobre libros pueden crearse como presentaciones o como PDF impresos. Realmente depende del profesor y del tipo de tarea que encomiende a sus alumnos.
La plantilla siguiente es una presentación de informe sobre un libro creada por el equipo de diseño de Visme. Está lista para ser personalizada con la información que el alumno ha obtenido del libro.
Los reportes de investigación científica pueden utilizarse en las aulas para enseñar a los alumnos el método científico y cómo presentar sus investigaciones.
En un ámbito más profesional, los científicos e investigadores han creado este tipo de reportes de desarrollo para mostrar a sus superiores o a las personas que financian su trabajo los resultados que han obtenido de sus investigaciones y trabajos científicos.
Estos reportes suelen estar repletos de visualizaciones de datos, junto con fotografías de los experimentos si es necesario a medida que avanzan. En algunos casos, también puede haber ilustraciones y vídeos incrustados en el informe para añadir elementos visuales y explicaciones escritas adicionales.
La plantilla siguiente es un estudio sobre el estrés en el lugar de trabajo. No es un informe que presente una exposición detallada de microbios en un laboratorio, pero el formato de redacción es el mismo.
Un informe de análisis se utiliza principalmente en las clases de literatura en la escuela. La idea principal es analizar un libro o un grupo de libros. Esto puede hacerse con una metodología de análisis o en un sentido más general.
Este tipo de informe funciona muy bien cuando se combina con organizadores gráficos en lugar de herramientas de visualización de datos.
Un reporte de análisis también puede considerarse un ensayo analítico visual, ya que sigue el mismo formato. Para ello, debe haber una idea principal y una tesis de partida. El contenido debe reforzar o contradecir la tesis.
El siguiente informe trata sobre la idea de que ir a la universidad no es para todo el mundo. Las diapositivas se han diseñado con un estilo creativo y moderno y quedarán muy bien con cualquier contenido.
Ahora que ya conoces las diferentes plantillas de reportes y para qué sirve cada una, ¡es hora de crear la tuya! Reúne todo tu contenido, datos y notas y prepárate para crear un documento increíble.
Abre tu panel de control de Visme o simplemente haz clic en cualquiera de las plantillas de este post para empezar a editar tu próximo informe. Si necesitas más imágenes, puedes encontrar muchas en la biblioteca de Visme. Si quieres añadir visualizaciones de datos, ¡simplemente utiliza nuestro Motor Gráfico!
Guarda este post y nunca más tendrás que preguntarte qué tipo de informe es el adecuado para tus proyectos, la respuesta siempre estará aquí, después solo tienes que echar un vistazo a este otro de abajo para saber aún más sobre cómo Visme puede facilitarte el proceso de creación y diseño de documentos.
Crea ahora tu cuenta gratuita en Visme y empieza a usar y abusar de las soluciones de diseño más completas y modernas de internet. Y recuerda, con Visme puedes crearlo todo y un poco más.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis