Tener una presencia fuerte en las redes sociales es esencial para cualquier marca que quiera destacar en el mercado digital moderno. Y puesto que las redes sociales son un gran lugar para mostrar imágenes, acertar con los diseños de tu marca es también una necesidad fundamental para conseguir más resultados.
El material gráfico y los diseños que publiques en las redes sociales son los elementos que dictan y cristalizan la percepción de tu marca a los ojos de tus clientes, leads y stakeholders. Esto significa que debes prestar mucha atención a lo que estás publicando, ya que una imagen vale más que mil palabras. Por lo tanto, no puedes equivocarte con tus diseños y acabar enviando un mensaje erróneo a tus seguidores y clientes.
En Visme, nuestra principal misión es que todo el mundo pueda comunicarse visualmente y siempre de la forma más eficaz para sus marcas u objetivos. Y por eso queremos presentarte las herramientas y soluciones de diseño de Visme. Pueden ayudarte mucho a crear diseños súper profesionales y acordes con el mensaje y la cara de tu marca, aunque no seas un diseñador profesional.
Y bueno, sabemos que a veces nuestros esfuerzos en las redes sociales no siempre dan el fruto que nos gustaría, y eso puede ser muy frustrante. Pero no por eso vas a tirarlo todo por la borda y rendirte, ¿verdad? Si estás pasando por una situación así, debes saber que es normal y qué podemos ayudarte a afrontarla.
En este post, hemos preparado una serie de consejos súper efectivos y fáciles de poner en práctica. La idea es ayudarte a tener nuevas ideas y presentarte algunas técnicas y consejos que te ayudarán a darle un upgrade a los diseños de tu marca. Así que prepárate, ¡porque vienen cosas buenas!
¿Empezamos? ¡Vamos allá!
Consejos para crear diseños de redes sociales profesionales
Cómo elegir las mejores imágenes
Calidad
Utilizar una imagen borrosa es un gran error.
- Busca siempre imágenes de sitios fiables.
- Descarga la mayor resolución posible.
- Una buena opción es contratar a un fotógrafo para que te haga las fotos.
- Si utilizas capturas de pantalla, utiliza una extensión como Nimbus.
- Analiza la composición de las imágenes para ver si se adaptan a tus objetivos.
- Analiza si las imágenes se pueden recortar y modificar para adaptarlas mejor a tu diseño final.
Composición
La forma en que aparecen los elementos en una imagen debe tener una composición visualmente atractiva.
- Utiliza cuadrículas como la regla de los tercios o la media áurea para comprobar la composición.
- Utiliza la simetría para centrar los elementos importantes. Puedes recortar la imagen para obtener mejores resultados.
- Asegúrate de que los elementos no queden cortados de forma incómoda.
RELACIONADO: 19 de los errores más comunes de los no diseñadores
Tamaño de la imagen
Asegúrate de que la foto se verá bien en la plataforma de redes sociales para la que la quieres.
- El cuadrado es siempre una buena opción, ya que funciona en Instagram, Facebook y Twitter.
- Los encabezados en Facebook y Twitter son rectángulos anchos.
- Para Pinterest, los diseños DEBEN ser verticales.
- Sigue las directrices de tamaño de Sprout Social para conocer los tamaños de las publicaciones que se actualizan constantemente.
Color
Cuando tus imágenes tienen los colores de tu marca, se vuelven más memorables para tu audiencia y ayudan a establecer una identidad de marca consistente.
- Busca imágenes por color en Kaboompics.
- Si recurres a un fotógrafo, utiliza los colores de tu marca en los elementos y el vestuario.
- Edita la “tonalidad” de la foto para que coincida con tu marca.
RELACIONADO: 50 Bellas combinaciones de colores (y cómo aplicarlas a tus proyectos)
Ambientación
Las imágenes deben representar la historia de tu marca para aumentar el éxito de tus campañas de marketing.
- Elija imágenes que tengan una atmósfera acorde con su marca.
- Si haces tus propias fotos, crea escenas que retraten (y cautiven) a tu cliente ideal.
- Tenga en cuenta la temperatura de la fotografía. Por ejemplo: ropa de invierno en la nieve en lugar de en la playa.
- Ten en cuenta el sexo de tus clientes y elige los objetos en consecuencia.
Cuidado con los derechos de autor
Haz todo lo que puedas para evitar que un fotógrafo te demande. Toma nota de este consejo, porque puede ahorrarte muchos disgustos.
- Asegúrate de que obtienes las fotos de fuentes legales que conceden una licencia comercial.
- Nunca utilices fotos de Google Imágenes a menos que estés seguro de que proceden de una fuente legal.
- Nunca utilices fotos de blogs sin permiso.
- Paga a tu fotógrafo por los derechos legales de las imágenes que haya tomado para ti.
- Nunca utilices fotos de revistas en línea sin permiso.
Utilizando ilustraciones
Haaa, también puedes utilizar ilustraciones en lugar de fotos.
- Todos los consejos para imágenes y fotografías se aplican también a las ilustraciones.
- Un diseñador o artista puede crear ilustraciones personalizadas para tu marca.
- Procura utilizar siempre un archivo vectorial para obtener la mejor calidad posible.
Cómo elegir las fuentes adecuadas
¿Coinciden tus fuentes entre sí? ¿Y con tus imágenes?
El tipo de letra que elijas debe ir acorde con tu mensaje.
- Aprende un poco de tipografía para saber por qué unas fuentes funcionan y otras no.
- Por ejemplo: un tipo de letra serif antiguo no encajará con un mensaje dirigido a una mujer preadolescente.
- Ten en cuenta que los tipos de letra que elijas no estén enviando mensajes subliminales que contradigan tu mensaje.
RELACIONADO: Guía para no diseñadores sobre la combinación de fuentes
¿Coincide con su marca?
El estilo de la fuente debe representar tu marca y ayudarte a contar tu historia.
- La tipografía y las fuentes suelen tener una referencia de género. Asegúrese de que el tipo de letra y la marca son del mismo género, o ambos neutros.
- El tamaño y el peso de la fuente deben coincidir con su marca. Si su marca es delicada, el tipo de letra también debe serlo.
- Piense en el tipo de letra como en una persona con personalidad. Si alguien lee un mensaje escrito con un determinado tipo de letra que no incluye el nombre de su marca, ¿seguirá siendo capaz de reconocerlo?
¿Es el tipo de letra fácil de entender?
Las palabras deben ser legibles, pero no demasiado grandes.
- Las redes sociales no son lugar para “letra pequeña”.
- Si necesita mucho texto, utilice un tipo de letra sin gracias.
- Los títulos deben ser lo bastante grandes para que se lean con rapidez.
- Pruebe los resultados visuales en su ordenador y teléfono móvil.
Puedes adornar, pero no demasiado.
Utilizar demasiados tipos de letra puede hacer que tu diseño parezca poco profesional.
- Utiliza un máximo de tres fuentes, pero preferiblemente dos.
- Lee sobre el emparejamiento de fuentes para asegurarte de que lo estás haciendo bien.
- Mantén siempre un equilibrio.
Cómo combinar las imágenes con el texto
Ante todo, mantén el equilibrio.
Las imágenes y el texto deben ser como de la familia.
- Lee la personalidad de la imagen y combínala con una fuente que tenga una personalidad similar.
- A veces los polos opuestos quedan muy bien juntos. Asegúrate de que la combinación sea equilibrada.
- ¿Qué es más importante: el texto o la imagen? Equilibre en consecuencia.
Elige el color adecuado para el texto.
El color del texto debe hacerlo legible y agradable a la vista.
- Si la imagen de fondo es oscura, utiliza un texto claro.
- Si el fondo es claro, utiliza un texto oscuro.
- Puedes extraer colores de la imagen y aplicarlos al texto.
Elige el tamaño adecuado para el texto.
El texto puede complementar la imagen o cubrirla por completo.
- El texto debe caber en los espacios vacíos de la imagen, así que elige el tamaño adecuado.
- No cubras partes importantes de la imagen.
- Si la imagen es solo un complemento, el texto puede cubrirlo todo.
- Intenta no cubrir las caras con texto a menos que forme parte de tu mensaje.
Coloca el texto sobre una imagen.
Algunos diseños quedan muy bien con texto sobre la imagen.
- Las mejores imágenes para esta técnica son los paisajes.
- Si hay personas, no cubras sus caras.
- Utiliza fuentes fuertes para que destaquen sobre el fondo.
- Esta técnica funciona mejor con textos cortos con pocas palabras.
- Aplica técnicas de diseño como el uso de transparencias y formas para conseguir otros efectos.
Cómo utilizar un fondo en lugar de una imagen
Fondos con colores
Utiliza un fondo de color para conseguir un aspecto limpio y minimalista.
- El color del fondo y el de la fuente deben tener un buen equilibrio visual.
- En términos de color y textura, el fondo debe ocupar el segundo lugar en importancia con respecto al texto.
- El color del texto y el del fondo no deben competir entre sí.
Fondos con diseños
Los fondos con diseños son una gran opción porque pueden manipularse para acomodar el texto.
- Utiliza diseños de fondo que tengan un espacio vacío donde puedas colocar el texto.
- Utiliza formas gráficas en el fondo para complementar el texto.
- Equilibra los colores y el texto para que este no parezca una forma más.
- Piensa en las formas del fondo para que encajen con tu mensaje.
Cómo establecer un punto focal
Establezca la importancia de sus elementos visuales.
Antes de la fase de edición, anote los aspectos más importantes de su diseño.
- Asegúrese de que su mensaje está bien establecido visualmente.
- Analice el equilibrio que tendrán los elementos en su diseño.
- Considera un enfoque minimalista e incorpora solo lo que realmente necesites.
Crea una buena jerarquía visual.
Todo diseñador necesita una jerarquía clara de elementos para establecer un punto focal.
- El espectador siempre necesita orientación. Coloque los elementos de forma que sean fáciles de leer.
- Los títulos deben ser siempre más grandes que el cuerpo del texto.
- El logotipo debe ser obvio, pero no tanto que se convierta en el centro de atención.
- Utilice fuentes en negrita o cursiva para resaltar determinadas palabras.
RELACIONADO: 12 Principios de jerarquía visual que todo el mundo debe conocer
Equilibre los elementos.
Toda edición aplicada al diseño debe conseguir un equilibrio visual.
- Cuando los elementos no están en equilibrio, provocan rechazo visual en el espectador.
- El equilibrio se aplica a todos los elementos: imágenes, tipografía, colores y formas.
- El equilibrio puede conseguirse haciendo una pausa en el diseño y volviendo a él con nuevos ojos.
- Si no está seguro del equilibrio de su proyecto, pídale a un colega que lo mire y le diga qué le parece visualmente.
Añade una buena dosis de contraste a tu diseño.
El contraste es la diferencia visual entre elementos.
- Un contraste claro-oscuro funciona no solo con el blanco y el negro, sino con todos los colores.
- Un contraste entre texturas puede ser muy interesante. Por ejemplo, puede utilizar un fondo muy estampado con una textura suave encima.
- El tamaño de los elementos también puede implicar contraste, pero la diferencia debe ser perceptible para que funcione.
Muestre un camino a sus espectadores.
La dirección puede estar implícita en las líneas, las formas y la composición.
- Utilice líneas de dirección para dirigir los ojos del espectador hacia el punto focal.
- Las imágenes combinadas con determinados elementos de diseño también pueden sugerir una dirección.
- Formas como flechas y triángulos son herramientas habituales para proponer una dirección.
Use y abuse del espacio negativo.
El espacio en blanco no es lo mismo que el espacio vacío.
- El espacio en blanco es un tipo de espacio vacío. Pero, el espacio vacío también puede ser una pared vacía o una sección del cielo.
- El espacio vacío permite que el gráfico respire.
- El espacio vacío es ideal para añadir texto.
Mantenga los elementos alineados.
Alinear el texto del encabezado con los párrafos te ayudará a crear equilibrio en un gráfico.
- Cuando utilices la alineación central para el texto, asegúrate de que está alineado con el centro del gráfico.
- Utiliza cuadrículas para alinear los bordes.
- Aprovecha la herramienta de ajuste a cuadrícula para alinear los elementos.
Presta atención al espacio entre los elementos.
El espacio entre elementos también debe ser equilibrado.
- Ajusta el espaciado entre líneas si las letras descendentes y ascendentes se tocan. Por ejemplo, si el final de la “g” y la parte superior de la “l” se tocan.
- El espacio entre el título y el texto debe ser proporcionalmente mayor que el espacio entre las frases de un párrafo.
- El logotipo debe estar separado de los bordes del diseño, al menos un tercio de su propia anchura.
Preste atención a los márgenes.
Los márgenes son el espacio entre el texto y el borde del gráfico.
- Para mantener un buen equilibrio, mantenga los márgenes iguales en los cuatro lados.
- Procura que los márgenes no sean ni demasiado anchos ni demasiado finos.
- A veces es buena idea utilizar un contorno de caja para mantener los márgenes organizados.
Intenta que el texto fluya fuera de la imagen.
Hacer que el texto fluya a ras del borde o que se salga de los bordes puede crear un efecto interesante.
- Este efecto funciona mejor con fuentes grandes en mayúsculas.
- Asegúrate de que el texto sigue siendo legible.
- No apliques este efecto a todo el texto, solo a una parte.
Cómo utilizar técnicas de diseño para crear efectos visuales
Añade un toque de transparencia a tus diseños.
Utilizar transparencias en tus imágenes creará un fondo con el que será más fácil trabajar.
- El control deslizante de opacidad oscila entre 0 y 100%, siendo cero completamente transparente y 100% sin transparencia alguna.
- Si la imagen no es el punto focal principal, puedes ajustar la opacidad entre el 25% y el 60%.
- Cuando el texto y la imagen compitan entre sí, prueba a hacer la imagen más transparente ajustando la opacidad en torno al 80%.
Haz el texto un poco transparente.
Utilizar la transparencia en el texto puede crear diferencias sutiles en tus diseños.
- El control deslizante de opacidad del texto funciona igual que el de las imágenes o ilustraciones.
- Cuando apliques transparencia al texto, parte de la imagen que hay detrás se hará visible a través de las letras.
- Asegúrate de que el texto sigue siendo legible después de aplicar el efecto.
Utiliza técnicas de collage en tus diseños.
El collage es una técnica en la que fotografías, ilustraciones y formas se colocan en un espacio común, sobreponiéndose unas a otras para asemejarse a un efecto hecho a mano.
- Las imágenes pueden superponerse en las esquinas, dejando espacios vacíos para el texto.
- Las imágenes pueden ir separadas por una franja de color o una pancarta ilustrativa.
- Mezcle fotografías, ilustraciones e iconos para conseguir un efecto más complejo.
Utiliza formas geométricas para resaltar tus textos.
Las formas pueden utilizarse en un collage para separar fotos o como marco para contener texto.
- Utiliza un rectángulo detrás del texto. A este rectángulo también se le puede aplicar transparencia.
- Separe las secciones del diseño con líneas o formas.
- Crea un borde de color.
- Utilice formas transparentes para crear efectos visuales.
- Las formas pueden ser alineadas o libres. Solo tienes que mantenerlas equilibradas.
Visme es la mejor plataforma de diseño gráfico para redes sociales
Después de ver todos los trucos y técnicas que te acabamos de presentar, seguro que te pican los dedos por empezar a trabajar en tus nuevos diseños, ¿verdad?
Pues con Visme, puedes empezar a trabajar en tus nuevos proyectos hoy mismo y, además, dispondrás de todas las herramientas y soluciones de diseño que necesitas para crear ilustraciones y diseños de alta calidad para tu marca.
Crea ahora tu cuenta gratuita de Visme y no pierdas más tiempo. Empieza a crear, editar, publicar y gestionar los resultados de tus publicaciones directamente desde tu panel de control de Visme. Así es, ¡con Visme puedes crearlo todo y hacer mucho, mucho más!
Orana has been a writer for Visme since 2018, covering topics like design, visual marketing, data visualization and visual content creation. Orana has a background in graphic and web design, makeup artistry for film and theater and ongoingly takes courses on digital marketing, UI/UX and other related topics. See Orana’s work at www.oranavelarde.com.