Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
¿Sabías que los diagramas de Venn pueden ayudarte a mostrar las relaciones entre diferentes conceptos? Así es, este tipo de gráfico es una gran herramienta para hacerlo. Y si no quieres pasar horas y horas creando una de estas pequeñas bellezas desde cero, puedes utilizar una plantilla de diagrama de Venn de Visme y empezar con buen pie.
En este artículo hemos incluido 28 plantillas de diagramas de Venn. Todos ellos son 100% personalizables, y aquí encontrarás desde sencillos diagramas de Venn de dos y tres círculos hasta diagramas de Venn súper creativos de estrellas y multicapas.
Entonces, ¿estás preparado? Bueno, ¡comencemos!
Para darte una idea de lo que vendrá en este post, aquí tienes una pequeña selección de 8 plantillas de diagramas de Venn súper fáciles de editar que puedes compartir y descargar directamente desde el editor Visme. Pero si quieres ver más, sigue este post hasta el final y verás 20 plantillas más desarrolladas especialmente para ti y tus necesidades.
¿Estás pensando en dar un impulso a tu estrategia de marketing incluyendo acciones en tus redes sociales? O bien, ¿ya lo has hecho y te preguntas si estás generando suficiente ROI? Bien, que las redes sociales son una máquina de ventas y tráfico, lo sabemos, pero también es importante tener en cuenta que hay que utilizarlas estratégicamente para generar resultados consistentes.
Por lo tanto, cuando utilices las redes sociales como una oportunidad para publicitar tu negocio, tienes que asegurarte de que utilizas todos los recursos de forma óptima. Sólo así podrás asegurarte de que no pierdes tu tiempo y tu dinero en tácticas equivocadas.
Utiliza esta plantilla de diagrama de Venn para resumir tus datos de participación en las redes sociales y presentarlos de forma visualmente atractiva. También puedes utilizar esta plantilla con fines educativos, en tus cursos de marketing digital, talleres online, presentaciones y seminarios web.
El Medio Ambiente Natural, la Economía y la Sociedad son los tres pilares del desarrollo sostenible. Esta plantilla de diagrama de Venn sobre el desarrollo sostenible fue desarrollada por nuestros diseñadores para representar los tres pilares de la sostenibilidad y cómo se conectan e interrelacionan.
El diagrama presenta la idea de que el desarrollo sostenible puede lograrse si el desarrollo económico se lleva a cabo teniendo en cuenta la protección del medio ambiente y apoyando al mismo tiempo el bienestar comunitario e individual.
Utiliza esta plantilla de diagrama de Venn para ayudar a otros a conocer las opciones sostenibles y su importancia. Añade tu diagrama a tus artículos, entradas de blog, publicaciones en redes sociales, correos electrónicos y cualquier otro proyecto que estés creando con Visme.
Además, aquí están los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por las Naciones Unidas. Puedes utilizar esta información al crear tu propio diagrama de Venn y hacer que tu empresa sea un agente de transformación del mundo.
Con la inclusión de las redes sociales en las estrategias de marketing, la voz de la marca se ha vuelto más importante que nunca. Incluso podemos decir que es una de las mejores formas que puede utilizar una marca para destacar entre la competencia. Ser coherente es uno de los aspectos críticos de la marca y el marketing. Y la voz de la marca te ayuda a ello.
El reconocimiento de tu marca será aún más impactante cuando tu audiencia pueda identificar tu marca sólo por tu contenido, antes incluso de ver quién lo ha publicado. Como tal, este es un aspecto crítico detrás de cada mensaje que aparece en tus publicaciones en las redes sociales, el blog, las páginas de aterrizaje y cualquier otra estrategia de contenido.
Elige las palabras más relevantes que representen la actitud y los valores de tu marca y utiliza este modelo de diagrama de Venn para crear una estrategia de marketing coherente para tu marca.
Cuando se trata de diagramas de Venn, lo primero que puede venir a tu mente es un círculo. Sin embargo, un diagrama de Venn puede hacer mucho por ti y ahora es el momento de pensar fuera de ese círculo, ¡no te limites más hein!
Esta plantilla de diagrama de Venn tiene un formato único que te permite mostrar tu lado más creativo y te ayudará a representar tus datos de una forma única y seguir transmitiendo tu punto de vista de forma clara y objetiva.
Utiliza esta plantilla de diagrama de Venn para mostrar las diferencias entre dos cosas distintas. En este caso, la diferencia, estamos mostrando las diferencias entre el dibujo y la pintura que se ha representado.
Esta plantilla de diagrama de Venn es ideal para líderes y emprendedores, ya que un diagrama de Venn está diseñado para solapar y mostrar con mayor claridad las conexiones entre diferentes temas, encontrarás aún más conexiones solapadas y podrás comprender el verdadero propósito de tu vida o negocio.
Utiliza nuestras herramientas de diseño para editar este modelo según tus preferencias. Además, Visme te permite sustituir la imagen de fondo por una imagen que comunique exactamente tu mensaje.
Utiliza este diagrama de Venn para ayudar a tu audiencia a encontrar la pasión de su vida y su carrera ideal, e incluso para hacer más claro y comprensible el objetivo de un proyecto.
No es difícil encontrar un amante del café que se sienta un poco defraudado por el simple hecho de no poder encontrar una fuente central con información que le permita profundizar en los aspectos técnicos de su pasión. Sin embargo, puedes cambiar eso compartiendo este diagrama de Venn como guía de información útil y superinteresante para todos los amantes de la L profunda de todo el mundo.
El café es una de las bebidas más populares del planeta y su versatilidad permite que esta bebida icónica se personalice fácilmente para satisfacer el gusto exacto de cada persona, por lo que este tema es el ejemplo perfecto para utilizar en un diagrama de Venn grande y complejo.
Enseña a tu audiencia cómo hacer diferentes tipos de café utilizando esta plantilla de diagrama de Venn.
Este es probablemente el tipo más común de diagrama de Venn, así como el más sencillo, esta plantilla es ideal para usarla para comparar dos temas diferentes. Probablemente, hayas visto este tipo de diagrama en muchas presentaciones en el aula. Cuando se hace correctamente, es una herramienta muy eficaz.
Lo mejor es que esta plantilla de diagrama de Venn es muy fácil de usar, elige los temas que quieres tratar y ponlos en sus respectivos círculos, uno a cada lado, crea una lista con las características de cada tema, y luego pon la información común en el centro.
Para evitar que tu diseño parezca tosco, asegúrate de elegir un buen tipo de letra para tu diseño. Prueba a añadir una bonita imagen de fondo o a jugar con diferentes estilos y elementos visuales.
Un buen ejemplo es el diagrama de Venn, que te mostramos arriba en la lista. Es sencillo pero de aspecto profesional. Los colores y el texto funcionan muy bien juntos, y las líneas blancas ayudan a definir la sección central. A veces, menos es más.
Si quieres utilizar un diagrama de Venn de dos círculos un poco más creativo, con un toque más ambiental, prueba a utilizar la plantilla "gotas de lluvia". Esencialmente, en lugar de utilizar dos círculos, utilizarías dos formas parecidas a gotas de agua conectadas en sus extremos más grandes.
Puede parecer poca cosa, pero esto representa un buen cambio de escenario, puedes utilizar cualquier información que utilizarías para un diagrama de dos círculos. Sin embargo, debido al tema medioambiental, esta plantilla puede utilizarse mejor para representar elementos relacionados con la sostenibilidad y el consumo de energía, u otros temas similares. Experimenta con diferentes formas que se relacionen con tu tema y ve cuál funciona mejor.
Esta plantilla es un poco más avanzada que las de dos círculos, pero es común, este diagrama de Venn te permite mostrar la relación entre tres asuntos o temas diferentes, en lugar de sólo dos.
Este diagrama de Venn es un buen ejemplo de cómo puede funcionar. Utiliza círculos superpuestos para recordar a los lectores que trabajar con un propósito no sólo es rentable, sino que además te hace sentir más apasionado por tu profesión y los resultados acaban por ser naturales.
Cuando edites esta plantilla, asegúrate de recordar no sólo cómo interactúan los tres temas diferentes entre sí, sino también cómo se relacionan individualmente, pero también cómo se unen todos, y eso es algo que debes recordar siempre que creas un diagrama de Venn.
Si quieres dar a tu diagrama de Venn con tres temas un aspecto interesante, la plantilla de triángulo puede ser una buena opción para ti. Al igual que la plantilla de tres círculos, esta plantilla incluye tres formas que se interconectan, sólo que esta vez crean un triángulo.
Los tres "lados" del triángulo contienen los temas individuales, y cada esquina representa cómo esos temas interactúan entre sí. El centro del triángulo puede mostrar el aspecto que comparten todos los sujetos, o puede estar simplemente vacío. Los lados pueden crearse con formas ovaladas, rectangulares o cualquier otra opción que prefieras.
Este diagrama sobre las características de los partidos políticos estadounidenses es un buen ejemplo de cómo funciona un diagrama de Venn de tres conjuntos. Tiene pequeñas líneas de texto dentro de los círculos para ayudar a explicar mejor cada elemento, siendo el centro el punto de convergencia entre los elementos resaltados. Los tres círculos con transparencia resaltan la conexión de cada tema y ayudan a que las áreas en las que los círculos se superponen sean más claras y objetivas.
Este es un ejemplo algo más complejo que los demás, con él puedes utilizar cuatro círculos para comparar cuatro temas diferentes.
En esta plantilla utilizamos una comparación entre diferentes áreas del marketing. Cada círculo representa un aspecto diferente del marketing, y las partes interconectadas representan qué formato utiliza cada aspecto.
Esta plantilla es una variación del formato de 4 círculos, este ejemplo en particular se puede utilizar para dar a tu diseño un toque más fresco y moderno.
La plantilla de diamantes/rectángulos implica la superposición con diamantes o rectángulos en lugar de círculos, lo que permite un aspecto diferente e incluso ayuda un poco a la hora de escanear la información presentada.
Este modelo también puede ser un poco más complejo que los otros que hemos visto en esta lista... Mira, por ejemplo, este diagrama de Venn en forma de diamante sobre las razas de perros. El diagrama enumera una característica diferente para cada rectángulo, y luego enumera las razas de perros con esas características, o combinaciones de ellas. Las múltiples conexiones de estos diamantes permiten mostrar una variedad de ejemplos diferentes, y los colores mezclados y las líneas rectas ayudan a tus ojos a seguir la línea lógica de la información presentada.
Si eres una de esas personas a las que les gustan las cosas muy complejas, pero también interesantes de ver, esta plantilla se adaptará a tus necesidades como un guante.
La "estrella" en cuestión se crea a partir de cinco formas ovaladas diferentes, todas ellas colocadas de forma que se superpongan de diferentes maneras. Esto te permite ver cómo cinco temas diferentes interactúan entre sí, creando una variedad de opciones únicas.
Como este modelo es bastante complejo, intenta que sea lo más fácil posible de entender. Por ejemplo, codifica por colores cada forma ovalada de forma diferente, con los colores combinados representando las áreas comunes entre dos sujetos separados, o crea un sistema de etiquetado que haga que las interacciones sean más fáciles de rastrear y comprender.
Este diagrama de Venn muestra cinco temas diferentes y es ideal para cualquier aficionado a los deportes. La plantilla utiliza anillos para crear una imagen con el estilo del símbolo de las Olimpiadas.
Cada anillo representa un tema diferente, y la intersección de los espacios de estos círculos muestra cómo interactúan los temas. Aunque esto es mucho más fácil de entender que el ejemplo de la "estrella", también permite menos interacción, así que asegúrate de separar los sujetos y colocar a cada uno en el espacio que sea más eficiente.
Este modelo puede utilizarse mejor para mostrar cómo ciertos conceptos interactúan entre sí. Por ejemplo, puedes mostrar cómo se relacionan dos elementos de una trama, y cómo otro elemento distinto se relaciona sólo con uno, y así sucesivamente.
Si quieres un enfoque ligeramente diferente para crear tu diagrama de Venn, el modelo multicapa puede ser una buena manera de hacerlo. En este modelo, empiezas con un gran círculo exterior y luego anidas círculos más pequeños dentro de él. El círculo exterior suele contener un solo sujeto, y los círculos anidados, en lugar de contener sujetos por sí mismos, muestran cómo cada nueva adición modifica el original.
Comprueba cómo este diagrama de Venn cilíndrico muestra las relaciones que existen entre las distintas Islas Británicas. Cada círculo representa un territorio diferente; algunos están contenidos dentro de otros, y otros aparecen como entidades separadas, al igual que la organización espacial de las Islas Británicas.
Si quieres crear un diagrama que destaque entre la multitud y que realmente llame la atención de todos, este tipo de diagrama de Venn puede funcionar muy bien para tus ideas. Es diferente de otros diagramas de Venn, y utiliza un esquema de colores súper llamativo y moderno.
Puedes utilizar este modelo para acelerar tu proceso de toma de decisiones. O bien, utilízalo como parte de tus documentos, presentaciones, cursos o seminarios web educativos.
Sin embargo, esta plantilla consigue hacerlo de una forma muy interesante: los círculos conectados al sujeto suben por el borde del más grande, creciendo al hacerlo.
Esto puede ser una buena manera de mostrar la importancia de la interacción de cada tema con el principal, siendo el más pequeño el menos importante y el más grande el más importante. También puede utilizarse para mostrar la complejidad o el número de temas diferentes que interactúan con un tema principal.
Esta plantilla se parece mucho al diagrama "arqueado", aquí vemos círculos de diferentes tamaños que se utilizan para poder mostrar un punto de conversión; a diferencia de la primera, esta plantilla muestra cómo interactúan todos ellos entre sí.
Al igual que el diagrama de Venn arqueado, este puede mostrar la importancia relativa o el alcance de los diferentes temas tratados.
Este es un muy buen ejemplo, se centra en las plataformas de los medios sociales. El círculo central (marca social) interactúa con varios otros fuera de él, todos los cuales enumeran los sitios de redes sociales que mejor funcionan para las combinaciones dadas.
Mi abuela dice que una imagen vale más que mil palabras. Pensando así, ¿qué mejor manera de mostrar cómo interactúan unos temas con otros que las imágenes? ¡No hay ninguno! Es tan sencillo como eso.
Esta plantilla utiliza pocas palabras y deja que las imágenes hablen por sí mismas. Por ejemplo, esta plantilla en particular muestra con humor la combinación de un hipopótamo y un conjunto de cajas.
Puedes utilizar otros ejemplos creativos para explicar el tema que quieras, como incluir imágenes de dos temas diferentes en los círculos exteriores y luego, en el punto de unión, utilizar una imagen completamente diferente que represente lo que ambos crean al combinarse.
¿No te basta con un tipo de diagrama de Venn? Entonces, ¿qué tal si mezclas varios estilos diferentes para conseguir el efecto que deseas? Por ejemplo, puedes combinar un diagrama con dos círculos y otro con multicapas, mostrando cómo los múltiples efectos de una agrupación se filtran en otro tema.
Un gran ejemplo es este de Elizabeth Tobey, que combina tamaños anidados y alternados en un aspecto complejo de múltiples capas.
Suelen ser más complejos, así que asegúrate de que tu público puede entender la información que se presenta.
Los diagramas de Euler son muy parecidos a los diagramas de Venn, ya que ilustran dos o más temas, pero difieren en una característica clave: hay al menos un tema que no está relacionado con los demás. Pueden ser muy útiles para mostrar lo diferentes que son dos temas.
Los diagramas de Euler pueden utilizarse solos (como tener dos círculos próximos, pero no superpuestos) o combinados con los diagramas de Venn (como tener dos círculos superpuestos y uno situado más lejos, como en el ejemplo anterior). Prueba este modelo y comprueba si el uso de uno de estos diagramas funciona bien para tu proyecto.
¿Conoces bien a tu público objetivo? Conocer a tu público es esencial para comprender sus motivaciones y, además, debes entender qué problemas tienen. Cuanto más entiendas a tus usuarios, más probable será que diseñes y ofrezcas servicios y productos que funcionen bien para ellos.
Este diagrama de Venn te ayuda a mostrar tu número de usuarios registrados, nuevos clientes, usuarios inactivos, usuarios activos, compradores habituales y usuarios fieles. La combinación de colores complementarios, las extraordinarias combinaciones de fuentes y otros elementos de diseño del diagrama te ayudan a representar de forma creativa tus datos de usuario.
Utiliza este diagrama de Venn siempre que tú y tu equipo realicéis una investigación de usuarios, para ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.
El Crowdfunding es un método cada vez más popular para recaudar dinero para cualquier pequeña empresa.
Es una de las formas más asequibles de financiar una nueva idea o producto. Sin embargo, lanzar una campaña de Crowdfunding con éxito es más difícil de lo que crees. Esto hace que sea el ejemplo perfecto para utilizar en un diagrama de Venn.
Utiliza esta plantilla de diagrama de Venn para entender cómo llevar a cabo una campaña de Crowdfunding con éxito. Los círculos interconectados de este diagrama te ayudan a comprender los aspectos más y menos importantes para tu campaña.
Esta plantilla de diagrama de Venn es una forma estupenda de entender cómo la medicina, el fitness y el bienestar influyen en nuestro equilibrio vital. Es un concepto claro de cómo nuestra salud física, mental y emocional se cruzan para determinar nuestro bienestar espiritual.
Edita esta plantilla de diagrama de Venn para explicar temas complejos de forma fácil y creativa.
Al igual que el diagrama de Venn de las redes sociales, este diagrama de gestión de las redes sociales puede desempeñar un papel crucial en tu estrategia de marketing. Como buen empresario que eres, ya sabes que aunque las redes sociales son una herramienta de marketing muy importante, la presencia social por sí sola no es suficiente para hacer crecer con éxito tu negocio en el mundo virtual.
Este modelo de diagrama de Venn muestra los aspectos más importantes del marketing en redes sociales, como las promociones, la curación, la escucha, la atención al cliente y otras estrategias que impulsan el compromiso en tus cuentas. Sin embargo, puedes utilizar este modelo para ilustrar las relaciones entre otros temas diferentes.
Destaca las distintas proporciones representadas mediante los círculos de esta plantilla y presenta de forma visual los puntos en los que se solapan los distintos aspectos de un tema o asunto.
El objetivo final de la comunicación empresarial siempre será aumentar las ventas de los productos y servicios de una empresa. Por tanto, en esta plantilla de diagrama de Venn, el cliente es el punto central. También puede ayudarte a explicar qué otras cosas tienes que hacer para ganar más negocio y estar más cerca de tus clientes.
Este tipo de diagrama de Venn es tu oportunidad para mostrar cómo los tres temas diferentes interactúan con sus contrapartes de forma individual y cómo todos ellos se unen para proporcionar el resultado.
Edita esta plantilla de diagrama de Venn y cambia la combinación de colores, los iconos, las fuentes y mucho más, y haz que tu diagrama esté súper alineado con la identidad visual de tu marca.
Mira el siguiente vídeo para aprender a personalizar tus gráficos con el editor online de Visme.
Pues bien, estas son sólo algunas de las formas que te ofrece Visme para personalizar una plantilla de diagrama de Venn y mostrar las relaciones entre diferentes conceptos. Si buscas una forma fácil de crear un diagrama de Venn, puedes, y debes, utilizar nuestro editor online. Con Visme, puedes crear increíbles diagramas de Venn y en sólo unos minutos. ¿Y quieres saber lo mejor? Aquí no necesitas ser un experto en diseño gráfico para crear cualquier cosa, nuestras herramientas de edición y diseño están especialmente desarrolladas para ayudarte con eso.
Sólo tienes que elegir tu plantilla favorita, editar el texto, personalizar los colores y las fuentes, y voilá, ¡tu diagrama de Venn está listo para ser presentado al mundo! También puedes añadir o eliminar círculos para crear un diagrama de Venn aún más personalizado y único. Con Visme, puedes hacerlo todo y más.
Si todavía tienes alguna duda sobre cómo crear tu nuevo diagrama de Venn, este es el momento de sacarla. Como la función de Visme es facilitarte la vida a ti y a tu equipo, hemos respondido a algunas de las preguntas más comunes sobre los diagramas de Venn. ¿Qué pasa?
Un diagrama de Venn puede utilizarse en cualquier campo de estudio y puede ayudarte a representar visualmente las relaciones que existen entre diferentes conceptos. Cada conjunto de elementos se representa como un círculo u otra forma y las regiones superpuestas se utilizan para representar lo que dos o más conceptos tienen en común.
Los diagramas de Venn facilitan la comprensión de las relaciones entre los datos mediante su representación gráfica. Pueden utilizarse para identificar similitudes y diferencias entre objetos y pueden aplicarse a diversos campos, como la educación y el análisis de mercado.
Un diagrama de Venn suele tener dos o tres círculos, pero algunos modelos tienen cuatro o más. Los diagramas de Venn pueden ser extremadamente complejos, o extremadamente simples, todo dependerá de tu necesidad real.
La zona en el centro de un diagrama de Venn en la que se superponen dos o más círculos se llama intersección.
Un diagrama de Venn está formado por conjuntos, que pueden ser óvalos y círculos, que se superponen para crear una intersección. Los factores de cada conjunto están etiquetados dentro del círculo (o cualquier otra forma).
Puede que incluso seamos un poco sospechosos al hablar, pero sin duda, Visme es el mejor editor de diagramas de Venn que puedes encontrar. Eso es porque somos una plataforma de diseño online fácil de usar, tenemos docenas de plantillas de diagramas de Venn listas que puedes personalizar y usar como quieras. Y lo mejor es que aquí, en Visme, puedes hacerlo todo en pocos minutos.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis