Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
¿Recuerdas cuando estudiabas álgebra en la escuela y tratabas de entender cómo aplicarías ese conocimiento sin sentido? ¡Sí, ese momento llegó!
Si estás leyendo este post significa que por alguna razón necesitas o quieres crear un diagrama de dispersión y los gráficos de dispersión y esas clases interminables de álgebra tienen todo que ver entre sí.
Bueno, dando un repaso a tus memorias sobre álgebra, probablemente recordarás los ejemplos que tenías que trazar y cómo parecían sin sentido. Probablemente, también recordarás las horas y horas que pasaste estudiando. ¿Recuerdas esos cálculos de altura frente al peso de un grupo de personas? ¿O la correlación entre las ventas de café caliente y la temperatura exterior?
Podemos afirmar con un 100% de certeza que nada de eso tenía mucho sentido en la época, pero como un adulto que trabaja, usted ya debe haber percibido que aquel conocimiento realmente tiene aplicación práctica y que usted lo necesita en su día a día.
Y crear un diagrama de dispersión es definitivamente una de esas situaciones. ¡Pero no se preocupe porque su experiencia con el álgebra y todos esos cálculos está a punto de ser redefinido!
Con el avance de la tecnología y el desarrollo de súper herramientas de creación, el proceso de diseño gráfico se ha convertido en una tarea muy sencilla, ¡especialmente si estás contando con la ayuda de todas las herramientas y soluciones de diseño que Visme tiene para ofrecerte!
¡Y es exactamente por eso que hemos creado este post! Hoy te llevaremos de vuelta al mundo de las matemáticas, pero la clase de hoy será buena, lo prometimos. Además, te enseñaremos a crear diseños sensacionales y fáciles de entender.
¿Vamos? ¡Entonces vamos!
Empecemos por el principio, ¿de acuerdo? Un diagrama de dispersión es un tipo de visualización de datos que muestra la relación existente entre diferentes variables. Estos datos se muestran a través de varios puntos de datos entre un eje X e Y.
Esencialmente, cada uno de estos puntos de datos aparece "disperso" alrededor del gráfico, y de ahí viene el nombre: diagrama de dispersión.
Los gráficos de dispersión también pueden ser conocidos como diagramas de dispersión o gráficos X-Y, y se usan comúnmente para determinar si hay patrones o relaciones entre dos o más variables.
Para hacer esta explicación más visual, te mostraremos un ejemplo de un diagrama de dispersión que fue tomado de uno de los modelos de Visme.
Las dos variables son el tamaño cuadrado de una casa contra su precio. Extraemos un conjunto de datos muestrales de un par de casillas para ver si podíamos determinar si existe una relación entre esas dos variables.
A medida que el eje X va del tamaño más pequeño al más grande, podemos ver que hay una ligera correlación positiva que muestra que, a medida que el metraje cuadrado aumenta, el precio también aumenta.
Por supuesto, puede haber otros factores que contribuyen a esto, como la ubicación del inmueble e incluso reformas recientes, pero podemos ver a partir de este diagrama de dispersión que existe una clara correlación entre el metraje cuadrado y el costo de la casa.
Sin embargo, si no identifica ninguna de estas características en su gráfico, significa que no hay una correlación entre sus datos.
Cada tipo de gráfico tiene sus propias reglas y son estas reglas las que determinarán cuál es el mejor tipo de gráfico a utilizar para mostrar su información.
Vamos a profundizar en los mejores momentos para utilizar un diagrama de dispersión para ver su conjunto de datos.
Para entender esto mejor, vamos a entrar en el fabuloso mundo del álgebra y entender en qué casos se puede o debe utilizar un diagrama de dispersión.
¿Si usted está tratando de identificar si sus dos variables pueden significar algo cuando se ponen juntos? Crear un diagrama de dispersión con tus puntos de datos puede ayudarte a determinar si existe una relación potencial entre esas variables.
Digamos que estás dirigiendo un negocio de helados y tienes curiosidad por ver si existe un patrón que explique una reducción reciente en tus ventas.
Para analizar estos datos de una manera visual, puede crear un diagrama de dispersión y tratar de medir diferentes factores, incluyendo la temperatura media de su ciudad y la presencia o no de lluvias.
Trace su diagrama de dispersión con un eje X y un eje Y y vaya aumentando esos ejes a medida que sus datos crezcan, de esa forma usted será capaz de determinar la existencia de una correlación de variables o no.
Como podemos ver en el ejemplo anterior, la gente tiende a comprar menos helado cada vez que la temperatura de su ciudad disminuye, es decir, menos gente compra helado cuando hace frío, como en invierno, por ejemplo.
Ahora vamos a tener que volver un poco a las clases de matemáticas y ver lo que significan estas variables independientes y dependientes.
En primer lugar, una variable es lo que estás tratando de rastrear o medir. Cada gráfico tiene dos variables, una variable independiente que se registra normalmente en el eje X y una variable dependiente que se registra en el eje Y.
Una variable independiente es la variable controlada. Es decir, cambia naturalmente, o cambia cuando la persona que manipula la experiencia o el gráfico hace algún cambio.
Una variable dependiente es la variable que se está estudiando o midiendo. En el caso de un diagrama de dispersión, es la variable que estamos tratando de determinar si tiene o no una correlación con la variable independiente.
Si está tratando de determinar si la altura y el peso de una persona tienen una correlación, la altura se colocará en el eje X y el peso se colocará en el eje y, como en el ejemplo a continuación.
Como el peso varía mucho más que la altura, es probable que tenga diferentes pesos para la misma altura en sus datos, proporcionando más de un valor de variable dependiente para cada variable independiente. ¿Comprendiste?
Si tienes dos variables que se combinan, registrarlas en un diagrama de dispersión es una gran manera de mostrar cómo se relacionan las variables y ver si es una correlación positiva o negativa.
Por ejemplo, pensemos en el peso del recién nacido X edad gestacional (cuánto tiempo lleva el bebé en el útero). Tendría sentido que un bebé que fuera capaz de crecer dentro de su madre por más tiempo fuera mayor y, por lo tanto, pesar más, ¿correcto?
Para entender esto mejor, echemos un vistazo a estos datos en un diagrama de dispersión.
Como era de esperar, cuanto más tiempo pasa un bebé dentro del útero materno, más tiende a pesar al nacer.
Otros ejemplos de variables que parecen ir de la mano serían las horas trabajadas X dinero ganado, tiempo estudiado X nota en una prueba o precio X el tamaño de diamante.
Del mismo modo que hay situaciones en las que usar un diagrama de dispersión es la mejor manera de mostrar sus datos, hay situaciones en las que usar un diagrama de dispersión no es recomendable.
En algunos casos, no tendrá que hacer un súper análisis matemático para comprender que ciertas variables no se correlacionan, por lo que un diagrama de dispersión sería una forma inútil de mostrar esta información.
Por ejemplo, si está haciendo una encuesta aleatoria en un aula llena de estudiantes y recopilar datos sobre las diferentes alturas de los estudiantes y el número de mascotas que tienen en casa. No hay duda de que estos datos no se relacionan entre sí.
Estas dos variables obviamente no tienen ninguna relación, y por más que estos datos aún puedan ser divertidos de ser insertados en un diagrama de dispersión, un gráfico de barras (con una barra para cada valor de datos) puede ser la mejor opción para compartir datos como estos.
Cuando está trabajando con un conjunto muy grande de datos en su diagrama de dispersión, puede terminar siendo demasiado concurrido y confuso, o incluso inelegible.
El estadístico Nathan Yau logró ilustrar muy bien, y con una buena pizca de humor, este fenómeno en este gráfico abajo:
Como otro ejemplo, puedes echar un vistazo a este otro diagrama de dispersión, aquí abajo. Es tan denso que en realidad se ha convertido simplemente en una gran burbuja, lo que hace que la lectura, y en consecuencia, la interpretación de este gráfico en una tarea imposible.
Sin embargo, hay algunas maneras de trabajar con un diagrama de dispersión demasiado concurrido. Primero, considera usar un mapa de calor que muestre dónde están las secciones más pesadas de tus datos.
También puede codificar varios conjuntos de datos utilizando diferentes colores, con puntos de datos translúcidos para crear un efecto de mapa de calor y más.
Pero la gran realidad es que si estás trabajando con un conjunto de datos muy grande, lo mejor que puedes hacer es alejarte de un diagrama de dispersión. Así de simple.
Al analizar sus datos, hay algunas cosas que debe saber antes de comenzar a crear un diagrama de dispersión para determinar las relaciones o la correlación.
Sólo porque usted puede ver una fuerte correlación positiva o negativa en sus datos no significa necesariamente que su variable independiente es la razón por la cual su variable dependiente está midiendo de la manera que está.
Estas son correlaciones, lo que significa que parece que su variable independiente tiene algún tipo de efecto sobre su variable dependiente, pero esto no siempre es una verdad absoluta.
Volvamos al ejemplo de las ventas de helado.
Si bien puede parecer que el clima es la causa directa de una disminución en las ventas, la realidad es que puede haber varios otros factores que están haciendo que su negocio venda menos.
Puede ser que haya ocurrido algún desastre natural como un huracán y esto puede haber llevado a una evacuación obligatoria y, por lo tanto, menos personas tomando helado. Puede ser que una nueva heladería haya abierto en las inmediaciones de su punto de comercio, creando así una competencia que no existía antes. O puede ser que hayas cambiado de proveedor de helados y eso no haya complacido a tus clientes.
Hay que entender que hay días en los que la gente simplemente no quiere comprar helado. Y mientras, obviamente, el clima más frío puede ser un factor, pero no necesariamente eso significa que esa correlación sea la causa. Después de todo, no es sólo porque usted ve esta correlación, que es verdad.
Su conjunto de datos puede incluir más de una variable dependiente, pero no se preocupe, si ese es el caso, todavía puede correlacionar estas correlaciones con un diagrama de dispersión.
Lo único que necesita cambiar es el color de cada variable dependiente para que pueda medirlas unas contra otras en el diagrama de dispersión sin confundirse al leer sus datos.
Echemos un vistazo a nuestro ejemplo de altura versus peso para entender esto en la práctica.
En este diagrama de dispersión, agregamos dos variables dependientes diferentes, masculino y femenino, para ver si también había una diferencia entre estos factores. Coloreamos los puntos femeninos de naranja y los puntos masculinos de marrón para que pudiéramos diferenciarlos a ambos al mirar el gráfico.
Esta es otra excelente manera de evitar el hacinamiento de su diagrama de dispersión. Con esta técnica, puede asegurarse de que la información presentada en el gráfico sea fácil de leer y comprender.
Ahora que ya sabes todo acerca de lo que es un diagrama de dispersión y cuándo debes usar una de estas bellezas para mostrar tus datos, vamos a empezar a meter la mano en la masa y enseñarte a crear tu propio diagrama de dispersión con la ayuda de las herramientas y soluciones de diseño de Visme.
¡Tenemos 16 tipos diferentes de gráficos que puede crear directamente en su panel de edición de Visme, y el diagrama de dispersión es solo uno de ellos! ¡Eso es lo que has leído, con Visme puedes crear gráficos de dispersión y mucho más!
Hay varias plantillas de gráficos de dispersión disponibles en la biblioteca de plantillas de Visme y puede usar cualquiera de ellas para crear sus propios gráficos.
Puede consultar nuestra biblioteca de modelos y elegir el que mejor se adapte a sus necesidades de diseño y datos.
Todo lo que necesita hacer es hacer clic en Crear, seleccionar diagrama de dispersión y las opciones del gráfico aparecerán en el lado izquierdo de su editor. Luego, simplemente haga clic en Datos del gráfico para insertar sus datos.
La información del eje X irá en la línea superior y los datos del eje Y correspondientes irán en la línea inferior. Asegúrese de que todos sus números en el eje X estén en orden numérico del más bajo al más alto.
Si tiene más de una variable dependiente, simplemente agregue esta información a la siguiente línea para crear una segunda variable, la cuarta línea para una tercera y así sucesivamente.
También puede importar sus datos directamente desde una hoja de cálculo de Excel o Google Sheets y de esta manera, sus datos se actualizarán cada vez que modifique la hoja original.
Vaya a Preferencias, la tercera pestaña en la configuración del gráfico. Haga clic para abrir la pestaña Eje. Aquí es donde puede personalizar la información de los ejes X e Y y asegurarse de que los datos del diagrama de dispersión aparezcan correctamente.
Lo primero que debe hacer es asegurarse de que el Tratar etiquetas como texto esté deshabilitado, de lo contrario, su diagrama de dispersión se verá un poco más como un gráfico de líneas con puntos.
Dale a cada eje una etiqueta que explique qué es la variable y personaliza tus fuentes para que coincidan con el resto de tu diseño. Para hacer esto, simplemente haga clic en el icono de engranaje al lado de cada eje. O, como se ve aquí, puede usar áreas de texto separadas para etiquetar su gráfico.
Para que el diseño de tu gráfico sea aún más sofisticado, puedes jugar con las fuentes del diseño. Si quieres saber un poco más sobre esto, asegúrate de revisar este súper post sobre el proceso de combinación de fuentes.
Puede personalizar completamente cada parte de su diagrama de dispersión directamente en el editor de Visme. Elija un color para cada uno de los puntos de su variable dependiente y un color para sus valores, sus ejes y su título del gráfico.
Haga clic en la caja de color al lado de cada variable o cada etiqueta en su configuración para acceder al selector de color. Elija entre los colores que usó en el pasado y las paletas predefinidas, o haga clic en el signo + para acceder al selector de color de Visme.
Una vez que encuentres colores que tengan sentido para tu contenido o tu diseño general, puedes pasar al siguiente paso.
Por último, ¡anime su diagrama de dispersión! La animación viene con cualquier tipo de gráfico o gráfico en el editor de Visme.
Esta es una forma divertida de crear contenido interactivo si estás incorporando tu tabla de dispersión en una página web (como la de abajo) o compartiendo un enlace con tu audiencia.
Hay cinco tipos de animación diferentes para elegir para su gráfico: Lineal, Rebote, Elástico, Ease Out y Ease In.
Después de completar sus cambios, simplemente haga clic fuera del gráfico en la pantalla, luego puede descargar su diagrama de dispersión o compartirlo en línea como desee.
¿Listo para empezar a trazar tu propio diagrama de dispersión? Echa un vistazo al creador de gráficos de Visme y comienza a crear uno de los 16 gráficos diferentes para ayudarte a ver tu información.
Asegúrese de revisar todas las plantillas de gráficos de dispersión disponibles para impulsar su diseño también. Estamos aquí solo para hacer la creación de gráficos y diseño gráfico más fácil para usted.
Crea tu cuenta gratuita en Visme ahora mismo y empieza a usar y abusar de las herramientas y soluciones de diseño que solo la mejor plataforma de creación de Internet puede ofrecerte. Haaa, y recuerda siempre: ¡Con Visme puedes crear todo y un poquito más!
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis