Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Crea una presentación de un plan de negocios de forma sencilla y objetiva

Masooma Memon
Escrito por Masooma Memon
Publicado el Oct 13, 2022
Crea una presentación de un plan de negocios de forma sencilla y objetiva

¿Crear una presentación de un plan de negocios es una buena estrategia o no? La verdad es que, mientras tu idea de negocio esté en tu cabeza, es perfecta. Pero, por desgracia, se deshace en cuanto intentas convertirlo en una presentación, ya que es realmente muy difícil reproducir todo exactamente como lo imaginaste en otro lugar.

Lo entendemos, porque todos hemos pasado por ello en algún momento de nuestras vidas. Pero eso no debería impedirte crear la presentación perfecta del plan de negocio con la que has estado soñando. Después de todo, los sueños se hacen realidad. Y, para ayudarte en tu sueño de crear una presentación de plan de negocios impecable, hemos creado esta guía para ti.

Cubriremos todo lo que tengas en mente, incluido el número de diapositivas que necesita tu presentación de plan de negocios, lo que se incluye en esas diapositivas y cómo crear una presentación de un plan de negocios con Visme.

Aquí tienes una pequeña selección de 8 plantillas de presentación de planes de negocio fáciles de editar, que puedes editar, compartir y descargar con Visme, para que así todo tu proyecto se construya y solidifique con éxito.

En el camino, también te mostraremos varias plantillas de presentación de planes de negocio listas para usar, que puedes personalizar y satisfacer todas tus necesidades. Ya te dijimos que crear una presentación de un plan de negocios no es una ciencia espacial, siendo algo muy sencillo, así que sigue adelante para estar al tanto.

¿Preparado para aprender a crear una presentación empresarial?

¡Pues vamos a ello!

 

¿Qué es una presentación de un plan de negocio?

Conocemos el plan de empresa como un documento formal que incluye los objetivos de tu negocio, la misión, la estrategia y otras informaciones diversas sobre tu empresa.

Presentar plan de negocio es básicamente eso, pero con un poco de presión añadida, ya que tienes que abordar todo el contenido que se va a tratar en las diapositivas, de forma clara y concisa, para que no se convierta en algo aburrido y masivo.

Hey executives!
Looking to cut design costs?

  • Spend less time on presentations and more time strategizing
  • Ensure your brand looks and feels visually consistent across all your organization's documents
  • Impress clients and stakeholders with boardroom ready presentations

Suscríbete Gratis

Hey executives! Looking to cut design costs?

Dicho de otro modo, no tienes documentos de trabajo para transmitir tus ideas. En cambio, tendrás que ser claro y directo con tus ideas y propuestas ante los inversores, compartiendo todos los detalles importantes de forma atractiva y sucinta, haciendo que todos presten atención a absolutamente todo lo que presentas, de principio a fin.

 

¿Cuántas diapositivas se necesitan para tu presentación empresarial?

La cantidad aconsejable es de unas 10 a 12 láminas. Al planificar el contenido de tu presentación de plan de negocios y las diapositivas que necesitas para mostrarla al público, ten en cuenta las dos reglas siguientes.

En primer lugar, la regla 10-20-30 de Guy Kawasaki, que es la siguiente:

business plan presentation - 10-20-30 rule for presentations
¡Crea tu propia infografía hoy!Pruébalo gratis
  • 10 Diapositivas (pueden ser un poco más, o un poco menos)
  • 20 Minutos (cuanto más larga sea tu presentación, mayor será el riesgo de perder la atención de tu público)
  • 30 de tamaño de letra (explicaremos por qué en la siguiente sección)

En segundo lugar, la regla de los 9 minutos, ya que es sabido que los mensajes breves e impactantes dejan una impresión mucho más profunda y llamativa que una presentación larga y aburrida. Además, también tienes la atención de tu público, pero no por mucho tiempo.

Por lo tanto, asegúrate de entregar 2 o 3 diapositivas por minuto o intenta que sea lo más fluido posible.

Pero, espera un momento. ¿Y si necesitas más diapositivas? Digamos que más de 12 diapositivas.

A partir de la duodécima diapositiva ya entras en una zona de riesgo, ya que puedes acabar asfixiando a tu audiencia con demasiada información, lo que se llama sobrecarga de información, y obviamente es algo que nadie quiere hacer. Por lo tanto, considera que el límite es de 13 diapositivas, para que todo ocurra de forma natural.

 

Aspectos básicos de la creación de una presentación del plan de empresa

Ahora vamos a hablar de los aspectos básicos de la preparación de una presentación de plan de negocios para que te guíes y sepas exactamente lo que estás haciendo.

Tu mensaje debe ser claro y conciso.

Este es el corazón de cualquier presentación de plan de negocios exitosa y es uno de los puntos principales. Para asegurarte de que tu mensaje es coherente, explícate a ti mismo tu idea de negocio antes de empezar a transmitirla en las diapositivas.

Cuanto más sólida sea tu idea, mejor podrás explicarla en unas pocas frases, o párrafos como máximo.

En otras palabras, asegúrate de que puedes resumir tus planes en pocos minutos, pero, por supuesto, sin dejarte ninguna información. Además, no olvides utilizar un lenguaje sencillo.

Incluso puedes hacerte preguntas como "¿Puede un niño entender mi idea de negocio con claridad?" Si la respuesta es afirmativa, vas en la dirección correcta.

Las diapositivas deben ser fáciles de leer y comprender.

Si un mensaje claro es el corazón de una presentación empresarial premiada, la buena legibilidad y la facilidad de comprensión son los pulmones, que trabajan para mantener tu presentación de plan de negocios viva y respirando.

La pregunta ahora es: ¿cómo crear diapositivas que sean fáciles de entender? He aquí algunas cosas que pueden ayudar.

Elige un tipo de letra o dos que sean fáciles de leer.

Garamond, Helvetica y Gill Sans son algunos de los mejores tipos de letra para utilizar en una presentación.

Y de paso, selecciona un tamaño de letra legible. El punto 30 es un buen tamaño de referencia a tener en cuenta, como hemos comentado anteriormente.

Fíjate en lo bien que se ajusta el tamaño de la letra en esta plantilla. Cambiar el tamaño de la letra también crea un flujo visual que atrae la atención de los espectadores, que es uno de los principales objetivos de una presentación de plan de negocios.

business plan presentation - use readable fonts like in this template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Elige un contraste de color que sea fácil para el ojo del espectador.

¿Conoces esos colores brillantes que hacen daño a los ojos y son difíciles de ver? ¡Aléjate de ellos! Una combinación sutil de colores funciona mejor, como en la plantilla de presentación de Visme que aparece a continuación.

business plan presentation - use colors that are easy on the eyes like in this template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Utiliza un mínimo de texto.

Para ello, lee atentamente cada palabra y pregúntate: ¿puedo hacerlo bien sin esta palabra? Si la respuesta es afirmativa, elimina la palabra. En resumen, deja sólo lo esencial en forma de texto.

Aquí tienes una plantilla en la que se ha utilizado esta técnica:

business plan presentation - use minimal text like in this template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Presta atención a los elementos visuales de cada diapositiva.

La cuestión es sencilla: hay que utilizar los elementos de diseño de forma inteligente, sin pasarse. Seguro que has oído que una imagen vale más que mil palabras, pero incluir componentes visuales en tu presentación puede suponer cierto esfuerzo.

Dicho de otro modo, no se trata de echar estos elementos en la diapositiva de cualquier manera. Por el contrario, se trata de añadirlas cuidadosamente para que tengan más impacto y cumplan bien su función, que es enriquecer tu presentación de plan de negocios.

Mira esta plantilla de Visme para hacerte una idea de lo que estamos hablando:

business plan presentation - incorporate visual elements like in this template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

En general, procura crear una presentación de plan de negocios que sea legible, comprensible y sin desorden.

 

10 Diapositivas que necesitas para presentar plan de negocio

Ahora que sabes cómo tienen que ser tus diapositivas, vamos a hablar de otro punto importante: las diapositivas de tu presentación de plan de negocios y de qué tienen que hablar.

El número mínimo de diapositivas que necesitas es de 10. Recuerda que sólo debes cubrir un aspecto empresarial por diapositiva. Este es el aspecto que deben incluir tus diapositivas.

Diapositiva 1: La diapositiva del título

Este primer tema no necesita explicación, es tu página de presentación que debe incluir el nombre de tu negocio, el eslogan que tengas y también un logotipo (si estás preparado). No olvides añadir tu nombre a la diapositiva.

Como es la primera diapositiva, tiene que ser impresionante y llamativa. 

Una forma de crear una diapositiva en estos parámetros es apoyarse en una imagen potente que muestre tu plan de negocio.

Por ejemplo, esta plantilla de presentación de Visme. Prácticamente, habla por sí mismo, lo cual es algo muy interesante sin duda.

business plan presentation - title slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

¿Buscas la imagen perfecta para tu presentación? Elija una de un grupo de más de 700 imágenes de presentación gratuitas.

Diapositiva 2: El problema que resuelve tu empresa

Dedica tu segunda diapositiva a profundizar en el punto de dolor que resuelve tu empresa, mostrando cómo resolvería los problemas de los consumidores, por ejemplo. También puedes utilizar hechos para hacerlo más convincente. Pero no hay nada que supere a una buena historia.

Aquí tienes un ejemplo impresionante de presentación de un plan de negocios que hace precisamente eso:

Además, asegúrate de dejar que tu proyecto hable. Por ejemplo, esta plantilla de presentación utiliza unas pocas palabras y las empareja con iconos que explican los hechos.

business plan presentation - problem/solution slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 3: Tu solución empresarial

Ahora que has presentado el problema, da la solución.

Esta es la parte en la que tu historia llega a su final feliz. ¿Y cuál es el final feliz? Tu plan de negocio.

De nuevo, asegúrate de que tu diapositiva de oferta de soluciones no sea farragosa, sino digerible. Intenta utilizar un diagrama o un esquema para explicar tu idea, como en este ejemplo, y así facilitar la comprensión de tus intenciones...

business plan presentation - solution slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 4: Tu plan de precios

Bien, los inversores saben que tienes un gran plan de negocios que has entregado en un formato de historia aún mayor. Están impresionados con lo que se ha presentado. ¿Qué es lo siguiente? Tu estructura de precios.

Sigue diciendo quiénes son tus clientes, cuáles serán tus fuentes de ingresos y cuánto esperas que paguen los clientes por tu producto o servicio, actuando de forma muy transparente y sincera al respecto.

Pero en lugar de escribir todo esto, presenta tus planes de precios en un gráfico fácil de entender, que lo haga menos cansado y aburrido.

business plan presentation - pricing plan template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 5: Información sobre el funcionamiento de la empresa

Ahora es el momento de que eches un vistazo a tu negocio en su conjunto, examinándolo parte por parte.

Pregúntate cosas como: ¿dónde estará la sede de tu empresa? ¿Y el personal que dirige el espectáculo en segundo plano? ¿Qué equipo vas a necesitar? Responde a todo eso en esta diapositiva, de forma directa y fluida.

Sólo asegúrate de ofrecer toda esta información en un gráfico o diagrama.

business plan presentation - process slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 6: Tu plan de marketing 

A continuación, explica a tu público cómo piensas comercializar tu negocio (estrategia de marketing).

No, "la televisión y los anuncios" no es la respuesta correcta. En su lugar, comparte tu plan de marketing con estrategia, incluyendo los canales que utilizarás y cómo piensas hacerlo.

business plan presentation - marketing plan presentation template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

¿Piensas hacer una presentación de marketing por separado? Aprovecha esta guía para crear una con plantillas de marketing gratuitas.

 

Diapositiva 7: Visión general del sector

En otras palabras, esta diapositiva es para el análisis de la competencia. Asegúrate de no pasarte de la raya y utiliza un enfoque positivo.

Calumniar o hablar mal de los competidores no te ayudará, e incluso puede perjudicarte. Pero lo que marcará la diferencia a tu favor es lo bien que expliques tu propuesta única de venta (USP) o lo que hace que tu negocio sea diferente de los que ya existen en el mercado.

Comparte esta información en un cuadro comparativo o esboza los puntos clave como en esta plantilla de abajo:

business plan presentation - industry overview slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 8: Proyecciones financieras

¡Es hora de utilizar la bola de cristal que te muestra el futuro!

Responde a lo siguiente en esta diapositiva: qué proyecciones financieras tienes para los próximos 3 años y 5 años. Luego explica cómo has llegado a esas cifras.

 

Diapositiva 9: Tu equipo

Esta es la parte en la que hablas de las partes interesadas clave que te ayudarán a construir tu negocio.

Mira cómo utilizan este modelo nuestros compañeros de equipo.

business plan presentation - team slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Diapositiva 10: Diapositiva de cierre

Esta es tu última diapositiva. Es aconsejable cerrar tu presentación de plan de negocios con tus datos de contacto (mira la diapositiva de abajo para tener una idea) y con un sentido de urgencia.

Pero, ¿por qué la urgencia, te preguntarás? Porque quieres decirle a tu audiencia que ahora es el momento adecuado para que tu empresa entre en el mercado, dando así énfasis a lo importante que es tu producto o servicio en ese momento.

business presentation plan - conclusion slide template

¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Cómo crear un plan de empresa con Visme

Hasta ahora, has aprendido mucha teoría sobre cómo hacer una presentación eficaz y convincente del plan de negocio. Es hora de poner en práctica todo eso y más.

Empieza por escribir tu contenido. Y luego diseñar tus diapositivas.

Con Visme, tienes dos maneras de crear tu presentación de plan de negocios: empezar con una plantilla preexistente o trabajar desde cero.

¿Ya has empezado a hacer tu presentación de PowerPoint, pero acabas de descubrir Visme? No te preocupes, nadie te pedirá que empieces de nuevo.

En su lugar, sólo tienes que seguir los siguientes pasos para importar tu presentación de PowerPoint a Visme. O bien, mira este vídeo para entender cómo hacerlo.

Ahora, vamos a empezar a diseñar.

Diseña una presentación utilizando una plantilla de Visme

1. Elige una plantilla

Visme ofrece plantillas en varias categorías, así que sólo tienes que buscar un poco para encontrar una plantilla que se adapte perfectamente a tu idea de negocio.

Por ejemplo, aquí tienes una plantilla de presentación de plan de negocios:

business plan presentation - business presentation template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Aquí hay algo para los que tienen proyectos orientados al sector financiero:

business plan presentation - financial sector presentation template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Además, una plantilla para una idea de producto:

business plan presentation - product presentation template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Cada una de las plantillas disponibles es editable, lo que significa que si hay algo que quieres cambiar en el diseño, puedes hacerlo fácilmente, demostrando así los flexibles y funcionales que son las plantillas de proyecto desarrolladas para ti.

¿Buscas algo que lleve la creatividad a un nivel completamente nuevo? Elige una de nuestras plantillas de presentaciones animadas.

2. Ajusta las diapositivas

Una vez que hayas elegido tu plantilla, haz clic en Añadir Nueva Diapositiva para incorporar a tu presentación otras diapositivas similares a tu plantilla. Elige cualquier diapositiva para utilizarla en tu presentación con un solo clic, de forma rápida y cómoda.

También puedes traer a tu biblioteca de diapositivas las que hayas guardado previamente para ayudar a personalizar aún más tu presentación de plan de negocios.

3. Personalizar la plantilla

Por último, personaliza la fuente y el color de tu plantilla.

Si aún no has decidido los colores de tu marca, sumérgete en la psicología del color para elegir colores para tu presentación de plan de negocios que transmitan confianza y profesionalidad.

Aprovecha los campos dinámicos para mantener siempre precisos los datos importantes, como los nombres, las fechas y la información de contacto, haciendo hincapié en estos aspectos relevantes. Una vez que haya personalizado los campos y asignado valores, sus datos se extraerán a lo largo de su proyecto.

También puedes crear tu presentación desde cero. ¿Cómo es eso? 

Te mostraremos los pasos que debes dar para llevar a cabo este proceso.

Crea una presentación de plan de negocios a partir de un tema prediseñado de Visme

1. Entra en Visme y elige tu tema

En primer lugar, entra en tu cuenta de Visme y abre una pantalla en blanco haciendo clic en Crear a la izquierda de tu panel.

Elige tu tema a continuación. Acuérdate de pensar en ello en lugar de seleccionar el tema que te guste. Pregúntate qué tema refleja tu plan de negocios y cuál sería el más adecuado para tu público objetivo.

2. Añade detalles a la diapositiva del título

Una vez que hayas terminado, empieza a trabajar en la diapositiva del título. Ya tienes un espacio dedicado para el título y el subtítulo, así que no tienes que preocuparte de alinearlos correctamente.

Si necesitas añadir otra línea a tu primera diapositiva, haz clic en el Encabezado y Texto de la izquierda. Esto te mostrará una variedad de opciones a utilizar.

Comprueba el resultado:

business plan presentation - add details to the title slide
¡Personaliza este tema de presentación y hazlo tuyo!Editar y Descargar

3. Embellecer la presentación con iconos, ilustraciones o imágenes

Para sustituir un icono, haz clic en él y pulsa en Reemplazar Icono en la parte superior del tablero. Esto te mostrará una gran variedad de iconos, elige el o los iconos que mejor se adapten a tus objetivos, así podrás dejar todo a tu gusto.

También puedes anular las opciones de los iconos para ver otros elementos a añadir. Pueden ser Formas, Flechas y Líneas y Gráficos Animados que incluyen ilustraciones animadas, gestos, personajes y mucho más, y sí, eso es exactamente lo que lees.

business plan presentation - use icons, illustrations and images

Si piensas alimentar tu primera diapositiva con imágenes, selecciona Fotos en el extremo izquierdo y tendrás la opción de seleccionar imágenes de la biblioteca de Visme o subir tu propia imagen.

4. Añadir más diapositivas

Pasamos ahora a la siguiente diapositiva. Descubre la opción Añadir Nueva Diapositiva en la parte derecha de tu tablero. Esto te dará la siguiente pantalla.

business plan presentation - add theme slides

Digamos que ahora necesitas una diapositiva de presentación de plan de negocios. Haz clic aquí y obtendrás una amplia variedad de diapositivas de introducción del tema que hayas seleccionado, abriendo así un enorme abanico de opciones para que puedas personalizar todo como quieras.

business plan presentation - slide preview

Adelante, diseña tu diapositiva de presentación de plan de negocios. A continuación, trabaja en otras diapositivas de la misma manera.

Si estás pensando en crear una presentación animada, para enriquecer tu propuesta, no olvides consultar estos consejos rápidos para animar tu presentación.

 

Cómo hacer que tu presentación de plan de negocio sea memorable

Antes de terminar, te dejamos algunos consejos adicionales para que tu presentación de plan de negocios sea extraordinaria. De este modo, es más probable que los inversores digan "sí" a tu idea.

Haz una presentación interactiva

Sin duda, la interactividad da vida a tu idea de negocio, ayudándote a destacar. ¿Estás interesado en crear una presentación de plan de negocios interactiva?

Aquí tienes 17 consejos para empezar. También puedes echar un vistazo a cómo crear un cuestionario interactivo dentro de tu presentación de plan de negocios a continuación, dando a tu actuación un aspecto dinámico.

presentation tips - make it interactive

Crea contenido atractivo e interactivo con Visme.

  • Agrega ventanas emergentes interactivas y efectos de desplazamiento
  • Aumenta el interés y la participación en tu diseño
  • Lleva a tu audiencia a contenido específico con interactividad

Inscríbete. Es gratis.

Presta atención al diseño de tu presentación

El diseño visual no sólo es un componente importante de cualquier presentación, sino que también es lo que engancha a tu audiencia. Tu público tarda unos 50 milisegundos en evaluar el atractivo visual de un diseño. Por tanto, será mejor que seas caprichoso en esta fase para dejar una impresión visual agradable y llamativa.

Utiliza una imagen impactante como en este ejemplo:

business plan presentation - create quality presentation design

¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

O prueba con un diseño basado en el color, como la plantilla de presentación empresarial que aparece a continuación (esta es una de mis plantillas Visme más utilizadas para las presentaciones).

business plan presentation - visual identity template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Presenta tus datos

Siempre que sea posible, utiliza gráficos de líneas, diagramas de conjuntos, gráficos circulares y cualquiera de los distintos tipos de gráficos que tengas a tu disposición.

Pero, ¿por qué deberías utilizar gráficos para compartir tus datos? Sencillo: visualizar los datos de esta manera hace que los números aburridos sean más fáciles de entender con un simple vistazo. Además, esta técnica también hace que sean interesantes de ver. 

Aquí tienes un gráfico de donuts en una presentación, por ejemplo:

business plan presentation - pie chart slide template
¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Mira ahora un ejemplo de diseño con un gráfico dibujado:

business plan presentation - line graph slide template

¡Personaliza esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

También puedes añadir infografías a tus presentaciones para elevar el nivel de tu proyecto ante tu audiencia.

 

¡Crea una presentación de un plan de negocios y conquista a tus inversores!

Crear una presentación de un plan de negocios no es un "dolor de cabeza", como has visto más arriba. Considera que la mitad de tu trabajo está hecho si tienes clara al cien por cien tu plan de negocios. De este modo, desarrollar el contenido de tu presentación te resultará fácil.

¿En cuánto al diseño? Deja eso a Visme. Regístrate gratis ahora mismo y crea una presentación de plan de negocios clara y concisa que seguramente marcará para siempre la vida de las personas que vean tu propuesta empresarial.

Masooma Memon
Escrito por Masooma Memon

Masooma Memon is a pizza-loving freelance writer by day and a novel nerd by night. She crafts research-backed, actionable blog posts for SaaS and marketing brands who aim to employ quality content to educate and engage with their audience.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis