Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

14 Tipos de logotipos y cómo utilizarlos para tu marca

Escrito por Orana Velarde
Publicado el Sep 19, 2023
14 Tipos de logotipos y cómo utilizarlos para tu marca

Antes de empezar a leer este post, debe saber que su logotipo es mucho más que un icono bonito y atractivo. Su logotipo es uno de los activos estratégicos clave de su marca.

Un logotipo altamente eficaz debe tener la capacidad de representar la esencia y la personalidad de su marca y también de comunicar las emociones y aspiraciones adecuadas a su público objetivo.

Dicho esto, debemos darnos cuenta de que el proceso de creación de un logo no puede definirse simplemente como una fase de creación de un activo visual, sino más bien como un proceso de creación de un activo estratégico extremadamente importante para su empresa. El proceso de creación de un logo debe guiarse por información y definiciones muy concretas sobre la manera en que su marca pretende posicionarse en el mercado. 

Otro dato importante es que no todos los logotipos son iguales. Hay diferentes tipos de logotipos y cada uno tiene características específicas que se adaptan mejor a determinadas marcas, público objetivo y pretensiones de posicionamiento. 

Y ahí es donde surge una gran pregunta en el proceso de branding de muchas marcas: ¿Qué tipo de logo es el ideal para tu empresa?

Pues eso es precisamente lo que queremos dejar claro en este post. Hoy vamos a presentarte 14 tipos de logotipos diferentes y vamos a hablar un poco de cada uno de ellos. La idea es intentar ayudarte a entender mejor qué tipo de logotipo se adapta mejor a las necesidades y peculiaridades de tu empresa y de tu mercado.

 

Los 14 tipos diferentes de logotipos y cómo utilizarlos

Todos y cada uno de los procesos de creación de logotipos deberían estar respaldados por una buena fase de investigación y, para crear este post, también lo hemos hecho. Hemos consultado varios portafolios, sitios web, manuales de identidad visual y otras fuentes del sector para ofrecerte los datos más actualizados e importantes sobre el proceso de creación de logos eficaces. 

Ahora vamos a adentrarnos en el magnífico mundo de la creación de logotipos y a contarle todo lo que necesita saber antes de decidir qué tipo de logo es el adecuado para su empresa y su mercado. 

El universo de los logotipos es muy dinámico y, a medida que las marcas crecen, se expanden y evolucionan, también lo hacen las variaciones de los logotipos. Por eso, las empresas siempre tienen que estar al tanto de las tendencias de consumo y de la participación en el mercado para poder posicionarse de manera adecuada y eficaz. 

En esta guía, responderemos a varias preguntas sobre el proceso de creación de logotipos. Al final, sabrás exactamente qué tipo de logotipo se adapta mejor a tu marca y a su posicionamiento.

Además, también le daremos algunos consejos sobre el diseño de logotipos y esperamos que esto despierte su imaginación…

 

1. Logotipos combinados (isologos)

an image showing examples of combination mark logos

Un logo combinado, o isologo, es básicamente la combinación de un activo visual y una palabra, que suele ser el propio nombre de la empresa. A lo largo de esta guía se dará cuenta de que no existe un único tipo de isologo; de hecho, los isologos son una combinación de varios otros tipos de logos. Y precisamente por eso estos logotipos son los más comunes; al fin y al cabo, tienen infinitas posibilidades de creación y son súper versátiles. 

En un isologo, el componente visual puede estar en la parte superior, al lado o incluso debajo del nombre de la empresa. Los mejores isologos son los que tienen elementos que pueden utilizarse por separado y seguir siendo 100% reconocibles.

Todas las plantillas de logos de Visme son isologos. La idea es que, partiendo de un logotipo principal, puedas generar variaciones que se puedan utilizar en función de las necesidades de tu empresa y de los canales en los que operes, ya sean físicos o digitales.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

2. Logotipo nominativo

Los logotipos nominativos son el segundo tipo de logotipo más común y los vemos en todas partes y a todas horas. Para que un logotipo se considere una marca denominativa, su aspecto debe estar compuesto por el nombre de la marca en letras estilizadas.

Para generar un logotipo wordmark, empiece por escribir el nombre de su empresa y, a continuación, pruebe varias fuentes de texto diferentes para ver los resultados. Una vez que haya encontrado la fuente de texto que mejor se adapte a la identidad de su marca, es hora de personalizar los caracteres individualmente. 

Dedicar tiempo a personalizar los caracteres de su logo es lo que marca la diferencia entre un logotipo de palabras y una simple palabra escrita con un tipo de letra concreto

Por ejemplo, puede dar un toque de personalidad a los caracteres de su fuente: añadir ligaduras, dar forma a los puntos de las íes, alargar las T, curvar las Y, etc. Otro gran consejo es dar a tu logotipo un impulso extra aplicando una paleta de colores personalizada que esté en consonancia con la identidad de tu marca. 

Si cree que lo ideal para su empresa son los logotipos de palabras, puede que no necesite un isologo, pero puede ser muy recomendable adoptar un símbolo, una mascota o una variación de una de las letras de su logo para cuando necesite usar una versión más pequeña del mismo.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

3. Logotipos de letras

Los logotipos de palabras son la mejor opción para las empresas cuyos nombres constan de más de dos palabras. Un logotipo de caracteres minimiza la longitud de identificación de la marca utilizando las iniciales de cada palabra y creando un grupo visual muy específico. En algunos casos, los caracteres pueden incluso constituir una palabra o un nombre. En este caso, el logo de e de la NASA es un excelente ejemplo de este tipo de logotipo. NASA son las siglas de National Aeronautics and Space Administration (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio), pero se trata solo de un nombre formal y todo el mundo conoce a la NASA como NASA. 

También hay ejemplos que no se convierten en palabras, sino que acaban siendo conocidos como una combinación de los nombres de los propios caracteres, como PM y TNT, que se leen como cada letra, una detrás de otra. Los logos de letras también funcionan como parte de un isologo, del mismo modo que una marca denominativa.

Cuando crea un logotipo de palabras, intente usar técnicas de diseño que destaquen los caracteres y hagan que su logotipo llame más la atención. Utilice distintos colores, varíe el tamaño del texto o añada formas o líneas para dar personalidad a su logotipo. Y recuerde siempre que su logo no puede ser simplemente bonito, tiene que reflejar la personalidad de su empresa.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

4. Logotipos con monogramas

Los logotipos con monogramas son muy similares a los logotipos con palabras. Pero son muy distintivos visualmente. Tanto los logos de palabras como los monogramas utilizan las letras iniciales del nombre de la empresa como elementos visuales principales, pero los monogramas utilizan palabras entrelazadas como elemento de diseño.

Un monograma recuerda mucho a la forma en que se bordan los apellidos en las sábanas o se graban en los cubiertos. Este estilo de logotipo da una mayor percepción de lujo o exclusividad. Aunque hay excepciones, como los monogramas utilizados por equipos y algunas marcas deportivas.

Un logo monograma funciona mejor con nombres de empresa que no tengan más de tres palabras. Como las letras se entrelazan entre sí, tienen que seguir siendo legibles y fáciles de entender. Otro punto a favor de los logotipos monograma es que eliminan o reducen la necesidad de hacer logotipos secundarios.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

5. Logotipos con letras

Los logotipos con texto son otro tipo de logotipo que usa la tipografía como elementos visuales destacados. Sin embargo, en este caso, solo se utiliza una letra como logotipo principal. 

Este estilo de logotipo es perfecto para las marcas que aprecian la sencillez y buscan un posicionamiento más minimalista. Para que un logotipo destaque, necesita una alta dosis de personalidad y formas muy bien diseñadas. Al fin y al cabo, una letra por sí sola no es exactamente lo que se dice “inolvidable”, ¿verdad? 

Las empresas que adoptan los logos de texto, necesitan variables para utilizarlos en diferentes plataformas y puntos de contacto con los clientes. Un logotipo de texto que tiene una variante de letra tiene la capacidad de posicionarse bien en los escenarios más variados, que pueden ir desde tarjetas de visita hasta favicons e iconos de aplicaciones.

Los iconos de aplicaciones en la pantalla de un teléfono compiten por la atención. Si tu app utiliza un aspecto que no resuena con tu marca o es apenas reconocible, los usuarios tendrán dificultades para encontrarla y esto puede ser un problema para tus estrategias de UX. Y aquí va un buen consejo: los logotipos de texto son geniales para usarlos en los iconos de las aplicaciones.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

6. Logotipos simbólicos o pictóricos

Los logotipos de símbolos, también conocidos como logotipos pictóricos, están formados por diseños que representan visualmente el nombre o la función de la marca. Estos símbolos pueden ser iconos, ilustraciones o composiciones de formas que tienen la misión de ser fácilmente reconocibles por el público objetivo de la marca. 

Por ejemplo, Shell usa una concha y Dropbox tiene un símbolo que representa una caja abierta. Encontrar un símbolo que pueda representar visualmente el nombre o la historia de tu empresa es una tarea relativamente fácil y simple. El gran salto es ser capaz de añadir un poco más de personalidad a este elemento, algo que tenga la capacidad de hacer que esta representación visual sea única e inconfundible. 

Así es exactamente como el antiguo Twitter consiguió establecer el pajarito azul como un logotipo icónico y mundialmente famoso. Del mismo modo, podemos mencionar el logo de Playboy, que utiliza un conejo como símbolo, y el de Apple, el bueno y excelente símbolo de manzana.

Acertar a la hora de crear un logotipo de símbolo no es tarea simple, siempre y cuando entiendas y tengas muy clara tu personalidad y la misión de tu marca.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

7. Logotipos abstractos

Los logotipos abstractos son básicamente logotipos pictóricos, pero han ido un paso más allá en cuanto a la personalidad del proyecto. En lugar de representar visualmente el nombre o la historia de una empresa, un logotipo abstracto va en una dirección diferente. En algunos casos, puede empezar como un símbolo y luego convertirse en un visual abstracto, y en otros, la abstracción nace por sí sola.

Para hacer un logotipo abstracto, hay que entender perfectamente el objetivo, la historia que hay detrás de la marca y dominar técnicas y conocimientos sobre la psicología de las formas y los colores. De lo contrario, no podrá crear un logotipo abstracto eficaz. Si tu logotipo no tiene la capacidad de emocionar a tus clientes, aunque sea de manera subjetiva, será simplemente un diseño de logotipo vacío y sin sentido, y no lo que queremos. 

Incluso si su logo abstracto tiene dos formas, una al lado de la otra, ¿qué representa cada una? ¿Qué significa la composición de las dos formas juntas? Sí, puede inventar el significado de su logotipo abstracto, después de todo, es abstracto.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

8. Logotipos de mascotas

Los logotipos de mascotas son divertidos y tienen la capacidad de generar una conexión profunda con el público objetivo de la empresa, sin embargo, también son limitados. No todas las marcas pueden adoptar sin más una mascota como logotipo. 

Pero, ¿cómo saber si un logotipo de mascota es adecuado para su marca? 

Si la historia de su empresa tiene que ver con una persona o personalidad única, entonces el logotipo de una mascota puede ser la opción adecuada. Las mascotas pueden ser representaciones ilustradas o simplificadas de su cliente ideal o de quién quieren ser sus clientes. 

En otros casos, la mascota puede ser el fundador de la empresa o alguien que influyó en el nacimiento de la marca. En otros, es un personaje de ficción cuyo objetivo es inspirar al consumidor para que se involucre con los productos o servicios de la empresa, siempre con el carácter de ser un ejemplo a seguir. El primer logotipo mascota de este estilo fue el Michelin’s Michel Man.

Pero recuerde que tener un animal en su logo no significa necesariamente que tenga un logotipo de mascota. Una mascota debe tener una personalidad y una historia detrás. Por eso es importante que pienses muy bien antes de adoptar este tipo de logo, después de todo, tus clientes y leads necesitan conectarse con tu marca y las personas se conectan con otras personas y con historias, no con diseños vacíos que no tienen nada que ver.

Cree logotipos totalmente personalizados con Visme

  • Encuentre el icono perfecto para representar su marca
  • Examine y personalice las plantillas para conseguir el aspecto y la sensación de su marca
  • Elija entre nuestra amplia selección de fuentes, o cargue sus fuentes favoritas

Suscríbete Gratis

Cree logotipos totalmente personalizados con Visme

 

9. Logotipos de emblema

Un logotipo emblema es un diseño que reúne todos los activos visuales de una marca contenidos en un estilo de emblema. Las marcas que utilizan logotipos de emblema, rara vez tienen otras variedades de logotipo, pero pueden tener versiones simplificadas del mismo emblema. Estas versiones simplificadas se denominan submarcas.

Los emblemas son estupendos para etiquetas, pins, botones, tapas de botellas o cualquier cosa en la que el logotipo tenga que caber en un espacio reducido. También son piezas de diseño inolvidables e interesantes. Un emblema puede ser muy sencillo y tener solo unos pocos iconos y el nombre de la marca dibujados de manera única, o puede ser más complejo y tener ilustraciones personalizadas con todo lujo de detalles. 

Por lo general, las empresas que utilizan logotipos de emblema, buscan ser muy reconocibles y dejar algún tipo de legado. Un logotipo emblema bien diseñado puede ser atemporal, elegante y puede utilizarse en diversos tipos de artículos de merchandising, como pegatinas, parches y mucho más. Un gran consejo es utilizar efectos especiales en el nombre de la marca para que su diseño sea aún más personalizado y único.

Otro gran consejo es generar el diseño de su logotipo emblema con un fondo transparente, para que pueda aplicarlo a los más diversos canales y materiales publicitarios con mayor facilidad.

 

10. Logotipos con nombres contenidos

an image showing examples of Letters Inside Shape Logos

Los logotipos con nombres contenidos funcionan más o menos con el mismo concepto que los logotipos emblema, pero sin añadir otros elementos aparte del nombre de la marca. 

La diferencia entre estos dos estilos de logotipos es básicamente el nivel de complejidad que entraña el proceso de diseño. 

La idea detrás de este estilo de logotipo es dar a un logotipo de palabra, un toque extra de personalidad y personalización. Además, la forma que rodea el nombre de la empresa puede ser absolutamente cualquier cosa, siempre y cuando esta forma geométrica esté alineada con los principios y la identidad de la marca. Aquí es donde entra en juego la psicología de las formas a la hora de crear este estilo de logotipos.

Antes de empezar a considerar este estilo de logo, piense qué manera podría representar a su marca. Como las opciones son infinitas, no hay límite a lo que puedes hacer. Por ejemplo, Domino’s Pizza es una ficha de dominó y Pfizer se parece a una pastilla. La gran magia aquí es intentar utilizar una forma geométrica para añadir un mayor nivel de personalidad a tu empresa. 

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

11. Logotipos con espacio negativo

an image showing examples of Negative Space Logos

Los logotipos con espacio negativo son una opción creativa y única para cualquier marca. La idea del espacio negativo es utilizar áreas vacías para enfatizar un símbolo, forma geométrica o gráfico. Puede utilizar el espacio negativo como un elemento sutil o muy acentuado. Esta elección dependerá de lo que quiera conseguir con su logotipo. 

En general, los logotipos con espacio negativo se componen de dos elementos: lo que rodea y lo que contiene. La forma que rodea se denomina espacio negativo. No hay límite a las formas que puede utilizar para crear el efecto de espacio negativo. También puede ser una letra y una forma, o incluso dos letras.

Durante un tiempo, los logos de espacio negativo fueron solo una tendencia, pero ahora son atemporales. De hecho, en 2022, un logotipo de espacio negativo se hizo viral. Un diseñador utilizó la M del nombre de la marca, recortó un trozo de la letra y acabó creando una forma animal dentro de la letra. La gente le llamó genio.

¡Personaliza una plantilla de logotipo y dale un rostro a tu marca!Ver más plantillas

 

12. Logotipos dinámicos

Un logotipo dinámico es básicamente un logotipo central que puede ajustarse o personalizarse de innumerables maneras. Algunos logotipos dinámicos, como el de la ciudad de Melbourne, pueden cambiar de color, pero mantienen la misma forma. El logotipo de la Universidad OCAD se centra más en la posibilidad de añadir elementos al diseño base.

No todas las marcas son lo suficientemente grandes como para merecer un logotipo dinámico. Este tipo de diseño solo tiene sentido para una marca grande o una marca que tiene otras submarcas bajo su paraguas, como las marcas monolíticas. 

Lo bueno de diseñar un logotipo dinámico para su empresa es que no necesariamente tiene que crear un logotipo estático e inmutable. Puede optar simplemente por crear un logo de otro estilo y, a medida que su marca crezca y su logotipo se haga más reconocible, puede empezar a añadirle dinamismo. 

Añada un degradado o un patrón donde normalmente hay un solo color. Haga que se mezcle con otros elementos a su alrededor. En definitiva, lo divertido de los logotipos dinámicos es añadirle vida y nuevos rasgos de personalidad con el tiempo. 

 

13. Logotipos en 3D

Diseñar un logotipo en 3D requiere ciertas habilidades de diseño especializadas. Tendrá que añadir perspectiva, sombreado, duplicación de formas y algunos toques de luz en los lugares adecuados. Al igual que los logotipos de insignia, los logotipos 3D necesitarán una variación plana para ser utilizados en puntos de contacto donde no se admitan características 3D. 

Sin embargo, los logotipos 3D tienen la capacidad de añadir capas adicionales de personalidad y singularidad a su marca. Este estilo de logo también le permite tener una identidad de marca que se parece a un objeto real, incluso con aspecto de estar hecho de metal y otras características similares. 

Los logotipos tridimensionales quedan muy bien cuando son diseños planos con toques que hacen pensar al ojo que son 3D. Pero quedan aún mejor cuando están animados y renderizados para que parezcan realmente 3D. Otra opción es utilizar su logotipo actual y convertirlo en 3D. Pero ten cuidado de no seguir ciegamente las tendencias temporales y terminar con un logotipo con una vida útil corta.

 

14. Logotipos animados

a GIF of Visme's animated logo

Cualquier estilo de logotipo puede ser animado, no importa el estilo. Entonces, ¿por qué hemos añadido este tipo de logotipo a nuestra lista? Porque es una opción viable para su combinación de logotipos. Puede adoptar una versión animada de su logo para utilizarla en intros y outros de vídeos de YouTube, para el final de sus clips de TikTok o para finalizar sus presentaciones, propuestas de negocio y similares. 

Sí, se puede animar cualquier logotipo, pero no todas las animaciones funcionan. Si no tienes experiencia en animación, lo mejor es que contrates a un profesional para que lo haga por ti. Un gran consejo es analizar varios tipos diferentes de animación hasta que entienda cuál se adapta mejor a la personalidad de su marca. 

Los mejores logotipos animados son los que utilizan el movimiento orgánico de las formas originales de tu logotipo. Si las piezas animadas no fluyen perfectamente con las formas de tu logotipo, resultarán disonantes y serán más un estorbo que un recurso.

Construya una poderosa identidad de marca

Su marca va mucho más allá de su logotipo. Descargue esta guía para saber cómo perfeccionar su identidad visual y cómo contar la historia de su marca. Conecte con su público a otro nivel.

Descargar gratis

Construya una poderosa identidad de marca

 

Preguntas frecuentes sobre tipos de logotipos

P1. ¿Por qué hay tantos tipos de logos?

Porque hay muchos tipos de marcas. No todas las marcas, ni todos los diseñadores, son iguales. Y, como la mayoría de las cosas que existen, evolucionan. Las tendencias se generalizan, las nuevas ideas se convierten en legado y lo que antes era un tipo de logotipo único ahora es uno más de la lista.

Puede estar seguro de que, con el tiempo, esta lista crecerá y se crearán más tipos de logos. Los diseñadores y propietarios de empresas tendrán más opciones que considerar.

Si toda esta información le marea, tome el camino más fácil y opte por un isologo, porque nunca se equivocará con uno de estos. Puede optar por variaciones con el tiempo, según surja la necesidad.

P2. ¿Cuál es el logotipo más reconocible del mundo?

El logotipo de Coca-Cola es el más conocido del mundo. Estadísticamente, alrededor del 94% de la población mundial conoce el logotipo de Coca-Cola. Después del logotipo de Coca-Cola, el segundo más reconocible es el logo multicolor de Google.

P3. ¿Cuántos tipos de logos debería tener una marca?

Las marcas deberían tener diferentes estilos de logotipos para diferentes casos de uso. El número exacto no está definido, pero la combinación ideal incluye más o menos tres variaciones. A la hora de tomar una decisión, cubra todas las posibilidades, desde utilizar el logotipo en todo su esplendor en una tarjeta de visita hasta su forma simplificada en un favicon.

P4. ¿Cómo se llama la versión simplificada de un logotipo?

La versión más simple de un logotipo se denomina submarca. Se utiliza en tamaños pequeños o en diseños que exigen sencillez por encima de todo. Si su logo ya es sencillo, puede que no necesite una submarca, pero si tiene muchos detalles, sin duda la necesitará.

P5. ¿Qué combinación de logotipos necesita mi marca?

Depende. Pero el consenso es no menos de dos y no más de cinco. Sí, puedes conformarte con uno, como un logotipo de emblema o una marca de letras,

En algún momento, necesitarás ajustar el diseño para adaptarlo a un punto de contacto que no habías considerado al principio. Este ajuste se convierte en su segunda variante.

En aras de la brevedad, considere todos los tipos de logotipos con un gráfico y una letra o palabra, un logotipo combinado. Independientemente de si el elemento es un símbolo, un abstracto o una mascota, o de si la fuente se utiliza como marca denominativa, marca de letra, estilo de letra o monograma.

Dinámico, animado, 3D y espacio negativo pueden aplicarse a cualquiera de los otros tipos de logos. Por eso digo que las posibilidades son infinitas.

Su primer logotipo - y el más utilizado - se llama logo principal. Dicho esto, las combinaciones ideales y básicas de variantes de logotipos son las siguientes:

  1. Un logotipo combinado que puede cambiar del gráfico de la parte superior al gráfico del lateral para uso general + una submarca, el gráfico por sí solo para uso en perfiles de redes sociales, marcas discretas e iconos de aplicaciones.
  2. Una marca de palabra + una variación de una marca de letra.
  3. Una marca o fuente de texto que no necesita simplificarse, nunca.
  4. Un emblema + una submarca más sencilla
  5. Un emblema + una marca de palabra/letra/monograma

P6. ¿Qué tipo de logotipo debo crear primero?

Empiece con un logotipo combinado. Visualizar su marca en un gráfico y elegir una fuente de texto a juego ya es un gran paso hacia un logotipo listo para usar. A partir de ahí, puedes ampliar tu visión a otras variantes. Quizá, al final, abandones por completo el logotipo combinado o lo mantengas como logotipo principal.

He aquí una sugerencia. Cuando hayas terminado de leer esta guía, sigue adelante y crea tu logotipo con Visme.

P7. ¿Puedo crear mi logo con las herramientas de Visme?

Sí, puedes diseñar un logotipo con la ayuda de las herramientas y soluciones de diseño de Visme. Dentro de tu espacio de trabajo, tienes acceso a varias plantillas de logotipos para empezar. Además, hay miles de características de diseño que te ayudarán a crear todos los tipos de logotipos que puedas imaginar.

Si necesita ayuda para encontrar ideas y estilos de diseño de logotipos, utilice el generador de imágenes AI y haga que crea algunos logotipos por usted. Pruebe el estilo de salida de arte lineal para obtener los mejores resultados, pero juegue con los otros estilos para obtener aún más inspiración para su logo.

Además, puede utilizar nuestras herramientas Visme AI para generar imágenes y fotos que representen su marca y, a continuación, editarlas con las herramientas de edición AI para eliminar objetos o fondos no deseados.

 

Crea tu nuevo logo hoy mismo con la ayuda de Visme

Lo importante es que no importa de qué tipo o estilo sea tu marca, y mucho menos cuáles sean tus objetivos y metas, con las herramientas y soluciones de diseño de Visme, tienes la posibilidad de diseñar un logotipo de alta calidad que satisfaga la identidad visual de tu empresa. 

Y como tu empresa es mucho más que un logo, debes saber que con el kit de marca de Visme, podrás ahorrar tiempo y generar cualquier tipo de contenido que tu empresa pueda necesitar.

Visme es la herramienta creativa y de diseño perfecto para ayudarte a moldear la identidad visual de tu marca y hacer que conecte con tu público objetivo de la mejor manera posible. 

Crea ahora tu cuenta gratuita en Visme y empieza a usar y abusar de todas las herramientas y soluciones gráficas que solo la mejor plataforma de creación online del mercado puede ofrecerte. Haaa, y recuerda siempre: ¡Visme te ayuda a crear todo lo que quieras y más!

Escrito por Orana Velarde

Orana has been a writer for Visme since 2018, covering topics like design, visual marketing, data visualization and visual content creation. Orana has a background in graphic and web design, makeup artistry for film and theater and ongoingly takes courses on digital marketing, UI/UX and other related topics. See Orana’s work at www.oranavelarde.com.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis