Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo hacer presentaciones efectivas (guía, consejos & ejemplos)

Heleana Tiburca
Escrito por Heleana Tiburca
Publicado el Ene 30, 2023
Cómo hacer presentaciones efectivas (guía, consejos & ejemplos)

Aprender cómo hacer una presentación efectiva es una habilidad increíblemente útil para tener en tu cinturón, especialmente ya que el 55% de la presentación efectiva se resume en la comunicación no verbal.

Hemos recopilado los mejores consejos para hacer una presentación profesional y una guía paso a paso en cómo hacer que tu presentación mantenga a tu audiencia interesada de principio a fin.

Si estás listo para crear una presentación efectiva y cautivante, empieza de una vez con nuestro programa de presentación. Utiliza cientos de plantillas prediseñadas de presentación, accede a gráficas incorporadas, añade multimedia y más.

Aquí hay una pequeña selección de 8 plantillas de presentaciones efectivas fáciles de editar que puedas personalizar, compartir y descargar con Visme. Mira más plantillas abajo:

 

Tabla de contenidos

 

Planeando tu presentación

“Una persona sin un plan está pérdida antes de empezar.” - Lewis K Bendele

Esta frase es cierta para muchos aspectos de la vida, pero especialmente al hacer una presentación que sea poderosa y memorable.

Si te preguntas cómo hacer una presentación increíble, entonces necesitas saber que todo inicia al elegir un gran ángulo del asunto, decidiendo el propósito de tu presentación del tema y creando una estructura y formato sólidos.

En esta sección, encontrarás consejos y trucos para ayudarte a planear mejor tus presentaciones efectivas.

 

1. Elige el tema de tu presentación efectiva.

Elegir el tema de tu presentación es sin discusión una de las partes más importantes de la creación de una presentación efectiva.

Si eres un estudiante buscando por temas de presentación, echa un vistazo a nuestra lista de +150 ideas de temas y ejemplos de presentación que cubren varias áreas para hallar algo que te guste.

Si eres un profesional de los negocios, y no tienes el lujo de elegir tu tema de presentación, está bien. Siempre puedes hallar un ángulo único, tal como enfocarse en un problema específico.

Incluso si no pareciera ser un tema emocionante, aún puedes hacer tu presentación cautivante con las habilidades de presentación correctas y visuales de presentación que capturen la atención.

 

2. Investiga tu tema y conócelo por dentro y por fuera.

Cuando venga el momento de presentar tu tema, tienes que tener confianza en ti y tus habilidades para así ganarse la confianza del público.

Una manera de como puedes lograr esto es conociendo todo alrededor de tu tema. De esta manera te sentirás preparado para cualquier pregunta y saber cómo responder.

Puedes hacer una investigación profunda de cualquier tema al leer más material relacionado en línea o en bibliotecas. Pero si quieres caminar la milla extra, puedes ponerte en contacto previamente con un miembro de tu audiencia y preguntarle qué le gustaría ver en la presentación.

El orador experto TJ Walker explica esto muy bien en el video de abajo:

Este pequeño truco te ayudará a enfocarte en las áreas importantes, y hallar respuestas para legitimar preocupaciones y preguntas que tu audiencia podría tener.

Otra nota positiva de conocer bien tu tema es que en caso de que estés navegando en tu presentación y termines teniendo algún tiempo extra en tus manos, puedes añadir información adicional sobre tu tema para educar a tu audiencia.

 

3. Considera a tu audiencia y habla su lenguaje.

Ahora, no sólo necesitas conocer muy bien tu tema, sino también conocer y estudiar tu audiencia futura igual de bien. ¿Por qué?

Porque al conocer los intereses de tu público, foco de atención y puntos de dolor, podrás conectar con ellos a través de tu presentación efectiva. Además, estarás en una mejor posición para resolver sus problemas y añadir valor a sus vidas.

Por ejemplo, una presentación avanzada llena de información, y de jerga técnica, puede no ser la mejor idea para presentar a alguien nuevo en el campo y que no tenga familiaridad con términos complicados.

Podría terminar confundiéndolos en lugar de dejar un fuerte impacto. Necesitas hablar su mismo lenguaje y encontrarlos en su mismo nivel.

Yendo de nuevo al ejemplo de arriba, tu presentación de empresa o académica será más exitosa si simplificas la información y empiezas con lo básico antes de saltar a los datos y tecnicidades.

Cree presentaciones impresionantes en mucho menos tiempo

  • Elija entre cientos de diapositivas prediseñadas disponibles
  • Añade elementos animados e interactivos a tus diapositivas
  • Elija entre una variedad de opciones de presentación

Suscríbete Gratis

Cree presentaciones impresionantes en mucho menos tiempo

 

4. Decide el propósito de tu presentación efectiva.

Para cada presentación que creas, necesitas tener una meta y propósito en mente.

Cada meta de una presentación efectiva puede ser resumida dentro de alguno de estos propósitos: 

  • Informar
  • Entretener
  • Inspirar
  • Persuadir

El propósito de tu presentación puede ser una combinación de los cuatro de arriba.

La idea de definir el propósito de tu presentación en línea es ayudarte a crear el sujeto de tu presentación, el guión y la estructura más fácilmente.

 

5. Crea un guión sólido de presentación. 

Para que puedas crear una gran presentación efectiva, necesitas tener un gran guión para así respaldarla.

De acuerdo a la Universidad de Arkansas, para crear un discurso competente con resultados impactantes, necesitarás tres cosas claves en tu guión: una introducción convincente, un cuerpo sólido y una conclusión que lleve tus puntos principales a casa.

  • Una introducción convincente: empezar con una fuerte introducción puede hacer que tu audiencia se mantenga en sus asientos y te escuche. Algunas maneras de empezar tu presentación incluyen preguntar una provocativa pregunta, listar los beneficios y sorprender a tu audiencia con un hecho o estadística. 
  • Un cuerpo sólido: Para escribir un buen desarrollo para tu presentación necesitas afinar tu sentencia de entrada, dar evidencia incluyendo todos los hechos y estadísticas, e incluir argumentos de soporte para probar tus sentencias y educar a tu audiencia sobre el tema.
  • Una conclusión de acción: En tu conclusión, asegúrate de saltar de nuevo a tu apertura original y dale a tu audiencia pasos activos que realizar para alcanzar la solución que se les ha ofrecido.

Otra cosa importante de considerar al planear la estructura de tu presentación es la duración de la misma, y cuantas diapositivas añadirás.

Ahí es cuando la regla 10-20-30 te puede asistir.

La regla 10-20-30 representa 10 diapositivas presentadas en 20 minutos aproximados con una fuente punto 30 como mínimo.

business presentation - infographic 10 20 30 rule guy kawasaki

Esta no es una regla definitiva, pero es grandioso seguirla sin preocupaciones, pues te ayudará a mantenerte en camino y no saturar a tus espectadores con muchas diapositivas y poco tiempo o viceversa.

Si quieres una guía más profunda de cómo estructurar tu presentación, hemos creado una sólo para ti. Échale un vistazo para llevar la estructura de tu presentación a otro nivel.

 

Escribir el contenido de tu presentación

Ahora que ya sabes como crear un guión de presentación, hablemos de cómo debe verse el contenido de tu presentación efectiva.

El contenido es la verdadera “carne” de tu presentación - necesitas asegurarte que sea creíble, llena de valor y producida en una manera que se haga fácil para tu audiencia el entenderla.

En esta sección, veremos algunos consejos que te ayudarán a producir contenido claro, conciso y creativo que sea difícil de olvidar.

 

6. Limita el porcentaje de texto de tus diapositivas.

Ya que estamos en el tema de no saturar a tu audiencia con mucha información, es una gran idea el tratar de mantener tu texto en 6-8 líneas por diapositiva, como el ejemplo de abajo.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Esto resultará en diapositivas sobrias y placenteras de mirar y no te arriesgarías a perder tu público debido a la sobre estimulación.

 

7. Comprueba toda tu información. 

Si quieres que tu audiencia confíe en ti, entonces asegúrate que obtienes toda tu información de fuentes confiables y que cualquiera pueda comprobar tus datos.

De hecho, sonarás más confidente y con autoridad cuando seas capaz de probar que lo que dices es verdad.

Aquí hay algunos recursos y sitios para ayudarte a comprobar tu información: 

La peor cosa que puedes usar es utilizar información falsa y perder la confianza de tu público porque al hacer eso una vez, es casi imposible recuperarla.

Si estás planeando compartir tus diapositivas de presentación en línea, es una buena idea añadir las fuentes al final de tu presentación efectiva o en la parte inferior de tus diapositivas como notas de página.

 

8. Utiliza la narración a tu favor. 

Las personas están más inclinadas a recordar historias que los conmovieron más que simples estadísticas listadas en una diapositiva.

Para hacer que tu presentación sea más efectiva, puedes usar una combinación de las dos y contar una historia para respaldar tus datos y puntos principales.

Por ejemplo, en vez de simplemente presentar números, puedes dar un contexto al introducir el problema, y explicando qué significan las estadísticas y a quiénes afectan.

Aprende más sobre hallar historias en los datos en nuestra guía detallada. O, mira el video abajo para un resumen rápido:

Otra técnica de narración para tener en mente es enfocarse en personajes, no en objetos y números. Los humanos son criaturas emocionales innatamente, y entienden mejor las cosas cuando se pueden relacionar con ellas en un nivel personal.

Por ejemplo, si estás presentando un problema ambiental, habla sobre cómo afecta a la gente y los animales, en vez de sólo introducir el problema en términos técnicos.

 

9. Incluye muchos ejemplos prácticos.

Incluir números y datos en tu presentación de empresa es genial, pero si no relacionas esa información con el mundo real (según contexto), tu audiencia puede perderse o aburrirse.

Una manera de añadir contexto a tu contenido de presentación es incluir muchos ejemplos prácticos. Decirle a la gente lo que una pieza de información puede significar para ellos en su vida diaria puede dejar un impacto mucho más fuerte que simplemente decirles que la información existe.

Además, ejemplos relacionales pueden lograr que tu presentación efectiva lleve su mensaje de una manera más fácil de digerir y entender.

Para entender esto mejor, vamos a considerar un ejemplo (¿vieron lo que hice ahí?)

Mira a la diapositiva abajo - está tomada de una presentación de diapositivas rediseñada que explica brevemente cómo funciona el servicio de transporte y sus características claves.

¡Edita esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Por si sola, la diapositiva de arriba comunica poco valor. La audiencia sabe cómo funciona el servicio, pero tal vez no está claro en sus aplicaciones en el mundo real.

Continuar con una diapositiva como esta puede ayudar:

¡Edita esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Compartir casos de uso potenciales con la audiencia es una gran manera de mostrar a tu público por qué tu idea es interesante, y cómo puede hacer una diferencia. En el caso de Uber, muestra a los inversores por qué era valioso invertir en el negocio.

 

10. Usa notas de presentación para información adicional.

Si te preocupa que vayas a olvidar alguna información importante y estás tentado a escribir todos tus puntos de exposición en tu diapositiva, detente ahí mismo.

No cometas el error de llenar tus diapositivas con texto. Si la información es muy importante para dejarla afuera, puedes siempre añadirla en las notas de presentador.

Si estás utilizando un programa de presentaciones como Visme, puedes incluir tus notas de presentador en el área designada en la parte inferior sin sacrificar la belleza del diseño de tu diapositiva.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Estas notas aparecerán cuando se necesiten al presentar, y puedes elegir mantenerlas abiertas en la pantalla de tu computadora mientras presentas las diapositivas reales en el proyector.

 

11. Incorpora tu información de una manera visual.

Todos hemos estado allí, esas largas reuniones corporativas cuando lo das todo para poner atención a las estadísticas y números que lentamente son leídos en una hoja de cálculo interminable.

No hagas el mismo error en tu presentación. Incorpora tus datos de una manera visual y cautivante al utilizar tablas, gráficas, mapas y widgets de información.

La plantilla de diapositiva de abajo visualiza el tráfico de datos en la web con la ayuda de un gráfico lineal.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

¿Imagina toda esta información escrita en forma de una compleja tabla de columnas, filas y números intrincados - bostezando? Nosotros también.

Cuando utilizas un software o programa presentación como Visme, puedes añadir más de 15 diferentes tipos de tablas y gráficos a tus diapositivas, y personalizarlas para que calcen con tus necesidades de diseño. Cambia los colores, añade o remueve leyendas y aun tablas animadas.

También puedes arrastrar y soltar termómetros, barras de progreso, radiales y otras herramientas de visualización de datos para mostrar porcentajes y estadísticas. O, utiliza el generador de mapas para visualizar información geográfica, como la plantilla de diapositiva de abajo.

¡Crea un mapa interactivo para tu presentación!Pruébalo gratis

Puedes hacer este mapa interactivo también. Entonces, por ejemplo, cuando alguien navega sobre alguna de las regiones del mapa, información adicional puede ser mostrada.

Aprende más sobre qué es la visualizaicón de datos, por qué es importante, y cómo crear tu propia información visual impresionante.

O, mira este breve video tutorial abajo para aprender cómo crear una tabla y gráfico en Visme.

 

12. Utiliza multimedia para enganchar a tu audiencia. 

Al cerebro de las personas les gusta encontrarse con lo inesperado. Desafortunadamente, muchas veces las presentaciones son diapositivas predecibles con algún texto y listas en ellas.

Puedes hacer que tu presentación efectiva sea más emocionante para tu audiencia al añadir multimedia a las diapositivas. Pero las presentaciones multimedia incluyen más que sólo fotos estáticas.

También pueden incluir videos insertados, GIFs, narraciones de audio, música, o elementos interactivos como quizzes, formularios, efectos de navegación, enlaces, ventanas emergentes y más.

Aquí hay un pequeño vistazo a una presentación multimedia que hemos creado recientemente utilizando GIFs para explicar los atributos de Visme.

¡Crea tu propia presentación con GIFs!Pruébalo gratis

Puedes crear una presentación similar fácilmente usando el creador de presentaciones de Visme, que viene con una integración de GIPHY incorporada.

Otro beneficio de añadir multimedia es que te va a dar un pequeño receso de hablar, donde puedes reagrupar tus pensamientos y alistarte para tu próximo punto importante.

Si quieres aprender más, mira nuestra guía completa de cómo crear una presentación multimedia.

 

13. Prepara preguntas provocadoras. 

Los humanos somos criaturas curiosas que nos encanta aprender y que nos estimulen el cerebro.

Utiliza esto a tu ventaja y capta la atención de tu audiencia preparando algunas preguntas que requieran un profundo análisis de su parte.

Aquí hay algunas ideas: 

  • ¿Alguna vez has…?
  • ¿Qué sucedería si…?
  • ¿Qué harías si…?
  • ¿Por qué crees…?

Preparar preguntas por adelantado para tu audiencia les tendrá volcados en atención por tu próxima respuesta.

 

14. Simplifica tus oraciones. 

Una de las mejores maneras de minimizar el número de textos en tus diapositivas es utilizando frases pegajosas que no son oraciones completas.

Por ejemplo, en vez de escribir, “Las ventajas del mercadeo en redes sociales son que incremente el conocimiento de marca, genera más tráfico de clientes, mejora los rankings de motores de búsqueda, mejores índices de conversión, brinda más autoridad al reconocimiento de la marca y mucho más,” puedes simplificar la idea como:

Ventajas MRS:

  • Incremente el conocimiento de marca
  • Más tráfico de clientes
  • Mejorar el SEO
  • Índice de conversión más alto 

Como puedes ver, estas frases concisas no son oraciones completas e incluyen menos puntuación, pero aun así comunican el mismo mensaje sin texto que distraiga.

 

Diseñando tu presentación

Ahora que sabes cómo crear un guión de presentación y también sabemos qué tipo de contenido ocupamos preparar para nuestra presentación, es momento de saltar al diseño en sí de la presentación efectiva.

Hay muchas ideas de diseño de presentación sorprendentes y tendencias que puedes seguir, así como consejos de diseño de presentación que puedes implementar en tu presentación.

Vamos a cubrir algunos de los consejos más importantes de diseño para que los sigas y produzcas un diseño de presentación genial que tu audiencia amará.

 

15. Considera el modelo de entrega de tu presentación efectiva.

Así tan importante como determinar el propósito de tu presentación es para crear la estructura, así también necesitas saber cómo entregar tu presentación para determinar su diseño.

Por ejemplo, para presentaciones únicas, es una gran idea añadir más texto a tus diapositivas. Pero, por otro lado, si tienes una presentación en persona, sería mejor idea tener menos texto en tus diapositivas.

Una vez que determines el modelo de entrega de tu presentación efectiva, puedes determinar el mejor estilo de diseño de presentación para ello.

 

16. Elige tus fuentes cuidadosamente. 

Uno de los mejores consejos que podemos dar para un diseño pulcro de presentación es sólo usar 3 tipos de fuentes por diapositiva.

Si terminas usando más de 3 tipografías, dejas de lado el tener un buen diseño de presentación y te arriesgarás haberte desordenado y poco profesional.

No sólo debes limitarte a utilizar 3 fuentes, sino que debes asegurarte que sean similares en estilo y complementarse una a la otra, como en el ejemplo de abajo.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Una de las maneras que puedes hacer esto es utilizando las plantillas de fuentes de Visme que son prediseñadas y seleccionadas a mano por diseñadores profesionales.

De esta manera, nunca tendrás que preguntarte si tus fuentes calzan o se ven bien juntas.

También es importante que mantengas las fuentes que elegiste consistentemente a través de tu diseño. Esto le dará a tu presentación efectiva una apariencia pulida y profesional en general.

Si quieres cambiar la apariencia de tus fuentes a través de tu presentación, entonces juega con el grosor, estilo, color y tamaño del texto.

 

17. Utiliza imágenes de alta calidad, íconos y visuales.

Es muy importante que cualquier visual que elijas añadir a tu presentación sean de alta calidad.

Evita usar fotos pixeladas, imágenes con marca de agua o iconos vectoriales borrosos en tu presentación. Al no usar contenido de imágenes de alta calidad, te arriesgas a desmotivar a tu audiencia.

Nuestro programa de presentaciones tiene millones de imágenes y videos de galería de alta resolución, y miles de iconos de alta calidad para cada ocasión para que escojas.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

También puedes subir tus propias imágenes de presentación, vídeos, iconos y otros visuales desde tu computadora, tales como gráficas de marca o fotos originales.

Al usar contenido visual de alta calidad como en el ejemplo de arriba, serás tomado más en serio por tu audiencia.

 

18. Mantén todo alineado con la parrilla. 

Otro punto clave que mencionar para un diseño de presentación óptimo es asegurarse que cada elemento se alinee bien con los demás y sea visualmente agradable.

La simetría está directamente relacionada con la belleza, entonces integra este conocimiento en el diseño de tu diapositiva y trata de mantener todo balanceado, simétrico y agradable al ojo.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Puedes alinear todo fácilmente al utilizar una parrilla dentro de nuestro editor de presentaciones, como en el ejemplo de arriba.

 

19. Utiliza una única y atractiva transición. 

Las presentaciones estáticas son cosas del pasado. Haz tu presentación más cautivante para tu audiencia al usar transiciones animadas entre las diapositivas.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Visme tiene muchas diferentes transiciones de donde elegir, como se ve arriba, pero recomendamos que uses un tipo de transición en tu entera presentación para mantener todo cohesivo.

 

20. Enfócate en una idea principal por diapositiva.

Para mantener un diseño pulcro y no saturar a tu audiencia, la mejor práctica es tener una idea principal por diapositiva. De esta manera, te mantendrás en camino, tu audiencia no se satura y tu diseño va a estar en punto, pues nada estará de más.

También puedes usar una diapositiva completa para preguntar algo crucial o resaltar una cita importante. Si quieres atraer la atención hacia tu próximo gran punto, intenta mostrar un sólo concepto en una diapositiva entera.

¡Edita este tema de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Esto hará un gran cambio de ritmo para que tu audiencia vaya rápidamente a través de tus diapositivas, a la vez que los mantienes enganchados con tu presentación efectiva, y también mostrará la importancia de tu próximo punto.

 

21. Elige un tema de color cohesivo.

No hay duda que el color es importante. De hecho, estudios muestran que los colores pueden afectar el ánimo directamente y la manera en qué nos sentimos.

Hacer investigaciones sobre los colores que debes usar en tu presentación beneficiará de gran manera el resultado.

Esto no sólo aplica al color primario que elijas, sino a los colores de soporte también. Es importante tener una gran paleta de colores complementarios a lo largo de tu presentación efectiva.

Si no estás seguro cuáles colores funcionan bien juntos, puedes elegir uno de los formatos preestablecidos de color de Visme, como se ve arriba, que son seleccionados a mano por diseñadores profesionales para tu presentación.

Si tienes un negocio, entonces usar tus colores corporativos en tu presentación de marca es una gran idea y te ayudará a construir reconocimiento de marca. Con Visme, puedes subir tus colores de marca directamente al editor o extraerlos desde tu logo.

También es importante notar que no deberías usar dos sombras livianas para ambos, el texto del fondo y el texto de tu diapositiva. Para lograr que tu texto sobresalga, necesitas usar colores contrastantes.

Por ejemplo, puedes hacer tu fondo negro y tu texto con una sombra brillante verde para que resalte, o viceversa. Sólo asegúrate que tu texto sea legible fácilmente para tu audiencia.

 

22. Corrige y pule tu presentación efectiva.

Tan pronto como tengas un borrador de tu presentación efectiva, necesitas empezar el proceso de corrección y pulido.

Un truco útil del ramo cuando llega el momento de escribir es usar herramientas gratuitas de revisión de gramática y escritura. Muchas veces, ellas captarán cosas que no has notado o nunca has visto antes.

Hay muchas herramientas gratuitas de revisión gramática para que utilices. Para nombrar un par, puedes usar Grammarly o ProWritingAid.

Después de revisar tu presentación algunas veces, se vuelve más fácil observar información innecesaria en tus diapositivas.

Para hacer tus diapositivas más agradables y menos saturadas, puedes acortar tu texto y oraciones y condensarlas en puntos e ideas principales. Esto aumentará los espacios en blanco en tu diapositiva y la hará más estéticamente agradable.

No ojees por encima tu presentación una vez y termina ahí. Revisa tu presentación, una segunda, tercera y aun cuarta vez para asegurarte que sea absolutamente perfecta.

De hecho, ten otro par de ojos que lean tu presentación.

Muchas veces, nos apegamos mucho a nuestro propio trabajo y dejamos pasar pequeños errores aquí y allá. Entonces es importante dejar que alguien más le eche un vistazo antes de darlo por finalizado.

 

23. Mantén tus diapositivas dentro de tu marca. 

Mientras diseñes tus diapositivas, siempre mantén la identidad de tu marca en mente, especialmente si estás creando una presentación de negocios crucial. Te va a distinguir de tus competidores, invitará a la gente a referir tus productos y conectarás a la gente con tu marca emocionalmente.

Entonces, considera tus colores de marca, fuentes corporativas, logo y otros elementos de la identidad visual de tu compañía. Si no has definido ninguno de estos elementos, intenta eligiendo los elementos de diseño que calcen con tu personalidad de marca y el tema de tu presentación efectiva.

Utiliza la plantilla de presentación gratis de abajo para conjuntar las guías de marca de tu compañía.

¡Edita esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar

Sin embargo, si estás batallando para definir la identidad visual de tu marca, puedes descargar nuestro Manual de Guía de Marca gratuito para ayudarte. Si ya has establecido tus guías de marca, puedes utilizar la Herramienta de Diseño de Marca de Visme para crear diapositivas de acuerdo a tus guías de marca fácilmente.

Los Campos Dinámicos de Visme te pueden ayudar a asegurar que la información clave de tu marca sea certera a través de todas tus diapositivas. Simplemente, crea un nuevo campo dinámico o edita los existentes y asigna valores y tus datos serán actualizados en tiempo real.

 

Dar una presentación memorable

Puedes tener la más sorprendente presentación del mundo en el papel, pero sin la entrega apropiada, se puede convertir en un fracaso completo.

Entonces, ahora que tienes todo el conocimiento sobre cómo hacer una presentación efectiva, es hora de discutir cómo puedes entregar esa presentación de una manera poderosa.

En esta sección, cubriremos consejos sobre cómo dar una presentación matadora que deje un impacto.

 

24. Ensaya tu presentación efectiva.

Practica, practica y practica de nuevo. Esa es la manera de alcanzar la perfección en la presentación.

Así es, no importa lo loco que puedas sonar para tus vecinos de abajo cuando practiques tu discurso en voz alta solo en tu apartamento, necesitas hacerlo.

¿Por qué? Porque cuando tú puedas escucharte a ti mismo presentando las ideas en voz alta, puedes darte cuenta si estás perdiendo puntos claves de información.

Mientras estás practicando en voz alta, ve frente a un espejo y practica algunas poses poderosas.

El lenguaje corporal lo es todo cuando se trata de exponer tu presentación de una manera poderosa. Puede formar o quebrar todo tu discurso. Entonces, utiliza gestos con las manos, sonríe seguido y suéltate un poco para que te veas como un presentador confidente.

Si solo tienes cierta cantidad de tiempo para tu presentación efectiva, entonces ocupas practicar con un reloj.

Al practicar en voz alta con un reloj, podrás ajustar y reajustar la información de tus diapositivas para asegurarte que tienes toda la información importante para tu audiencia.

Otra manera en que puedes aumentar tu confianza y dominar el pánico escénico el día de tu presentación, es hacer una práctica de tu presentación frente a otros.

Esto no sólo te ayudará a acostumbrarte a hablar en público, pero esto también les dará la oportunidad de darte una retroalimentación honesta y saber si algo necesita mejorarse.

 

25. Memoriza tu presentación efectiva.

Memorizar tu discurso para la presentación no es fácil. Pero entre más recuerdes mientras estás en el escenario y entre menos “umm’s” y “uh’s” digas, mejor.

Recopilamos las mejores maneras de memorizar una presentación que te ayudarán significativamente al entregar tu presentación efectiva, y compartimos algunas pocas aquí también.

  • Construye un palacio en la memoria: Justo como los griegos y romanos solían hacer, asociar conceptos e ideas con locaciones específicas te puede ayudar a recordarlas más fácilmente.
¡Edita esta plantilla de presentación y hazla tuya!Editar y Descargar
    • Grábate a ti mismo: Este estudio muestra que grabarte y escucharte a ti mismo no solo mejora tus sesiones de práctica, pero también aumenta la retención nocturna.

Aplica las técnicas de memorización de arriba mientras practicas tu presentación, pero también asegúrate de entender cada una de las palabras.

 

26. Empieza fuerte para enganchar a tu audiencia.

Cuando se habla de dar presentaciones efectivas, las primeras impresiones son extremadamente importantes.

La manera en que inicies puede definir el resto de tu presentación - puedes ya sea tener a tu audiencia pegada a su asiento poniendo toda la atención, o que estén listos para marcharse.

Hay muchas técnicas comprobadas que puedes utilizar para empezar tu presentación de una manera poderosa, tales como:

  • Contar una historia personal
  • Hacer una sentencia provocativa
  • Compartir una estadística o hecho sorprendente 
  • Preguntar algo
  • Empezar con algo de utilería
  • Mostrar un video bastante visual

Si quieres aprender más sobre estos ganchos de presentación y con más detalle, lee nuestra guía para empezar una presentación con ejemplos de charlas famosas de TED.

Si prefieres ver un video mejor, te tenemos cubierto.

 

27. Observa el comportamiento de tu audiencia.

Recuerda, una presentación - o cualquier diálogo de hecho - no es una conversación de un solo sentido. La comunicación efectiva involucra una retroalimentación constante de la escucha y requiere que el orador reaccione a la retroalimentación apropiadamente.

Entonces, ¿cómo se aplica esto a la entrega de la presentación?

Cuando estés en el escenario dando tu presentación efectiva, asegúrate de observar tu audiencia y sus reacciones - esto incluye sus expresiones faciales, lenguaje corporal y preguntas.

Podrías sentir si tu audiencia se aburre, por ejemplo, si ves algunas personas moviéndose de sus asientos, bostezando o viendo sus teléfonos.

Esta es la señal para cambiar un poco las cosas. Por ejemplo, podrías:

  • Preguntar una duda
  • Cambiar el tema
  • Hacerlos reír con un chiste u oración divertida 
  • Hacer que la gente se ponga de pie o haga alguna actividad 
  • Hacer un receso si tienes tiempo suficiente 
  • Estimular preguntas de la audiencia 

Similarmente, si ves que tu audiencia está enganchada con lo que dices, continúa con tu entusiasmo y trata de mantenerlos así hasta el final.

 

28. Sé auténtico y vulnerable.

Cuando des una presentación, la peor cosa que puedes hacer es tratar de ser alguien más y verte pretencioso y nada original.

En esta exposición de TED, Brene Brown empieza revelando que se sintió tan vulnerable y avergonzada luego de uno de sus discursos que no salió de la casa por tres días.

Los presentadores exitosos son auténticos, aún si no son perfectos. Son confiables, centrados y vulnerables. En vez de esconder sus fallas, imperfecciones e inseguridades, ellos las comparten con su audiencia y construyen una conexión emocional.

Cuando la audiencia te encuentra relacionable, están más inclinados a escucharte y tomarte en serio.

 

29. Concluye tu presentación de gran manera.

Tal como es importante empezar tu presentación con un gancho poderoso, asimismo, necesitas concluir tu presentación de una manera que impacte a tu audiencia y los deje pensando en tu mensaje por mucho tiempo después.

Hay muchas maneras de cerrar tu presentación con estilo:

  • Terminar con una cita memorable 
  • Llevar tus puntos principales a casa 
  • Cerrar con una historia 
  • Usar una fuerte llamada a la acción 

Aquí hay una infografía resumiendo los puntos principales de arriba y más.

how to end a presentation visme infographic

Lee nuestra guía para aprender más sobre cómo cerrar una presentación en una poderosa manera.

 

30. Deja tiempo para preguntas al final.

Nuestro último consejo para preparar y brindar una presentación efectiva es que involucres a tu audiencia y dedicar tiempo para sus comentarios y preguntas al final de tu presentación.

Todo el mundo quiere ser escuchado, y si hiciste tu trabajo correctamente, deberías haber incitado a algunos conversadores de tu audiencia al finalizar tu presentación efectiva.

Bríndales tu tiempo y atención al final de tu presentación para mostrarles que te importa tu presentación y más importante, ellos.

 

31. Prepara contenido de respaldo. 

No importa lo bien preparado que estés, siempre es bueno tener un respaldo porque no todo puede salir siempre de acuerdo a lo planeado.

Sin importar cuál sea tu intención, como presentador, siempre debes tener un plan B, C y a veces D para tu presentación. Arma algunas oraciones que te cubran si te encuentras molestando a la audiencia.

Problemas pueden surgir debido a cambios de locación, dificultades técnicas y muchos otros factores, siempre debes estar preparado. Tu contenido de respaldo puede ser lo que sea que pueda cambiar el juego según se requiera.

Por ejemplo, puedes preparar algunas preguntas de respaldo que expreses de acuerdo a la situación, algunos ejemplos relacionales adicionales o inclusive algunas diapositivas con diferentes elementos de diseño que puedan cumplir los requerimientos de tu audiencia.

 

¿Listo para hacer presentaciones efectivas?

Crear una presentación efectiva requiere una planificación cuidadosa, atención a los detalles del contenido y un buen ojo para el diseño. Pero inclusive las mejores presentaciones pueden fallar si no se ensayan y presentan apropiadamente.

Si estás listo para crear una presentación cautivante, te recomendamos utilizar un programa de presentación intuitivo como Visme.

Claro, puedes armar una presentación que se vea normal de PowerPoint cualquier día. Pero si quieres que tu presentación sea creativa y diferente al resto, necesitas usar una herramienta innovadora.

Con accesorios como las herramientas de visualización de datos, galería de imágenes y videos incorporados, la habilidad de añadir tus propias fuentes y colores de marca, y cientos de plantillas de presentación para que elijas, una vez que lo utilices, seguramente no volverás a usar ningún otro programa más.

No solo serás capaz de crear presentaciones asombrosas, sino que también podrás compartirlas, insertarlas en un sitio y presentarlas directamente desde el editor.

Heleana Tiburca
Escrito por Heleana Tiburca

I’m Heleana and I’m a content creator here at Visme. My passion is to help people find the information they’re looking for in the most fun and enjoyable way possible. Let’s make information beautiful.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis