Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo hacer un folleto: guía sencillo
(+ plantillas gratuitas)

Escrito por Orana Velarde
Publicado el Sep 23, 2022
Cómo hacer un folleto: guía sencillo <br>(+ plantillas gratuitas)

¿Por casualidad eres nuevo en el mundo del diseño y buscas una guía sencilla que te ayude a hacer un folleto para tu organización o negocio? Entonces, ¡hoy es tu día de suerte! En realidad, con Visme, cada día es tu día de suerte.

Para ayudarte en esta tarea, hemos elaborado un paso a paso súper sencillo, con el que podrás hacer un folleto personalizado en pocos minutos. Para facilitarte aún más la vida, hemos incluido una selección de nuestras plantillas de folletos favoritas, y fíjate, ¡son todas gratuitas! Todas las plantillas son fáciles de personalizar e incluso puedes añadir tus propios colores de marca y elementos de diseño.

Así que ya está, ¡comencemos! Así que, ¡a por ellos!

 

10 Pasos para hacer un folleto personalizado

Paso #1: Define el objetivo de tu folleto

Paso #2: Considera a tu público

Etapa #3: Escribir el contenido

Paso #4: Elegir una plantilla

Paso #5: Insertar tu contenido

Etapa #6: Seleccionar las imágenes

Paso #7: Aplicar tu marca

Paso #8: Ajustar la disposición para la jerarquía, el equilibrio y la fluidez

Etapa #9: Revisar el contenido de tu folleto y corregirlo

Paso #10: Imprime tu folleto

7 Plantillas de folletos para ayudarte a empezar

 

Paso #1: Define el objetivo de tu folleto

Antes de empezar a hacer un folleto, tienes que saber por qué lo estás creando, este debería ser siempre tu primer paso.

  • ¿Tienes una escuela? Crea un folleto para informar a tus clientes potenciales sobre la misión, los valores y el estilo académico de tu escuela.
  • ¿Estás planeando una feria callejera? Crea un folleto con una lista de los vendedores que estarán allí. Quizás también un mapa e información sobre la fecha y hora del evento.
  • ¿Tienes un vivero? Ofrece instrucciones paso a paso sobre el cuidado de las plantas, para que tus clientes puedan llevarse esta información cuando compren tus productos.
  • ¿Tu pequeña empresa hace donaciones a la beneficencia? Explica tus acciones filantrópicas en un folleto que muestre las organizaciones a las que ayudas.

Si tu folleto está destinado a informar a tus clientes sobre algo, entonces debe incluir información esencial y relevante para interesar a tus clientes y despertar su curiosidad sobre tu negocio. Utilizar un folleto como herramienta de marketing también puede ayudarte a mejorar el reconocimiento y la credibilidad de tu marca.

Una vez que hayas definido el objetivo de tu folleto, es el momento de pensar en tu público y reunir toda esa información. 

 

Paso #2: Piensa en tu público

Mientras piensas en tu folleto y en el objetivo que tiene, también debes tener en cuenta a tu público. ¿Quiénes son las personas a las que quieres informar con este folleto? ¿Qué quieres que hagan cuando se encuentren con tu folleto?

Por ejemplo, si diriges servicios para estudiantes en una universidad, lo más probable es que tu público sean los estudiantes. El diseño y el contenido del folleto deben dirigirse a los alumnos, no a los padres ni a otras personas al azar.

Si tu folleto se dirige a los clientes de tu vivero, la profundidad y el detalle del contenido dependerán de si tu público está formado por jardineros principiantes o paisajistas profesionales. Los principiantes necesitarán instrucciones paso a paso con imágenes que les ayuden a entender mejor el contenido, ahora bien, si tu audiencia está formada por profesionales, entonces puedes apostar por la información más detallada y técnica.

Puedes utilizar la plantilla de persona del Cliente que aparece a continuación para poner ideas y datos sobre el público objetivo de tu folleto. Esto puede ayudarte en el siguiente paso, que será crear tu contenido.

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

 

Paso #3: Escribe tu contenido

El contenido de tu folleto debe estar listo antes de que empieces a crear la maqueta y el diseño.

Para aumentar la productividad, haz un esquema de tu contenido utilizando Google Docs o Microsoft Word y, si eres usuario de MacOs, Pages también puede ayudar en ese proceso. Separa tu contenido en secciones: hazlo pensando en cómo se dispondrá tu contenido en el folleto.

Si estás planificando un tríptico como las plantillas de Visme, tendrás que dividir el contenido en 6 partes, u hojas si prefieres llamarlas así.

  • Portada
  • Panel detrás de la tapa
  • Panel interior central
  • Pantalla interior
  • Panel externo
  • Contraportada

Organiza el contenido según el objetivo de tu folleto y añade notas sobre las imágenes, ilustraciones o gráficos relevantes que te gustaría utilizar.

Una vez que hayas terminado, ¡estás listo para empezar a divertirte!

 

Paso #4: Elegir una plantilla

Entra en el panel de tu cuenta Visme y haz clic en el botón azul "Crear" para empezar. Navega por las plantillas de folletos y volantes y selecciona la que más te guste.

Si eres de los que no ven la hora de empezar a diseñar tu nuevo flyer, haz clic aquí abajo y echa un vistazo a todas las plantillas que Visme tiene disponibles para ti.

Plantillas de folletos

Crea folletos online de forma rápida y sencilla , empezando por una de las plantillas de folletos prediseñadas de Visme. Promociona tu negocio, productos o servicios. Encuentra una plantilla de folleto gratuita que puedes personalizar con tu propia información en cuestión de minutos y ¡empieza a crear ahora!

Crea tu folleto Ver más plantillas

También hemos incluido siete folletos seleccionados al final de esta guía para algunos fines específicos, con lo que esperamos ayudarte a acelerar aún más tu proceso de diseño y creación.

Una vez que hayas elegido la plantilla que mejor se adapte a tus necesidades, asegúrate de añadir una cuadrícula para visualizar las líneas de plegado de tu folleto.

Esto te ayudará a controlar los márgenes y espacios para que todo el contenido esté alineado y sea legible después de doblar el folleto. ¡Cuidado con este paso aquí!

Nuestras plantillas de folletos vienen en el tamaño "Carta" estándar de la industria. En píxeles, esto equivale a 1100 píxeles de ancho y 850 de alto. Utiliza la cuadrícula para añadir líneas de plegado y asegurarte de que el diseño de tu folleto es perfecto.

Utiliza estos ajustes de cuadrícula para crear tu folleto tríptico o tipo Z.

  • Ancho: 366px
  • Altura: 850px
  • Opacidad: 30% o lo que mejor te convenga

Para ver la cuadrícula en tu editor Visme, haz clic en el menú hamburguesa de la esquina superior izquierda de tu pantalla y haz clic en "ver opciones".

La imagen siguiente muestra las medidas especificadas y el aspecto que debe tener la cuadrícula. Estas líneas no aparecerán cuando imprimas el folleto, sólo sirven de guía para el proceso de diseño.

Ahora bien, si te sientes muy seguro de ti mismo y no quieres utilizar una de nuestras plantillas, también puedes optar por empezar con un lienzo en blanco; sólo tienes que asegurarte de que el tamaño de tu lienzo sea de 1100 x 850 píxeles.

 

Paso #5: Inserta tu contenido

Ahora es el momento de añadir ese contenido que ya habías preparado, directamente en tu diseño.

Te recomendamos que vayas sección por sección utilizando el marcador de texto como base. Utiliza tu esquema para controlar todo el contenido que vas a pegar, comprueba cuidadosamente los párrafos que has copiado y, preferiblemente, cambia su color en el texto del esquema. Es fácil duplicar frases al copiar y pegar contenido en un diseño.

Intenta que el tamaño del texto sea lo más parecido posible al de los cuadros de texto de los marcadores de posición; están diseñados de forma que mantienen los criterios de legibilidad ideales. Si tu texto es demasiado largo, te recomendamos que recortes los trozos sobrantes que sean innecesarios.

No olvides contenidos importantes como:

  • El nombre de tu organización, evento, local o empresa.
  • La fecha, la hora y el lugar si se trata de un evento.
  • Cómo ponerse en contacto contigo.

Cuando hayas terminado de llenar todos los espacios con tu contenido, es el momento de elegir los elementos visuales que darán a tu folleto ese UP y lo harán único.

 

Paso #6: Seleccionar las imágenes

Para añadir elementos visuales a tu folleto, tienes varias opciones y puedes:

  • Navega por nuestra biblioteca de imágenes para encontrar las fotos ideales para tu nuevo folleto.
  • Selecciona ilustraciones o iconos directamente de nuestra biblioteca de elementos gráficos.
  • Sube tus propias imágenes, como fotos de tu marca o ilustraciones.
  • Sube imágenes de otros sitios web, ¡siempre que tengas la licencia para usar esas imágenes correctamente!

Cuando añadas imágenes a tu folleto o a cualquier diseño en el que estés trabajando, intenta utilizar filtros para adaptar el color y la intensidad de los elementos gráficos al resto del diseño.

Dentro de tu editor de Visme, también tienes la opción de utilizar marcos o la herramienta de recorte para editar tus imágenes y que encajen mejor en el diseño. Encontrarás todo lo que necesitas dentro de la barra de herramientas de gráficos, que está ahí mismo, a la izquierda de la pantalla.

Una vez que tus imágenes estén listas, es hora de trabajar en los colores, las fuentes y las texturas.

 

Paso #7: Añade los elementos visuales de tu marca

¡Recuérdalo siempre! Tu folleto y cualquier otra pieza que creas, debe estar siempre alineada con la identidad visual de tu marca, como tu sitio web, los diseños de las redes sociales, los folletos, etc. La forma más fácil de mantener tu identidad visual bien alineada en cualquier proyecto de diseño dentro del editor Visme es utilizando su kit de marca.

El kit de marca de Visme es una práctica función que te permite cargar y almacenar tus paletas de colores, fuentes y logotipos de marca para utilizarlos en cualquier proyecto de Visme.

visme case study - visme brand kit
¡Configura tu kit de marca Visme!Empieza hoy mismo

Estos son los elementos que tendrás que ajustar en la plantilla para asegurarte de que el diseño de tu folleto se ajusta a tu identidad visual.

  • Logos
  • Colores
  • Fuentes

Para empezar, asegúrate de subir tu logotipo en alta resolución y con un fondo transparente. A continuación, añade tu paleta de colores uno a uno utilizando los códigos HEX. Por último, sube tus fuentes y selecciona una para los títulos y otra para el cuerpo del texto.

En el diseño de tu folleto, primero cambia las fuentes directamente en los cuadros de texto. Selecciona el texto y cámbialo por la fuente de tu marca en las opciones anteriores, asegúrate de no dejar ninguna fuente sin cambiar.

A continuación, elige los colores del texto, los elementos visuales y las imágenes de fondo y cámbialos por los colores de tu marca. Por último, añade tu logotipo donde creas que queda mejor.

Ahora es el momento de comprobarlo todo, ponerte las gafas, chasquear los dedos y mantener la concentración.

 

Paso #8: Ajusta la jerarquía, el flujo y el equilibrio de tu información en el diseño

Antes de empezar este paso, te sugerimos que hagas una pausa, tomes aire y descanses los ojos. Cuando te sientas renovado, este es el proceso que te corresponde. Ahora empezarás a revisar estos elementos:

  • Formato
  • Márgenes
  • Espaciamiento
  • Espacio vacío (espacio en blanco)
  • Jerarquía de la información
  • Equilibrio visual
  • Flujo de información

El formato es la forma en que todos los elementos de diseño y el contenido están dispuestos en una pantalla. Todo debe estar en equilibrio y fluir de forma que sea fácil leer y comprender la información.

Los márgenes son los espacios entre el borde de cada panel y el texto. Asegúrate de que todos los márgenes son iguales en todo el texto; esto dará al diseño un buen equilibrio.

El espaciado es el área entre los cuadros de texto. Si hay diferentes secciones, crea una separación visual por temas utilizando espacios vacíos. Utiliza la jerarquía de la información para diferenciar los títulos, los subtítulos y el cuerpo del texto.

Además, revisa la forma en que fluye el contenido del folleto. Como hay seis paneles en los que puedes incluir contenido, tienen que estar equilibrados y presentar tu contenido de forma lógica.

En cuanto al contenido, la portada debe tener un título, un subtítulo y un breve resumen. La información principal debe estar en los tres paneles interiores. El panel exterior izquierdo debe incluir información de apoyo, y la contraportada debe tener tu logotipo e información de contacto.

Ahora pregúntate: ¿la información presentada y el contenido visual fluyen de la portada a la contraportada de forma equilibrada? ¿Tiene sentido el flujo de información? Si las respuestas son afirmativas, entonces ¡genial! Ha llegado el momento de revisar y dar los últimos toques a tu nuevo folleto. 

 

Paso #9: Revisa el contenido de tu folleto

Oye, este es un paso muy importante en el proceso de creación de cualquier diseño, así que presta doble atención. La mejor manera de revisar el contenido de tu folleto es con la ayuda de un compañero de trabajo, un amigo, un familiar o cualquier persona dispuesta a echarte una mano con este paso.

Llevas tanto tiempo trabajando en tu proyecto que es fácil que se te escapen algunos errores gramaticales y tipográficos. Tal vez incluso una frase duplicada aquí y allá.

Utiliza las funciones de colaboración en equipo de Visme para pedir a tu equipo que te dé su opinión. Comparte el proyecto con un enlace, para que puedan dejar comentarios y notas sobre cualquier sección del proyecto, para asegurarse de que ningún error estropee la obra maestra que acabas de crear.

¡Inscríbete hoy y empieza a crear proyectos colaborativos!Empieza ahora

Da acceso de edición si quieres que tus compañeros hagan cambios en tu proyecto. Esta función os ayudará a trabajar juntos en cualquier proyecto y es el compañero perfecto para cualquier organización o empresa.

Si quieres hacer la prueba final y poner a prueba tu diseño en el mundo real, imprime una copia de tu folleto y dóblalo antes de enseñárselo a tu equipo o personas dispuestas a ayudarte a revisarlo y finalizarlo.

Pide una opinión sincera sobre la fluidez y la facilidad de uso del folleto. Si tienen problemas para seguir los paneles, reevalúa cómo los has preparado y haz otra prueba.

Bien, ahora que tu contenido está revisado y probado, ¡es el momento de compartirlo con el mundo!

 

Imprimir tu folleto es fácil y Visme te da muchas opciones para hacerlo. Si piensas distribuir el folleto al mayor número de personas posible, nuestro consejo es que envíes tu folleto a una imprenta especializada.

Selecciona entre los tipos de archivo de imagen JPG y PNG o PDF, con o sin marcas de sangrado, para descargar tu diseño. Si no estás seguro de cuál necesita tu impresora, pregúntale, siempre es mejor estar preparado.

Con Visme, puedes compartir cualquier diseño digitalmente, pero los folletos no son la mejor opción para hacerlo. Están diseñados para ser doblados, por lo que una versión digital no tendrá el mismo efecto.

Si quieres compartir información digitalmente, intenta empezar con un formato o categoría de plantilla diferente, como un flyer o un ebook de varias páginas, o incluso una infografía digital.

 

7 Plantillas de folletos para empezar con buen pie

¡Lo prometimos y lo cumplimos! Aquí están nuestras plantillas de folletos favoritas, todas ellas disponibles en la galería de plantillas de Visme. Aquí encontrarás opciones de folletos para organizaciones sin ánimo de lucro, exposiciones de arte, universidades y mucho más.

Si sigues los pasos que te hemos enseñado anteriormente, personalizar cualquiera de estas plantillas será una tarea fácil y divertida.

Después, cuando hayas terminado con todo el proceso de diseño, guarda tu folleto como una plantilla de marca para poder crear más folletos en el futuro y utilizarlos para otros proyectos, ofertas y programas de tu organización.

Así que vamos a echar un vistazo a estas súper plantillas que hemos elegido para ti?

 

Plantilla #1: ONGs medioambientales

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Este folleto, creado para una ONG medioambiental, tiene un diseño de bloques de colores con imágenes en marcos circulares. Cada panel presenta un bloque de contenido para diferentes secciones informativas con un aspecto equilibrado y alineado.

Hay espacio para tu logotipo en la portada y espacio suficiente para tus datos de contacto en la parte posterior. Una imagen circular cubre tanto el anverso como el reverso al plegarse por el centro.

Este es un gran diseño de folleto para cualquier organización sin ánimo de lucro. Añade toda la información importante en los campos de los marcadores de posición y añade suficiente espacio para que el texto fluya y respire.

 

Plantilla #2: Galería de arte

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

El diseño en forma de damero del interior de este folleto es perfecto para mostrar la información en secciones separadas. Las imágenes de esta plantilla están en marcos circulares, pero puedes añadir tus imágenes utilizando otro formato.

Utiliza esta plantilla para mostrar tu nueva exposición de arte. Añade imágenes de alta calidad de las obras de arte que se van a exponer y añade marcos únicos para conseguir un diseño equilibrado.

 

Plantilla #3: Hospital infantil

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Cada panel externo de esta plantilla tiene un aspecto audaz con un diseño tipográfico en todas las portadas. Las imágenes del interior tienen superposiciones de color para crear un aspecto único.

Elige esta plantilla si buscas un diseño un poco fuera de lo común. Comparte información sobre tu centro de salud con estilo, elegancia y fiabilidad.

 

Plantilla #4: Folleto escolar

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Secciones brillantes e imágenes atractivas son la base de este diseño de folleto. En él podemos ver grandes secciones de color que se superponen de un panel a otro, añadiendo riqueza visual al diseño. Los paneles están separados visualmente para facilitar la lectura y la fluidez.

Personaliza esta plantilla con tu propio contenido, imágenes y colores. Añade imágenes llamativas de tu centro educativo para sustituir las fotos de la arquitectura del espacio reservado.

 

Plantilla #5: Guía de viaje de la ciudad de Nueva York

 

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Este folleto de información de viajes utiliza una imagen a toda página del horizonte de la ciudad de Nueva York en los tres paneles exteriores. Las secciones informativas y visuales están separadas en fondos de forma angular. Los iconos muestran fragmentos de información para facilitar el escaneo de la información y la legibilidad general del texto.

Selecciona esta plantilla para compartir detalles inspiradores sobre tu ciudad, estado o zona turística. Asegúrate de utilizar una imagen de buena calidad para el fondo y cambia los colores para que coincidan con tu marca.

 

Plantilla #6: La vida en el gimnasio y el fitness

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Un gimnasio necesita un folleto llamativo para compartir información sobre horarios, programas y entrenadores. Elige esta plantilla que tiene un aspecto moderno y un diseño en blanco y negro con un toque de color para llamar la atención sobre los fragmentos de información importantes.

Utiliza esta plantilla para informar a todos los vecinos sobre los servicios y ofertas de tu gimnasio. Imprime copias y entrégalas en cafeterías, espacios de coworking y otros lugares donde la gente trabaja y pasa el tiempo.

 

Plantilla #7: Escuela de negocios

¡Personaliza esta plantilla y hazla tuya!Editar y Descargar

Esta plantilla de folleto está especialmente diseñada para que una escuela u organización comparta información sobre sus cursos. Tiene un diseño de bloques de colores para separar la información en secciones relevantes y facilitar el flujo de lectura. Aprovecha el contenido alineado en el centro para personalizar este folleto más fácilmente.

Elige esta plantilla si necesitas un folleto fácil de leer para compartir información sobre tu centro académico. Añade fotos de nuestra biblioteca de fotos o sube las tuyas propias.

 

Ya está, ¡es tu turno de ponerte manos a la obra y crear tu nuevo folleto!

Ahora te toca a ti crear el folleto perfecto para tu organización o empresa.

Si quieres utilizar una de las plantillas anteriores, sólo tienes que hacer clic en ella y ponerte a trabajar en su personalización. Con Visme, no necesitas descargar nada ni aprender a usar programas complejos como Adobe InDesign o Photoshop sólo para hacer un folleto.

No olvides añadir todos los elementos de tu marca al diseño de tu folleto. Si creas folletos para diferentes secciones de tu organización, todos los bloques y plantillas deben ser similares para que se asocien.

¿Sabes qué es lo mejor de crear un folleto con las herramientas de diseño de Visme? El hecho de poder compartir contenidos y visuales entre proyectos.

Por ejemplo, digamos que tu informe anual incluye un interesante gráfico circular para mostrar un pequeño conjunto de datos. Puedes guardar ese gráfico en un bloque de contenido y luego añadirlo a tu proyecto de creación de folletos.

Los folletos no son el único tipo de proyecto visual que puedes hacer con Visme. Tú y tu equipo también podéis trabajar en folletos, documentos, presentaciones, infografías, diseños para redes sociales y mucho más.

¿Volantes? ¡Aquí en Visme son sólo el comienzo de la diversión! Echa un vistazo a nuestra biblioteca de plantillas para ver lo que tú y tu equipo podéis crear con las herramientas de diseño de Visme.

Si aún no tienes una cuenta en Visme, debes saber que es fácil registrarse y empezar a utilizar nuestro editor de folletos online. Empieza a crear tus propios folletos hoy mismo utilizando nuestras plantillas gratuitas y todas las funciones de diseño que sólo Visme puede ofrecerte. ¿Visitas? Todo el mundo lo utiliza, ¿y tú? ¿Te quedarás fuera?

Escrito por Orana Velarde

Orana has been a writer for Visme since 2018, covering topics like design, visual marketing, data visualization and visual content creation. Orana has a background in graphic and web design, makeup artistry for film and theater and ongoingly takes courses on digital marketing, UI/UX and other related topics. See Orana’s work at www.oranavelarde.com.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis