Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

3 Ejemplos de infografía divertida para estudiantes (y cómo utilizarla en el aula)

Kayla Darling
Escrito por Kayla Darling
Publicado el Jul 08, 2022
3 Ejemplos de infografía divertida para estudiantes (y cómo utilizarla en el aula)

Las infografías son herramientas increíbles, tienen la capacidad de transformar información aburrida o difícil de entender en información interesante e incluso entretenida para la audiencia. Los empresarios, que no son nada tontos, no tardaron en darse cuenta del potencial de esta superherramienta y se engancharon a estas plantillas de diseño y empezaron a utilizar los ejemplos de infografía para casi todo lo imaginable.

Pero la historia no se queda ahí, la infografía va mucho más allá del marketing y puede utilizarse también para otros fines. Siendo un poco más específicos, pueden ser muy útiles para estudiantes y profesores, ya que son herramientas extraordinarias para transmitir información compleja y datos estadísticos.

La mayoría de las veces, cuando se piensa en ejemplos de infografía utilizados por los estudiantes, lo primero que se nos viene a la cabeza son las presentaciones que se pueden hacer en el aula, pero la realidad es que estos gráficos tienen otras muchas aplicaciones. Las infografías son grandes herramientas para la enseñanza, así como para las tareas o incluso para preparar a los estudiantes para los desafíos que encontrarán después de su graduación.

RELACIONADO: Cómo los estudiantes pueden utilizar plantillas de líneas de tiempo en el aula

 

La infografía como herramienta didáctica

joseph campbell's monomyth hero's journey infographic

Crea infografías interactivas como ésta con Visme.

A menudo, los estudiantes pueden no encontrar una asignatura en la escuela precisamente atractiva e interesante. Ya sean las matemáticas, la química o el inglés, no todos los estudiantes podrán lanzarse de cabeza y quedar encantados con todas las materias que se presentan en sus aulas. Y ahí es donde las infografías resultan ser herramientas muy útiles como dispositivos de enseñanza, ya que proporcionan formas de involucrar más a los estudiantes y resaltar aspectos más interesantes sobre ciertos temas que podrían considerarse aburridos y complejos.

Samiran Ghosh ha vuelto a publicar un artículo de Dawn Casey-Rowe sobre algunas de las excelentes formas de utilizar una infografía en las clases de inglés.Según la autora, aunque aprender a contar historias que sean atractivas es una habilidad importante, la forma en que la mayoría de nosotros digiere esas mismas historias hoy en día ya no es a través de los métodos y herramientas más clásicos, como los libros, por ejemplo. Y que, además, obras clásicas como Moby Dick y Hamlet utilizan un tipo de lenguaje muy rebuscado y abordan temas que no necesariamente forman parte de la vida cotidiana de los estudiantes Las infografías, en cambio, pueden poner esta información en una forma más accesible e interesante.

Casey-Rowe da varios ejemplos de formas de enseñar literatura utilizando herramientas alternativas como la infografía, una de las cuales consiste en crear infografías sobre cualquier historia que la clase esté estudiando en un momento dado.

El profesor presenta tres maneras de hacerlo:

  • Crea una presentación, centrándose en los principales elementos de la historia que los alumnos están siguiendo, como los personajes, la trama y el conflicto, y muestra en la presentación cómo interactúan entre sí.
  • Crea una versión de la misma presentación anterior, pero esta vez con espacios en blanco en los que los alumnos tienen que introducir la información adecuada, una especie de prueba. 
  • Asigna a los alumnos la tarea de crear una infografía sobre un tema específico relacionado con la historia.

El documento está lleno de otros ejemplos, como la creación de una infografía sobre los insultos de Shakespeare, o sobre las relaciones de los personajes villanos a lo largo de varias historias.

El formato visual hace que sea fácil ver cómo los diferentes elementos se interconectan e interactúan entre sí durante la trama de la historia.

Por ejemplo, podría tener una infografía centrada en las acciones de un personaje específico, con flechas que vayan del personaje a los rasgos de personalidad que condujeron directamente a ciertas acciones realizadas, y luego a los eventos causados por estas acciones. La línea directa de causa y efecto simplifica algunos de los temas más complicados y aclara los aspectos que pueden resultar confusos debido al complejo lenguaje utilizado en estas obras. Esto acaba ayudando a los lectores a apreciar más la historia, ahora que no tienen que seguir desentrañando y rompiéndose la cabeza con el significado de palabras que no utilizan en su vida cotidiana.

Las infografías pueden utilizarse con la misma facilidad en otros formatos de enseñanza, como comparte Michele Haiken. Menciona que pone infografías para que los alumnos las estudien antes de que comience la clase, pidiéndoles que analicen estas infografías en varios aspectos diferentes, como el estilo, y que al final descubran cómo funcionan y cómo no.

Haiken también presentó infografías sobre temas desafiantes para algunas clases, con el objetivo de crear conversación y debate. Al igual que el ejemplo que vimos anteriormente sobre la literatura, el formato visual ayuda a convertir los contenidos, que cuando se presentan en formatos tradicionales, acaban siendo complejos en temas sencillos e interesantes que son fáciles de entender y memorizar.

Sin embargo, Haiken, como muchos otros, ha descubierto un uso aún mejor para las infografías: las tareas escolares.

 

Infografía como tarea

student timeline infographic project

Infografía de la línea de tiempo de los estudiantes creada con Visme

Una vez que entendemos que las infografías pueden utilizarse como herramientas de enseñanza, el siguiente paso lógico sería utilizar la misma herramienta como forma de crear actividades y tareas para los alumnos. El uso de infografías como tareas ayuda a poner en práctica todo lo que los alumnos pueden haber aprendido al estudiar las mismas infografías y, como toda buena tarea, el proceso de creación de una infografía sobre cualquier tema ayuda a memorizar los conocimientos y proporciona una mayor retención de los mismos en la mente de los alumnos.

April Lawrence analiza varias razones para utilizar infografías como proyectos, y algunas de estas razones son:

  • Las infografías se han convertido en una fiebre y esto puede ayudar a aumentar el compromiso de los estudiantes al realizar este tipo de actividades.
  • Son una forma diferente de comunicar información y pueden utilizarse para hablar de una gran variedad de información a la vez.
  • Pueden ayudar a los estudiantes a comprender mejor el material del curso.

Lawrence continúa dando ejemplos de cómo crear estas tareas, comenzando con la observación de diferentes infografías, como las que vimos aquí arriba, para luego pasar a que los estudiantes creen sus propias infografías.

infographic-examples-for-students-8

Proyecto de estudiante creado con Visme

Stefanie Jochman ofrece un ejemplo de una tarea de este tipo que funciona bien. Tras darse cuenta de que algunos de sus anteriores métodos de entrega de tareas podrían haber sido demasiado asfixiantes, recurrió a la infografía para crear una solución más abierta y divertida, por así decirlo.

Tras presentar una infografía realizada por ella misma, pidió a sus alumnos que investigaran otras infografías sobre temas más complejos y que luego plantearan las preguntas que tuvieran sobre esos temas. Su tarea fue seguir investigando sobre infografía y, a través de esta investigación, encontraron respuestas mucho más auténticas a sus preguntas. Estas mismas respuestas, se utilizaron posteriormente para los trabajos escritos.

Las infografías también pueden servir para que los alumnos den rienda suelta a su lado más creativo y esto puede ayudarles a comprender mejor diversos conceptos o, como se suele utilizar, como una forma diferente de hacer una presentación. También pueden utilizarse para ayudar a comprender mejor los elementos de diseño y cómo combinar diferentes formas de medios.

 

Ayudas visuales: ejemplos de infografía para los estudiantes

infographic-examples-for-students-11

Ahora que hemos visto cómo las infografías pueden ayudar a los alumnos a aprender más y mejor, y cómo se pueden utilizar como proyectos, la pregunta es: ¿hemos terminado aquí o hay más?

La respuesta es obvia, hay más, ¡hay mucho más! Las infografías pueden ser muy útiles para ayudar a los estudiantes a ver y entender lo que les espera después de la graduación, y esto puede ayudarles a preparar y planificar mejor sus decisiones futuras.

Tracy Tonnu enumera varios ejemplos de cómo puede ocurrir esto en el mundo real, algunos de los cuales abordan temas similares a otros de las páginas, y otros que abordan temas bastante singulares, pero todos ellos resultan útiles para ayudar a los futuros graduados a planificar su futuro profesional, o no.

 

Ejemplo uno: las ventajas y desventajas de la educación en línea

En un mundo en constante crecimiento en el que surgen nuevas tecnologías cada minuto, los cursos en línea se han vuelto muy comunes. Permiten a los estudiantes hacer un curso que no podrían hacer de otra manera, y como respuesta inmediata del mercado, muchas universidades han empezado a ofrecer cursos en línea. Esta opción educativa puede resultar atractiva para algunos estudiantes, y en esta infografía se detallan los aspectos positivos y negativos de esta modalidad de enseñanza.

Uno de los aspectos positivos de la educación en línea es que los desplazamientos son menores y los estudiantes pueden realizar sus tareas cuando más les convenga, en lugar de perseguir los plazos que exigen las modalidades tradicionales de educación. Algunos de los puntos negativos planteados estaban relacionados con los problemas de software que pueden interrumpir las clases y que prácticamente no hay momentos de interacción entre los estudiantes, lo que en realidad es algo muy importante durante el proceso educativo y la formación social de los estudiantes.

Esta misma infografía de ejemplo para estudiantes también compara la educación en línea con la tradicional, además de ofrecer valoraciones de los profesores, lo que permite a los lectores averiguar qué método es más adecuado para ellos por sí mismos.

 

Segundo ejemplo: el sistema de préstamos a estudiantes

infographic-examples-for-students-3

Este ejemplo está un poco más tirado de elementos de diseño que el anterior, y aborda un tema más complejo: el pago de los préstamos estudiantiles después de la universidad.

La infografía es bastante profunda y examina cómo la deuda estudiantil se convirtió en un problema masivo, comienza en 1965, y describe cómo la deuda estudiantil ya no puede ser aclamada, incluso después de varias enmiendas emitidas por el gobierno. Presentan un mapa que detalla cómo funciona el proceso de acumulación de la deuda estudiantil y por qué ha crecido tanto.

La infografía muestra un panorama bastante desolador para los graduados universitarios, ya que muestra lo difícil que es pagar la deuda una vez que se ha firmado, y lo muestra de tal manera que es difícil que esta información no se meta en el fondo del cerebro de cualquier estudiante o pregraduado.

Afortunadamente, la infografía no se limita a explicar un proceso desesperado, sino que da formas de ayudar a evitar las deudas, algunos de los consejos presentados son:

  • Ahorrar tu propio dinero para pagar la carrera.
  • Conseguir toda la ayuda posible a través de becas y premios.
  • Trabajar en la universidad para ayudar a pagar los préstamos antes de tiempo (o evitarlos por completo).
  • Encontrar formas de reducir los costes universitarios, como los traslados de ida y vuelta a la universidad.

El diseño hace que la infografía sea fácil de seguir, y puede ayudar a los futuros graduados a decidir cómo pagar la educación antes de que se enfrenten a esa decisión súper importante, o si la educación futura es incluso adecuada para ellos en el momento adecuado.

 

Tercer ejemplo: redes sociales y educación

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno que la gran mayoría de la gente utiliza hoy en día. Esta infografía muestra cómo se está utilizando en las aulas y cómo puede beneficiar realmente a los estudiantes.

La infografía ofrece estadísticas sobre las redes sociales e informa de que más de la mitad de los estudiantes que tienen blogs hablan de su trabajo escolar, que puede ser desde lo que están haciendo en clase hasta ofrecer consejos educativos.

Más abajo, puede encontrar estadísticas sobre el número de escuelas que utilizan los medios sociales en el aula y sobre los programas que los incorporan.

La infografía incluye citas que apoyan el uso de los medios sociales en una plataforma educativa, además de ofrecer un formato creativo con aspectos que atraen directamente al grupo demográfico de adolescentes y jóvenes presentes en las aulas.

Esta infografía probablemente sea bastante interesante para los estudiantes, ya que combina la educación con algo que forma parte de su vida social, además de permitirles ver los beneficios que puede aportar el uso de las redes sociales.

Sin embargo, las infografías que aparecen en este sitio no son las únicas que proporcionan información valiosa para los estudiantes. Los estudiantes universitarios, en particular, encontrarán muy útil la infografía publicada por Judy Hanning.

La propia infografía, titulada "Una cura para la vida estresada de un estudiante universitario", habla exactamente de lo que dice el título: por qué los estudiantes universitarios pueden estresarse tanto, y señala algunas ideas que pueden ayudar a estos estudiantes a evitar el estrés excesivo.

Después de enumerar algunas estadísticas sobre las razones por las que los estudiantes universitarios pueden estresarse, como los problemas financieros y las tareas académicas, la infografía enumera algunas aplicaciones que pueden ser útiles para disminuir realmente el estrés de un estudiante en diferentes situaciones.

Por ejemplo, el estresor "Gestión del tiempo" tiene una aplicación conocida como "Evernote" que convierte automáticamente las notas en tarjetas de memoria, y el estresor "Finanzas" tiene una aplicación llamada "Rastreador de deudas" que no sólo hace un seguimiento de las facturas, sino que ayuda a formular un plan para pagarlas.

La infografía es una magnífica guía de supervivencia para estudiantes universitarios, con numerosas aplicaciones útiles y varios consejos muy accesibles y fáciles de poner en práctica.

Se puede encontrar una infografía similar en eLearning Infographics, centrada sólo en el estrés causado por el periodo de exámenes, en lugar del estrés generado por la universidad en general. Lo útil de esta infografía es que da sugerencias que no sólo se centran en las apps, sino que también aporta soluciones para la vida fuera de las redes, como ejercicios de meditación y actividades físicas.

Se pueden encontrar ejemplos de infografía para estudiantes, similares a éstas, por todo Internet y también pueden ser creadas fácilmente por los usuarios que quieran compartir con el mundo sus propias guías de supervivencia o hacks escolares.

La infografía puede aplicarse fácilmente en una amplia gama de situaciones, especialmente en el mundo educativo. Y tú, ¿tienes alguna información interesante que compartir con el mundo? Cuéntanos algunas de las formas en las que has visto utilizar la infografía, o algunas de tus propias ideas, en los comentarios a continuación.

 

Ahora te toca a ti.

Estas son sólo algunas de las formas en que los estudiantes pueden utilizar las infografías como guías o incluso como tareas de aprendizaje. ¿Qué otras ideas se te ocurren para implementar la infografía en el aula y más allá de las que te hemos presentado? Háganoslo saber en la sección de comentarios.

Y si buscas una herramienta gratuita de creación de infografías para estudiantes o profesores, quizá quieras probar el editor Visme, que permite crear gráficos, tablas, mapas interactivos y mucho más.

Kayla Darling
Escrito por Kayla Darling

Kayla Darling is a writer from Rome, Pennsylvania who has been writing and posting stories online for years. She graduated from Lycoming College with a degree in Creative Writing and a minor in Psychology. She has a passion for community service and storytelling, and probably spends an inordinate amount of time doing both.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis