Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

20 Formas de crear una presentación interactiva llamativa

Escrito por Chloe West
Publicado el Dic 29, 2021
20 Formas de crear una presentación interactiva llamativa

Cuando creas una presentación, siempre quieres que sea atractiva y capte la atención de tu audiencia, ¿verdad? No importa si estás dando la presentación en persona o incrustándola en tu sitio web, la idea es siempre mantener a tu audiencia entretenida y ese debe ser el objetivo.

La mejor forma de conseguirlo es crear una presentación interactiva que capte la atención de tu audiencia y al mismo tiempo les permita interactuar con ella: siempre funciona. 

Sentarse a escuchar una presentación aburrida en la que el presentador se limita a hablar, hablar y hablar puede ser una experiencia extremadamente tediosa y el presentador puede acabar perdiendo audiencia y credibilidad por su trabajo. 

Añadir elementos interactivos a tu presentación es la mejor estrategia para dar un empujón a tu discurso, enganchar a tu público y destacar entre los demás ponentes. Y lo mejor de todo esto es que no tienes que trabajar horas extras en tu presentación para conseguirlo. 

Pilla la indirecta, estas 20 formas de hacer diapositivas interactivas que capten la atención de tu audiencia te ayudarán a mantener a tu público cautivado durante tu presentación, de principio a fin. Créame. 

Y para que empieces con buen pie, aquí tienes una pequeña selección de 10 plantillas de presentaciones de trabajo 100% personalizables y muy fáciles de editar. Además, puedes compartirlas y descargarlas directamente desde el panel de edición de Visme. Echa un vistazo a las plantillas a continuación:

Lectura rápida

  • Una presentación interactiva es un formato de presentación dinámico que permite a tus espectadores interactuar más con tu contenido.
  • Explora la integración de técnicas audiovisuales como videoclips, narraciones de audio, música y cuestionarios interactivos para captar aún más la atención de tu audiencia.
  • Involucre a su audiencia con encuestas, animándoles a moverse, haciéndoles preguntas, dejándoles dirigir la dirección de su presentación y pidiéndoles que compartan un hashtag en las redes sociales.
  • Juegue con transiciones no lineales y otras transiciones creativas, animaciones e incluso elementos sorpresa durante su presentación.
  • Inserta herramientas de visualización de datos e historias animadas para enriquecer la interactividad general de tu presentación.

Bien, antes de sumergirnos en el tema central de este post, vamos a contarte un poco más qué son las presentaciones interactivas. ¿Vamos allá? ¡Vamos allá!

¿Qué es una presentación interactiva?

Una presentación interactiva es un formato de presentación más dinámico en el que se utilizan herramientas y técnicas interactivas para animar a la audiencia a interactuar con el contenido. Las presentaciones interactivas tienen la capacidad de maximizar la experiencia de consumir su contenido y mantener la atención de sus espectadores durante más tiempo. 

No importa si está preparando una presentación presencial o creando una que se pondrá a disposición del público de forma asíncrona: ambos formatos le permiten añadir elementos interactivos a su presentación. 

Hay varias herramientas y técnicas que puedes utilizar para aportar más interactividad a tus presentaciones. Algunas de estas herramientas son muy sencillas, como incorporar elementos audiovisuales en toda la presentación o insertar gráficos, encuestas, elementos de navegación e incluso transiciones de diapositivas específicas. 

Otras pueden ser un poco más complejas, como crear momentos de feedback y cuestionarios durante tu presentación presencial. Pero en cualquier caso, siempre que sigas los consejos que te vamos a dar en este post, tú y tu presentación solo podéis salir ganando con el uso de técnicas y herramientas interactivas en tus presentaciones.

 

20 Formas de crear diapositivas interactivas llamativas

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer una presentación interactiva, esta es tu oportunidad para experimentar con diversas técnicas. Pon en práctica una o dos ideas primero y comprueba cómo encajan con las directrices de tu marca.

Creemos que has llegado hasta aquí porque tienes curiosidad por saber cómo crear presentaciones interactivas de alta calidad, ¿verdad? Pues bien, aunque suene a tópico, queremos decirte que has llegado al lugar adecuado, o mejor dicho, al post adecuado.

En las próximas líneas vamos a darte algunos consejos, técnicas y herramientas de interactividad que te ayudarán a llevar tus presentaciones a un nuevo nivel de calidad y eficacia. 

Ah, y también queremos decirte que si eres usuario de Monday.com, también puedes crear y compartir tus presentaciones utilizando las herramientas de integración de Visme. Y no nos quedamos ahí, Visme también ofrece decenas de integraciones más para aportar más eficiencia y agilidad a tu flujo de trabajo de creación y compartición de contenidos.

 

1 Comienza tu presentación interactiva rompiendo el hielo.

El primer paso aquí es crear una buena relación con tu audiencia y puedes hacerlo conociéndolos un poco mejor. Este proceso también ayuda a tu audiencia a conocerse mejor a sí misma. 

La forma más adecuada de hacerlo puede variar según el tamaño de tu audiencia. Si la presentación va dirigida a un grupo pequeño, como un taller, por ejemplo, puedes recorrer la sala y pedir a cada uno de los presentes que comparta algo sobre sí mismo: es un buen comienzo. 

Ahora bien, si la presentación es ante una multitud en una conferencia, las cosas deben hacerse de otra manera. En este caso, tendría más sentido que propusieras una dinámica en la que tus asistentes se presentaran solo a sus vecinos de asiento, lo que puede ayudar a romper el hielo y la resistencia de la audiencia. 

Visualiza la pregunta para romper el hielo en una diapositiva utilizando animaciones de texto. Tu editor Visme te ofrece una gran variedad de movimientos llamativos para tu contenido textual. Elige entre opciones como máquina de escribir, levantarse, facilitar la entrada y muchas más.

Muestra las preguntas que te ayudarán a romper el hielo en tus presentaciones con la ayuda de los textos animados de Visme. Puedes usar y abusar de un gran número de opciones para animar y personalizar tus textos. Elige entre opciones como Máquina de escribir, Fundido, Borrador y muchas otras. 

Aquí hemos reunido algunos juegos para romper el hielo que puedes utilizar en tus próximas presentaciones interactivas.

 

2 Utiliza videoclips en una o dos diapositivas.

No querrás ser el único que hable durante tu presentación, eso nunca es bueno. Así que puedes incorporar algunos videoclips en tus diapositivas, lo que te ayudará a cambiar un poco el enfoque de tu audiencia e incluso añadir credibilidad a tu presentación. 

Con Visme, puedes incorporar vídeos de YouTube y Vimeo a tus presentaciones muy fácilmente. De este modo, tu público podrá ver estos vídeos por su cuenta o cuando le resulte más cómodo. ¿Quieres saber cómo? Entonces, ¡acompáñanos!

Solo tienes que ir a la pestaña Multimedia de la barra lateral de tu editor Visme y hacer clic en Insertar vídeo.

interactive presentation - add video visme editor

Las herramientas de carga de Visme te permiten subir tus vídeos desde cualquier dispositivo, desde tu ordenador, tu teléfono móvil o incluso tu tableta. 

Para ello, solo tienes que descargarte la App de Visme para IOS o Android y empezar a subir tus vídeos para añadirlos a tus presentaciones con solo unos toques. También puedes editar tus vídeos dentro de tus presentaciones, cambiar el tamaño, colocar el vídeo dentro de formas, recortar el vídeo con la herramienta de línea de tiempo de Visme e incluso personalizar los ajustes de reproducción. 

Utilizar vídeos en tus presentaciones puede ser una forma estupenda de enfatizar aún más tus ideas. Con esta potente herramienta de interactividad, puedes insertar la opinión de expertos en tu tema o simplemente utilizar vídeos como un momento de respiro dentro de tu presentación. Haaa, también puedes insertar y compartir una grabación tuya mostrando o demostrando algo que no se puede hacer en el lugar de tu presentación, si es presencial. 

Si tienes pensado insertar tu presentación directamente en tu sitio web, agregar un vídeo puede ayudarte a dar a tus espectadores un respiro de la lectura. Esto puede ayudarle a reducir las tasas de abandono de su presentación.

Hay otros tipos de contenido que también puedes incorporar a tu presentación creada con Visme, como cuestionarios, encuestas y ¡mucho más!

3 Añade iconos animados.

Crea diapositivas interactivas con toques únicos, como iconos animados. Utilizar elementos de diseño vibrantes, como iconos personalizados, te ayudará a guiar la atención de tu audiencia hacia las áreas en las que quieres que se fijen. Además, el uso de iconos en lugar de elementos de texto te ayuda a crear más espacio negativo y aporta una agradable sensación de equilibrio a tus diapositivas. 

¿Quieres saber cómo utilizar iconos personalizados en tus presentaciones? Pues ponte manos a la obra:

Elige una diapositiva en la que quieras añadir un icono animado. Tienes dos opciones: utilizar los iconos animados exclusivos de Visme o animar iconos estáticos con la ayuda de nuestras herramientas de animación.

En la barra de herramientas de la izquierda de tu pantalla, haz clic en gráficos y selecciona los iconos que quieras utilizar. Los iconos animados están en la parte inferior, junto a las ilustraciones animadas, los personajes personalizables, los avatares y las flechas 3D.

Coloca el icono donde quieras que esté dentro de tu diapositiva y haz clic en el botón Animar de la esquina superior derecha. Selecciona el estilo de animación y la duración de cada icono y asegúrate de que todo esté equilibrado y no exagerado. Puede que no necesites más de una o dos repeticiones para cada icono.

interactive presentation - add animated icons visme editor

 

4 Añada ventanas emergentes con información adicional.

Una buena forma de animar al público a interactuar con la presentación es añadir ventanas emergentes con información adicional. Puedes hacerlo utilizando hotspots.

¿Quieres saber un poco más sobre cómo hacerlo? Entonces presta atención a las siguientes líneas: 

Haz clic en un texto, forma u objeto al que quieras añadir una ventana emergente y una zona activa y haz clic en el botón Acciones de la esquina superior derecha. Añade una acción y elige la función; puedes elegir entre enviar el visor a otra diapositiva o crear una ventana emergente desde cero.

Añade puntos de acceso visuales a modo de marcadores para que tu audiencia sepa que ahí está pasando algo especial.

Si quieres entender esto en la práctica, no dejes de ver este vídeo para descubrir cómo crear efectos emergentes interactivos en Visme.

Haaa, y puedes hacer que tus pop-ups sean aún más interesantes utilizando diseños generados por IA guiados por las directrices de identidad visual de tu marca.

a GIF of Visme's AI-image generator tool in action

 

5 Convierte tu presentación interactiva en un pase de diapositivas no lineal.

No todas las presentaciones de diapositivas que creas tienen que tener ese aspecto tradicional de una diapositiva pasando a la siguiente. Sé creativo con tus presentaciones y plantéate si tiene sentido adoptar un flujo no lineal para tus próximas presentaciones. Pero, ¿qué es una presentación no lineal? 

Sencillamente, cuando añades enlaces a tus presentaciones para que puedas hacer clic en distintas zonas de las diapositivas y abrir nuevos contenidos, tu presentación se convierte en una presentación no lineal. 

Esto significa que usted no va de una diapositiva interactiva a la siguiente en secuencia, sino que está creando diapositivas interactivas donde el espectador tiene la posibilidad de elegir a dónde quiere ir en su presentación, ¿genial verdad? 

Puedes crear una página de contenido y enlazar a ella en tu presentación, esto permite a tus espectadores acceder a este contenido y consumir tu presentación de la forma que más les convenga. 

El efecto no lineal también le da a tu presentación una clara ventaja sobre el flujo tradicional de una presentación de diapositivas, puede intrigar a los espectadores y hacer que presten aún más atención a tu contenido. 

Hey executives!
Looking to cut design costs?

  • Spend less time on presentations and more time strategizing
  • Ensure your brand looks and feels visually consistent across all your organization's documents
  • Impress clients and stakeholders with boardroom ready presentations

Suscríbete Gratis

Hey executives! Looking to cut design costs?

 

6 Contar con una sección de preguntas y respuestas.

Si de verdad quieres captar la atención de tu público, ¡hazle preguntas!

Aunque la mayoría de los presentadores siempre tienen en sus planes una parte de sus presentaciones dedicada a preguntas y respuestas, si este momento no se especifica en las diapositivas, puede acabar perdiéndose.

Puedes preparar unas buenas diapositivas en las que hagas preguntas a tu público, puedes hacerlas durante tu presentación, no tienes que esperar hasta el final para tener este momento. Un buen consejo es hacer estas preguntas al final de cada sesión. 

Pero cuidado, no conviertas estas preguntas en algo intimidatorio, como el juego del millón. En su lugar, toma siempre el camino de: ¿Qué opina de esto? Este enfoque puede hacer maravillas por tu presentación. 

También puedes hacer varias pausas a lo largo de la presentación para que el público tenga tiempo de hacerte preguntas. Si les has pedido que escriban lo que esperan de tu presentación, ese es un buen momento para abordar esas ideas y expectativas.

 

7 Crea un cuestionario interactivo.

Da un paso más en el camino de la interactividad y añade un cuestionario a tu presentación interactiva. Esta estrategia funciona bien tanto para presentaciones en directo como en diferido.

Con Visme, puedes enlazar elementos de tus diapositivas para que aparezca un determinado elemento cuando se haga clic en otro, utilizarlo para formular una pregunta, cotejar las respuestas y, a continuación, mostrar la respuesta correcta.

interactive presentation - quiz visme

Si vas a incrustar tu presentación, asegúrate de incluir un botón que diga algo así como: "Haz clic para averiguar la respuesta correcta" o algo parecido. De este modo, tu público podrá interactuar de forma más clara con tu contenido. 

Aunque no tienes por qué utilizar esta herramienta, de forma disimulada, para asegurarte de que tu audiencia está prestando atención, también puede ser una herramienta divertida para evaluar la experiencia que está teniendo tu público y hacer nuevos ajustes para futuras presentaciones.

 

8 Añade un efecto flipbook.

Los efectos flipbook llevarán la interactividad de tus presentaciones a otro nivel de calidad. Con la ayuda de esta magnífica herramienta de Visme, puedes dar a tus espectadores la experiencia de hojear un libro. Puede parecer una tontería, pero este sencillo efecto puede desencadenar una respuesta emocional en tus espectadores y hacer que pasen más tiempo consumiendo el contenido de tu presentación.

Todas las presentaciones realizadas con Visme pueden tener la funcionalidad flipbook, siempre que se compartan en línea a través de los enlaces activos de Visme. También puedes desactivar esta opción en la configuración de uso compartido de tu presentación.

interactive presentation - add the flipbook effect visme

El flipbook no solo está disponible para presentaciones, cualquier documento e incluso una pizarra blanca puede compartirse como flipbook digital. Todo lo que el público tiene que hacer es deslizar el dedo y las diapositivas/páginas se mostrarán como en una revista.

Y mira, las funciones flipbook no solo están disponibles para presentaciones, puedes utilizar esta función en cualquier documento Visme e incluso en tus pizarras blancas. Todo lo que tienen que hacer tus espectadores es deslizar la pantalla con los dedos y podrán contemplar la magia de las páginas que pasan como en una revista. 

Como dice Kimberly Barrett, consultora de bienestar de Ameritas: "Con Visme puedes hacerlo todo y ni siquiera necesitas utilizar varias herramientas para completar tus proyectos y ofrecer algo muy especial. Todas las herramientas que necesito están en un solo lugar y son súper fáciles de usar."

 

9 Aporte elementos sorpresa a su presentación.

¿Si realmente quieres captar la atención de tu audiencia? Traer elementos sorpresa que te ayuden a contar visualmente tu historia también puede ser una forma estupenda de mantener a la gente mirando y escuchando tu contenido sin perder la concentración.

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué elementos pueden ayudarte a transmitir tu historia es que tienen que ser relevantes. No introduzcas elementos aleatorios que sean simplemente interesantes, pero que requieran mucho esfuerzo para encajar en tu contenido.

En su lugar, incorpora elementos que intriguen a tu audiencia, pero que tengan sentido con la información que estás compartiendo.

He aquí un gran ejemplo de elemento sorpresa que garantizó sin duda toda la atención de la audiencia. Bill Gates soltó un enjambre de mosquitos vivos durante su charla TED sobre mosquitos, malaria y educación.

 

¿Fue acertado? Puede que no. ¿Llamó mucho la atención? Por supuesto que sí.

 

10 Cuéntele una historia a su público.

Una estrategia innegable para atraer al público a tu presentación es contar una historia. Aunque tu tema abarque muchos datos, hechos y estadísticas, tu discurso no tiene por qué ser árido.

Hay muchas maneras de incorporar historias a tu presentación de forma eficaz.

Una buena historia ayuda a crear un efecto de inmersión, que atrae al público y le hace sentirse parte de la presentación. Se nutre de sus emociones, les hace estar pendientes de cada palabra y, a la larga, hace que su presentación sea más memorable.

Aquí tienes un gran ejemplo de una presentación repleta de datos que, aun así, enganchó a la audiencia con una gran narración.

 

11 Añade narración de audio.

No es necesario hablar todo el tiempo. De hecho, a veces puede ser bueno hacer una pausa y pregrabar algunas de las diapositivas. También es una buena estrategia para presentar a distancia o incrustar en un sitio web. 

Con el creador de presentaciones de Visme, puedes cargar archivos de audio que se reproducirán en tu presentación. También puedes grabar tu propio audio directamente desde el editor de Visme.

interactive presentation - add audio narrative

Algunos usuarios de Visme incluso crean seminarios web pregrabados con nuestro software.

Añadir audio a una presentación de diapositivas incrustada puede ser una forma estupenda de crear una experiencia de presentación interactiva. Puede añadir música o efectos de sonido a las diapositivas para que destaquen. O puedes añadir una narración de audio que hable sobre el contenido de tus diapositivas con más profundidad de lo que permite el diseño de tus diapositivas.

 

12 Pregunte a su público.

Otra forma estupenda de implicar a tu público en tu presentación es hacerles una encuesta. Dales varias opciones para ver cuál es la más popular. Pídales que levanten la mano.

Incluso puedes utilizar un software de encuestas y hacer que tu público introduzca sus respuestas a través de un smartphone y ver los resultados en directo en tu pantalla.

Diviértete. Pregúntale a tu público qué equipo de fútbol es su favorito, qué sabor de helado elegirían entre vainilla y chocolate y muchas cosas más. Es una forma estupenda de romper el hielo y de darle un toque divertido a la presentación. 

Por supuesto, también puedes hacer encuestas que sean relevantes para el tema de tu presentación. Considera todas las formas en que puedes usar una encuesta en tus diapositivas creativas.

 

13 Incluye preguntas para el debate.

Dependiendo del contenido de tu presentación, considera la posibilidad de añadir preguntas de debate. Puedes dividir a tu audiencia en pequeños grupos para hablar sobre tus preguntas o simplemente hacer que discutan brevemente con sus vecinos de asiento. 

Las presentaciones en seminarios son el escenario perfecto para preguntas y debates, y esto también puede funcionar bien si das una presentación a un grupo de personas que están sentadas en mesas.

Lo único que tienes que hacer es poner una pregunta para el debate en la pizarra y pedir a los asistentes que vayan dando vueltas por la mesa con sus respuestas. Así se crea un ambiente interactivo con muy poco esfuerzo por tu parte.

 

14 Anime al público a moverse.

Otra forma de crear un ambiente interactivo es animar al público a moverse.

Esto puede ser tan sencillo como hacer una pausa durante una presentación larga o dar a su público unos minutos para levantarse y estirar las piernas.

Otros métodos incluyen hacer preguntas de "sí" o "no" a tu audiencia y hacer que respondan levantando la mano o poniéndose de pie, hacer que tu audiencia se mueva a diferentes asientos y se presente a nuevos vecinos, o llamar a las personas en el escenario para que se unan.

 

15 Haz que tu público haga preguntas.

Como ya hemos mencionado antes, es una gran idea que el público se tome un tiempo al principio de la presentación para hacer una lista de preguntas sobre el tema.

A lo largo de la presentación, haz una o varias pausas para hacer preguntas a tu público. Permita que sus oyentes hagan preguntas sobre las diapositivas que ya ha cubierto y las que puedan estar por venir.

Conseguir que tu audiencia haga preguntas, y hacerles saber que habrá varias oportunidades de hacerlo, es una forma estupenda de asegurarte de que sigan prestando atención, tomen notas y anoten posibles preguntas a lo largo de la presentación. Asegúrate de reservar algo de tiempo al final de la presentación para el resto de sus preguntas.

¿Te preocupa que la gente no hable? Pide a algunos aliados de tu público que empiecen a hacer las preguntas. Pueden ayudarte a entrar en calor y a relajar un poco al público. 

No, esto no es engañoso ni deshonesto. A veces la gente necesita un poco de ánimo, y pedirle a un amigo que sabes que estará allí, que empiece con las preguntas puede ayudar.

 

16 Deja que el público decida la dirección de tu presentación.

Una vez más, tu presentación no tiene por qué ser lineal. Puedes preparar una diapositiva con tus cuatro (o muchos) puntos principales y preguntar a tu público cuál quiere escuchar primero, segundo y así sucesivamente.

De este modo, el público se divierte y participa en el orden de la presentación.

Aunque esto significa que tienes que estar más preparado para cualquier ruta que pueda tomar tu presentación, crea un ambiente divertido e interactivo que tu audiencia recordará durante años.

Prueba una estructura de presentación única como esta, o una de estas siete que seguro que encantarán a tu audiencia.

interactive presentation - audience

 

17 Comparte un hashtag para la interacción social.

Si vas a hablar en un evento que ya tiene un hashtag de marca, anima a tu público a tuitear sobre tu presentación utilizando ese hashtag. Si organizas una presentación independiente, crea tu propio hashtag para que lo utilice tu público.

Los asistentes podrán compartir información sobre la presentación y utilizar el hashtag para hacer preguntas que usted podrá seguir y responder.

Esto no solo ayuda a involucrar a la audiencia presente, sino que también ayuda a involucrar a tu audiencia que no puede asistir a esta presentación. Aprender sobre quién eres, e interesarse por tu contenido y presentación.

 

18 Añade música a tus diapositivas interactivas.

Crea una atmósfera diferente añadiendo música de fondo a tus diapositivas. O consigue que tu audiencia se emocione con información nueva y emocionante, con una transición de música pop.

Con Visme, puedes cargar fácilmente archivos de audio, incluidos clips de música, para crear una experiencia interactiva para tu audiencia. No hace falta que toda tu presentación gire en torno al sonido de tu voz. Añadir un clip musical es una forma estupenda de volver a centrar la atención del público en el contenido.

interactive presentation - add audio visme editor

Es más, puede ser un bonito toque añadido a una presentación que está incrustada en un sitio web o que se verá a distancia.

 

19 Juega con transiciones y animaciones.

Hay muchas formas diferentes de animar tus diapositivas, cada una más emocionante que la anterior. Puedes animar diferentes elementos de tus diapositivas, como en la presentación animada de abajo.

 

También puedes crear transiciones fluidas entre tus diapositivas, haciendo que cada uno de tus elementos se deslice por sí mismo, como en el ejemplo de presentación de abajo.

 

Incluso puedes añadir tablas y gráficos animados a las diapositivas de tu presentación. La animación debe ser divertida, y jugar con diferentes ideas puede proporcionar una gran interactividad.

De hecho, este es un gran error que comete la mayoría de la gente al crear una presentación. Si utilizas un programa de creación de diapositivas como PowerPoint, puedes pasarte con todas las opciones que tienes. Utiliza una herramienta como Visme para acceder a animaciones y transiciones seleccionadas a mano, como en los ejemplos anteriores.

No olvides ser coherente con tus animaciones y transiciones. Mantén el mismo aspecto en toda tu presentación en lugar de un millón de tipos diferentes de animación.

 

20 Utiliza herramientas de visualización de datos en tus diapositivas interactivas.

Por último, pero no por ello menos importante, utiliza herramientas de visualización de datos para mostrar tu información en un formato atractivo y fácil de entender. La visualización de datos puede ser cualquier cosa, desde una tabla o gráfico que represente visualmente estadísticas y números reales hasta un icono o gráfico que represente palabras.

Visualizar tus puntos de vista puede ser una forma estupenda de argumentarlos, y crear gráficos, tablas y otras figuras ayuda a tu audiencia a digerir tu contenido de forma mucho más rápida y sencilla.

Además, Visme te ofrece montones de formas de visualizar datos en las diapositivas de tus presentaciones.

Elige una de nuestras muchas herramientas de visualización de datos, como gráficos animados, gráficos estáticos y widgets de datos, para empezar a visualizar tus datos y cifras en un formato más interactivo.

How to create a presentation - Add data visualizations, charts and graphs

 

Crea presentaciones creativas e interactivas con Visme

Después de leer todos estos consejos, seguro que estás deseando empezar a diseñar tu nueva presentación, ¿verdad? Pero ahí es donde surge una gran duda para mucha gente: ¿Dónde voy a crear mi presentación interactiva? 

La respuesta es sencilla. ¡Con Visme! 

Visme es la mejor, más completa y más sencilla herramienta de creación de presentaciones del mercado. Nuestras herramientas y soluciones de diseño te permiten crear presentaciones interactivas de alta calidad y súper profesionales en tan solo unos minutos. 

Con las funciones de interactividad y animación de Visme, tus presentaciones dejarán de ser aburridas, tediosas y poco interesantes, como la mayoría de las presentaciones de PowerPoint que vemos por ahí. 

Usa y abusa de las funciones interactivas de Visme para crear presentaciones que mantendrán a tus espectadores enganchados de principio a fin. 

¡Y no nos detenemos ahí! Visme te ofrece una completa plataforma de contenidos visuales en la que podrás crear lo que quieras. Utiliza nuestra infinita pizarra online para realizar lluvias de ideas y desarrollar proyectos de forma colaborativa, crear materiales de marketing, programar y compartir tus publicaciones en las principales redes sociales sin ni siquiera tener que descargar tus diseños. Y haz mucho, ¡mucho más! 

Prueba Visme hoy mismo y empieza a crear presentaciones interactivas, divertidas, 100% profesionales y extremadamente eficientes.

¡Crea ya tu cuenta gratuita en Visme y empieza a usar y abusar de las soluciones de diseño más completas y modernas de internet! Y recuerda, con Visme puedes crearlo todo y un poco más.

Escrito por Chloe West

Chloe West is the content marketing manager at Visme. Her experience in digital marketing includes everything from social media, blogging, email marketing to graphic design, strategy creation and implementation, and more. During her spare time, she enjoys exploring her home city of Charleston with her son.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis