Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo crear una estrategia de redes sociales (guía completa + plantillas)

Raja Antony
Escrito por Raja Antony
Publicado el Jul 19, 2023
Cómo crear una estrategia de redes sociales (guía completa + plantillas)

Las redes sociales son uno de los principales pilares de la estrategia de marketing de cualquier marca que quiera destacar en el mercado digital y conseguir resultados satisfactorios. O al menos deberían serlo. 

Para nadie es una novedad que invertir en social media es una necesidad para todas las empresas modernas. Hoy en día, las redes sociales como Instagram, Pinterest y Facebook son el principal canal de marketing para la gran mayoría de las marcas y empresas modernas.

La gente de HubSpot publicó un estudio en 2022 que abordaba exactamente esta cuestión. La encuesta de HubSpot descubrió que el 77% de los profesionales del marketing afirman que las redes sociales son una herramienta de marketing súper eficaz que aporta grandes resultados a las marcas que se centran en la creación de contenidos. 

Sin embargo, encajar sus estrategias de redes sociales en su plan de marketing no siempre es una tarea fácil. Al fin y al cabo, existen diversas variables e incógnitas en este proceso, como por ejemplo: ¿qué tipos de contenidos debe publicar? ¿Cómo y con qué usuarios debe interactuar su marca? ¿Cuál es la frecuencia adecuada para sus publicaciones? Y así sucesivamente…

Pues bien, si te has sentido identificado con estas dudas y también tienes problemas para conciliar la planificación de tus esfuerzos de marketing con la planificación de tu estrategia en redes sociales, ¡puedes estar seguro de que Visme está aquí para ayudarte! 

Precisamente con estas dudas e inquietudes en mente decidimos crear esta completa guía. La idea es ofrecerte una visión general paso a paso de los pasos que tienes que dar para crear tu estrategia de redes sociales y cómo puedes incorporarla a tu plan de marketing.

Eso es todo, ¿empezamos? ¡Adelante!

 

Índice

¿Qué es una estrategia de redes sociales?

¿Qué debe incluir una estrategia de redes sociales?

¿Cómo crear una estrategia de éxito en las redes sociales?

 

¿Qué es una estrategia de redes sociales?

Empecemos por el principio.

Antes de empezar a hablar de lo que hay que hacer para crear una estrategia de redes sociales, entendamos qué es realmente una estrategia de redes sociales. Este es un ejercicio importante, ya que muchas personas no se dan cuenta de que hay una diferencia entre su estrategia de redes sociales y su plan de marketing. 

Básicamente, una estrategia de redes sociales es un documento que define los objetivos, las acciones, la dirección y las metodologías para crear el contenido que se publicará en las redes sociales. 

Una estrategia de redes sociales es básicamente un marco que debe utilizarse para guiar las decisiones y los procesos creativos implicados en la producción de contenidos para las redes sociales de tu marca. 

Contar con una buena estrategia de redes sociales puede ayudar a tu marca y a tus empleados a tener más claros cuáles son los objetivos de tu empresa y cómo pretendes alcanzarlos. 

Una estrategia de redes sociales es también una magnífica herramienta para garantizar que sus esfuerzos estén siempre alineados con el plan de marketing de su marca, así como con sus valores, principios y otros elementos rectores de la actuación de su marca en el mercado. 

Una estrategia de redes sociales también puede ayudar a su equipo a mitigar errores y evitar situaciones que podrían causar problemas de reputación y fiabilidad a su marca. Por ejemplo, si pretendes comunicarte con un público más maduro, de más de 40 años, es muy recomendable que tus posts no utilicen argot y similares, ya que este público tiene poca relación con estas terminologías. 

Cometer un error en una publicación podría significar que está cometiendo un error en su estrategia de posicionamiento y, como resultado, podría simplemente no ser capaz de llegar o conectar con su público objetivo, lo que podría acarrearle daños financieros y de reputación. 

Simplificando, podemos decir que una estrategia de redes es una herramienta que ayudará a una marca a entender cuáles son sus objetivos, quién es su público, qué quiere mostrarles, cómo lo va a hacer y qué recursos necesita para hacer realidad estos esfuerzos.

 

¿Qué debe incluir una estrategia de redes sociales?

Antes de entrar en materia, es importante que tengas siempre presente que una estrategia de redes sociales es una guía de prácticas y acciones y no un testamento inflexible. Tu estrategia puede y debe cambiar a medida que tu marca lo necesite. Su estrategia de redes sociales debe ser capaz de adaptarse a nuevos escenarios y nuevas demandas siempre que sea necesario. 

Bien, ahora que hemos mencionado este punto tan importante, vayamos al grano. Estos son los elementos que deben componer tu estrategia de redes sociales:

Resumen ejecutivo

El resumen ejecutivo es una descripción muy general de su estrategia de redes sociales. En él tienes que explicar, en pocas palabras, cuáles son los principales puntos y objetivos de tu estrategia y cómo piensas ponerla en práctica. 

Puedes elaborar tu resumen ejecutivo de la siguiente manera: 

  • Una breve descripción de tu empresa y de tus objetivos en las redes sociales.
  • El calendario de ejecución (si procede).
  • Información detallada sobre lo que piensas hacer en cada plataforma.
Social Media Marketing Plan
Customize this template and make it your own! Edit and Download

Presencia actual en las redes sociales

Antes de empezar a diseñar tu estrategia en las redes sociales, es importante que analices e identifiques el estado actual de tu presencia en ellas. Hacerlo te ayudará a ser más asertivo en tu planificación. Al fin y al cabo, saber dónde estás es esencial para poder definir hacia dónde y cómo tienes que ir. 

Hay varias formas y enfoques para llevar a cabo este análisis, pero te recomendamos que hagas lo siguiente: 

  • Haz una lista de todas las plataformas que utilizas actualmente y qué objetivos tienes para cada una de ellas.
  • Haz un balance del número de seguidores en cada plataforma.
  • Evalúa si tu estrategia actual funciona o no, e intenta identificar qué se puede mejorar.
Social Media Marketing Plan
Customize this template and make it your own! Edit and Download

Benchmarking de la competencia

El objetivo de esta etapa es comprender cómo están actuando sus competidores y tratar de entender en qué están acertando y en qué se están equivocando. Para llevar a cabo una evaluación comparativa cualificada, puede: 

  • Crear una lista de tus competidores y estudiar su presencia actual en las redes sociales (de la misma forma que hiciste con la tuya en el paso anterior).
  • Analizar cómo utilizan sus competidores cada una de las plataformas en las que tienen presencia, incluidos los puntos fuertes y débiles en comparación con su propia estrategia.
  • Elabora una lista de los huecos en el mercado que puedas aprovechar y de las oportunidades de colaboración con otras empresas de tu sector que puedan ser interesantes para tu marca.

Público objetivo

Quien habla a todo el mundo, no habla a nadie. 

Entender a su público objetivo es un paso esencial para definir cómo se posicionará su marca en el mercado y cómo se comunicará con este público. 

Para conocer con más detalle a tu público objetivo, busca información sobre sus características demográficas, cómo consumen contenidos, cuáles son sus hábitos de compra, su poder económico y cualquier otra información que puedas recopilar. 

Para ello, siga estos pasos: 

  • Elabora una lista con los intereses de tu público objetivo, su rango de edad y su lugar de residencia.
  • Haz un análisis de cómo afectan estos factores a su comportamiento en cada una de las plataformas en las que están presentes. 
  • Busca ejemplos de contenidos que tengan buenas tasas de engagement con este público e intenta identificar por qué.
Social Media Marketing Plan
Customize this template and make it your own! Edit and Download

Objetivos

Toda estrategia debe estar orientada a la consecución de un objetivo concreto, y lo mismo ocurre con tu estrategia en las redes sociales.

A partir de un análisis de tu situación actual, define los objetivos que quieres alcanzar con tu nueva estrategia de redes sociales. Pero recuerda que los objetivos de tu estrategia deben estar alineados con los objetivos generales de tu marca y tu plan de marketing. 

Otro punto muy importante es que tus objetivos deben ser realistas y alcanzables. No tiene sentido fijar un objetivo para tu estrategia si ese objetivo es imposible de alcanzar. 

Para definir sus objetivos de forma más clara y asertiva, le recomendamos que utilice la metodología de los objetivos S.M.A.R.T. Esta metodología le ayudará a definir objetivos que sean concretos, alcanzables, con un plazo determinado y relevantes para su estrategia general de marketing. 

Otros pasos que pueden ayudarle a comprender mejor cómo definir sus objetivos son: 

  • Crear una lista de objetivos para cada plataforma, incluyendo las métricas específicas que se utilizarán para medir el éxito (los buenos y viejos KPI).
  • Defina cómo estos objetivos le ayudarán a alcanzar sus objetivos empresariales y por qué son esenciales para su marca.
  • Determine el nivel de esfuerzo necesario para alcanzar estos objetivos (en términos de tiempo, dinero y otros recursos).
  • Haga una lista de los recursos disponibles para ayudarle en este proceso y de cualquier otro factor que pueda afectarlo.
Social Media Marketing Plan
Customize this template and make it your own! Edit and Download

Mejores prácticas para las redes sociales

Ahora que ya sabes dónde estás, dónde y cómo quieres llegar y cómo vas a comunicarte con tu público objetivo, es hora de entender cuáles de las mejores prácticas para crear contenidos para redes sociales vas a utilizar en tu estrategia. 

Algunos puntos importantes que debes tener en cuenta son:

  • ¿Con qué frecuencia va a publicar tu marca y quién es el responsable de este proceso? 
  • Define los tipos de contenido que tu marca va a producir y publicar.
  • Determine el tono, el estilo y la voz de su marca en las redes sociales (para ello, tenga en cuenta los valores de su marca y el conocimiento de su público objetivo).
Social Media Marketing Plan
Customize this template and make it your own! Edit and Download

 

¿Cómo crear una estrategia de éxito en las redes sociales?

Ahora que ya conoces los pasos básicos necesarios para crear una buena estrategia en las redes sociales, vamos a profundizar un poco más en cada uno de los pasos para que tengas una visión más detallada de cómo llevar a cabo cada uno de ellos. 

Recuerda siempre que estos pasos no son reglas rígidas, son simplemente una guía que te ayudará a tener más claro cómo llevar a cabo el proceso de creación de tu estrategia. 

Así que eso es todo, ahora vamos a sumergirnos en estos pasos y al final de esta lectura tendrás toda la información, tips y consejos que necesitas para crear tu nueva estrategia en redes sociales.

1. Haz un análisis completa de tus redes sociales

El primer paso de tu proceso es realizar un análisis en profundidad de tus redes sociales. Antes de empezar a diseñar una nueva estrategia, necesitas entender cómo están funcionando tus redes sociales e intentar identificar qué está funcionando y qué está fallando.

Pero, ¿qué es exactamente un análisis de redes sociales? 

Cuando hablamos de análisis de redes sociales, nos referimos a la necesidad de identificar y tabular, u organizar, los datos de rendimiento de tus campañas y publicaciones en las redes sociales. 

Aunque este proceso puede suponer mucho trabajo, es relativamente sencillo y todo lo que necesitas es una tabla de datos y una herramienta para analizar los datos de tus redes sociales. 

Todas las redes sociales modernas ya ponen a disposición de sus usuarios herramientas de recopilación de insights, sin embargo, en algunas redes sociales estas herramientas sólo están disponibles para los usuarios que tienen cuentas de empresa, por lo que es importante que lo compruebes. 

Aunque las herramientas nativas de análisis de insights de las redes sociales son suficientes para que realices este trabajo, ten en cuenta que necesitarás hacer este análisis en todas las redes sociales en las que tu marca tenga presencia y esto puede ser un proceso muy lento. 

Visme, en cambio, ofrece una herramienta de análisis de insights global e integrada, lo que significa que con nuestra herramienta de análisis podrás ver los insights de todas tus redes sociales en un solo lugar y, si quieres, incluso podrás verlos de forma integrada o separada. Utilizar la herramienta de análisis de Visme te ayudará a ahorrar mucho tiempo y hará que tu trabajo sea mucho menos estresante. ¡Aquí tienes el truco!

2. Conozca a tu público objetivo 

Como ya hemos dicho, quien habla a todo el mundo no habla a nadie. Y en las redes sociales, solo necesitas hablar, necesitas conectar con tu público y conseguir que tu público conecte con tu marca y tus productos o servicios. 

Para ello, tienes que conocer a tu público objetivo, ¡y tienes que conocer bien a tu público objetivo! Es la única forma de no equivocarse a la hora de posicionar tu marca en el mercado. 

Pero cuando hablamos de conocer a su público objetivo, muchas personas tienen dudas sobre lo que esto significa realmente. Para ayudarte con esto, vamos a mostrarte algunos de los datos que necesitas saber sobre tu público y a contarte cómo estos datos te ayudarán a posicionarte y a comunicarte correctamente con tus clientes y leads. 

Datos demográficos

Los datos demográficos están relacionados con la edad, el sexo, la raza, el estado civil, los ingresos medios y el nivel educativo de su audiencia. 

Estos datos le ayudarán a comprender mejor los estratos sociales en los que vive su público y le permitirán identificar y determinar ciertos patrones de consumo y comportamiento. 

Datos psicográficos

Los datos psicográficos están profundamente vinculados a los datos demográficos, pero son un poco más profundos, ya que se refieren a ciertas preferencias y opiniones de su público objetivo. 

Los datos psicográficos pueden servir como una especie de subfiltro dentro de los datos demográficos. Por ejemplo, dos personas pueden tener exactamente los mismos datos demográficos, pero eso no significa que vayan a tener los mismos datos psicográficos, ya que una de ellas puede tener una determinada posición política y la otra persona una opinión completamente diferente. Lo mismo puede decirse de las cuestiones religiosas y otros aspectos de este tipo. 

Intereses

Entender los intereses de tu audiencia puede ser una tarea compleja y no siempre precisa, pero te ayudará a guiar el proceso de creación de tus contenidos por un camino más eficiente y asertivo. 

Antes de intentar identificar los intereses de tu público objetivo, intenta comprender muy bien sus datos demográficos y psicográficos. Haciendo esto, filtrarás un buen número de personas que encajan en el mismo perfil demográfico y entonces podrás determinar con un poco más de asertividad cuáles son los intereses de tu público objetivo prioritario. 

Otro gran consejo es utilizar la metodología personas. Según una investigación realizada por ITSMA, el 90% de las empresas que orientan sus procesos basándose en buyer personas obtienen resultados más eficientes que sus competidores que no utilizan esta herramienta. 

Y si simplemente no sabes cómo crear una persona, no te preocupes, Visme tiene decenas de plantillas de personas listas para editar en pocos minutos. 

Y si quieres aprender más sobre el proceso de creación de buyer personas, echa un vistazo a este vídeo a continuación. Fue creado exactamente para ayudarte a entender todo lo que necesitas para empezar a crear las personas de tu marca.

3. Trabaja con objetivos S.M.A.R.T.

Objetivos S.M.A.R.T. es una metodología utilizada para definir objetivos específicos y esencialmente alcanzables, es decir, objetivos realistas y concretos. 

S.M.A.R.T es el acrónimo de Specific (específico), Measurable (medible), Attainable (alcanzable), Relevant (relevante) y Time-bound (limitado en el tiempo). 

Utilizando esta metodología, puedes entender más claramente el nivel de realismo de los objetivos que quieres establecer para tus estrategias. 

Por ejemplo: Quiero conseguir 100 nuevos seguidores en 30 días. Este objetivo es específico porque indica un número exacto de seguidores (100) y establece un plazo para ello (30 días). También es medible porque trabaja con un indicador clave y calculable (número de seguidores) y es relevante porque tiene un impacto directo en tu estrategia en redes sociales, que es aumentar el alcance de tu cuenta y de tus publicaciones. 

Es un objetivo alcanzable porque establece una cifra realista como objetivo central. Y, por último, tiene una fecha límite; si no alcanzas este objetivo en los próximos 30 días, solo tienes que analizar qué has hecho mal y volver a empezar. 

Los Objetivos S.M.A.R.T forman parte del día a día de las mayores empresas y marcas del mundo y también son muy recomendables para las pequeñas y medianas empresas. Si quieres entender un poco más sobre este tema, no dejes de leer este artículo aquí.

Printable SMART Goals Worksheet
Customize this template and make it your own! Edit and Download

4. Determine los KPI para supervisar la performance de su estrategia

Una vez que haya definido los objetivos S.M.A.R.T para su estrategia de redes sociales, debe identificar y determinar los indicadores clave de rendimiento (KPI) para su estrategia. 

Los KPI de tu estrategia son básicamente el conjunto de datos y métricas que medirán el rendimiento de tu estrategia. Es a través de estos indicadores que usted puede medir los resultados que su nueva estrategia está logrando. 

¿Conoces los datos que te ofrecen los insights de las redes sociales? Pues esos datos son los KPI de rendimiento que ofrecen las redes sociales. Pero no hace falta que vigiles constantemente la evolución de todos esos indicadores. Porque dependiendo de los objetivos que hayas fijado para tu estrategia, algunos de esos indicadores son irrelevantes. 

Esto significa que tienes que definir los KPI de tu estrategia en función de los objetivos que hayas fijado antes. Elegir los KPI correctos te ayudará a mantener un control más eficiente y asertivo sobre el rendimiento de tus campañas y, en consecuencia, de tu estrategia de social media. 

Estos son algunos de los KPI más importantes para el seguimiento de la gran mayoría de estrategias en redes sociales: 

  • Seguidores y alcance en las redes sociales
  • Tasa de participación (me gusta, comentarios y acciones)
  • Notoriedad de marca 
  • Conversiones y generación de clientes potenciales
  • Satisfacción con el servicio al cliente
  • Coste por lead y ROI (retorno de la inversión)

Hecho con el creador de infografías de Visme

 

5. Elija los canales adecuados para su estrategia

Hemos superado la barrera de los 4.500 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo. Esa cifra equivale aproximadamente al 58% de la población del planeta tierra. Y con datos como este en la mano, es fácil entender que apostar por las redes sociales es una gran idea. Pero, ¿qué red social? 

Es importante tener en cuenta que hay decenas de redes sociales activas y que, aunque Instagram es la mayor red social del mundo, no todos esos 4.500 millones de personas están en ella. Es más, no todos los que están en Instagram tienen la misma relación con la plataforma. Lo mismo ocurre con Facebook, Pinterest (sí, Pinterest es una red social) e incluso LinkedIn. 

Así que necesitas entender qué redes sociales o canales son los más valiosos para tu marca y cuáles de estos canales pueden traer los resultados más sólidos y positivos para tu marca. 

Y precisamente por eso necesitas conocer a tu público objetivo, en qué redes sociales está y qué nivel de relación tiene con ellas. Al fin y al cabo, intentar obtener buenos resultados en una red social que no concentra y conglomera a tu público objetivo es como intentar vender arena en el desierto. 

Por ejemplo, supongamos que tienes una marca de artículos de decoración y que tu público objetivo son las mujeres mayores de 35 años. Pues bien, los datos estadísticos muestran que este público no suele consumir contenidos sobre artículos de decoración en Instagram. Pero se trata de un público con un alto nivel de engagement en Pinterest. Así que, si esta fuera una situación real, tu mejor canal sería Pinterest. ¿Lo has entendido? 

La mejor manera de entender qué canal es el adecuado para tu marca es intentar responder a las siguientes preguntas: 

  • ¿En qué canales pasa más tiempo tu público objetivo? 
  • ¿Prefieren Facebook, Instagram o Twitter?
  • ¿Qué tipo de contenidos consumen más? 
  • ¿Su público compra en estos canales? 

Hemos preparado esta infografía a continuación para ayudarte a tener una visión aún más profunda y asertiva de este tema. Eche un vistazo a continuación:

Social Media Comparison Infographic
Customize this template and make it your own! Edit and Download

6. Defina la voz de su marca

Sabemos que repetir lo mismo una y otra vez puede resultar aburrido, pero hagámoslo de todos modos. Porque es muy importante, ¿vale? 

Así que hagámoslo una vez más…

¡Quien habla a todo el mundo no habla a nadie!

El principal objetivo de todos los esfuerzos de marketing de una marca es comunicarse con su público objetivo y, para ello, toda marca necesita una voz. Al igual que cada marca necesita una cara, un logotipo, cada marca también necesita una voz. 

Y aunque este concepto pueda parecer un poco abstracto, y lo es, es sumamente importante para generar una conexión entre la marca y sus clientes. 

La voz de una marca viene definida por las ideas que la marca comparte con sus clientes, los valores que guiarán el proceso de comunicación entre la marca y sus clientes y los principios que representan a la marca. La voz de una marca debe reflejar la visión y la misión de la organización.

Tono de voz

El tono de voz es otra cosa superimportante para cualquier marca. 

El tono de voz puede describirse literalmente como la forma en que una marca comunica su voz. En otras palabras, si la voz de una marca son los principios y valores que defiende y difunde, el tono de voz de una marca será la forma en que se comparten estos valores.

El tono de voz de una marca viene definido por las palabras, expresiones, modas y manierismos con los que se comunica con sus clientes. En otras palabras, las marcas más conservadoras tienden a tener un tono de voz más formal, sobrio y rebuscado. Mientras que las marcas más modernas van en la dirección opuesta y se comunican con sus clientes utilizando jerga, expresiones contemporáneas y más desenfadadas. 

Eche un vistazo a esta infografía que hemos preparado para ayudarle a entender mejor estos conceptos:

Brand Voice Chart Infographic
Customize this template and make it your own! Edit and Download

7. Empieza a crear contenidos de alta calidad

Si has llegado hasta aquí, estás listo para empezar a trabajar en tu proceso de creación de contenidos. 

Es importante recordar que el proceso de creación de tus contenidos debe estar siempre alineado con el resto de elementos que hayas definido en tu estrategia de social media. 

Recuerda que tu contenido no es un fin, es un medio. Es tu contenido el que hará tangibles todos los aspectos definidos en tu estrategia de redes sociales. Como tales, no pueden crearse sin más, tienen que representar tu estrategia y ayudarte a alcanzar tus objetivos. 

Otro dato importante que debes tener en cuenta a la hora de crear tus contenidos es que las redes sociales son un auténtico caos de exposición. Un usuario está expuesto, de media, a más de 4.000 anuncios, publicaciones, retweets, etc.

¿Y sabes por qué es importante esta información? Pues es importante porque te dice lo siguiente: si tu contenido no destaca, simplemente pasará desapercibido en el océano de posts, retuits y anuncios al que tu público objetivo está expuesto cada día. Por lo tanto, esfuércese por garantizar que su contenido sea de alta calidad y muy atractivo.

Hay varios tipos y formatos de contenido que puedes crear y cada uno funcionará mejor para un público específico y para unos objetivos concretos.

Hey marketers! Need to create scroll-stopping visual content fast?

  • Transform your visual content with Visme’s easy-to-use content creation platform
  • Produce beautiful, effective marketing content quickly even without an extensive design skillset
  • Inspire your sales team to create their own content with branded templates for easy customization

Suscríbete Gratis

Hey marketers! Need to create scroll-stopping visual content fast?

Entre los tipos de contenido más comunes y con mejores resultados en las estrategias de redes sociales se encuentran: 

Vídeos

Los vídeos son el formato de contenido con más éxito en las redes sociales. Un estudio de HubSpot muestra que el 54% de los consumidores quieren ver más vídeos de una marca a la que siguen en las redes sociales. Los vídeos son divertidos, visuales y muy fáciles de compartir, por eso son tan populares entre consumidores y vendedores. 

Los vídeos son un universo aparte en cuanto a versatilidad y opciones de formato. Puedes crear varios tipos de vídeos hasta encontrar el formato que mejor funcione para tu estrategia. Entre los formatos de vídeo más consumidos en el mercado están:

Microvídeos

Los microvídeos son básicamente vídeos cortos y rápidos que no suelen durar más de 30 segundos. Estos vídeos son ideales para las redes sociales porque se pueden compartir rápida y fácilmente. Y si crees que los microvídeos son un formato interesante para tu estrategia, debes saber que con el editor de vídeo de Visme puedes crear videotutoriales, vídeos de producto, vídeos promocionales, anuncios en vídeo para YouTube y muchas otras plataformas. 

Además, Visme te ofrece una súper galería de vídeos y plantillas de vídeo para redes sociales que podrás utilizar y editar con el creador de vídeos gratuito de Visme, sin preocuparte por derechos de autor ni nada por el estilo.

Shorts de YouTube

Los YouTube Shorts son básicamente un formato de microvídeo. Sin embargo, pueden ser más largos de 30 segundos y esto puede ser muy útil para las marcas que quieren crear videos más complejos, pero aun así mantenerlos lo suficientemente cortos para que la gente no se aburra consumiendo este tipo de contenido. 

Aquí tienes un gran ejemplo de un YouTube Short creado con las herramientas de edición de Visme. Explica los principales consejos de diseño que puedes utilizar para mejorar tus diseños en las redes sociales.

TikTok

TikTok es un auténtico éxito entre los millennials y permite a los creadores de contenidos compartir breves clips de vídeo en tiempo real, de forma muy parecida a como lo hacía Snapchat antes de ser vendida a Facebook. Si tu público objetivo es la Generación Y, definitivamente tienes que estar en TikTok.

@vismeapp This e-book hack is going to change your life! Adding a flipbook makes your documents :sparkles:POP:sparkles: and makes you stand out from the crowd. :computer: #ebooks #flipbook #presentationtips #leadmagnetideas ♬ original sound - 🙂

Vídeos de YouTube

YouTube es una de las redes sociales más antiguas de Internet y también una de las más grandes. Cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos en todo el mundo y es una de las plataformas con mejores planes de monetización del mercado. De hecho, fue YouTube la que acabó creando una de las primeras profesiones 100% basadas en las redes sociales, los buenos Youtubers de toda la vida. 

YouTube te permite subir contenidos de vídeo, incluyendo reseñas de productos, tutoriales sobre cómo utilizar productos/servicios específicos ofrecidos por tu empresa, entrevistas a clientes, imágenes entre bastidores de eventos organizados por miembros de tu equipo/empleados y muchos otros.

YouTube es también una de las plataformas de vídeo más versátiles del mercado, ya que en ella puedes compartir contenidos más cortos, como Shorts, contenidos más largos (de horas de duración) e incluso hacer lives interactivos. 

Si quieres profundizar un poco más en el mundo de YouTube y obtener algunos buenos consejos sobre cómo crear contenido de alta calidad para YouTube, no dejes de echar un vistazo a este artículo aquí.

Infografías

Las infografías son tratadas como el patito feo del mundo de los contenidos para redes sociales, pero lo cierto es que son herramientas muy potentes. Por supuesto, no funcionan para todo tipo de contenidos y menos aún para todo tipo de público objetivo. Pero si este formato de contenido se adapta a tus necesidades y a tu público objetivo, pueden aportarte resultados muy sólidos. 

Las infografías son herramientas excelentes para compartir información compleja y grandes conjuntos de datos. Funcionan muy bien en plataformas que tienen formatos de publicación más flexibles, como Pinterest, Facebook, LinkedIn e incluso Behance (la red social para diseñadores). 

Visme está especializada en la creación de infografías y estamos muy orgullosos de poder decir que tenemos cientos de plantillas infográficas a disposición de nuestros usuarios. Además, con las herramientas y soluciones de diseño de Visme, crear una infografía es una tarea súper sencilla, sin complicaciones e incluso divertida. 

¿Quieres saber un poco más sobre cómo puedes crear tus infografías en solo unos minutos utilizando las soluciones de diseño de Visme? Entonces echa un vistazo a este vídeo:

Imágenes

Haaaa, las buenas y viejas imágenes. No podemos negar que son el principio de todo, después de todo, antes de que apareciera Instagram, o incluso Facebook, las redes sociales de fotos e imágenes, como Tumblr y FotoLog aquí en Sudamérica, habían tenido éxito durante mucho tiempo. 

Es más, las imágenes son lo primero que miran los espectadores cuando se encuentran con un contenido en las redes sociales, con la excepción de Twitter (y sí, seguiremos llamando Twitter a Twitter, ¡y ya está!).

Las imágenes son un reclamo súper llamativo y atractivo y una forma estupenda de conseguir que tu público objetivo preste atención a tu marca. Pero, por supuesto, tienes que trabajar con imágenes que estén en sintonía con la personalidad de tu marca y los objetivos de tu estrategia en redes sociales. De lo contrario, podrías acabar apostando por el viejo ClickBait y mira, eso ya no le gusta a nadie, así que ten mucho cuidado a la hora de seleccionar las imágenes para tus publicaciones. 

Y ya que hablamos de imágenes, ¡no está de más recordar que Visme cuenta con una de las mayores y mejores bibliotecas de imágenes, iconos y activos gráficos para redes sociales de Internet!

Con la ayuda de nuestras imágenes y herramientas de diseño, aumentarás el nivel de calidad de tus publicaciones y darás un verdadero impulso a tu estrategia en las redes sociales.

¿Y sabes qué es lo mejor? Las herramientas de integración de Visme te permiten publicar tus contenidos creados en nuestro editor directamente en tus redes sociales. Así es, cada vez que creas tus posts, reels, vídeos y cualquier otro contenido para redes sociales con el editor de Visme, podrás publicarlos directamente desde tu panel de edición, sin tener que descargar ni redimensionar nada. Así de sencillo: Has hecho clic, ¡has publicado! 

Plantillas para redes sociales

Crea un impresionante gráfico para redes sociales en línea de forma rápida y sencilla, comenzando con una de las plantillas prediseñadas de Visme. Comparte contenido con tu audiencia visualmente. Encuentre una plantilla gratuita que pueda personalizar fácilmente para sus propios fines.

Crea tu diseño de redes sociales Ver más modelos

¿Quieres saber aún más sobre cómo utilizar las buenas y viejas imágenes para que funcionen cada vez mejor en las redes sociales? Entonces echa un vistazo a este súper vídeo que hemos creado para contarte un poco más sobre los 10 tipos de contenido en las redes sociales que generan más impacto y engagement: 

Bueno, la verdad es que no importa qué tipo de contenido utilices en tus redes sociales, con Visme puedes crear cualquiera de ellos ¡y mucho, mucho más! Visme es la plataforma de diseño más completa del mercado, que ofrece plantillas para redes sociales que te permiten crear anuncios de Facebook, publicaciones de Facebook, banners de LinkedIn, miniaturas de YouTube, historias de Instagram y mucho más. No importa qué tipo de contenido necesites crear, ¡con Visme puedes hacerlo todo y más!

¿No me cree? Entonces echa un vistazo a este vídeo a continuación. ¡Te mostrará un poco de lo que Visme puede hacer por ti y tu marca!

8. Crea un calendario de contenidos para tus redes sociales

Un calendario de contenidos es la herramienta ideal para ayudarte a mantener tu estrategia en redes sociales funcionando a toda máquina. Con un calendario de contenidos puedes programar y calendarizar la publicación de tus posts. Esto te ayudará a mantenerte centrado en lo que realmente importa, la calidad de tus contenidos y el análisis de los KPI de tu estrategia en redes sociales.

Pero, ¿cómo se crea un calendario de contenidos para las redes sociales?

Hay muchas formas de crear un calendario de contenidos para las redes sociales. Algunas personas prefieren utilizar hojas de cálculo o Google Docs, mientras que a otras les gusta utilizar aplicaciones más avanzadas como Notion o Visme's Social Media Scheduler. La clave está en encontrar un sistema que satisfaga todas tus necesidades y te haga la vida más fácil.

Con Social Media Scheduler y otras soluciones de diseño de Visme, puedes crear tu contenido para redes sociales y utilizar nuestro planificador de publicaciones para automatizar tus posts. ¿Te han parecido interesantes? Entonces no dejes de echar un vistazo a la guía detallada que hemos creado para enseñarte a crear y programar tus publicaciones con las herramientas de Visme:

9. Crea una estrategia de relaciones

Además de planificar, crear, publicar y gestionar los resultados de tu estrategia en las redes sociales, también tienes que hacer un seguimiento e interactuar con tus seguidores y clientes. Y lo creas o no, esto marca la diferencia en el reconocimiento de una marca

Este es uno de los puntos en los que muchísimas marcas se pierden. Muchas marcas dominan todo el proceso de planificación, creación y gestión de sus contenidos, pero simplemente no saben cómo relacionarse con sus clientes. O simplemente no se preparan para ello, y eso es un gran error. 

Uno de los grandes secretos para establecer una comunicación y una buena relación con sus clientes es tener la capacidad de escuchar lo que tienen que decir y tomar las medidas necesarias en función de ese feedback. Y, por supuesto, responder a sus clientes forma parte de todo este proceso. 

Si no tiene ni idea de cómo hacerlo estratégicamente, no se preocupe: es una pregunta muy común y estamos aquí para ayudarle. 

Cuando se trata de relaciones con los clientes, Visme es una de las mejores empresas del mercado, ¡si no la mejor! Así que echa un vistazo a estos consejos porque forman parte de nuestra rutina diaria aquí en Visme y son probados y aprobados cada día por nuestro equipo de atención al usuario:

Comunicarse con su público a través de los comentarios es el primer paso. 

Si tienes una comunidad activa en las redes sociales, probablemente ya estés haciendo esto. Pero si no es así, ¡es hora de empezar! Asegúrate de que cada vez que alguien publique algo en tu página de Facebook o Twitter, reciba una respuesta de tu equipo de asistencia y relaciones.

Puede ser algo tan sencillo como darles las gracias por su comentario o compartir su historia. Si una persona inicia una conversación, otras se unirán a ella y pronto tendrás un animado debate sobre tu marca.

Ofrezca a sus clientes un soporte excelente

Si la gente está hablando de su marca en Internet, no hay mejor forma de animarla que ofreciendo atención al cliente a través de los canales de las redes sociales. Los usuarios tienen un lugar donde hacer preguntas directamente sobre productos o servicios sin tener que esperar una respuesta por correo electrónico de los representantes del servicio de atención al cliente.

Cuanto más pueda hacer para conectar con su público y ofrecerle una forma de ponerse en contacto con usted, mejor. Esto los mantendrá involucrados con su marca y ayudará a crear una fuerte lealtad a la marca.

10. Monitorea los KPI de rendimiento de tu estrategia y haz ajustes siempre que sea necesario

Ya hemos mencionado que necesitas controlar constantemente el rendimiento de los KPI de tu estrategia en redes sociales. Una vez que hayas realizado un seguimiento de su rendimiento, es hora de hacer ajustes basados en todo lo que funcionó y todo lo que no funcionó. Si hay publicaciones específicas que generan más tráfico que otras, sigue publicando ese tipo de contenidos.

Si un post en particular recibe muchos comentarios negativos de tus seguidores, debes evitar publicar ese tipo de contenido. Plantéate cambiar de plataforma o simplemente abandonar la red que no esté dando resultados satisfactorios para tu marca. 

Con las funciones de colaboración de Visme, tu equipo puede crear y publicar contenidos en las redes sociales directamente desde la aplicación de Visme. Así que colabora con tu equipo para hacer cambios en tu estrategia de redes sociales, ajustar tu calendario de contenidos e incluso trabajar juntos en un proyecto de diseño.

Vea el siguiente vídeo para obtener más información sobre las funciones de creación en equipo de Visme.

 

Crea la estrategia para tu marketing en redes sociales con Visme

Ya está, no se puede negar que las redes sociales se han convertido en el principal canal de comunicación y marketing para la gran mayoría de las empresas y marcas modernas de todo el mundo. Y también para las marcas no modernas. Todo el mundo está en las redes sociales.

Pero, como hemos mencionado antes, hay que utilizar este espacio de forma estratégica y muy profesional. Al fin y al cabo, aunque las redes sociales tienen el potencial de impulsar una marca y hacerla explotar en el mercado, también tienen el poder de destruirla por completo. 

Por eso no puedes permitirte cometer errores. ¿Y sabes cuál es la forma más segura de evitar cometer grandes errores? Con la ayuda de una buena estrategia en las redes sociales. 

Así que ya está, ahora ya sabes cómo crear una estrategia profesional en las redes sociales. Y eso significa que ya no tienes excusas para crear tus contenidos al azar y sin ninguna planificación estratégica. 

No pierdas más tiempo y empieza a crear tu nueva estrategia de marketing en redes sociales ahora mismo.

Crea ahora tu cuenta gratuita y empieza a usar y abusar de todas las herramientas y soluciones de diseño que solo la plataforma de planificación, creación y gestión de contenidos más completa del mercado puede ofrecerte. Y no lo olvides, ¡con Visme puedes crearlo todo y más!

Raja Antony
Escrito por Raja Antony

Raja Antony Mandal is a content writer at Visme with 5+ years of experience in the B2B SaaS space. With a background in English Literature, he is passionate about using storytelling techniques to inform and engage readers. Raja writes about visual content creation, design tips and marketing strategies, and his specialty is making complex topics easy to understand.

He also knows the fundamentals of on-page and off-page SEO, which helps him rank his articles high in search engine results. In his free time, he enjoys playing guitar and tabla. You can connect with Raja on LinkedIn.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis