Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

18 Consejos de diseño infográfico para los profesionales del marketing

Adrian
Escrito por Adrian
Publicado el Sep 29, 2022
18 Consejos de diseño infográfico para los profesionales del marketing

El diseño infográfico es una habilidad crucial para todos los vendedores que quieran destacar en el mercado.

Las infografías nos permiten comunicar ideas complejas de forma visualmente atractiva, especialmente cuando presentan muchos números o estadísticas.

Todos sabemos que el marketing es el arte de comunicar bien, por lo que presentar conceptos a través de gráficos puede ayudarte mucho a presentar claramente tu punto de vista y añadir más valor a tu contenido, todo al mismo tiempo.

Para algunos vendedores, especialmente los que no tienen ninguna habilidad como diseñadores gráficos, crear infografías dignas de compartir desde cero puede parecer una tarea desalentadora.

Y si eres uno de esos profesionales, no te preocupes, ¡Visme está aquí para ayudarte!

Los consejos de creación de infografías que te vamos a presentar en este post te ayudarán a crear infografías increíbles. Con estos consejos podrás presentar tus datos de forma clara, concisa y con un diseño profesional y súper atractivo.

 

Consejo #1: Selecciona un título para tu infografía

Lo primero y más importante. Tienes que seleccionar un título. Un título potente preparará a tu audiencia para todos los datos que van a ver para saber.

Presentar al sujeto una definición clara de lo que va a comunicar tu infografía hace que el resto del contenido sea más fácil de entender y te ayuda a captar a tu audiencia de inmediato.

infographic design tip -select an infographic title

Esto puede parecer incluso un consejo tonto, pero te sorprendería la frecuencia con la que se pasa por alto este detalle.

Para empezar con buen pie, puedes probar esto aquí: Antes de escribir cualquier copia o crear cualquier gráfico, escribe el título y envíalo a un amigo o compañero de trabajo.

Puedes hacerles la siguiente pregunta: "Sé que puede parecer una pregunta tonta... pero, ¿puedes entender claramente qué contenido se va a tratar en este título?

Optimizar el título de tu infografía para el SEO

Aunque las infografías son técnicamente más imágenes que contenido escrito, pueden tener una buena contribución a tus métricas SEO, eso sí forman parte de un Post en tu blog o en una página de tu sitio web. Si la optimización de las búsquedas forma parte de tu estrategia de contenidos, es importante que incluyas palabras clave en el título de tu infografía.

 

Consejo #2: Utiliza fuentes que se complementen entre sí

No todas las fuentes son iguales, y algunas combinaciones de fuentes funcionan muy bien mientras que otras no.

Como regla general, te recomendamos que no utilices el mismo tipo de letra para el título, o los encabezados, y para el cuerpo del texto.

infographic design tip - choose complementing fonts (2)

De hecho, esta regla se aplica a cualquier tipo de contenido escrito, especialmente a los que se elaboran teniendo en cuenta la legibilidad y la jerarquía de la información. En otras palabras, ésta es una regla válida no sólo para el diseño infográfico, sino también para prácticamente todo tipo de contenido escrito.

En Visme, utilizamos una herramienta llamada FontJoy, que nos ayuda a elegir fuentes que combinan bien.

 

Consejo #3: Crea tus propios gráficos

Muchos profesionales se sienten intimidados cuando se trata de trabajar con imágenes vectoriales, pero la verdad es que no es un gran problema, al menos si utilizas las herramientas de diseño de Visme.

Una vez que entiendas que combinando ciertas formas, puedes crear una forma completamente diferente, te entusiasmarás y antes de que te des cuenta estarás creando imágenes personalizadas todo el tiempo.

Crear gráficos vectoriales de buen aspecto a partir de varias formas es una actividad sencilla. Sólo hace falta un poco de práctica y voilá, empezarás a alterar todas las imágenes vectoriales que encuentres en Internet y a crear diseños súper nuevos y únicos.

infographic design tip - create your own graphics

Para ayudarte aún más a ello, aquí tienes una guía súper útil que nuestro equipo de diseño gráfico ha preparado especialmente para gente como tú. Con algunas formas prediseñadas y un poco de imaginación, la lista de gráficos únicos que puedes crear es interminable.

En el ejemplo que te mostramos aquí arriba, puedes ver cómo uno de nuestros diseñadores creó un sencillo gráfico de sobre con sólo tres formas combinadas.

Un triángulo gris claro (colocado al revés), un triángulo gris oscuro (colocado al derecho) y un rectángulo gris medio (colocado en la parte inferior).

 

Consejo #4: Determina el formato de tu infografía

El formato de tu infografía es simplemente la forma en que tu audiencia consumirá tu diseño infográfico.

¿Verá tu público esta infografía en un dispositivo móvil? ¿En un ordenador? ¿Durante una presentación?

Bien, cuando se trata de crear una infografía, es fácil suponer que se verá en un dispositivo similar al que estás utilizando para crearla, pero resulta que el mundo real no funciona exactamente así.

Aunque la mayoría de las cosas en Internet deberían estar optimizadas para el móvil, algunas personas siguen prefiriendo consumir contenidos en formatos más largos, como los libros electrónicos, en un portátil o una tableta. Tener en cuenta estas cosas puede ayudarte a determinar la escala de tu diseño y, en consecuencia, el tamaño del marco en el que necesitas crear tu infografía. Por eso es tan importante conocer a tu audiencia y estar bien familiarizado con la forma en que consumen contenidos.

En otro caso, si piensas imprimir tu infografía, primero tendrás que determinar las dimensiones de la página en la que se imprimirá y luego decidir qué parte de esta página debe ocupar tu infografía.

Siempre es una buena idea hacer una prueba antes de la impresión final. De nuevo, pide a un amigo o compañero de trabajo que revise tu creación, después de todo, 4 ojos ven mejor que 2.

¿Quieres saber más sobre este tema y estar al día de todo lo relacionado con el formato ideal para tus infografías? ¡Entonces echa un vistazo a nuestro súper Ebook sobre la creación de infografías!

 

Consejo #5: Utiliza gráficos e iconos prediseñados

Si tu infografía necesita una fotografía o no te sientes lo suficientemente seguro como para poner tus propias creaciones vectoriales, puedes utilizar gráficos, imágenes e iconos prediseñados, ¡y no pasa nada!

infographic design tips - use premade images

¡Obtenga acceso a miles de iconos y gráficos de alta calidad!

  • Dale un UP a tu proyecto infográfico con iconos vectoriales de alta calidad
  • Cambia los colores de los iconos y elige diferentes estilos para tus iconos
  • Gira, cambia el tamaño y la escala de tus iconos para adaptarlos a las necesidades de tu proyecto

Inscríbete. Es gratis.

Pero ¡mira! Es importante que te asegures de que puedes utilizar legalmente estos elementos gráficos, especialmente si piensas publicar tu obra directamente en la World Wide Web, también conocida como Internet.

¿Quieres saber cómo encontrar y utilizar gráficos 100% legales y de alta calidad? ¡Te lo decimos y es sencillo!

La mejor manera de encontrar y utilizar elementos gráficos con licencias comerciales gratuitas, es utilizar la biblioteca de recursos visuales de Visme. En nuestra biblioteca encontrarás miles de iconos, plantillas infográficas gratuitas y millones de imágenes gratuitas que cubren casi todos los nichos y objetivos.

Para acceder a este paraíso de elementos gráficos e imágenes, simplemente haz clic en "Gráficos" en el panel de edición de Visme e introduce una palabra clave en la barra de búsqueda. Después, sólo tienes que arrastrar el elemento a tu diseño y ser feliz.

 

Consejo #6: Utiliza una paleta de colores predefinida

Elegir colores que funcionen bien juntas puede hacer que el aspecto visual de tu infografía sea más atractivo e incluso ayudar a la legibilidad de tu diseño infográfico.

Pero si no eres un diseñador experto en psicología del color, elaborar una gran paleta con colores complementarios puede ser una tarea difícil y que requiere mucho tiempo.

Si la elección de colores no es tu fuerte, no te preocupes, hay muchas herramientas que pueden ayudarte en esta tarea. Por ejemplo, puedes utilizar las paletas de colores y temas preestablecidos de Visme para cambiar instantáneamente los colores de tu infografía.

infographic design tips - use a premade color palette

Otras herramientas que pueden ayudarte a elegir los colores para tu infografía son Coolors y ColorHunt. Ambas herramientas son gratuitas y muy útiles.

 

Consejo #7: Presta atención al flujo o arquitectura de la información

Cuando estés creando el esquema de tu infografía, utiliza un lápiz y un papel para construir un sencillo esquema, como si estuvieras diseñando un sitio web.

Debes ser capaz de establecer un flujo de información para tu diseño, de forma que el ojo pueda fluir de un bloque de información al siguiente de forma natural.

En las culturas occidentales, el texto y el contenido gráfico suelen seguir un patrón que va de izquierda a derecha y de arriba a abajo, pero no siempre es así.

He visto muchas infografías bien diseñadas que utilizan un patrón en zigzag o en forma de serpiente. Son métodos que funcionan bien, siempre que el flujo sea intuitivo y los datos sean claros.

infographic design tip -visme templates flow

¡Personaliza esta plantilla infográfica ahora mismo!¡Pruébalo gratis!

Una vez que toda la información esté en la secuencia correcta y empieces a trabajar en el primer borrador de tu infografía, también puedes utilizar imágenes y símbolos que ayuden a reforzar el flujo de información dentro de tu infografía, como flechas o caminos discontinuos, por ejemplo.

Si todavía tienes problemas para que el flujo de información en tu diseño sea intuitivo, estate tranquilo. El equipo de diseñadores gráficos de Visme, ha creado todas nuestras infografías para que sean un buen punto de partida y, además, todas las plantillas han sido construidas como una solución comodín.

 

Consejo #8: Evita crear diseños planos

Los diseños planos son aquellos en los que no hay profundidad en el eje z, lo que da al diseño una apariencia plana. A veces los diseñadores lo hacen intencionadamente, pero mucha gente considera que los diseños no planos son más geniales y atractivos.

Cuanto más atractiva sea tu infografía desde el punto de vista estético, más se implicará tu audiencia. Y cuanto más comprometida esté tu audiencia, más tiempo pasará analizando y disfrutando del valor añadido de tu contenido.

Una forma fácil de evitar un diseño infográfico plano es utilizar un efecto de sombra, que se puede conseguir fácilmente seleccionando una forma o imagen y activando el "Efecto de Sombra", esto se hace directamente dentro del editor Visme.

infographic design tip - avoid flat design

También puedes conseguir la apariencia de profundidad colocando una imagen duplicada desplazada en la parte posterior de tu imagen de primer plano y cambiando su opacidad.

Hacerlo bien puede llevar un poco de práctica, pero una vez que le cojas el tranquillo, empezarás a utilizar esta técnica en todos tus proyectos diseño infográfico.

 

Consejo #9: Utiliza elementos gráficos que se complementen entre sí

Tanto si utilizas gráficos de terceros como si creas las imágenes tú mismo, asegúrate de que se complementan y siguen el mismo estilo.

¿Pero qué queremos decir con esto? Para que quede más claro, utilicemos como ejemplo los dibujos animados más populares.

Todo el mundo sabe cómo son los personajes de "Los Simpson". Aunque hay suficientes variaciones para distinguir los personajes, todos tienen características muy similares.

Cualquier persona de entre 70 y 15 años puede identificar fácilmente a un personaje de los Simpson, aunque esté mezclado con personajes de otros dibujos animados. La verdad es que no puedes equivocarte.

infographic design tips - use complementing images

Pues esa es la lección, cuando utilices imágenes, asegúrate de que siguen un tema común o parecen formar parte del mismo mundo (como el ejemplo de los Simpsons). Muchos de los iconos prediseñados de Visme tienen varios iconos complementarios que se hicieron utilizando el mismo estilo y, por tanto, se complementan bien en tu diseño infográfico.

 

Consejo #10: Utiliza la regla de los tercios

Si alguna vez has asistido a una clase de fotografía o a un curso de medios visuales, probablemente estés familiarizado con la Regla de los Tercios.

La Regla de los Tercios es una regla de jerarquía visual que requiere que el sujeto de tu foto, vídeo o diseño esté ligeramente a la izquierda o a la derecha del encuadre.

infographic design tip - rule of thirds

Hay varias razones para ello, pero en resumen, esta posición es sencillamente más interesante para el espectador y, en general, más atractiva desde el punto de vista estético, ya que esta técnica no atrae inmediatamente la mirada hacia el sujeto.

La forma de aplicar la Regla de los Tercios a tu diseño es imaginar cada imagen vectorial como una imagen individual que existe en un marco individual.

Este marco imaginario puede dividirse en una cuadrícula de 3x3 y tu imagen vectorial debe colocarse en las intersecciones de la derecha o la izquierda de esta cuadrícula. Por lo general, esto será más aplicable cuando tus elementos estén más juntos.

 

Consejo #11: Presta atención al tamaño y a la escala

El tamaño y la escala son probablemente las cosas más difíciles de dominar, especialmente para quienes tienen poca experiencia en el diseño gráfico. Y hay una razón para ello, estas dos características son las que proporcionarán la mayor cantidad de valor añadido al aspecto general de tus infografías y cualquier otra pieza de marketing.

Lo primero que debes entender cuando hablamos de tamaño y escala, es que actúa directamente sobre el aspecto de claridad y limpieza visual de tu diseño infográfico. Ten en cuenta que esto puede ser un reto si tu infografía está impresa.

infographic design tip - size and scale game of thrones infographic

Visme's Chart of the Week: Game of Thrones

Vamos, de nuevo, si no eres un diseñador experimentado (e incluso si lo eres), pide siempre una prueba antes de enviar cualquier trabajo grande a la imprenta.

Al igual que el texto, el tamaño y la escala también pueden utilizarse como herramienta para añadir profundidad a tu diseño, haciendo que las imágenes aparezcan más cerca o más lejos en un marco.

El tamaño y la escala también pueden utilizarse como representación gráfica de los datos, cuanto más grande sea la imagen, más grande será la cifra de los datos.

infographic design tip #11: size and scale

Al igual que la Regla de los Tercios, el tamaño y la escala también son herramientas muy poderosas para expresar la jerarquía visual en tu diseño infográfico.

 

Consejo #12: Alineación

Mantener una alineación concisa entre tus bloques de texto y gráficos te ayuda a mantener un buen orden y simetría en tu diseño. La alineación es un concepto de diseño que se utiliza para disponer los elementos a lo largo de los bordes o del centro para crear un efecto visual limpio y ordenado.

Este concepto se utiliza siempre en los documentos de Word. ¿Conoces las opciones de orientación del texto? Justificado a la izquierda, centrado o justificado a la derecha, eso es, son elementos de alineación y mantienen tus documentos escritos limpios y claros.

Este consejo es especialmente útil si optas por un enfoque más minimalista de tu proyecto.

infographic design tip - alignment

¡Personaliza esta plantilla infográfica ahora mismo!Crear ahora

Trabajar con tu alineación de diseño puede ser un poco más avanzado, pero no tengas miedo de jugar con ella. Incluso a los diseñadores profesionales les gusta probar cosas para ver cómo pueden quedar. Si no funciona, no pasa nada.

Muchas de las plantillas infográficas de Visme ya tienen una alineación que es estéticamente atractiva. Lo único que tienes que hacer es sustituir el texto y los gráficos por tu propio contenido.

 

Consejo #13: Referencias y datos de contacto

Aunque este es un consejo más orientado al mundo del marketing, merece la pena mencionarlo porque es algo que puedes tener en cuenta a la hora de crear tu próxima infografía, aunque no tenga una finalidad de marketing.

Recuerda asegurarte de que te queda espacio en la parte inferior de tu proyecto, ahí puedes insertar todas las referencias que has utilizado para crear esa infografía, así como los datos de tu empresa y la información de contacto, o la información de contacto personal.

infographic design tip - information sources contact

Si publicas una infografía llena de información valiosa en Internet, puede ser ampliamente compartida y distribuida en la Red.

El diseño infográfico debe incluir una forma clara y fácil de que alguien encuentre el sitio web de tu empresa, las redes sociales y toda la información de contacto.

Si tu infografía es técnica o si la información es muy especializada, no estará de más incluir una dirección de correo electrónico en la que alguien pueda ponerse en contacto contigo fácilmente para hacer preguntas.

 

Consejo #14: Apuesta por varios tipos de gráficos

Al presentar varios conjuntos de datos en una infografía, intenta utilizar diferentes tipos de herramientas de visualización de datos.

En otras palabras, no utilices el mismo tipo de gráfico, tabla o imagen varias veces para mostrar diferentes tipos de datos, ya que puede resultar confuso para tu audiencia. Al optar por varios tipos de gráficos diferentes, mantienes tu diseño más intuitivo y, en consecuencia, tu audiencia estará más comprometida.

Si necesitas utilizar el mismo tipo de herramienta de visualización de datos para representar varios conjuntos de datos diferentes, intenta hacerlo utilizando diferentes tamaños o colores para crear alguna distinción entre la información presentada.

Al crear un contraste entre los datos, el tamaño o el color no tienen que representar directamente nada más que decir al público "Estos dos gráficos son diferentes".

 

Consejo #15: Utiliza el color de forma estratégica

Elige un color dentro de tu paleta de colores y utilízalo para resaltar y enfatizar diferentes partes de tu diseño.

Este color debe ser designado estratégicamente para proporcionar el suficiente contraste entre los demás colores, de modo que el ojo de tu público se vea rápidamente atraído por él.

infographic design tip - use color strategically

Una vez que hayas establecido este color dentro de tu diseño como un color destacado, tu público lo asociará intuitivamente con la información importante.

Utilizar el color como herramienta visual para enfatizar tus ideas puede ayudarte a dar más claridad a tu mensaje general.

 

Consejo #16: A veces menos es más

Esta es una regla que se aplica a muchas, muchas cosas en la vida. Y esa regla no cambia cuando se trata de crear infografías con fines de marketing.

La gran idea que hay detrás de una infografía es que tomas información compleja y la reúnes en una sola página de forma que todo sea mucho más fácil de entender.

Así que tu tarea no es realmente presentar un montón de datos. Tu tarea es presentar un montón de datos... de forma que sean sencillos de entender y a la vez agradables de ver. Es fácil, ¿verdad?

Si asimilas bien esta idea y trabajas para reflejarla en todo tu diseño, puede que te encuentres excluyendo imágenes o gráficos innecesarios, ¡porque menos es más!

¿Necesitas crear una infografía súper profesional en pocos minutos?

  • Elige entre decenas de plantillas de diseño profesional
  • Añade y cambia iconos, colores, fuentes, imágenes y mucho más
  • Personaliza cualquier cosa para adaptarla a las necesidades de contenido de tu marca

Inscríbete. Es gratis.

 

Consejo #17: Utiliza notas adhesivas y una pizarra blanca

Un caso de uso interesante de las infografías es ayudar a alguien a visualizar un proceso complejo. Dependiendo del proceso, puede haber múltiples partes móviles con eventos clave y diferentes escenarios condicionales.

Si tienes que crear una infografía como ésta, empieza por trazar visualmente el proceso que hay que presentar. Puedes hacerlo con notas adhesivas, una pizarra y algunos rotuladores.

infographic design tip - use sticky notes whiteboard

No siempre es fácil visualizar estos procesos, así que no tengas miedo de cometer algunos errores al principio, es mejor así ya que son fáciles de corregir. No hay nada peor que tener que volver atrás y hacer largas ediciones para corregir simples errores que pasaron desapercibidos.

 

Consejo #18: Mantente hidratado y no pierdas la inspiración

Por último, pero no menos importante, mantén la inspiración mientras diseñas tu infografía.

El proceso creativo es a veces un reto y podemos frustrarnos fácilmente cuando nos encontramos sin ideas.

Pero nunca olvides que los quemados no crean piezas excepcionales, sino que los quemados crean piezas chapuceras. Las grandes ideas surgen de mentes descansadas. Si has estado demasiado tiempo delante del ordenador, es hora de levantarse, dar un paseo, beber agua y respirar aire fresco.

No cometas el error de creer que todo tu trabajo de diseño tiene que ser 100% original; ¡muchos diseñadores profesionales se inspiran en el trabajo de otros grandes diseñadores!

Cuando te falten ideas, echa un vistazo al blog de Visme, tenemos muchos ejemplos de infografías, o dirígete a una comunidad online para diseñadores, como Behance o incluso Pinterest, ¡encontrarás mucha inspiración allí! Y nunca olvides que en el mundo del marketing digital: ¡nada se crea, todo se copia y nada se pierde!

 

Pon en práctica estos consejos con Visme

Vivimos en el siglo de la información, todo está disponible a una velocidad aterradora hoy en día y por eso los profesionales del marketing tienen que estar siempre mejorando sus conocimientos y habilidades. En el proceso de creación de infografías esto no es diferente y el público espera obtener valor de los datos de forma rápida y clara.

Utiliza estos consejos de diseño infográfico para empezar tu próximo proyecto. Si eres nuevo en este mundo, te sorprenderá todo lo que tus manos, y tu mente, pueden crear con la ayuda de Visme.

Para empezar, crea una cuenta gratuita en Visme y accede a todas nuestras plantillas infográficas, imágenes, gráficos vectoriales y todas nuestras herramientas de diseño.

Adrian
Escrito por Adrian

Adrian Caballero is on the content marketing team at Visme. He’s served in various marketing roles at both early-stage technology startups, as well as larger tech companies. He’s passionate about the future of work and marketing innovation.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis