Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo hacer una infografía cargada de información sin que resulte confusa

Mahnoor Sheikh
Escrito por Mahnoor Sheikh
Publicado el Oct 12, 2022
Cómo hacer una infografía cargada de información sin que resulte confusa

No es ningún secreto que los recursos y elementos visuales son armas poderosas para mejorar el proceso de comunicación con nuestro público objetivo. De hecho, los estudios demuestran que las personas son capaces de recordar hasta el 65% de la información visual que consumen incluso después de tres días, en comparación, sólo pueden retener el 10% de la información escrita que consumen en el mismo periodo de tiempo.

Pero el asunto es el siguiente.

Miles, millones, toneladas de vendedores se esfuerzan a diario por hacer llegar sus mensajes al mundo de forma visual y convincente, pero no todos pueden hacerlo y la gran mayoría de las veces, no pueden por el simple hecho de que no están utilizando las herramientas adecuadas, y mucho menos de la forma correcta.

Y para eso existen las infografías, afortunadamente, ¡cierto chicos!

Las infografías son magníficas herramientas para presentar datos, estadísticas, hechos e incluso historias. Y lo mejor es que son un formato de contenido súper atractivo, ofrecen mucho valor añadido a la audiencia y se pueden compartir fácilmente en sitios web y prácticamente en todas las plataformas de redes sociales. Esto hace que las infografías sean herramientas visuales con una gran capacidad de alcance, compromiso e interacción.

¿Y sabes qué es lo mejor? Lo mejor es que cualquiera puede crear infografías súper bonitas, convincentes, informativas y atractivas. Siempre que utilices una herramienta de diseño adecuada, como Visme, por supuesto.

Y ojo, cuando decimos que cualquiera puede crear una super infografías, significa que con Visme no necesitas ser un experto en diseño gráfico ni nada por el estilo. Nuestras soluciones de diseño, visuales y herramientas de edición te permiten crear diseños sorprendentes, incluso si nunca has trabajado con algo parecido.

Y como todo lo bueno se puede mejorar, hemos preparado un post completo que te enseñará algunas técnicas súper prácticas para ayudarte a organizar una gran cantidad de información en una infografía sencillamente impresionante y fácil de entender.

Entonces, ¿Vamos o Vamos? Así que, ¡a por ellos!

 

Cómo hacer una infografía atractiva y organizada

how to create clutter free infographics - full infographic

¿Quieres crear tu propia infografía organizada?

  • Elija entre docenas de bloques de contenido de infografía prediseñados
  • Crea botones interactivos con efectos de rollover
  • Aprovecha millones de imágenes gratuitas y miles de iconos vectoriales

Inscríbete. Es gratis.

 

1 Aprovecha millones de imágenes gratuitas y miles de iconos vectoriales

Empezar por el principio es importante, así que antes de empezar a diseñar tu nueva infografía, tienes que determinar cuál es su objetivo. Por qué estás creando este diseño y qué pretendes conseguir con él.

Otro punto importante es que tu infografía debe tener la capacidad de contar una historia con un principio, un medio y un final muy bien definidos. Tu información debe presentarse en un flujo continuo, agradable y comprensible.

Y todo esto depende totalmente del objetivo específico que tenga tu infografía.

Una vez que hayas definido y comprendido ese objetivo y el mensaje que quieres que transmita tu infografía, tienes que encontrar un diseño que se adapte a tus necesidades, ideas y deseos.

Este diagrama de flujo de abajo te ayudará a definir qué tipo de infografía es la ideal para tu nuevo proyecto.

type of infographic

Recuerda que las infografías no pretenden ser una recopilación de todos los datos que puedas encontrar.

Debes tener en cuenta que las infografías no son informes completos y no deben presentar todos los datos que tienes a mano. Deben centrarse en la presentación de una cuestión o idea concreta. Por eso es esencial que elijas un tema principal y mantengas tu enfoque y objetivo en presentar un conjunto de información precisa y directa sobre ese tema.

Comprender el tipo de infografía que necesitas te ayudará a decidir cómo organizar tu información y qué plantilla de diseño se adapta mejor a tus objetivos.

Por ejemplo, un diseño con una sola columna funciona mejor para infografías minimalistas y sencillas, como una lista o un diseño basado en modelos de presentación Mobile-First.

Ahora bien, si quieres presentar información más compleja, como un diagrama de flujo o una línea de tiempo, podrías optar por un diseño de varias columnas.

Sabemos que crear un diseño desde cero puede ser un proceso largo y difícil, especialmente para las personas que no tienen mucha afinidad con el diseño gráfico.

Si no quieres correr ese riesgo, no te preocupes, estamos aquí para hacerte la vida más fácil. Visme ofrece cientos de plantillas infográficas profesionales y prediseñadas, listas para ser editadas, para acelerar tu proceso de creación y echarte una mano para que tu nueva infografía empiece con buen pie.

how to create clutter free infographics - choose the right layout

¡Personaliza tu nueva infografía ahora!Crear ahora

Si no encuentras la plantilla perfecta para tus necesidades, también puedes crear una plantilla mezclando y combinando diferentes bloques de contenido de varias plantillas. Para ello, puedes apoyarte en las herramientas de diseño de Visme y en nuestra biblioteca de bloques de contenido.

Aquí tienes un tutorial paso a paso sobre cómo utilizar los Bloques de Contenido.

 

2 Mantente centrado en los puntos clave de tu proyecto

Ya conoces el proceso de copiar el contenido de un Doc y luego pegarlo en tu presentación, así que no lo hagas. No es así como funcionan las cosas durante el proceso de creación de una infografía. Para que tu proyecto se vea bien y sea comprensible, tienes que dividir tu contenido en bloques, o secciones.

Dividir tu información en pequeñas secciones hace que tu infografía sea más fácil de leer y comprender. Y lo que es más importante, estas divisiones te ayudan a transmitir tu idea principal sin que tus lectores tengan que esforzarse demasiado para entender lo que se presenta.

En el ejemplo siguiente, puedes ver cómo la infografía de la derecha condensa toda la información que hay que transmitir en un diseño limpio, centrándose sólo en los puntos principales y utilizando números y gráficos para dar especial énfasis a las ideas principales que se presentan.

how to create clutter free infographics - focus on the key points

Mientras editas el contenido de tu infografía, intenta comprender el panorama general. Asegúrate de centrarte en las ideas principales que se presentan y mantén una estructura textual muy sencilla.

Estudia el contenido de tu texto con atención y enfoca las ideas principales. Tienes que encontrar una forma de organizar tu información en subtítulos, secciones o puntos clave breves y específicos. Tus ideas también deben fluir y tener una secuencia lógica de presentación.

No te preocupes demasiado por entrar en detalles o por ilustrar tus ideas con palabras. Para destacar estos puntos, puedes, y debes, utilizar los recursos y elementos visuales que proporciona Visme.

 

3 Use y abuse del espacio negativo

Coge un bolígrafo y escríbelo: no es necesario que llenes cada centímetro de tu infografía con imágenes, texto, iconos y demás. Tu contenido y tu información necesitan respirar, así que usa y abusa del espacio negativo.

Si sabes lo que es el espacio negativo, no hay problema, te lo explicamos. El espacio negativo son las zonas de tu infografía que no tienen contenido. Piensa en ello como en la pared de tu casa. Los cuadros que ves en la pared, son su contenido, las paredes mismas, son el espacio negativo.

El espacio negativo puede ser cualquier zona de tu infografía que no lleve contenido, desde los márgenes y las zonas de relleno hasta el espacio entre tus columnas, texto y objetos.

how to create clutter free infographics - use plenty of white space

Todo el mundo sabe que la diferencia entre el veneno y la medicina es la dosis, así que debes tener cuidado de no dejar demasiado espacio negativo. El trabajo en esta fase consiste en encontrar el equilibrio adecuado entre el diseño, el contenido y el espacio negativo.

Otro consejo valioso es utilizar estructuras divisorias dentro de tu diseño infográfico, como líneas u otras formas, entre las diferentes secciones de contenido. De este modo, dejas que tu contenido respire y te aseguras de que el espacio negativo no se utilice en exceso, dando la impresión de que tu infografía está inacabada.

Esto hace que tu infografía parezca menos abarrotada y rompe visualmente el contenido en trozos que son más fáciles de leer y comprender.

 

4 Crea un buen contraste

La clave de cómo hacer una infografía que realmente atraiga y mantenga la atención de tu audiencia es hacerla un bang visual.

En otras palabras, tienes que crear un fuerte contraste entre el fondo de la infografía y los elementos textuales y visuales que adornarán tu creación. La mejor manera de hacerlo es eligiendo los colores o las imágenes adecuadas para el tipo de contenido y el formato de la infografía.

¿Quieres probar? Entonces mira este ejemplo de abajo:

how to create clutter free infographics - good contrast vs bad contrast

¿Te has dado cuenta de que el modelo de la derecha utiliza colores más contrastados? Con este ejemplo es fácil ver que la elección correcta de colores superpuestos y contrastados hace que el diseño sea más atractivo y comprensible.

Ese es el poder del buen contraste. Superguay, ¿verdad?

Utilizar colores contrastados en tu infografía puede ayudarte a reforzar tu punto de vista, evocar los sentimientos adecuados y hacer que tus imágenes destaquen y capten más atención.

Asimismo, utilizar un fondo que no resalte tus elementos visuales o de texto puede destruir fácilmente toda tu infografía.

Consejos para elegir un buen fondo para tu infografía

  • Elige un color de fondo que sea relevante para tu contenido, ten en cuenta el tema y el asunto de tu infografía. Y explora los colores que tienen más afinidad con eso.
  • Utiliza una imagen de fondo en lugar de un solo color y asegúrate de que tiene suficiente espacio para que el resto de tu contenido destaque.
  • Si pones texto sobre una imagen, asegúrate de que la fuente es legible. Si no quieres utilizar una fuente muy grande, la mejor opción es difuminar el fondo, haciéndolo transparente o creando una capa sobre él para que el texto destaque y sea más legible.

 

5 Crea una buena alineación entre tu texto y sus elementos visuales

Alinear todos los elementos de tu texto infográfico, imágenes, iconos, etc. es un proceso importante, ya que esto puede ayudarte a transmitir una idea de organización y profesionalidad. Por no mencionar que la alineación contribuye en gran medida a la claridad del diseño y, en consecuencia, a la legibilidad y comprensión de tu información.

Un diseño nítido y ordenado tiene un aspecto limpio y es más agradable a los ojos de tus lectores. Alinear la estructura con tu contenido facilita su comprensión.

Como se trata de un proceso importante, vamos a sumergirnos de lleno en los detalles de la alineación de tu nueva infografía.

Alineación de objetos

Los elementos visuales que componen tu infografía son los iconos, cuadros, gráficos, tablas, bloques de texto y otros elementos visuales. Todos pueden tener bordes planos o irregulares, esto es una decisión de diseño que puedes decidir.

  • Para los objetos con bordes planos, puedes utilizar la alineación de bordes para asegurarte de que se alinean entre sí.
  • Para los objetos de distintos tamaños o con bordes irregulares, utiliza la alineación central para crear una estructura general dentro de tu diseño.
how to create clutter free infographics - center alignment

Alinear el texto

Puedes alinear el texto para dar una impresión más atractiva y estructurada a tu infografía, en lugar de utilizar una simple línea común. Alinear el texto correctamente hace que tu contenido sea más legible y menos confuso.

He aquí los diferentes tipos de alineación que puedes utilizar para tus estructuras de texto, en función de la naturaleza de tu contenido y del concepto de diseño aplicado a tu infografía:

how to create clutter free infographics - text alignment left center right align

 

6 Sustituir el texto pequeño por iconos

Los que se repiten suelen decir poco, ¿no? Bien, ya hemos mencionado en este post que una infografía no es un ebook, así que la regla es clara, escribe poco y sé directo. Ahora que has recordado este pequeño, pero importante, detalle, sigamos adelante, ¡porque detrás viene la gente!

Ahora que ya lo tienes y has dividido tu contenido en partes pequeñas y directas, busca oportunidades en las que puedas sustituir partes de tu texto por iconos.

Los iconos son una gran herramienta visual para hacer que tu infografía sea visualmente atractiva y más impactante. Y lo que es más importante, pueden ayudarte a ahorrar mucho espacio y hacer que tu infografía tenga ese aspecto más limpio, minimalista y profesional. La regla es clara, ¡menos es más!

Consejos para utilizar iconos en tus infografías

  • En general, los iconos funcionan mejor cuando se utilizan en lugar de nombres, títulos o subtítulos. Puedes utilizarlas para sustituir el texto por completo, o colocarlas justo al lado para ilustrar tu punto de vista de forma más eficaz.
how to create clutter free infographics - replace text with icons subheadings
  • También puedes utilizar iconos cuando creas una infografía con estilo de lista. Esto te ayuda a que tus listas sean visualmente más atractivas, ya que las listas convencionales tienden a ser algo aburridas y sosas si están formadas sólo por bloques de texto.
how to create clutter free infographics - replace text with icons list
  • Si utilizas varios iconos en tu infografía, asegúrate de que tienen el mismo estilo, o al menos se parecen mucho. Esto establece una coherencia en tu diseño y hace que tu aspecto sea más estructurado y atractivo.
  • Utiliza iconos en tablas y gráficos. Esto ayuda a ahorrar mucho espacio al sustituir las etiquetas y leyendas hechas todas con bloques de texto.
how to create clutter free infographics - replace text with icons 1

 

7 Muestra tus datos de forma clara y objetiva

Cuidado, los números y los datos estadísticos pueden abarrotar fácilmente tu infografía, sobre todo si te limitas a introducir los datos tal cual en tu hoja de cálculo de Excel.

La buena noticia de hoy es que con Visme puedes presentar tus datos de forma muy innovadora utilizando nuestras herramientas y soluciones de diseño. El editor Visme te permite presentar tus datos mediante gráficos de barras, diagramas de Venn, diagramas de flujo, mapas y mucho más. Visme te permite presentar datos visualmente con 44 tipos diferentes de gráficos, tablas, cuadros y widgets.

¿Necesitas un poco de inspiración? Entonces echa un vistazo a estos impresionantes ejemplos de presentaciones de datos, seguro que tu imaginación se dispara después de ver estas bellezas en acción.

También puedes utilizar los widgets de datos de Visme para crear representaciones visuales de estadísticas, cifras y valores:

how to make an infographic - use data widgets to visualize data statistics

¿Quieres crear tus propias presentaciones de datos?

  • Sube tu archivo de Excel o sincroniza tus datos directamente desde tus hojas de cálculo de Google
  • Elige entre más de 16 tipos de gráficos, desde gráficos de barras y líneas hasta gráficos piramidales y Mekko
  • Personaliza todo, desde las imágenes de fondo y la colocación de las etiquetas hasta el estilo y el color de la fuente

Inscríbete. Es gratis.

Presentar y mostrar datos complejos es una forma estupenda de hacer que tu infografía sea más interesante, ya que también puede ayudar a tus lectores a identificar los patrones y las ideas principales que estás presentando de forma más fácil y rápida.

Si tienes una tonelada de datos y quieres presentarlos todos, no tienes que preocuparte de escribirlos todos manualmente. Visme te permite importar todos tus datos de una vez directamente desde Microsoft Excel u hojas de cálculo de Google. Aquí en Visme las cosas son así, fáciles y divertidas.

 

8 Construye una coherencia visual

El gran secreto de cómo hacer una infografía que sea a la vez bonita, llamativa y rica en información es mantener cierta coherencia en el diseño y la jerarquía visual.

Esta es una verdad que se aplica a todos los elementos visuales y textuales utilizados en el diseño infográfico, desde el tema general, los esquemas de color e incluso la elección de fuentes, iconos y gráficos.

Por ejemplo, si utilizas demasiados colores, puedes hacer que tu infografía parezca, desordenada y excesiva, esto es lo contrario de lo que queremos en una infografía de alta calidad.

Esto puede ocurrir porque los colores también tienen su propia personalidad, cada uno evoca un determinado sentimiento. Si añades varios colores, colores que no van bien juntos, puede desordenar tu diseño, transmitir una sensación equivocada y disminuir el compromiso de tu infografía.

Para evitar estos posibles problemas, elige una combinación de colores adecuada para tu infografía, recomendamos utilizar dos o tres colores como máximo. Puedes crear una paleta de colores personalizada con una herramienta como Coolors o Paletton.

Lo mismo ocurre con los demás elementos visuales, como las imágenes, las fuentes y los iconos. La coherencia es la clave para crear un buen diseño que comunique eficazmente tu mensaje, sea atractivo y esté bien estructurado.

Si quieres aprender un poco más sobre los principios de la jerarquía visual, echa un vistazo a este vídeo que el equipo de contenidos de Visme ha creado especialmente para tratar este tema con más detalle.

 

 

Crea ahora una infografía directa, clara y atractiva.

Crear una infografía que sea directa, clara y que además sea rica en estadísticas, hechos y otros datos puede ser un reto, especialmente para quienes no tienen experiencia previa en el mundo del diseño.

Precisamente por eso, herramientas como Visme son tan populares entre los vendedores y propietarios de empresas que quieren comunicarse de forma clara y sencilla con su público, pero que no tienen los conocimientos técnicos necesarios.

Con Visme, puedes crear infografías limpias y atractivas en cuestión de minutos utilizando plantillas, temas de color, un editor súper intuitivo de arrastrar y soltar y miles de iconos, fuentes e imágenes. ¡El poder de la comunicación está ahora en tu mano!

Crea tu cuenta Visme hoy mismo y aprende cómo hacer una infografía fabulosa.

Pero si aún no estás convencido de que Visme es la herramienta para ti, aquí tienes algunas de las funciones adicionales que te ofrece nuestra plataforma:

¿Te ha resultado útil este artículo? Nos encantaría que nos lo contaras. No dudes en hacer cualquier pregunta o en dejar tus comentarios y sugerencias a continuación. ¡Hasta la próxima!

Mahnoor Sheikh
Escrito por Mahnoor Sheikh

Mahnoor is a freelance writer and content strategist for B2B SaaS brands (and a toddler mom). She loves to talk about marketing, sales, branding and visual design. When she’s not working, she’s chilling at home (or the beach), cooking gourmet dinners for her family or traveling the world. She’s currently based in Antalya. Connect with her on LinkedIn or check out her website.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis