Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
Las presentaciones más exitosas y memorables tienen una cosa en común.
Contar una historia.
No importa cuantos hechos o tablas se necesiten presentar, incorporar historias dentro de la presentación mantendrá a tu audiencia enfocada y con intriga.
Usar historias para apoyar los datos es una técnica bien conocida en todos los aspectos de hablar en público, desde charlas motivacionales hasta presentaciones de ventas en tu compañía.
Aquí hay una pequeña selección de 8 plantillas de presentación modernas fáciles de editar para customizar, compartir y descargar con Visme. Mira más plantillas abajo:
En esta guía, veremos 7 maneras de estructurar tu presentación de diapositivas para un trabajo usando técnicas de contar historias para mantener a tu audiencia enganchada hasta el final.
¡Mira con atención cada uno para ver cuál calza mejor con el propósito de tu presentación!
¿Es mejor separar las piezas correctas antes de empezar a construir? ¿O es mejor buscar en un gran balde las partes mezcladas para cada pieza nueva que necesites?
Estamos seguros de que elegirás la primera opción. Al inicio, puede parecer que esta opción durará más, pero la verdad es lo opuesto.
El primer paso para estructurar una presentación PowerPoint exitosamente es crear una lluvia de ideas y combinarlas en un boceto previo. Pero primero considera el mensaje que quieres transmitir a tu audiencia.
¿Cuál es el mensaje que quieres brindar en tu presentación?
Un buen punto de arranque es decidir si será informativo, entretenido, inspirador o persuasivo.
En un escenario de negocios, vas a querer que el diseño de la presentación de negocios haga dos de estas cosas: informar y persuadir. Si eres un tutor para compañías, entonces vas a querer entretener e inspirar.
El mensaje principal debería ser fácil de entender desde el título de tu primera diapositiva. Piensa en una manera apropiada de expresar lo que quieres dar a tu audiencia en una o dos oraciones. Esto puede cambiarse luego, pero tener un título de la presentación preliminar te ayudará a ordenar tus ideas para lo que venga después.
Una vez que sepas cuál dirección tu presentación de diapositivas tomará, es tiempo de juntar todas tus ideas en un papel para crear un formato y boceto en crudo de todos los puntos que cubrirás.
Ahora que la lluvia de ideas y el boceto en crudo están listos, es tiempo de estructurar y crear tu presentación de PowerPoint. Aquí es cuando introduces el contar historias en la ecuación.
Toda la información que has reunido y organizado en tu boceto ahora necesita algo de actitud para realmente entregar tu mensaje.
Vamos a ver 7 diferentes estilos de estructuras de contar historias que funcionan genial en presentaciones de diapositivas. Todos tienen un estilo diferente de entrega y cadencia. Elegir uno para tu presentación de empresa dependerá de tu mensaje y tu audiencia.
Insértalo en tu sitio:
La primera estructura que veremos son los Hechos e Historias. La premisa es que la presentación PowerPoint se mueva de atrás a adelante entre hechos e historias.
Nancy Duarte, la gurú de las presentaciones, escribió sobre esta estructura de presentación en su libro "Resonate". Ella sugiere que mezclar el contar historias con el apoyo de hechos puede ayudar a que la audiencia se mantenga interesada hasta el final de tu presentación de diapositivas.
De acuerdo a Duarte, este tipo de estructura debería empezar con el escenario de la realidad actual, el “qué es”. Desde ahí, una invitación a la aventura es presentada y el primer ejemplo de lo “que podría ser” se cuenta como una historia para ilustrar cómo los hechos iniciales pueden ser mejorados.
Esta comparación de presentar hechos como lo que son en el momento presente con historias que muestran cómo las cosas pueden ser mejoradas es lo que mantiene a la audiencia interesada y queriendo más.
La conclusión debería terminar en un punto alto, considerablemente más alto de donde inicio. La audiencia deberá sentir que han aprendido algo y, al mismo tiempo, inspirados al cambio.
Esta charla de TED por David McCandless sobre la Belleza de la Visualización de Datos es un ejemplo perfecto de la estructura de Hechos e Historias. Él presenta una colección de visualizaciones de datos que él mismo creó, junto a una historia del porqué él eligió cada set de datos en particular.
Los temas que él eligió eran extremadamente relevantes para nuestro día presente y la audiencia se relacionó con todos. Las historias personales añaden intriga y la audiencia siente que las visualizaciones de datos no sólo son bellas sino importantes también.
De acuerdo a Gavin McMahon, co-fundador de fassforward Consulting Group, la estructura de presentación titulada como La Explicación procura enseñar nuevas perspectivas y habilidades.
Su propósito principal es informar sobre el proceso o plan para solucionar un problema o aprender algo nuevo. Una buena manera de incorporar el contar historias dentro de la estructura es mostrar la progresión de los hechos junto a la progresión de la historia.
El progreso de la presentación PowerPoint en un movimiento de avance sigue los siguientes pasos:
La estructura de La Explicación puede ser usada para presentaciones por consultantes que quieran enseñar nuevas maneras de hacer cosas dentro de una compañía o departamento.
Esta charla de TED por Amy Cuddy sobre cómo tu lenguaje corporal da forma a quien eres es un gran ejemplo de la estructura de Explicación. Ella nos cuenta sobre su experimento sobre poses de poder y cómo pueden afectar el resultado de una situación difícil.
La presentación del tema inicia con una discusión de la naturaleza animal y la condición humana del poder y termina con una invitación personal para cambiar tu vida con una práctica de 2 minutos de poses de poder.
Si eres un amante del show “Anatomía de Grey”, esta es la idea detrás de la pose de poder que los neurocirujanos hacen antes de un gran procedimiento.
Como sabes, un lanzamiento en el sentido de los negocios es cuando un presentador utiliza el poder de una presentación PowerPoint o discurso para convencer a la audiencia de algo que él/ella crea que mejorará un sistema o resolverá un problema, de acuerdo a Gavin McMahon, cofundador de fassforward Consulting Group.
La estructura de presentación de El Lanzamiento es como escalar una colina que te lleva sobre un obstáculo y hasta una resolución positiva.
Usa la estructura de presentación de El Lanzamiento cuando quieras convencer a alguien que tu idea es la mejor solución para su problema.
Esta charla de TED por Enric Sala sobre cómo convertir la altamar en la reserva natural más grande del mundo, es un gran ejemplo genial de una estructura de Lanzamiento. Él comienza con una historia de cómo un grupo de pescadores revivieron un área del océano al detener la pesca y convirtiéndola en una reserva natural.
Diez años después, esa parte del océano genera más dinero del buceo de turismo que nunca lo hizo con la pesca. Él continúa hablando sobre el mismo problema en una escala más grande, la disminución del suministro de peces y la destrucción de los océanos.
Su idea para resolver el impedimento es convertir la altamar en una reserva natural. Concluye al decirle a la audiencia que el plan se está presentando a la UN y que cada individuo puede ayudar a su país a unirse al nuevo acuerdo si se aprueba.
Hay una estructura muy conocida en la literatura llamada “El Viaje del Héroe” que sigue el trayecto del personaje principal desde el inicio de la historia hasta el final y deja al lector sintiéndose como que han aprendido una lección que nunca olvidarán.
Este tipo de estructura de presentación PowerPoint, El Drama, tiene un aspecto de contar historias fuerte. Este es usualmente usado para contar la historia de una compañía exitosa desde sus días de fundación, a través de sus pruebas y problemas, y luego termina con un inspirador caso de éxito.
Otro ejemplo de presentación en línea perfecto de la estructura de El Drama es una historia inspiradora personal.
Inicia la historia diciéndole a la audiencia como era su vida antes de unirse a la Marina y que lo llevó a hacerlo.
Cuenta como los militantes se convirtieron en su familia y amigos más cercanos. Luego, justo antes de viajar a Iraq o Afganistán, tuvo un accidente que lo separó de los militares por fin.
Continúa explicando cómo se convirtió en actor, seguido por la creación de su proyecto de unificar el teatro con el servicio militar.
Su discurso termina con un ejemplo de las obras de teatro que él coordina para ser presentadas en los campos militares. Los escuchas se van con su corazón lleno de una nueva esperanza por la humanidad.
De acuerdo a Gavin McMahon, co-fundador de fassforward Consulting Group, la mayoría de las presentaciones PowerPoint en el campo de las ventas B2B y consultorías de negocios siguen la estructura de Situación - Complicación - Resolución. Es un guión de tres elementos enlazado por las palabras pero y por lo tanto.
El punto inicial es La Situación, donde se muestran las condiciones actuales de una manera transparente e imparcial. La situación se conecta al siguiente paso con la palabra pero.
Un ejemplo sencillo: Nuestra compañía de decoración de hogares está vendiendo muy bien este mes, pero…
Aquí es donde se presenta La Complicación.
En el ejemplo de arriba, podría verse algo así:
Nuestra compañía de decoración de hogares está vendiendo muy bien este mes, pero… hemos gastado mucho en envíos internacionales.
Cuando se presente La Complicación, usa hechos para probarla. Preséntala como el desafío que se debe solucionar. La Complicación es un punto bajo, pero de un punto bajo podemos sólo subir.
El destino final es La Resolución, la cual es conectada a La Complicación con las palabras, por lo tanto.
Nuestra compañía de decoración de hogares está vendiendo muy bien este mes, pero hemos gastado mucho en envíos internacionales. Por lo tanto, necesitamos empezar a utilizar una nueva compañía que tenga mejor rango de precios y un gran servicio.
Apoya toda tu información con hechos reales y pruebas.
Una estructura similar a la de arriba, la Situación - Oportunidad - Resolución reemplaza la Complicación con la Oportunidad. Esta estructura de tres partes también se junta con las palabras pero y por lo tanto.
La diferencia es que en vez del movimiento yendo hacia abajo y luego arriba, va levemente hacia arriba y luego se nivela.
Esta estructura es perfecta cuando necesitas mostrar que algo no es difícil de reparar; que el problema puede no ser tan grande después de todo y que la solución es fácil de obtener.
Crear una presentación con diapositivas que sigue esta estructura puede convertirse en algo muy corto, si sólo los hechos son presentados, pero eso dejaría a la audiencia como, “¿eso es todo?”
Añadir una historia interesante para ayudar a la audiencia relacionarse hace a la presentación en general más efectiva.
Esta charla de TED por Adam Galinsky sobre como hablar por ti mismo es un ejemplo perfecto de la estructura de presentación de marca o en general de Situación - Oportunidad - Resolución. Él empieza diciendo: “Hablar fuerte es difícil”, instantáneamente todos en la audiencia se pueden relacionar.
Brinda unas cuantas historias personales sobre las veces que tuvo que hablar fuerte y otras cuando no debería. Él brinda prueba contextual y explicaciones sobre cómo a veces nos sentimos sin poder, otras veces poderosos y cómo esto afecta si hablamos fuerte o no.
Su solución al problema no es un gran esfuerzo, sino un cambio de mentalidad personal. La presentación PowerPoint termina con una cita inspiradora por el padre del presentador que deja a la audiencia sabiendo cuando es el momento perfecto para hablar fuerte o no.
Esta estructura para hacer una presentación gratuita - El Drama - se funda profundamente en el arte de contar historias. Mientras que el Viaje del Héroe es más como una técnica literaria, Gancho, Carne y Pago es más como progresión hablada.
La idea es que con el Gancho, el presentador da a la audiencia una sensación de lugar y tiempo, más una situación que los pondrá en el borde de su asiento, queriendo más.
La Carne es la sección del medio y usualmente la parte más larga de la presentación de diapositivas donde la historia progresa y toda la información se brinda en una manera interesante e invitante.
El Pago es la conclusión inspiradora que regresa al inicio y deja a la audiencia sintiéndose inspirada.
Esta charla de TED por Jill Bolte Taylor sobre su paro cardíaco es un ejemplo perfecto de una estructura de presentación PowerPoint de Gancho, Carne y Pago.
Una de las charlas más famosas de TED, esta presentación de diapositivas empieza con una historia personal del tiempo cuando sufrió una hemorragia cerebral y un paro.
Ella es una neuroanatomista, estudia el cerebro como modo de vida. Su experiencia en tener un paro es una de las historias más profundas que escucharás sobre la unión entre ciencia y espiritualidad.
Su gancho de presentación, un cerebro humano real que muestra a la audiencia, llama mucho la atención. La carne del discurso es también entretenida e interesante; tiene a la audiencia llorando y riendo junto a ella.
Al final, ella cuenta el momento cuando sintió que su cuerpo murió y el sentimiento al despertar de ser otra persona. Ella perdió todas sus capacidades con el paro cardíaco, y le tomó ocho años volver a caminar y hablar de nuevo.
El Pago es su invitación a que todos sientan que tienen Nirvana en la punta de sus dedos, que ser consciente del mundo alrededor no es una tarea imposible.
Ahora que hemos visto siete diferentes maneras de cómo hacer presentaciones de diapositivas con técnicas de contar historias, es hora de crear un guión.
Un guión es lo que los cineastas usan para estructurar su película antes de filmarla. Es creada con la ayuda de escenas, seguido con el fluido de la historia. Cada rectángulo en el guión es una escena de la película.
Los presentadores usan este proceso de guión para organizar sus presentaciones en PowerPoint porque realmente ayudan a la productividad. Un guión es en esencia un borrador visual de tu presentación de producto o en general.
(Una nota para los poco artistas. No te preocupes de que las cosas se vean sorprendentes ahora mismo. Figuras impares y de formas extrañas funcionan igual que los cuadros perfectos. La apariencia final y el diseño vendrán luego cuando lo establezcas en el programa presentación de Visme.)
Cuando añades el aspecto de historia a tu presentación con diapositivas, asegúrate de no usar muchas palabras e intenta usar visuales en vez de mucho texto. Usa una o dos oraciones como mucho por diapositiva.
La mejor manera de hacer un guión es con tarjetas adjuntas, usando cada tarjeta como una diapositiva. Puedes añadir cosas o fácilmente quitarlas antes de que empieces a diseñar el boceto final.
Si hace las cosas más fáciles, puede echar un vistazo a algunas plantillas en Visme para ver cómo puedes hacer presentaciones profesionales con diferentes diapositivas. Esto puede inspirar visualmente las tarjetas en tu guión.
Estás listo para moverte al paso final: crear presentaciones de diapositivas con Visme. Bueno, puedes crearla con cualquier programa de presentación que te guste, pero creemos que llegarás a la conclusión que Visme es de las mejores opciones allá afuera.
Promociones al lado, es hora de traer todo a la vida.
Primero, abre un lienzo de presentación en blanco, luego elige una plantilla o empieza desde cero. Cuando empiezas a hacer el presentación desde un lienzo en blanco en Visme, puedes añadir diapositivas prediseñadas una por una de la biblioteca de diapositivas.
Crea tus diapositivas siguiendo el guión. Para un bono extra, puedes insertar animaciones, gráficos, videos, imagenes y audio para crear presentaciones profesionales con diapositivas únicas.
Graba tu propio audio y voces dentro de Visme
Si tu presentación es para verla sola, en línea o enviada como PDF, podría necesitar más texto que con una presentación visual acompañada con un orador. Puedes intentar animar el texto para que no solo sean bloques de palabras.
Utilizar audio también ayuda, pero si el lector tiene la computadora en mudo, pueden perderlo. Asegúrate que tu primera diapositiva de la instrucción de subir el volumen.
Si tu presentación visual va a ser usada como fondo de un discurso, puedes olvidar algo de texto y crear el presentación más visual.
Recuerda ensayar tu discurso con las diapositivas para que parezcan incorporadas. Los presentadores de TED sugieren que practiques al menos 10 veces hasta que fluya naturalmente.
Si necesitas más ayuda para hacer una presentación Power Point con diapositivas, no olvides tomar nuestro libro electrónico gratis abajo.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis