Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
Según McKinsey, el 17% de los proyectos de TI fracasan y, como consecuencia, pueden amenazar la existencia de una empresa. Pero no te engañes pensando que esto es un problema sólo del área tecnológica. Cada año fracasan varios proyectos en todo el mundo y ¿sabes cuál es una de las principales causas de estos fracasos? Fallos en el proceso de gestión de proyectos.
Otra encuesta muestra que el 11% de los proyectos ágiles acaban fracasando y no cumpliendo sus objetivos. Curiosamente, una encuesta conjunta de AIPM, KPMG e IPMA reveló que sólo el 19% de las organizaciones alcanzan niveles satisfactorios de éxito en sus proyectos.
Analizando estos datos y profundizando en el mundo de la gestión de proyectos, podemos entender que este alto índice de fracasos y proyectos que acaban a medias, podemos entender que tener un plan de gestión de proyectos, no es suficiente para asegurar el éxito de los mismos.
Disponer de una carta de proyecto antes incluso de redactar un plan de gestión es una garantía más de que tu proyecto tendrá éxito. Y eso es lo que falta en la mayoría de los proyectos que fracasan.
Los estatutos del proyecto son herramientas poderosas que proporcionan una hoja de ruta clara para el equipo de ejecución del proyecto y todas las partes interesadas. Una carta de proyecto bien elaborada y sólida garantiza que todas las personas implicadas en un proyecto trabajan con la misma información y asegura que todas estas partes interesadas tienen una idea clara de los objetivos, el alcance y los KPI del proyecto.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre una carta de proyecto, cuál es la importancia de un documento como este, cómo crear el tuyo e incluso te presentaremos 11 plantillas prediseñadas por nuestro equipo de diseñadores profesionales. Con estas plantillas podrás empezar a crear tu nueva carta de proyecto hoy mismo.
Así que, ¡comencemos!
Si buscas una solución completa que te ayude a construir una carta de proyecto sólida y bien diseñada, ¡las plantillas prediseñadas de Visme son la respuesta a tus necesidades! Con una carta de proyecto bien diseñada puedes asegurarte de que todos los miembros de tu equipo están al tanto de cada detalle de tu proyecto y también puedes garantizar que tus interesados e inversores tengan la financiación y la confianza necesarias para que tu nuevo proyecto comience con buen pie.
No importa si eres un diseñador experimentado o un completo principiante en esta área, con las plantillas de carta de proyecto de Visme tendrás todo lo que necesitas para empezar tus nuevos proyectos con más agilidad y tranquilidad.
Para ayudarte aún más, hemos seleccionado nuestras mejores plantillas de carta de proyecto para darte una buena base y que puedas empezar a crear tus propios documentos hoy mismo.
¿Echemos un vistazo a estas plantillas?
Esta plantilla de carta de proyecto para temas relacionados con la salud responde a las preguntas que puedan tener tus Interesados sobre la campaña de vacunación COVID-19. Es sencillo e incluye todos los elementos críticos para un proyecto dentro de este ámbito.
La plantilla incluye el nombre del proyecto, los objetivos generales, la duración, los recursos y la definición de las partes interesadas. El alcance del proyecto está recogido en viñetas. Al mismo tiempo, los nombres, funciones y fotos de los miembros del equipo directivo se presentan en formato vertical.
La realidad es que esta plantilla es una de las más completas que tenemos en nuestra biblioteca y puede adaptarse perfectamente a cualquier industria o tipo de proyecto. Como nuestras plantillas son 100% personalizables, puedes adaptarlas para otros proyectos relacionados con la sanidad. Puedes editar el contenido, añadir colores personalizados, insertar tus propias fuentes, el logotipo de tu marca o proyecto, cambiar las imágenes y mucho más.
¿Quieres conseguir la aprobación de un proyecto de construcción? Este modelo de carta de proyecto tiene todo lo que necesitas para comunicar los elementos principales de tu proyecto.
Esta plantilla contiene un nombre de proyecto, una visión general y un alcance, y unos resultados. También destaca los supuestos y limitaciones de tu proyecto, los hitos y las fechas de entrega, el presupuesto, el riesgo del proyecto y las partes interesadas.
Esta plantilla de diseño elegante y profesional hace que tu carta de proyecto sea atractiva y legible. Puedes ajustar los elementos de diseño como las fuentes, los colores y las formas para mantener una identidad de marca única.
La carta del proyecto de software no tiene por qué ser un café con leche. Si buscas una forma inteligente de hacer que tu carta de proyecto sea un auténtico bombazo, esta plantilla encaja perfectamente.
La plantilla tiene un diseño espacioso que da cabida a información esencial como el nombre del proyecto, los objetivos, el alcance, los hitos, los riesgos y los obstáculos. Puedes destacar la información para impulsar la toma de decisiones, como los miembros del equipo, el presupuesto propuesto y el tiempo de ejecución del proyecto.
Para personalizar esta plantilla, todo lo que tienes que hacer es insertar la información de tu proyecto, cambiar el color y las fuentes para que coincidan con tu identidad de marca y voilá, tu nueva carta de proyecto está lista para ser presentada.
Con una rica mezcla de colores brillantes y fuentes elegantes, esta plantilla es la elección perfecta para causar una fuerte impresión a los inversores de tu proyecto. La plantilla no sólo tiene un gran atractivo visual, sino que también destaca a los principales interesados.
La plantilla no se limita a la industria tecnológica. Puedes utilizarlo para comunicar tus planes para diferentes tipos de proyectos en cualquier nicho o industria. Sólo tienes que elegir las imágenes, los tipos de letra y los colores perfectos para que tu carta de proyecto se ajuste al tema de tu marca.
La gestión ágil de proyectos implica una comunicación y colaboración constantes con las partes interesadas y una mejora constante en cada fase de la ejecución. De ahí que surja la necesidad de iniciar tu proyecto con una carta de proyecto que proporcione claridad y mantenga a tu equipo en el camino mientras gestionas las metodologías de gestión ágil.
¿Todavía no estás seguro de cómo crear una carta de proyecto impresionante? Esta plantilla es un buen comienzo. No necesitas ser un diseñador profesional para hacer una plantilla tan bonita como esta.
Personaliza esta plantilla con tus propias imágenes, colores de marca, fuentes y mucho más. O bien, aprovecha la biblioteca de iconos, ilustraciones, fotos y vídeos integrada en Visme para hacer que tu documento destaque.
¿Buscas mejorar los procesos existentes o la calidad del servicio en tu empresa? Entonces esta plantilla es lo que necesitas para sentar las bases de tu proyecto.
Esta plantilla de carta de proyecto está diseñada pensando en los proyectos de mejora de la calidad. Atiende a una amplia gama de sectores, como la educación, la sanidad, la construcción, la fabricación, etc.
Esta plantilla de carta de proyecto pone a los principales interesados en la misma página. Explica claramente lo que quieres conseguir, por qué es necesaria la mejora de la calidad, los criterios de éxito del proyecto y mucho más. Puedes cortar, copiar, pegar y ajustar a tu gusto hasta que se adapte a tus necesidades particulares.
Utilizar una plantilla de carta de proyecto con un diseño elegante y una disposición única es una forma estupenda de atraer a tu lector y establecer el tono de tu proyecto.
Esta plantilla de carta de proyecto personalizable incluye elementos clave como el planteamiento del problema, los objetivos, las limitaciones y el presupuesto. Como es típico de la gestión de proyectos lean, estos elementos pueden revisarse y perfeccionarse periódicamente a lo largo del proyecto.
Presenta muchos elementos de diseño útiles hechos con Visme, desde iconos hasta tablas e imágenes. Todos los widgets de datos están creados para ayudarte a comunicarte con tu público con la menor confusión posible.
Los proyectos six sigma tienen como objetivo hacer que los procesos empresariales sean más eficaces y eficientes. El objetivo es crear continuamente mejores productos y servicios, aumentar la confianza de los clientes y seguir siendo competitivos.
Conseguir que las partes interesadas se comprometan con la mejora continua puede ser a veces un hueso duro de roer. Por eso necesitas una plantilla como esta, diseñada para ayudarte a comercializar tu proyecto, convencer a los interesados de que salgan al mercado y aumentar tu índice de éxito.
Esta plantilla puede darte una ventaja creativa, incluso si no tienes inspiración. Enciende tu chispa creativa y sube el nivel de tu carta de proyecto lean incorporando imágenes, formas, iconos gráficos vectoriales, tablas y otros elementos de diseño de Visme.
Si estás planeando una boda, una fiesta de verano, una reunión o cualquier evento, esta plantilla pone tu proyecto en perspectiva.
Con una plantilla como esta, puedes proporcionar detalles sobre cómo se planificará, coordinará y ejecutará el evento. Destaca los objetivos, las actividades, el calendario y el presupuesto del proyecto.
Sigue adelante y edita el contenido, el tipo de letra y la combinación de colores para hacerlo tuyo. Puedes crear una nueva combinación de colores de marca o aplicar al documento una de las paletas de colores prefabricadas de Visme con un solo clic.
Despierta el interés de las partes interesadas en tu proyecto informático con esta carta de proyecto que sirve como un Elevator Pitch Deck. Cuenta con cabeceras llamativas, bonitos iconos y una combinación de colores monocromática que puedes personalizar para conseguir la carta de proyecto perfecta en cuestión de minutos.
Puedes adaptar esta plantilla para diferentes proyectos informáticos, como por ejemplo:
Haz que tu carta de proyecto de TI sea única y atractiva personalizando esta plantilla.
Esta carta de proyecto transversal funciona muy bien para cualquier tipo o tamaño de proyecto. Ya sea un proyecto administrativo, de construcción, de desarrollo de software informático o de investigación.
Con esta plantilla intuitiva, puedes exponer la visión del proyecto, las metas y objetivos, las responsabilidades, el calendario, las limitaciones, el presupuesto y mucho más. Empieza por integrar los iconos y las ilustraciones que se ajusten a tus necesidades. Con Visme, puedes elegir fácilmente los tipos de letra que te convienen.
Une todo eligiendo una combinación de colores que llame la atención, pero que no desvíe la atención del texto. Visme tiene una amplia colección de iconos, paletas de colores, fuentes y tipos de letra que puedes elegir y añadir a tu documento con un solo clic.
Una carta de proyecto actúa como una hoja de ruta detallada sobre los procesos y pasos de ejecución de cualquier tipo de proyecto. Una carta de proyecto suele crearse al principio del ciclo de vida del proyecto, incluso antes de la fase de planificación del mismo. La carta de proyecto define claramente el problema que el proyecto pretende resolver, así como los resultados esperados, quién participará, cuáles son las funciones y responsabilidades, los riesgos que conlleva el proyecto, los plazos y varios datos más.
Una carta de proyecto bien redactada puede ser la herramienta responsable del éxito del proyecto en sus distintas etapas, desde la fase de captación de fondos hasta la de ejecución y entrega. Este documento debe recoger los detalles esenciales del proyecto y presentarlos de forma clara y objetiva. Al igual que los informes de estado del proyecto, los estatutos del proyecto proporcionan los caminos a seguir para que el proyecto alcance el éxito esperado, asegurando que los miembros del equipo se mantengan en el camino.
Estos son algunos de los principales beneficios que puede tener un equipo al crear una carta de proyecto:
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la mayoría de los proyectos acaban fracasando por la falta de comprensión de los objetivos generales del propio proyecto. En otras palabras, la falta de claridad en el alcance del proyecto es un gran riesgo. Por eso es importante tener un documento que guíe a los equipos implicados desde el primer día del proyecto.
Disponer de un documento que recoja todos los objetivos y el alcance global del proyecto antes de que comience la planificación del mismo, garantiza que ningún detalle importante pase desapercibido. Esto garantiza que los miembros del equipo se centren en lo que es importante y completen el proyecto a tiempo, cumpliendo todos los objetivos principales del proyecto.
Puede que tú y tu equipo hayáis utilizado las herramientas y metodologías más avanzadas para planificar vuestro proyecto, pero si los objetivos generales de ese proyecto no están claros, seguís corriendo un gran riesgo de fracasar, o de gastar muchos más recursos de los previstos para evitar errores durante la ejecución del proyecto.
Las cartas de proyectos bien diseñadas definen claramente los objetivos del proyecto, el modelo de negocio que se aplica, el alcance, los plazos, todo el presupuesto, todos los riesgos, las limitaciones y las métricas que hay que seguir durante la ejecución de un proyecto.
Este conjunto de información de alto nivel proporciona una orientación valiosa y sólida para los miembros del equipo de ejecución y seguimiento a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Armado con este conjunto de datos, tu equipo será más productivo y conseguirá mejores resultados, ya que la comprensión de los objetivos del proyecto es global y esto hace más difícil que haya desviaciones en la ejecución.
Los proyectos que se salen del presupuesto pueden suponer un gran riesgo para las partes interesadas y los inversores. Este desequilibrio en el presupuesto puede generar un descenso de la productividad y amenazar la estabilidad financiera de los responsables del proyecto debido a los gastos adicionales y a la disminución de la liquidez. Por no hablar de que, en algunos sectores, las tasas de beneficio son realmente bajas y un proyecto que supere los presupuestos definidos puede ser fácilmente inviable desde el punto de vista económico, es decir, los beneficios obtenidos pueden no superar los gastos empleados en el proyecto.
Una forma de mantener el presupuesto de tu proyecto bajo control y evitar sobrecostes es dejar clara esta información a todos los implicados desde el principio. Cuando tu equipo tenga una idea clara del presupuesto global del proyecto, podrá trabajar con más conciencia en el gasto, ya que sabe de cuánto dinero dispone cada sector o área del proyecto.
Aquí abajo puedes ver un buen ejemplo de cómo debe presentarse un presupuesto en una carta de proyecto. En esta plantilla hay una definición clara de las actividades del proyecto, los hitos, el presupuesto y las personas responsables de liberar los fondos antes de que comience el proyecto. Puedes identificar y abordar rápidamente los riesgos que conlleva, las incertidumbres y las estimaciones de error que pueden poner en peligro tu presupuesto inicial.
La gran mayoría de los proyectos tienden a desviarse de su alcance original. Esto ocurre por una gran variedad de razones, y pueden ser: la adición de nuevas tareas, entregables y plazos, por ejemplo. Cuando esto ocurre, se llama Scope Creep.
La realidad es que, sea cual sea el motivo, entrar en una fase de Scope Creep puede hacer que tu proyecto incumpla plazos importantes, sufra desviaciones de entrega, supere el presupuesto definido e incluso pierda de vista los propios objetivos del proyecto. Las cartas de proyectos definen claramente el alcance del proyecto y presentan soluciones propuestas para cualquier cambio en el alcance del proyecto, lo que mitiga el riesgo de que tu proyecto caiga en el Scope Creep. En otras palabras, una carta de proyecto también sirve como mecanismo de defensa de la integridad del propio alcance del proyecto.
Como hemos dicho antes, las cartas de proyectos describen los riesgos y las limitaciones a las que se enfrentará tu equipo durante la ejecución de un proyecto determinado.
Pensar en estos retos y formular soluciones a los problemas antes de que se produzcan preparará a tu equipo para enfrentarse a estas situaciones y ahorrará un tiempo precioso a la hora de tomar decisiones críticas. Como dice el viejo refrán, más vale prevenir que curar, y eso es exactamente lo que hace una carta de proyecto.
Es importante que tengas en cuenta que cada gestor estructurará su carta de proyecto según el método de gestión que aplique al proyecto en cuestión.
Pero, independientemente del estilo de gestión que vayas a utilizar, tu carta de proyecto debe abordar todas las preocupaciones importantes que las partes interesadas y el equipo de ejecución puedan tener sobre el proyecto.
Ahora que ya sabes qué es una carta de proyecto y cómo debe estructurarse este documento, vamos a mostrarte cómo crear tu propia carta de proyecto utilizando las herramientas y soluciones de diseño de Visme.
El primer paso es entrar en tu cuenta de Visme, pero si todavía no eres usuario de Visme, no pasa nada, puedes crear tu cuenta gratuita ahora mismo y empezar a disfrutar de todas las herramientas que te ofrece Visme.
Dependiendo de tu tipo de proyecto, puedes preferir utilizar una de las plantillas que te presentamos a continuación o empezar tu carta de proyecto desde cero, es decir, desde una página en blanco. Independientemente del camino que elijas, con Visme podrás crear una hermosa carta de proyecto.
Para iniciar un nuevo proyecto, ve a tu panel de control y haz clic en el botón Crear nuevo en la esquina superior izquierda de la pantalla. Selecciona la categoría de presentaciones de la lista de opciones de contenido visual. Y luego elige la plantilla de carta de proyecto que mejor se adapte a tus necesidades de contenido y diseño.
Con Visme, el proceso de personalización de tu carta de proyecto es superfácil y puedes cambiar todo lo que quieras, desde el contenido hasta los iconos, estilos de letra e incluso la paleta de colores de tu documento.
Nuestro editor te permite cambiar todos los elementos de diseño dentro de tu carta de proyecto. Puedes cambiar entre iconos, formas, ilustraciones, imágenes y elementos de diseño para dejar tu documento con la personalidad de tu marca o proyecto específico.
Visme dispone de una amplia biblioteca de imágenes, iconos, colores, estilos de letra y otros recursos creativos diseñados para ayudarte a crear un documento que tenga una gran cantidad de elementos visuales y que aún así consiga presentar una buena cohesión de diseño.
Como siempre decimos, con Visme puedes hacerlo todo y más. Siéntete libre de crear un diseño creativo, mezclando nuevas combinaciones de colores para potenciar el atractivo visual de tu documento. Además, puedes utilizar los gráficos de gestión de proyectos de Visme para representar visualmente los datos importantes y las actividades relacionadas con el proyecto.
Pero si eres muy exigente y crees que la plétora de características gráficas de Visme no es suficiente para ti, no hay problema. Nuestra plataforma te permite subir tus propios activos visuales, como iconos, imágenes vectoriales, fotografías, paletas de colores e incluso fuentes personalizadas.
Una vez que hayas editado tu carta de proyecto y estés satisfecho con el resultado final, puedes descargar tu documento como archivo JPG, PNG, PDF o HTML5 para utilizarlo sin conexión.
También puedes generar un enlace compartible para enviar tu carta de proyecto a los miembros del equipo y a las partes interesadas. O bien, incrustarlo en un sitio web o blog mediante un fragmento de código. Pero si tu proyecto es público, también puedes compartirlo directamente en tus redes sociales.
Los estatutos de los proyectos son importantes y no puedes permitirte empezar un proyecto sin tener uno. Son documentos súper importantes que sientan una base sólida para cualquier proyecto y proporcionan instrucciones claras a los miembros de tu equipo de ejecución y a tus Partes Interesadas.
Disponer de una buena carta de proyecto te asegura una mayor posibilidad de conseguir las inversiones necesarias para iniciar tu proyecto y también te ayuda a mantener el trabajo de tu equipo de ejecución en el buen camino.
Aunque crear una carta de proyecto pueda parecer un trabajo complicado, la verdad es que no lo es. Sobre todo si utilizas una herramienta que ofrezca todas las soluciones necesarias para ello, ¡y por supuesto estamos hablando de Visme! Nuestras herramientas y soluciones de diseño hacen que el proceso de creación de tu carta de proyecto sea un paseo. Con la ayuda de nuestro editor en línea puedes crear cartas de proyectos súper completas en pocos minutos.
Y lo mejor es que con Visme no necesitas ser un experto en diseño gráfico para crear una carta de proyecto que tenga un bonito atractivo visual y una buena arquitectura de la información. Crea ahora tu cuenta gratuita de Visme y empieza a disfrutar de todas las ventajas que sólo una solución de diseño "todo en uno" puede ofrecerte.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis