Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Cómo hacer un histograma con datos que tu audiencia amará

Brian Nuckols
Escrito por Brian Nuckols
Publicado el May 12, 2023
Cómo hacer un histograma con datos que tu audiencia amará

Usar tus datos para comunicar descubrimientos y novedades a tu audiencia es siempre una gran idea, pero ¿cómo hacerlo de la mejor manera posible?

Uno de los mejores enfoques es utilizar un gráfico para representar visualmente sus datos. Este tipo de ayuda visual puede ayudar a tus lectores a comprender de una manera más simple, directa y placentera toda la información que quieres compartir con ellos, sin importar cuán compleja sea.

Y, de hecho, hay muchas maneras de hacerlo, pero hoy vamos a hablar específicamente de los beneficios de usar los histogramas como estrategia de comunicación e intercambio de datos. 

Los histogramas son una herramienta esencial para todas las marcas y personas que apuestan alto en el uso de prácticas de storytelling como forma de comunicar informaciones importante y que se basan en datos. 

Y si se trata de histogramas, no podemos evitar decirte que Visme es la mejor plataforma de creación y edición para este tipo de diseño. ¡Nuestro editor de histogramas está repleto de herramientas y soluciones de diseño que han sido especialmente diseñadas para personas como tú y marcas como la tuya!

turn boring numbers into beautiful data with visme

 

¿Qué es un histograma?

Un histograma es básicamente un gráfico de barras verticales que presenta datos de diferentes categorías o con diferentes rangos. Podemos usar como ejemplo la representación gráfica del grupo de edad de una seria de clientes que participaron en una encuesta de satisfacción de una marca. 

Mientras que los gráficos de barras se pueden mostrar verticalmente u horizontalmente, un histograma siempre será vertical. Esto se debe a que la barra superior representa el mayor porcentaje para la categoría o el rango seleccionado. Debido a esto, tiene más sentido que las barras del histograma sean siempre verticales.

Siguiendo nuestro ejemplo del grupo de edad, digamos que estás ejecutando una campaña en toda la organización para aumentar las ventas en un determinado grupo de edad de tu audiencia. 

Antes de comenzar tu campaña, haz una pequeña encuesta para recopilar algunos datos iniciales y después de eso, necesitas compartir tus hallazgos con el equipo de marketing que estará al frente de la campaña.

Para un caso como este, un histograma es la elección perfecta porque te ayudará a demostrar claramente cuáles son las edades que aparecen más en la tuya y qué grupos de edad se están quedando atrás.

histogram - bookstore customers template
¡Personaliza esta plantilla y déjala con tu cara!Editar y Descargar

En un histograma, el eje horizontal X siempre está marcado con los puntos medios, rangos de clase o límites de clase. Como una herramienta visual de storytelling, esta es una de las principales opciones de diseño que tendrá que hacer durante la creación de su histograma. 

El eje Y, vertical, será etiquetado con la frecuencia que cada clase aparece en su conjunto de datos. Volviendo a nuestro ejemplo de búsqueda de clientes, la frecuencia representa cuántas veces aparece cada grupo de edad en tu encuesta. 

Por ejemplo, si tu encuesta muestra 65 clientes entre 20 y 25, tu frecuencia será de 65. 

Cuando transformamos nuestros datos de investigación de clientes en un histograma, es fácil ver la distribución de frecuencia de nuestro conjunto de datos. Los histogramas son herramientas poderosas para presentar distribuciones de frecuencia porque comparten la historia de los datos de una manera muy visual y objetiva, haciendo la comprensión de estas informaciones mucho más fácil. 

Y es exactamente por eso que los histogramas son el tipo de gráfico más utilizado para presentar distribuciones de frecuencia.

 

Las principales diferencias entre los histogramas y los gráficos de barras

Aunque los histogramas pueden parecerse mucho a los gráficos de barras, hay algunas diferencias muy importantes entre estos dos tipos de herramientas visuales. Y es muy importante que comprendas muy bien cuáles son esas diferencias, de esta manera siempre sabrás cuándo es el momento de crear un gráfico de barras o un histograma. 

En primer lugar, un histograma trabaja con un formato de representación que muestra datos usando barras para mostrar la frecuencia de los datos numéricos. 

Un gráfico de barras, por otro lado, trabaja con la representación de datos y utiliza barras para comparar diferentes categorías de datos.

Esta diferencia entre frecuencias y categorías es crucial para entender qué herramienta de intercambio y visualización de datos es mejor para sus necesidades.

Las frecuencias son cualquier variable que representa cantidades. Algunos ejemplos de frecuencias son la altura, el peso, la edad o la cantidad de ingresos que genera un cliente para su negocio.

histogram - bmi prevalence template
¡Personaliza esta plantilla y déjala con tu cara!Editar y Descargar

Las categorías son cualquier variable que representa grupos, incluyendo cosas como clasificaciones, clasificaciones o resultados binarios. Un ejemplo que puede tener más sentido para ti es si un cliente te sigue o no en tus redes sociales. Este tipo de datos es una categoría, no una frecuencia. 

Ahora que entendemos muy claramente cuáles son las diferencias entre un histograma y un gráfico de barras, podemos volver al ejemplo de su investigación de consumidores.

Bueno, teniendo en cuenta este ejemplo y la necesidad de presentar un gráfico que represente y comparta los datos sobre los grupos de edad de sus clientes, podemos afirmar con certeza que usar un histograma para presentar estos datos es el mejor camino para usted. 

Si decidimos hacer otro análisis donde queramos identificar cuál es el porcentaje de clientes que nos sigue en nuestras redes sociales y así entender cómo las redes sociales generan ingresos, un gráfico de barras sería la mejor opción para representar esos datos. Haaa, y solo para que lo sepas, ¡Visme también tiene cientos de plantillas de gráficos de barras!

 

¿Cuándo se debe usar un histograma? 

Ahora que entendemos lo que es un histograma y comprendemos cuáles son las principales diferencias entre él y los gráficos de barra, Repasemos algunos ejemplos que te ayudarán a entender cuándo y cómo deberías usar un histograma para presentar y compartir tus datos. 

Hay algunos casos en los que un histograma será la mejor opción para mostrar sus datos. Para asegurarse de que está utilizando correctamente un histograma, siempre tenga en cuenta que necesita tener algún tipo de intervalo en su eje X, como un rango de edad, rango de peso o cualquier otra cosa en ese sentido. Con este tipo de datos en la mano, puede usar tranquilamente un histograma.

Recuerde que los histogramas trabajan con una frecuencia de conteo o con la cantidad de algo que sucedió en un rango específico.

histogram - facebook users by age
¡Personaliza esta plantilla y déjala con tu cara!Editar y Descargar

Aquí hay algunos casos en los que los histogramas son excelentes opciones para ayudarte a apoyar tu estrategia de comunicación visual.

  1. Mostrar la forma de distribución de su conjunto de datos para buscar outliers u otros puntos de datos significativos
  2. Determinar si algo significativo ha ocurrido de un período de tiempo a otro
  3. Averiguar si el resultado de dos o más campañas de marketing son diferentes
  4. Compartir información sobre cómo se distribuyen los datos rápida y fácilmente 

Además, cuando tiene un conjunto de datos grande y cuando no está seguro de qué hacer con estos datos, usar un histograma para organizar esta información siempre es una buena idea. 

Los histogramas facilitan la comprensión de los datos donde se encuentran la mayoría de los valores. Además, los histogramas son excelentes para mostrar variaciones en los datos. 

Por último, pero no menos importante, un histograma es una herramienta fantástica para ayudarte durante un proceso de toma de decisiones.

La construcción de un histograma revelará diferentes formas, tamaños y diferenciales en sus datos. Todos estos insights pueden tener significados únicos que pueden ayudarte a explorar tus problemas y las posibles formas de resolverlos.

 

Cómo recopilar datos para su histograma

Ahora que ya sabes cuándo construir un histograma, es el momento de explorar la mejor manera de comenzar a recopilar los datos que sirvieron de base para tu histograma. 

El primer paso es entender cuál es la variable continua que desea representar en su histograma, como por ejemplo, el peso de los recién nacidos.

histogram - weights of newborns
¡Personaliza esta plantilla y déjala con tu cara!Editar y Descargar

Para comenzar a construir su histograma a partir de esta variable, primero necesitamos dividir los datos en rangos, llamados Bins. 

Al tratar específicamente el peso de los recién nacidos, podríamos dividir estos pesos variados en Bins, o cajas, con cada caja representando un período de 1,5 kg y partiendo de 1 kg. Cada caja contendrá el número de bebés que entran en ese rango.

Pero tranquilo, si por casualidad eres una de esas personas que prefiere aprender ese tipo de cosas con una buena video clase, ¡Así que asegúrate de echar un vistazo a este pequeño video que nuestro equipo de contenido ha creado para ayudarte a entender mejor cómo crear gráficos y tablas con el editor de Visme!

Como práctica general, intenta obtener al menos 50 puntos de datos. Esto permitirá que surjan patrones significativos y también asegurarse de que no está buscando un ruido estadístico. 

A medida que tu biblioteca de datos comienza a crecer, puedes usar información histórica para establecer una línea de base para cualquier nueva encuesta. Si va a utilizar este enfoque, asegúrese de utilizar un procedimiento de medición estándar para cada búsqueda. 

Usando este enfoque histórico, puede usar histogramas para comparar muestras de diferentes períodos de tiempo.

 

Cómo hacer un histograma usando las herramientas de Visme

Eso es, ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para empezar a dibujar tu nuevo histograma. ¡Así que pongámonos manos a la obra y empecemos a usar y abusar de las herramientas y soluciones de diseño de Visme!

En primer lugar, inicie sesión en Visme y abra su panel. Vaya a la barra lateral izquierda y haga clic en Crear.

histogram - your visme dashboard

Haga clic en Infografías y escriba Histograma en el cuadro de búsqueda.

Ahora, verá una gran colección de modelos de histograma, todos ellos son 100% personalizables y pueden servir como una gran patada en su proceso de diseño. Y mira, lo mejor es que todos nuestros modelos fueron diseñados por nuestro equipo de diseñadores profesionales. Esto significa que ya están listos para recibir sus datos y pueden adaptarse a cualquier tipo de nicho, industria o tipo de datos.

histogram - available visme templates

Seleccione su plantilla favorita y haga clic en Editar para comenzar a personalizar esta plantilla con sus propios datos.

Después de que se abra el editor de histogramas, puede comenzar a editar los datos del histograma y reemplazar los valores con los datos que ha recopilado en su búsqueda.

Haga clic en el histograma y aparecerá la hoja de trabajo para sus datos. Todo lo que necesita hacer es insertar y codificar sus datos directamente en esta hoja de trabajo. Pero si no desea hacerlo manualmente, también puede conectar su hoja de datos externa y nuestra plataforma actualizará automáticamente su diseño con sus datos en tiempo real. 

histogram - how to add data in visme
¡Personaliza esta plantilla y déjala con tu cara!Editar y Descargar

Para ello, simplemente haga clic en Importar datos y podrá importar sus hojas de cálculo desde Excel o Google Sheets. 

Una vez que hayas terminado de enviar o rellenar tus datos, personaliza los colores de tu histograma. También puede personalizar las etiquetas, fuentes y más para crear su histograma único. 

Además, puedes llevar tu histograma al siguiente nivel agregando algunos efectos animados. Si estás pensando en compartir tu histograma en redes sociales, ¡esto puede ser una gran diferencia para tu contenido! 

Después de ingresar sus datos y sus efectos animados, puede cambiar el fondo y el título de su histograma.

Cuando esté satisfecho con la apariencia de su histograma, puede descargar su diseño como un archivo de imagen o como un PDF de alta resolución. Para ello, simplemente haga clic en el botón "Descargar" en la esquina superior derecha de la pantalla y elija la opción de descarga que mejor se adapte a sus necesidades.

 

¡Empieza a crear tu nuevo histograma ahora mismo! 

Los histogramas son herramientas visuales extremadamente atractivas y eficientes para presentar y compartir datos. También pueden ayudarte a transformar investigaciones complejas en ideas fáciles de entender. 

Y mira, si estás contando con la ayuda de las herramientas y soluciones de diseño de Visme, crear tus propios histogramas será una tarea simple y rápida. No importa si usted es un estudiante, un diseñador profesional, un ejecutivo o un pequeño empresario, con Visme, tiene el poder de crear diseños sorprendentemente profesionales con casi ningún esfuerzo y en muy poco tiempo. 

¡Y aún hay más! Visme te permite compartir tus descubrimientos en las redes sociales. Además, puedes agregar tu histograma a una mini infografía y compartir una pieza de diseño altamente informativa y atractiva al mismo tiempo.

O puedes dar un UP aún mayor en tus materiales y crear una súper infografía llena de varios histogramas y más información textual. Y solo para que lo sepas, este tipo de contenido funciona muy bien en sitios web, blogs e incluso en campañas de newsletter. 

Y también conviertes tus histogramas o infografías en hermosas piezas impresas, ya que con Visme puedes dibujar y descargar tus creaciones como PDFs de alta resolución con marcas de sangría. 

Crea tu cuenta gratuita en Visme ahora mismo y empieza a usar y abusar de las herramientas y soluciones de diseño que solo la mejor plataforma de creación de Internet puede ofrecerte. Haaa, y recuerda siempre: ¡Con Visme puedes crear todo y un poquito más!

Brian Nuckols
Escrito por Brian Nuckols

Brian Nuckols is a writer working in Pittsburgh, Pennsylvania. He enjoys communicating visionary ideas in clear, action oriented language. When he’s not working on content for a transformative company you can find him analyzing dreams, creating music, and writing poetry.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis