Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan millones de marcas, productores de contenidos e incluso personas corrientes de todo el mundo es conseguir las mejores métricas de participación en las redes sociales.
Vivimos en la era de la conectividad y, en este nuevo mundo, tener un buen rendimiento en las redes sociales es sinónimo de éxito. Pero esta búsqueda puede resultar a menudo extremadamente frustrante y compleja.
La gran competitividad del mercado digital y el rápido desarrollo de nuevos algoritmos hacen que la búsqueda de los mejores resultados en las redes sociales sea un trabajo altamente profesionalizado.
Esto significa que, si quiere obtener los mejores resultados posibles de sus estrategias en las redes sociales, debe profesionalizar su proceso de creación y conocer a fondo el funcionamiento de las redes sociales en las que opera.
Además, conocer a su público objetivo y su nicho de mercado también son factores clave para el éxito de sus campañas en las redes sociales. Pero el trabajo no acaba ahí.
Crear contenidos de alta calidad es imprescindible para cualquiera que quiera cosechar buenos resultados en digital, y para eso estamos aquí. En este post, hemos reunido 15 grandes consejos que pueden ayudarte a dar un impulso a tu contenido y, en consecuencia, ayudarte a mejorar tus métricas de engagement en las redes sociales.
La idea de este post es presentarte consejos sobre estrategia de marca que ya han sido probados y validados por el mercado. Hemos reunido un buen número de prácticas que forman parte del día a día de grandes marcas y actores del mercado digital.
Así que coge tu bloc de notas y prepárate para tomar apuntes, ¡porque tenemos un montón de cosas interesantes que enseñarte!
Consejo #1. Utilice imágenes de alta calidad
Consejo #2. Aprovecha todo el potencial de las CTA
Consejo #4. Estrategia temporal
Consejo #5. Implementar etiquetas Open Graph en Facebook
Consejo #6. Utiliza buenos pies de foto
Consejo #7. Los hashtags no han muerto, ¡utilízalos!
Consejo #8. Crea contenido con el objetivo de volver a compartirlo
Consejo #9. Explora el marketing de influencers
Consejo #10. Establece una relación directa con tus seguidores
Consejo #11. Optimiza la descripción de tus productos y servicios
Consejo #12. Crea tableros de blogs
Consejo #13. Sigue los Pins de tus competidores
Consejo #14. Crea grupos y únete a ellos
Consejo #15. Explora otros nichos de mercado
Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación y, por mucho que requieran una redacción bien estructurada, ¡son las imágenes las que brillan en este mundo!
Trabajar con imágenes y diseños de alta calidad ya no es privilegio de las grandes marcas del mundo. Hoy en día, las pequeñas y medianas empresas pueden contar con el apoyo de potentes herramientas de diseño muy accesibles y fáciles de usar.
En otras palabras, ya no hay excusas ni justificaciones técnicas o presupuestarias para seguir creando tus contenidos con malas imágenes de dudosa procedencia.
Las redes sociales son un gran escaparate para ti y tu marca, si ese es tu caso. Por eso, debes ser consciente de que no puedes equivocarte a la hora de elegir las imágenes que utilizas en tus posts.
Intenta utilizar siempre imágenes y diseños de alta calidad que te ayuden a reflejar el valor de tu marca, tus valores y tus principios. Evita utilizar imágenes genéricas, de baja calidad y diseños que no estén en línea con la identidad visual de tu marca.
Si no tienes buenas imágenes para compartir en tus redes sociales o para componer tus diseños, puedes utilizar las imágenes de alta calidad del banco de imágenes y activos de diseño de Visme. Tenemos miles de fotos de alta calidad, iconos, personajes animados, gráficos y muchos otros activos que puedes utilizar libremente en tus diseños creados con Visme.
Las CTA, o llamadas a la acción, son herramientas extraordinariamente potentes que pueden ayudarte a conseguir mejores resultados en las redes sociales, pero tienes que saber cómo utilizarlas.
¿Qué es una CTA? Bueno, una CTA es básicamente una llamada o invitación a la acción. Una CTA es un eslogan que puedes insertar en los subtítulos de tus publicaciones, en los guiones de tus vídeos e incluso en tus diseños.
La gran realidad es que si las personas están consumiendo tu contenido, están aceptando pasivamente que ejerzas algún tipo de influencia en sus vidas y como consecuencia de esto, podemos entender que al hacerlo, también se vuelven más propensos a realizar una determinada acción a la orden.
En otras palabras, ya te han permitido contar tu historia, ya se han interesado por tu contenido y ahora están esperando que les digas cuál es el siguiente paso, qué tienen que hacer. Y ahí es donde entra el potencial de un buen CTA.
Bueno, por supuesto, al hablar de CTAs, inmediatamente recordarás los buenos y viejos: ¡Me gusta y comenta!; Activa la campana; Comparte con tus amigos y bla bla bla… ¿Te acuerdas? Pero claro que te acuerdas, después de todo nos hemos cansado de escuchar y ver estos CTAs en prácticamente cada post comercial en los últimos años, ¿no?
¡Y mira que nos cansamos! Es importante que sepas que estos CTA “de toda la vida” han envejecido mal y ya no funcionan. Y eso significa que tienes que ser creativo y encontrar la mejor manera posible de crear CTAs que tengan la capacidad de conectar profundamente con tus seguidores y tu público objetivo.
Otro gran consejo es utilizar CTAs que también presenten algún tipo de refuerzo positivo, es decir, también puedes ofrecer algo a tu audiencia a cambio de una determinada acción. Así es más o menos como funcionan las campañas de generación de leads. Y es una estrategia de marca validada. Si ofrece algo a cambio, es mucho más probable que sus espectadores respondan a su CTA.
Cuando hablamos de coherencia en las redes sociales, tenemos que separarla en dos niveles de importancia, que son: la coherencia de publicación y la coherencia visual.
La consistencia de publicación se refiere a la frecuencia con la que publicas en tus redes sociales. En otras palabras, cuántos posts haces a la semana, cuántos Reels publicas, cuántas Stories publicas al día, etc.
Esta métrica es muy importante y se relaciona directamente con los algoritmos de las redes sociales. Los algoritmos son los mecanismos de gestión y exposición de contenidos que se utilizan para impulsar tus publicaciones en las redes sociales.
Los algoritmos modernos siempre darán más relevancia a las cuentas que publiquen contenido de forma regular. En otras palabras, cuanto más publiques, más entenderán los algoritmos que estás haciendo un esfuerzo por crear contenido y, como consecuencia, mejores serán tus métricas de alcance. En otras palabras, cuanto más publiques, más harán llegar tus contenidos, los algoritmos a tus seguidores.
Por eso es importante tener un buen calendario de publicaciones. Pero no sirve de nada tener un calendario que pide 4 posts a la semana y no hacerlo. Tienes que organizarte y comprometerte a cumplir ese objetivo.
Cuando hablamos de consistencia visual, nos referimos al aspecto general de tus publicaciones y este concepto es el que más sentido tiene para las cuentas que quieren aumentar el reconocimiento de su marca en las redes sociales.
Podemos decir que la consistencia visual es básicamente el proceso de seguir una línea estética y conceptual en tus posts. Seguro que has visto esos feeds súper monos con una paleta de colores bien definida y un contenido súper alineado. Pues bien, estos feeds son los mejores ejemplos posibles de cómo mantener una buena coherencia visual en tus posts.
La coherencia visual es una herramienta muy importante en el proceso de ganar reconocimiento de marca. Y es que siguiendo esta línea, empiezas a entrenar subconscientemente a tu audiencia para que reconozca tu marca.
Cuando presentas tu marca acompañada de un determinado patrón visual y lo haces con una buena coherencia, estás entrenando la mente de tus seguidores para que recuerden tu marca cada vez que vean un patrón visual similar, o cada vez que vean una paleta de colores parecida a la tuya. Esto es lo que hacen Coca-Cola y Red Bull, y los resultados son asombrosos.
El marketing en redes sociales ha evolucionado mucho en los últimos años y se ha convertido en un área de actividad profundamente basada en datos. Y uno de los datos más importantes en este ámbito son los relacionados con los patrones de consumo temporal de los usuarios, es decir, las franjas horarias en las que los usuarios (dentro de sus nichos particulares) son más activos y participan más en sus redes sociales.
Estos datos son importantes para determinar qué días y horas son prioritarios para publicar nuevos contenidos. Tomando esta información como base para definir cuándo realizar nuevas publicaciones en tus redes sociales, puedes aumentar el alcance y el engagement de tus posts.
Y esto sucede por una razón muy simple: al saber cuándo tus seguidores están utilizando las redes sociales, puedes publicar con la confianza de que verán tus posts, después de todo, están activos en ese momento.
Pero es importante subrayar que estas pautas de consumo pueden cambiar drásticamente de un nicho de usuarios a otro. Por ejemplo, las pautas de consumo temporal de un nicho de madres de entre 25 y 30 años es completamente diferente a las pautas de consumo de mujeres solteras sin hijos, aunque tengan la misma franja de edad y los mismos intereses.
Y por eso hay que conocer a fondo al público objetivo y entender cómo funciona no solo su comportamiento de consumo, sino también el día a día general de este nicho.
Pero no olvides que estos horarios pueden variar según los días de la semana. Recuerde que, al igual que el comportamiento habitual de las personas cambia durante los días de la semana, su comportamiento en las redes sociales también cambia. Así que tenlo en cuenta a la hora de programar la publicación de tus contenidos.
Se trata de la etiqueta de compartición personalizada de Facebook. Si tienes implementado Open Graph en tu sitio, puedes definir atributos específicos que Facebook extrae de tu sitio cuando compartes tu contenido.
Con esta función, puedes definir patrones que dicten qué texto de enlace o imagen aparecerá en una publicación de Facebook cuando compartas enlaces. Esto ayuda a que tu contenido aparezca exactamente como quieres y te permite utilizarlo según la plataforma.
Aunque las imágenes y los diseños son la pieza central y el elemento más importante de cualquier estrategia de marketing en redes sociales, no puedes dejar de crear buenos pies de foto para tus publicaciones.
Los pies de foto te ayudan a mostrar a los algoritmos de las redes sociales que estás creando contenido de alta calidad y que no solo te interesa ganar likes, sino que también tienes información importante que compartir con tus seguidores.
Debes pensar en los pies de foto de tus publicaciones como elementos complementarios para transmitir tu mensaje.
Así que, si puedes permitírtelo, no dudes en contratar a un buen redactor que te ayude con esto. Los subtítulos de tus posts también te ayudarán a ofrecer un valor añadido a tus seguidores y esto puede ser extremadamente importante en el proceso de creación de autoridad para tu marca.
Hay tres formas de beneficiarse de los hashtags.
En primer lugar, crea y controla tu propio hashtag. Los hashtags de marca sirven como faro para rastrear fotos relacionadas con tu marca. Crea un espacio para las conversaciones entre seguidores y un lugar donde puedan compartir activamente sus experiencias con tu marca.
En segundo lugar, utiliza hashtags relacionados con el sector. Localiza los hashtags que utilizan las personas influyentes. Empieza por buscar palabras o frases que sean relevantes para tu contenido. Encuentra e identifica los hashtags que quieres o necesitas. Utiliza estos hashtags en tus propios pies de foto y controla el rendimiento.
En tercer lugar, si encuentras hashtags de tendencia relacionados con tu marca, utilízalos sabiamente y a tiempo para generar tráfico hacia tu perfil. Esto ayuda a que otros descubran tu marca.
Publicar contenido de alta calidad es esencial para tener un buen rendimiento en las redes sociales, pero si no piensas en la viabilidad de volver a compartir tu contenido, puedes estar perdiendo una buena oportunidad de llegar a más gente.
Crear contenidos pensando en volver a compartirlos es un buen enfoque del proceso creativo. Y esto no significa que tengas que crear contenidos solo para este fin, sino que con esto queremos decir que puedes intentar explorar nuevas formas de transmitir la misma información, pero en un formato que sea fácilmente compartible.
Un buen consejo para ello es trabajar con Reels de no más de 30 segundos, lo que permitirá a tus seguidores, o a cualquier otra persona que esté interesada en lo que estás creando, reenviar tu contenido en su totalidad. Esto te ayudará a ganar más visibilidad y engagement.
Los influencers digitales son toda una sensación en el mundo del marketing digital.
Internet es un espacio extremadamente democrático y permite que personas corrientes se conviertan en auténticas celebridades que tienen la capacidad de influir en miles e incluso millones de personas.
La lógica aquí es simple: la gente conecta con la gente y de ahí viene todo el poder del marketing de influencers.
El gran consejo aquí es encontrar a los influencers adecuados para tu marca y tus productos y, para ello, necesitas conocer a tu audiencia. Entender quiénes son los influencers en tu nicho es muy importante, ya que estas personas son verdaderos CTAs andantes y tienen la capacidad de impulsar productos y servicios de la noche a la mañana.
Si tu marca es nueva en el mercado o aún no tienes el capital necesario para acceder a los grandes influencers de tu nicho, empieza a explorar estrategias de asociación con micro-influencers, que tienen entre 10 y 100 mil seguidores.
Puede que pienses que los microinfluenciadores son peces pequeños en la pecera de las redes sociales, ¡pero no es así! La verdad es que las estadísticas muestran que las asociaciones de marketing con nano y microinfluenciadores pueden ser incluso más eficientes, en términos de retorno de la inversión, que las asociaciones con macro y megainfluenciadores.
Crear y alimentar relaciones estrechas con tus seguidores es una forma excelente de aumentar el CLV (customer lifetime value) de tu marca, es decir, es una de las mejores estrategias en las redes sociales para fidelizar clientes.
Los seguidores aprecian el trabajo de las marcas que conectan con ellos, que escuchan lo que tienen que decir. Así que no escatime esfuerzos para fortalecer la relación de su marca con sus clientes y seguidores.
Y la forma de hacerlo es sencilla: basta con que demuestres que tu marca está abierta al diálogo y que valoras las opiniones de tus clientes. Demuéstralo comentando sus publicaciones, volviendo a compartir el contenido de tus seguidores y construyendo un canal de comunicación sólido y eficaz.
Este es un consejo que tiene más sentido para los usuarios que operan en redes sociales como LinkedIn, Pinterest, Facebook y otras plataformas sociales que te permiten vender tus productos.
Optimizar la descripción de tus productos y servicios es esencial para transmitir confianza a tus clientes. Otro punto importante es que hacerlo también te ayudará a subir la moral de tu cuenta con los algoritmos de las redes sociales.
Cuando incluyes una buena descripción de tus productos, los algoritmos entienden que, efectivamente, estás ofreciendo toda la información posible a tus clientes. Es más, tener una buena descripción también puede ayudarte a que los motores de búsqueda te encuentren más fácilmente en estas plataformas. Así que no seas perezoso y dedícate a crear las mejores descripciones posibles para los productos y servicios que ofreces en tus redes sociales.
Puedes utilizar los tablones de tu blog para promocionar tus contenidos semanales. Un tablero de blog sirve como un directorio al que los seguidores pueden referirse para encontrar tu contenido.
A medida que añadas nuevos contenidos a tu blog, acostúmbrate a pinearlos en tu perfil de Pinterest e incluye un enlace Pin It For Later para tus seguidores cuando compartas el tablero de Pinterest en tus otras cuentas de redes sociales.
Este consejo va directamente a quienes operan en Pinterest.
Aprovecha los seguidores de tus competidores utilizando Pinalerts para seguir sus pines. En la sección de análisis de redes sociales, busca a los usuarios, explora sus perfiles y, si tienen una audiencia considerable y comparten activamente el contenido de tu competencia, conecta con ellos.
Hay un 90% de posibilidades de que te sigan; cuando esto ocurra, puedes esperar que también compartan activamente tus contenidos.
Este consejo es especialmente para los que todavía creen que Facebook está muerto.
Los grupos de Facebook son una poderosa herramienta para crear y fortalecer relaciones con tu audiencia. Los grupos te permiten mantener un contacto directo e íntimo con personas que se identifican con tu marca y tus productos.
También facilitan el intercambio de información y son potentes herramientas para educar a tus clientes. Son muchos los beneficios de crear y mantener grupos en Facebook y otras plataformas, pero podemos citar el proceso de fortalecimiento de la autoridad de marca como uno de los beneficios más importantes y tangibles.
Pinterest es otra plataforma que tiene la característica de grupos y hay una característica allí que permite a los usuarios “seguir a todos” los miembros y grupos que cada uno de los otros miembros está afiliado.
Estos tableros de grupo se actualizan constantemente y cuando esto ocurre, tu perfil también se actualiza. Esto hace que los seguidores potenciales te sigan al instante.
Mantenerte centrado en tu nicho es muy importante y un elemento esencial para la coherencia de tu cuenta y tus publicaciones, pero eso no significa que no puedas explorar la creación de contenidos relacionados con otros.
Sin embargo, debes analizar con cuidado, después de todo, tus seguidores esperan que publiques contenido relacionado con sus intereses.
De esta forma, puedes tratar de encontrar nichos de interés que sean más comunes entre tus seguidores, y que además se relacionen con tu marca. Este tipo de aventura puede ser interesante para llegar a nuevas audiencias y fortalecer las relaciones con tus seguidores interesados en estos otros nichos.
Intenta encontrar y formar alianzas con otros que puedan relacionarse con el tuyo, aunque sean de nichos diferentes. Una asociación de este tipo puede beneficiar a ambas marcas.
Por ejemplo, una marca de ropa de mujer podría muy bien asociarse con una marca de zapatos o joyas. Esta combinación de contenidos es muy interesante, ya que dialoga directamente con los intereses de ambos públicos objetivo. Lo mismo puede hacerse con una marca de deportes y otra de alimentos saludables.
Lo ideal es tratar de encontrar marcas afines a tu nicho, pero que no sean tu competencia directa o indirecta, es decir, marcas que puedan complementarse y así construir una alianza y buenas relaciones con un enfoque de crecimiento sinérgico.
Es importante que sepas que todos los consejos que hemos presentado en este post han sido probados y validados por los principales actores del mercado. Esto significa que puedes probarlos en tus estrategias en las redes sociales sin miedo.
Pero independientemente de cuál de estos consejos pongas en práctica, necesitarás una potente herramienta de creación y gestión de contenidos visuales que te ayude a crear, monitorizar y mejorar tus contenidos.
¿Y sabes cuál es la plataforma ideal para ayudarte en estas tareas? ¡Por supuesto que es Visme!
Visme es la plataforma de creación y gestión de contenidos visuales ideal para ayudarte a poner en práctica todos estos consejos.
Con Visme puedes crear cualquier tipo de contenido visual, programar tus publicaciones, monitorizar el rendimiento de tus posts en múltiples redes sociales e incluso tener acceso a increíbles insights que te ayudarán a seguir mejorando tus contenidos día tras día.
Además, Visme cuenta con herramientas y soluciones de diseño especialmente desarrolladas para ayudar a pequeñas, medianas y grandes empresas a ahorrar tiempo y valiosos recursos durante el proceso de creación y gestión de contenidos visuales.
Así que ya está, ¡se acabaron las pérdidas de tiempo y las oportunidades de crecimiento! Crea ahora tu cuenta Visme y empieza a usar y abusar de todas las herramientas y soluciones de diseño que solo la mejor plataforma de creación del mercado puede ofrecerte. Y no olvides que con Visme, ¡puedes crearlo todo y más!
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis