Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Perfectamente imperfecto: usar la conciencia para hacer una presentación poderosa

Brittany Krueger
Escrito por Brittany Krueger
Publicado el Mar 06, 2023
Perfectamente imperfecto: usar la conciencia para hacer una presentación poderosa

La consciencia puede parecer como una nueva chica atractiva, prometiendo mejorar la salud física y mental, la concentración y la aceptación. Sin embargo, estar consciente es una práctica Budista antigua, una práctica que es increíblemente relevante para el día de hoy.

No tienes que convertirte en un budista para ser consciente. El Buda dijo que “estar consciente es útil en todo lado.” Este uso se extiende a crear poderosas presentaciones que te ayudarán a capturar la atención de la audiencia y su interés.

mindfulness tips for presentations 2

 

Tabla de contenidos

El significado de la conciencia

¿Qué tiene que ver esto con las presentaciones?

¿Cómo te ayuda la conciencia en una presentación?

¿Cómo puedes volverte más consciente?

 

El significado de la consciencia de presentación

La consciencia es el estado de estar activo y de una apertura consciente al presente. Tu observas tus pensamientos y sentimientos sin juzgar.

La meta principal de la conciencia es estar continuamente presente, y aprender de tus alrededores y experiencias sin la distracción de “los juguetes tentadores y los adornos del mundo.”

consequences of a hectic life

Crea infografías cautivadoras como esta usando Visme

Jon Kabat-Zinn, director ejecutivo fundador del Centro de Consciencia de la Escuela Médica de la Universidad de Massachusetts, presenta esta definición general de consciencia: “La conciencia significa prestar atención en una manera particular: con propósito, en el momento presente y sin juzgar.”

La consciencia trata sobre vivir armoniosamente con el mundo y contigo mismo. Es sobre cultivar tu identidad, tu visión del mundo, tu lugar en el mundo, preguntarse lo que no se entiende, y apreciar cada momento y lo que tienes en cada momento.

Ponte en el lugar de tu audiencia para crear una presentación de calidad

Vamos a desmenuzar la cita de Jon Kabat-Zinn.

Prestar atención “con propósito” 

Es necesario estar consciente de tu consciencia.

Por ejemplo, muchas personas comen y ven televisión simultáneamente. Puedes estar consciente de que estás comiendo, pero no estás consciente de lo que comes. Tu atención está centrada en la televisión.

Cuando te concentras sólo en comer, estás dirigiendo tu conciencia al proceso de comer, cada sensación y respuesta a una sensación que sientes cuando comes.

quote mindfulness present moment

Prestar atención “en el momento presente” 

La mente de la gente tiene a divagar. Tal vez estás sentado en una banca del parque, estás distraído por tus pensamientos y emociones que no tienes idea, o sólo una vaga idea, de lo que ocurre alrededor.

No te concentras en el presente.

Puedes estar muy ocupado pensando en cómo no te ascendieron unos meses atrás. Esto te hace sentir enojado y desilusionado, y se lleva consigo la experiencia del momento presente.

quote mindfulness present moment 2

Es importante pensar sobre el pasado, como lo es considerar el futuro, pero estando consciente sólo del presente, te brindas a ti mismo un ancla que disminuye la carga física y emocional del pasado y el futuro.

Prestar atención “sin juzgar” 

Al ser conscientes, no juzgas una experiencia como buena o mala. Notas la experiencia, la aceptas y sigues adelante. Al hacer esto, no te atrapas en un ciclo, reviviendo la experiencia una y otra vez, sin dejar ir la experiencia.

quote mindfulness morning meditation

 

¿Qué tiene esto que ver con el diseño de presentaciones?

Como Ellen Langer, una psicóloga de la Universidad de Harvard dijo: “Ser conscientes es el proceso de activamente notar cosas nuevas. Al hacer esto, te pone en el presente. Te hace más sensitivo al contexto y la perspectiva. Es la esencia del compromiso. Y brinda energía en vez de consumirla.

El error que la mayoría de la gente comete es estresante y exhaustivo - todo este pensamiento. Pero lo que es estresante son todas las evaluaciones negativas sin pensar que hacemos y la preocupación de que encontraremos problemas y no podremos solucionarlos.

Las presentaciones son eventos estresantes. Estar consciente te puede ayudar a reducir el estrés y, por lo tanto, concentrarse más en escribir, editar y practicar tu presentación de diapositivas, para que cuando estés frente a una audiencia, estés confidente y estás más dispuesto a mover a la audiencia con tu punto de vista.

destressmonday

 

¿Cómo presentar conscientemente te ayuda?

Estar consciente te ayuda a elegir lo que quieres alcanzar. Te ayuda desarrollar el mensaje de tu tema y como quieres entregarla a tu público durante la presentación PowerPoint.

Pregúntate a ti mismo:

mindfulness tips for presentations 4

Una vez que hayas contestado esas preguntas, crea una intención en la presentación. Esto significa formar una conexión intelectual y emocional con tu público. La mayoría de las personas necesitan tres cosas de un presentador:

1. Los hechos de tu presentación oral

Da tus hechos de presentación tan concisos y claros como sea posible. Los hechos ayudan a instalar confianza en tu audiencia, al mostrarles la lógica detrás de tu intención y hacerlos que se alineen con tu resultado esperado.

2. Emociones en tu próxima presentación 

Luego de darle a tu público los hechos, hazlos sentir emoción. Cuéntales historias reales y relevantes durante la presentación de diapositivas. Asegúrate que las historias llevan algo extra, significando que tendrán un impacto poderoso en las personas.

Usa metáforas y anécdotas para ayudarlos a provocar una respuesta emocional.

Mientras que los hechos son importantes, es fácil para miembros de la audiencia escuchar pasivamente. Al inducir una respuesta emocional, ellos escucharán activamente.

3. Visualiza el futuro en tu presentación

La mejor manera de motivar a una audiencia es hacerles ver el futuro. El futuro que tú visualizas.

Dale a tu público algo atractivo que imaginar durante la presentación de diapositivas, muestrales como tu intención les ayudará y déjales saber que al concordar contigo su vida personal y profesional cambiarán para mejor.

Para darle estas tres cosas, debes tener un gran contenido de presentación. Esto significa que debes tener pasión.

Pero no sólo pasión. Porque una pasión ciega lleva a presentaciones pobres. Debes ser capaz de dar un paso atrás y ver el cuadro completo, sin tener tu opinión apasionada se mete en el camino.

Piensa en cuántas personas conoces, has visto, o has escuchado, cuyas presentaciones son confusas, sin significado, sin hechos e irrelevantes pero llenas de pasión.

quote listening mindfulness

Si estás luchando para identificar individuos así, echa un vistazo a candidatos presidenciales actuales y del pasado.

Algunas de las presentaciones PowerPoint más poderosas y exitosas incorporan el punto de vista opuesto, y luego brinda razones del porqué ese punto de vista no es preciso, o por qué tu opción es mejor.

Para tener un gran contenido, necesitas construir tu presentación de diapositivas con dos preguntas en mente, para que así tu audiencia no necesite pensar o preguntar sobre ellas:

  • ¿Por qué le dices esta información a tu audiencia?
  • ¿Por qué a tu audiencia le debería importar lo qué les dices?

Usa contenido visual para crear una presentación exitosa

Pero hay más en una presentación de diapositivas poderosa que solo un contenido de texto fantástico. Debes estar en el momento y conectar con tu audiencia.

Puedes tener mil y una cosas sucediendo en tu vida, pero cuando estés dando la presentación, nada más debe estar en tu mente.

Toma un momento antes de que inicie tu presentación PowerPoint para aclarar tu mente de distracciones. No puedes conectar efectivamente con tu público, si la mitad de tus pensamientos están en otro lugar.

presentation mindfulness techniques

Conectar con las personas es más que estar en el escenario o en una pizarra y presentar plantillas de diapositivas en línea.

Tu audiencia está hecha de seres humanos. Los seres humanos tienen sentidos. Añade esos elementos: visión, audición, gusto, olfato, sentir y luego crea imágenes y videos atractivos que impacten las personas durante la presentación. Quieres que tu público piense en la presentación tiempo después de que haya finalizado.

Utiliza utilería. Deja que tu público pregunte. Quieres que tu público piense e imagine. Los seres humanos son exploradores curiosos. Deja que descubran. Da una presentación de diapositivas que los deje asombrados.

Y no olvides sonreír.

Sonreír te hace sentir bien, te hace ver más amigable y más atractivo, y te relaja a ti y a la audiencia.

 

¿Cómo puedes ser más consciente en tus presentaciones?

mindful

Existen muchas maneras de ser más consciente durante las presentaciones PowerPoint. Sin embargo, la meta es alcanzar un estado de relajación alerta y centrada en el momento presente. Para hacerlo, debes aprender a prestar atención deliberadamente a tus pensamientos y sensaciones. Recuerda no juzgar.

Aquí hay cuatro maneras de ser más consciente en las presentaciones:

 

1. Respiración consciente para una presentación dinámica

Aunque es simple, centrarse solo en mantener tu respiración puede tener un efecto profundo en tu presentación. Inspira, exhala. Reconoce la diferencia entre tus respiraciones. Al inspirar, estás dando a tu cuerpo oxígeno, al exhalar, sacamos toxinas de tu cuerpo.

Piensa cuantas veces te has molestado, enojado o experimentado alguna emoción negativa mientras estás en un semáforo en rojo. Toma el tiempo de respirar, en vez de desear que la luz se ponga en verde. Al centrarse en tu respiración, experimentarás menos emociones negativas.

2. Escuchar conscientemente durante la presentación

Escucha tus alrededores. ¿Qué escuchas? ¿Hay un perro ladrando, un niño tirando un juguete, gente hablando en sus celulares en el elevador? ¿Algo más?

Practica escuchar los sonidos alrededor durante tu presentación PowerPoint. Intenta agregar atención en una manera sin juicio. La meta es alcanzar y transmitir un estado presente y neutral de consciencia, un estado sin preconcepción.

3. Aprecio consciente por diseñar una presentación profesional

La apreciación es la habilidad de reconocer las buenas cualidades en alguien, algo o alguna actividad. Parte de ser consciente es ser capaz de apreciar. Mira a tu alrededor. Identifica algunas cosas que usualmente pasan desapercibidas. El punto de la respiración consciente es dar gracias. Mostrar gratitud, aun por los aspectos de la vida.

4. Meditación para una presentación de diapositivas interactiva

La meditación es un recurso para transformar la mente. Te da la responsabilidad de tu estado mental, y altera tu estado mental para mejor.

La meditación mejora la concentración, incrementa las emociones positivas, las emociones y la paz del ser, energiza la mente, y permite cultivar nuevas y más tipos de nutrir al ser.

Si suena algo fuera de órbita para ti, piénsalo de esta manera: la meditación te ayuda a generar un nuevo entendimiento de la vida. Esta nueva función te puede ayudar a atraer a otros de manera sencilla, incluyendo audiencias de presentaciones de diapositivas.

La consciencia te ancla a un momento presente, aclara tu mente, e incrementa tu habilidad de concentración. Es una herramienta que te deja conectarte y entender a la gente, lo que te ayuda a crear más presentaciones PowerPoint atractivas que puedan invitar las personas a tu intención.

Brittany Krueger
Escrito por Brittany Krueger

Brittany Krueger works in pediatric research and as a technical communicator and consultant. She graduated from Johns Hopkins University with a Master of Arts degree in Writing.

When not working, she’s usually taking her German Shepherd hiking or preparing for her next bike century.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis