Disponible: conviértase en un experto en presentaciones de forma gratuita Obtener la certificación

Elegir la imagen de presentación perfecta

Brian Nuckols
Escrito por Brian Nuckols
Publicado el Mar 22, 2023
Elegir la imagen de presentación perfecta

Una imagen vale mil palabras. Una mala foto de galería, tristemente, vale mil risas. Hemos visto tragedia para reírse por toda la internet, desde encabezados de publicaciones de blog hasta presentaciones de diapositivas llenas de sonrisas incómodas, reuniones incómodas de negocios e inclusive comiendo ensaladas surreales.

Pero una imagen de presentación puede ser más que una decisión incómoda. Puede saturar tu diseño, distraer del tono en general, y bajar la calidad de la pieza completa. Piensa en tu presentación como un bello automóvil de lujo. El contenido es brillante, pero las fotos pobres serían como una bocina gritando la canción “Cotton Eyed Joe.” Lo arruina todo.

¿Cómo puedes aprender el arte de seleccionar imágenes?

Asumiendo que tienes acceso a una biblioteca de fotografías de galería en línea que no sea Google, que camina la línea entre “prisión” y una “carta de desistir”. El sitio deberá estar cargado con bastantes imágenes de alta calidad para navegar, como iStock o Thinkstock.

Una imagen acorde con tu filosofía

Una vez que tengas acceso a la enorme cantidad de imágenes que puedes usar legalmente, es hora de pensar profundamente en los propósitos de tus diapositivas. Es mejor mantener lo que quieras decir y las imágenes de presentación correspondan con ellas tan literal como sea posible. Un estudio de la Universidad John Hopkins sumariza la idea muy efectivamente:

Fotos irrelevantes, acompañando al texto y efectos de sonido disminuyen el aprendizaje.” (Bartsch & Cobern, 2003)

irrelevant-pictures

No significa que la imagen tiene que ser aburrida y olvidable. Simplemente, necesitas conectar la sinapsis para darse cuenta con el cerebro de tu audiencia.

Imagen de presentación acorde a la audiencia

No todos los modelos de fotografías de galería deberían ser modelos. Está atento a gente mirando directamente la cámara, riendo de cosas que no deberían reírse, o posando de manera poco natural. A veces es mejor no insertar una foto de un hombre de negocios del todo cuando otra imagen puede expresar la idea de una manera más literal.

¿Por ejemplo, si estás tratando de mostrar el incremento del uso de la tableta en reuniones de negocios? Agregar una imagen de presentación de diapositivas cercana de una mano usando ropa de negocios sosteniendo una tableta con luz natural sería más efectivo y franco, menos horrible.

Opta por imágenes naturales en tus diapositivas

Escoge lo “natural” sobre todo lo demás. Esto significa luz natural, poses naturales, escenarios naturales, e inclusive gente o cosas que sean naturales para tu audiencia específica. Esto es por decir, el tipo de imágenes personales que aparecen en su vida diaria, lo más cerca que estés de la vida auténtica y real, lo menos que tu audiencia se preguntará “qué es esto?”

Imágenes con espacio para moverse

Cuando navegues por las imágenes para presentaciones de diapositivas, usa un filtro mental para buscar fotos que tengan mucho “espacio blanco” para colocar tu texto u otros elementos de diseño sobre él. Un ejemplo de una técnica que usa un porcentaje ideal de espacio abierto es la Regla de Tercios, la cual significa esencialmente que si una imagen se divide en tres secciones, el foco u “objeto” de la imagen será localizado en una de las secciones. El espacio extra le da énfasis y un pequeño campo para respirar. Busca fotos que cumplan esta regla y no tendrás problema diseñando una diapositiva sobria.

the-rule-of-thirds

En general, imágenes saturadas significan que más colores necesitan ser coordinados, más distracción en la diapositiva, y más maneras de que tu texto se pierda en el fondo. Debes buscar imágenes de presentación de diapositivas que no tengan textura de esquina a esquina. Piensa en una diapositiva como si fuera un cuadro para tu tipografía, y asegúrate que tengas bastante espacio en el recuadro para crear una obra de arte (o algo muy cera de ello)

Pero, ¿Qué sucede si amas la imagen?

A veces una imagen va a calzar perfectamente en tu presentación de diapositivas y no quieres renunciar a ella porque se ve muy saturada o poblada. Si estás totalmente comprometido con una imagen en tu diapositiva, aquí hay algunas ideas para mejorar tu selección sin sacrificar la calidad.

1 Recorte creativo

Digamos que tienes una foto con un modelo con una extraña expresión o pose. Primero deberías considerar el arte de recortar, lo que te permite mover el encuadre de la imagen en tu presentación de diapositivas para centrarse en espacios vacíos o aspectos individuales. Podrías inclusive utilizar La Regla de Tercios de nuevo para hacer que solo un elemento de la foto existente sobresalga. Además, entre mayor sea la resolución de la foto, más campo tendrás para acercar la imagen y recortar la parte fea en exceso.

Antes:

cropped-before

Antes de recortar la imagen

Después:

cropped-after

Después de recortar la imagen

2 Jugando con el color

Algunas veces la fotografía de galería sufre de una falta de contraste o con color poco natural. Si piensas que el tema de la foto no tiene suficiente atractivo, puedes jugar con el contraste y el color para añadir un interés visual y mejorar las habilidades del fotógrafo, si faltaran ellas. Es una gran manera de hacer el estilo de la presentación de diapositivas en general cohesivo al calzar los niveles de color y contraste.

Antes:

messing-with-color-before

Después:

messing-with-color-after

3 Capas

Las capas es como ese accesorio para una vestimenta promedio que hace que todo se vea genial. Puedes elegir una capa en casi cualquier calor para colocar sobre tu foto de galería para crear un fondo consistente colorido que estará listo para diseñar con texto u otros objetos. Esta es probablemente la mejor manera de coordinar el color de una imagen de presentación con el resto de tus diapositivas, y bajar de tono cualquier elemento no deseado dentro de la foto. ¡Si estás con dudas, usa capas!

Antes:

overlay-before

Imagen original (sin retoques)

Después:

overlay-after

Filtro aplicado a la imagen

¿Cómo es la imagen perfecta para tus diapositivas?

Una imagen que funciona dentro de un diseño más grande nunca distrae de la pieza en general. En vez de eso, se ve sólida por sí sola, y aún más fuerte dentro de la presentación de diapositivas. La foto debe ser tan natural como sea posible así como directa para conectar con el contenido de tu diapositiva.

En resumen, una foto perfecta es como una sola rosa de un rosal: una por sí sola se ve genial, pero un ramo completo crea una experiencia más poderosa.

No dejes que una pobre selección de imágenes sea un daño para tu ramo de rosas. Sé selectivo, asegúrate que tienes suficiente espacio en tus diapositivas de presentación, y edita la imagen hasta que calce justamente. Puedes usar varias imágenes editando programas incluyendo Visme, el cual te ayuda crear gráficos o presentaciones de diapositivas completas en la nube.

Brian Nuckols
Escrito por Brian Nuckols

Brian Nuckols is a writer working in Pittsburgh, Pennsylvania. He enjoys communicating visionary ideas in clear, action oriented language. When he’s not working on content for a transformative company you can find him analyzing dreams, creating music, and writing poetry.

¡Crea contenido increíble!

Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.

Prueba Visme, es gratis