Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
El marketing de comunicación visual ha evolucionado rápidamente en las últimas décadas.
Unos 40,000 años atrás, los hombres de las cavernas usaban tierra mezclada con saliva para dibujar figuras de animales en paredes y rocas.
Nos adelantamos a la mitad de los 1900 y los sabelotodo del mundo del mercadeo usaban imágenes y metáforas visuales para alterar la percepción de la gente sobre el mundo y moverlos a tomar acciones específicas, por lo tanto, alterando en verdad la realidad.
Saltamos al presente y nos encontramos en el medio de la democratización de la comunicación visual. Lo que la prensa impresa hizo por los libros, los programas gráficos lo han hecho por la comunicación visual. Usuarios en todo lugar, no sólo los genios del mercadeo, pueden ahora crear lo que sea que visualicen en su mente: imágenes, videos, animaciones, infografías.
Las líneas entre la audiencia y el productor han sido opacadas y ahora tú también puedes crear ondas a través de la web con contenido visual. O comunicar un mensaje con información verdaderamente memorable que se mantendrá en la mente de tu audiencia por años.
Pero para hacerlo de una manera que resuene, necesitarás más que el programa adecuado, necesitarás la habilidad de pensar visualmente.
En esta publicación, te mostraremos como elevar el poder de las metáforas visuales e imágenes para dejar una impresión duradera en tu audiencia.
RELACIONADO: 10 Tipos de contenido visual que tu compañía debería estar creando
Para dominar el arte de la comunicación visual, debes primero entender cómo nuestra mente procesa la información.
Cuando percibimos una imagen o cualquier otro elemento visual, nosotros procesamos a través de los lentes de nuestros modelos mentales. Estos no son más que representaciones simplificadas del mundo a nuestro alrededor, que incluye gente, lugares y cosas.
Estas imágenes internas, que están hechas de símbolos y sistema de creencias, nos ayudan a entender cada nueva experiencia y nuevo conocimiento que adquirimos cada día. Nos ayudan a hacer juicios y decisiones, resolver problemas y dirigir nuestro comportamiento.
Si bien nos gustaría pensar que tenemos un modelo mental completo y preciso del mundo, nadie puede imaginar la realidad tal como es o tener una imagen completa de ella.
La buena noticia es que podemos influenciar los modelos mentales de otras personas en el mundo y hasta deconstruir. Ya que el modelo mental de una persona no está tallado en piedra y es sujeto de constante cambio, la comunicación en la forma de visuales efectivos pueden influenciar esta representación maleable del mundo.
Una forma de hacer esto es a través del uso de metáforas visuales y analogías. Pero no hablo sobre metáforas sobre-usadas y clichés, tales como “piensa fuera de la caja” o “pon dos y dos juntos”. Estoy hablando de metáforas visuales que rompen la separación entre lo nuevo y lo familiar. Estos tipos de imágenes incorporan elementos familiares, conceptos u objetos y luego los usa para construir sobre el conocimiento previo del espectador.
Toma, por ejemplo, el anuncio de abajo. Se basa en el conocimiento del espectador de cómo las noticias son capturadas y diseminadas, pero luego lo mezcla con algo inesperado. Trae a vida el concepto que cubrir las noticias es un elemento que te coloca en medio de la acción.
De acuerdo a la escritora Kate Evans, hay unos trucos para simplificar este proceso:
Para ayudarte a conectar con tu creativo interno, hemos compilado una lista de algunos elementos y técnicas útiles de comunicación visual, como lo son ejemplificadas por estos anuncios creativos y completos, archivados por el sitio Best Ads.
Una explicación más amplia de cada una de estas técnicas de anuncios puede encontrarse en el libro de Tim Collins 100 Maneras de Crear un Gran Anuncio.
Usada ampliamente por mercadólogos, la metáfora en la comunicación visual es usada para comunicar el beneficio de un producto al relacionarlo con algo diferente pero con una calidad similar.
En este anuncio de Bergedorfer Beer, por ejemplo, el cuidado que se tiene al producir una cerveza es comparado con el proceso de traer un niño a este mundo. Mientras que la metáfora de dar a luz es algo sobre usado es efectivo aquí debido a la imagen poco convencional.
Otra manera de captar la atención de tu audiencia es con una sonrisa visual. Aunque es similar a la metáfora de comunicación visual en que hace conexión entre dos cosas a veces sin relación, la sonrisa presenta un objeto como si fuera otra cosa.
En el anuncio de arriba, los acentos de costura del Volkswagen Beetle Denim se hacen parecer a las líneas en medio de la autopista.
Aunque tu espacio puede estar limitado, puedes también contar historias con visuales, como se ve en la metáfora altamente efectiva usada arriba por Save the Children. De un simple vistazo, no sólo te haces consciente de un trauma infantil de los niños, pero también te hace saber que cada experiencia en la vida de los niños es como una semilla que está creciendo en el terreno de su corazón.
Como con las palabras, las analogías en la comunicación visuales pueden usarse para comparar dos objetos que no parecen relacionarse. En el anuncio de arriba de la WWF, por ejemplo, el delicado ecosistema es comparado con un juego de jenga. Cuando una pieza se quita, toda la estructura se viene abajo.
Por décadas, los publicistas han metido miedo en los consumidores exagerando las consecuencias negativas por no usar el producto. En el anuncio de arriba para Acnes Sealing Jell, no sólo nos presentan con la consecuencia dramatizada de una usar un producto (la falta de vida social), cómo danos también información sobre solucionarlo. La resolución feliz de “Con vergüenza ya no más”.
Este anuncio para Jordan Insurance Company puede causar que los lectores lo vean dos veces, si no por su ingenuidad, por lo menos por su imprenta odisea. Con los programas y las herramientas de edición disponibles ahora, nuestro trabajo solo está limitado por la nuestra imaginación en la travesía de sorprender e intrigar a la audiencia.
Cuando comunicas con el menor número de elementos posibles, entonces estás utilizando una técnica llamada minimalismo. En este anuncio de Tic Tac, todo lo que necesitamos ver es esta ingeniosa manera de utilizar un espacio con forma de menta para entender este mensaje. Prepárate cuando llegue el momento.
En este anuncio de Ikea, un texto con tres palabras y una imagen efectiva es todo lo que se requiere para enviar un mensaje de información claro e importante. A través del elemento de contraste efectivo, el observador recibe inmediatamente el mensaje que Ikea es el lugar para ir si quieres destacar de los demás.
Una forma de símil visual que es usado frecuentemente para comunicar visualmente es el uso de la tipografía que luzca como un objeto. En este anuncio de LG, por ejemplo, un argumento común entre parejas es deletreado con polvo en forma de letras, significando que su Hom-Bot puede hacer más que limpiar tu piso, puede eliminar discusiones innecesarias sobre tareas domésticas.
Aunque a alguno no le guste este anuncio de 2 Gingers Irish Whiskey, los juegos de palabras en la comunicación visual son elementos efectivos para lograr una risa rápida en los espectadores. Son usados con frecuencia para traer figuras del discurso a la vida, como un “campo de juego inclinado” o un “lobo en piel de oveja”.
Los comunicadores visuales usualmente juegan con el doble significado para crear anuncios de información sobresalientes como este para Volkswagen.
Por décadas, los anunciantes han estado usando la hipérbole, para transmitir información sobre los beneficios de un producto. En este anuncio de Nikon, la audiencia instantáneamente entiende que tomarse fotos con una cámara Nikon es como llevar consigo un equipo profesional de fotografía.
Combinar visuales contrastantes o disparejos pueden ser usados para comunicar un punto, como en el anuncio de arriba de National Geographic. Otros ejemplos incluyen combinar elementos que contrastan, como el rostro de Clint Eastwood super impuesta en la cara de Che Guevara.
Mientras que muchos anuncios apuntan a comunicar rápido un punto, otros animan al lector a engancharse en la pieza para descubrir mensajes ocultos, como en el caso de este anuncio de TriHonda.
Al inicio, los lectores pueden ver una sucesión de letras al azar, pero el uso de color contrastante los lleva a leer primero la palabra “e-mail” y luego la palabra “girl”, seguido por un mensaje de precaución. “No puedes ver los dos al mismo tiempo”.
Comparaciones entre productos y marcas es una técnica bastante usada en el mundo de los anuncios. En este simple, pero efectivo anuncio de Penguin Books, la representación visual de las calificaciones del libro y su contraparte en película crea el punto de que los libros frecuentemente son la mejor versión de la historia.
Iconos y símbolos son elementos que pueden ser usados para generar anuncios sorprendemente simples, pero efectivos. Este anuncio de Play-Doh tiene como objetivo destacar los beneficios de este clásico juguete comparado con su contraparte digital.
A veces, hechos sorprendentes hacen los mejores titulares de todos. En este anuncio de DEPAUL, un par de estadísticas y una imagen efectiva son suficientes para hacer un argumento con información convincente.
Una manera de atraer la atención de una audiencia no interesada es recurrir a un personaje popular. En este caso, Band Aid efectivamente entrega una asociación con el Increíble Hulk para hacer ver el punto que sus curitas son extremadamente flexibles.
Utilizar imágenes raras o irreales, como en este anuncio de Bench Fix, es una forma candente que permite captar la atención de los lectores, especialmente los más jóvenes que están más cerrados a los anuncios más convencionales.
Los anuncios más efectivos sugieren ciertas situaciones y luego nos dejan, a los lectores, que imaginemos el resto. En este anuncio de NIKOL, por ejemplo, la forma de un retrete y el dibujo de docenas de extraños, llevan a la audiencia a imaginarse las consecuencias de no usar este producto.
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis