Hable Visualmente. Reciba consejos prácticos sobre cómo comunicar visualmente,
justo en tu bandeja de entrada.
Los patrones geométricos son básicamente un conjunto de formas geométricas unidas para formar un diseño único y coherente. Y cuando hablamos de patrones geométricos, tenemos que darnos cuenta de que la forma en que se utilizan y se crean es un poco diferente de la lógica que conocemos como el significado de las formas.
Para que te quede un poco más claro, en este artículo, hemos creado una lista de 40 patrones geométricos personalizados y únicos. En los próximos párrafos te contaremos un poco más sobre toda la magia que hay detrás de la creación de estos poderosos activos de diseño y también te diremos las mejores técnicas para usarlos en tus diseños y creaciones.
Así que ya está, ¡vamos a sumergirnos en el increíble mundo de las formas!
Diferentes formas pueden evocar diferentes significados. Según Siddanth Pillai, las formas más comunes - rectángulos, círculos, triángulos, rombos y hexágonos - se pueden dividir en algo así:
Combinar estas formas de distintas maneras puede crear significados totalmente nuevos. Por ejemplo, crear algo a partir de rectángulos y triángulos podría enfatizar una llamada a volver a la tradición.
Pero quizá no quiera hacer algo complejo; quizá solo quiera usar formas aquí y allá para dar a su sitio web o producto un poco más de vitalidad, algo que lo haga destacar y parecer más profesional. En este caso, los patrones geométricos pueden ser ideales para ti.
Los patrones simples por sí solas pueden ser atractivas; sin embargo, usar variados tipos de formas para crear una imagen completa puede funcionar aún mejor. Landshape, de Liam Brazer, lo ilustra muy bien, ya que usa varias formas para crear un paisaje vibrante. Ten en cuenta qué tipo de formas funcionarán bien para tu tema y podrás crear algo espectacular.
No todos los patrones geométricos tienen por qué ser simétricos o estar relacionados; a veces, crear algo donde las formas y las líneas sean diferentes en todos los aspectos puede crear un efecto impactante. Este póster ilustra bien el concepto, ya que incluye superposiciones y triángulos desparejados por ambos lados para crear algo más singular.
Los patrones geométricos pueden ser una forma excelente y creativa de realzar visuales corrientes. Por ejemplo, Sorry Colour toma una variedad de visuales y los collages en formas. El collage acaba ofreciendo una experiencia totalmente diferente y única, dotando a las imágenes de más personalidad que si se mostraran solas.
Las sombras y las luces pueden usarse para realzar las formas y, a veces, para crearlas, como muestra Seth Nickerson. Prueba lo que puedes hacer con las sombras en tus propios patrones, desde crear una forma casi tridimensional hasta llamar la atención sobre determinadas partes del diseño.
Ya hemos explorado cómo las formas pueden crear imágenes; explorar cómo se conectan estas formas puede crear efectos nuevos e interesantes. Por ejemplo, Work Hard usar una variedad de formas geométricas y crea una foto fluida conectándolas de diferentes maneras; por ejemplo, conectando los bordes del título y la forma de la cabeza del sujeto.
Prueba a hacer un collage de formas diferentes, algo que guíe al espectador y le facilite ver el patrón. Neo Lab, por ejemplo, usa rombos de distintos tamaños, unidos por sus lados.
Las diagonales crean un camino claro para el ojo y ofrecen la ventaja de un diseño cohesivo. Finnish Summer es un magnífico ejemplo, ya que usa patrones diagonales para crear una hermosa yuxtaposición de imágenes y colores.
Los patrones isométricos, o patrones que parecen tridimensionales, pueden hacer que un diseño destaque si se utilizan correctamente. La exposición isométrica es un gran ejemplo, ya que usa colores fuertes para crear la ilusión de que las formas saltan de la página. Si se usa con moderación y creatividad, puede llamar la atención sobre elementos o palabras concretos.
Si de verdad quieres dar rienda suelta a tu creatividad, prueba a usar el propio tipo de letra para crear tus estampados. Next Level, por ejemplo, usa una variedad de triángulos y líneas duras para crear un efecto irregular y nervioso. Crear patrones de esta forma puede ayudarte a crear el tono que deseas para tu sitio web o producto.
Mientras que la asimetría crea un aspecto más fluido y divertido, la simetría puede usarse en patrones geométricos para crear algo más elegante. ICP lo demuestra a la perfección, sobre todo en la portada, donde la mitad superior de la imagen refleja perfectamente la inferior.
Si quieres algo más complejo, lo mejor es encontrar patrones geométricos dentro de formas ya existentes. Los ejemplos de arriba a la izquierda y abajo a la derecha de esta página son magníficos ejemplos: uno usa cuadrados para albergar patrones y el otro, círculos.
Por otro lado, no todo tiene por qué ser complejo: las formas sencillas pueden ser igual de atractivas. Las tarjetas de agradecimiento de Astrobrights son un buen ejemplo, ya que utilizan unas pocas formas y líneas para crear diseños llamativos.
Las líneas son los elementos más básicos de cualquier forma; usarlas de forma creativa puede ayudar a crear nuevos efectos y crear una buena fluidez entre los visuales y la información.
Europa es un buen ejemplo, ya que usa líneas sencillas para crear una vela, ¡incluida la cera derretida! Planetary Folklore es otro ejemplo, en el que se crea un círculo dentro de las líneas. Experimenta con líneas sencillas y descubre lo que puedes crear.
Los patrones por sí solos son geniales; los patrones usados para conectar imágenes son aún mejores, sobre todo cuando todos esos patrones están relacionados entre sí.
En ADMCi, por ejemplo, todas las fotos están conectadas por colores y patrones similares en sus bordes. Elegir un patrón y aplicarlo adecuadamente puede hacer que temas antes dispares se conecten e identifiquen los productos como “suyos”.
A todo el mundo le gusta una buena combinación de colores; los degradados geométricos pueden realzarla haciendo que destaque un fondo o una imagen con degradado.
Carnival, por ejemplo, usa degradados sencillos entre las formas, en algunos casos haciendo que estas casi se fundan y en otros haciéndolas destacar aún más.
Si los patrones geométricos pueden crear visuales, ¿por qué no ir un paso más allá y crear un personaje con ellos?
Cubist Superheroes usa patrones para formar individuos conocidos, pero no tienes por qué ceñirte a los personajes existentes. ¿Por qué no pruebas a crear una mascota a partir de patrones simples, creas una guía sencilla a partir de ellas y ves adónde te lleva?
Las formas se pueden usar para combinar varias fotos diferentes, de formas tan esperadas como inesperadas.
Por ejemplo, Jelle Martens combina varios paisajes diferentes para crear interesantes collages. Experimenta con las fotos que podrían funcionar bien juntas - y cómo podrían cambiar la imagen en su conjunto - y usa diferentes formas para que todo encaje.
Las formas pueden ser increíblemente eficaces si se utilizan para simular determinadas acciones o consecuencias. Por ejemplo, Triangle usa un montón de - lo has adivinado - triángulos para reproducir el efecto de la rotura de un cristal. Usar formas como esta puede añadir significado y vitalidad a los gráficos; como mínimo, crea una imagen impactante.
Si quieres algo un poco más sutil, prueba a usar un fondo geométrico sencillo, como el que encontrarás aquí. Pueden añadir un poco de emoción a un sitio web, un producto o a una presentación, sin ser demasiado obvios ni distraer.
A veces basta un simple truco para crear complejidad; por ejemplo, la superposición de dos formas, ilustrada con Wanderlust. La imagen incluye solo dos hexágonos, pero la superposición le da un aspecto más complejo y refinado. Experimenta con la superposición de distintas formas y comprueba qué te funciona mejor.
Intenta dar una finalidad a tu patrón relacionándolo directamente con el tema. Por ejemplo, La Fete du Citron a Menton usa un motivo de hojas que envuelve un limón, reflejando el tema.
Puede crear patrones dentro de las letras si crear patrones con las propias letras le resulta demasiado laborioso.
Por ejemplo, incluye líneas sencillas en el lateral de la letra. Aquí encontrarás un sencillo tutorial para Adobe Illustrator.
Puede usar patrones para cambiar partes de una foto existente. La fotografía geométrica, por ejemplo, usa formas para cambiar la ubicación de ciertas partes de la imagen. Desplazar distintas partes de una foto puede crear un efecto diferente y dar lugar a algo bastante original.
Siempre que utilices colores con patrones geométricos, asegúrate de que combinan bien, sobre todo si se trata de formas que limitan entre sí.
El segundo fondo de esta página es un buen ejemplo, ya que combina el verde intenso y el naranja para dar un aspecto serio y profesional. Una mala elección de colores puede distraer la atención, así que echa un vistazo a la teoría del color y comprueba el aspecto de diferentes formas coloreadas entre sí.
Busque formas que encajen y fluyan bien entre sí y Crean un conjunto más uniforme, en lugar de algo que parezca que ha sido ensamblado. Ultra es un ejemplo maravilloso: cada forma se conecta con las demás a medida que te desplazas por la página.
Puedes usar varios estilos y formas diferentes para crear algo propio. Por ejemplo, puedes usar formas que Crean la ilusión de un reflejo, como en este caso. La combinación de diferentes formas, luces y colores puede producir distintos efectos e ilusiones, además de darte mucho material con el que trabajar.
Un borde es una buena forma de realzar una imagen con formas sin distraer demasiado. Es el caso de Zeppe, por ejemplo, que usa un patrón geométrico para resaltar su nombre.
Con la tecnología, tenemos la ventaja de realzar varios patrones geométricos para Internet, como añadir una animación gráfica sencilla alternando entre dos patrones geométricos.
Noir es un gran ejemplo, ya que usa un simple GIF para alternar entre un conjunto de líneas y otro, creando la ilusión de movimiento.
No todo tiene que ser obvio; las formas sutiles pueden ser igual de efectivas, como ilustra Itaú Internacional, que tiene formas que casi se funden con el fondo. Esta fluidez crea un aspecto más profesional y al mismo tiempo añade un poco de creatividad.
Los patrones son una forma estupenda de separar y categorizar la información, facilitando su localización por parte de los espectadores.
Renewables, por ejemplo, coloca cada bloque de información entre líneas diagonales. Nasty Creatures adopta un enfoque ligeramente distinto: cada enlace se encuentra en una burbuja separada del “monstruo”.
El arte tradicional apela a la nostalgia y te permite obtener algo un poco más personal, como estos vectores en blanco y negro.
Los patrones y las líneas son muy eficaces para llamar la atención sobre determinados elementos. Oli Lisher, por ejemplo, usa líneas para llamar la atención sobre la palabra “portafolio” y luego recuadra ejemplos de palabras. Piensa en los elementos de tu trabajo que te gustaría destacar y usa formas para llamar la atención sobre ellos.
No tienes por qué ceñirte a un único patrón: usar varios hace que la foto resulte más atractiva. Showreel es un buen ejemplo, ya que usa una variedad de círculos, salpicaduras y otras formas en todo el sitio.
Nadie dice que haya que ceñirse a los círculos, cuadrados y triángulos estándares; de hecho, un diseño puede funcionar mejor utilizando formas y tamaños menos tradicionales.
Fenix Music, por ejemplo, usa globos sonoros y rayos para resaltar ciertos elementos, un diseño que funciona mejor por la conexión con el tema.
Las líneas son estupendas para atraer la mirada hacia los elementos; ¿por qué no usarlas para crear una telaraña entre distintos temas, como hace Kikk Festival? Usalas para establecer conexiones entre varios temas, crear diseños más atractivos o cualquier otra cosa.
Los patrones complejos son estupendos, pero demasiados pueden resultar abrumadores. Fiore ofrece un ejemplo interesante: usan planos muy detallados como patrón, y algunos de los diseños más atractivos se limitan a espacios pequeños. Sepa cómo y dónde usar el patrón y tendrá más posibilidades de mantener la atención de los espectadores.
No todos los estampados tienen por qué ser coloridos; mantenerlos en blanco y negro puede ser igual de atractivo y hacer que un estampado sea más aplicable. Por ejemplo, Helvetimart: el motivo queda genial sin colores, por lo que no son necesarios.
Si quieres obtener algo que sea “personal”, prueba a incluir patrones geométricos que veas en tu lugar de trabajo diario. Por ejemplo, en Yamaha, el patrón de la página web de la empresa coincide con el del edificio.
No tiene por qué dejar el estampado en determinados objetos: puede ampliarlo a varios productos, como hace Amie Bakery, para que el estampado sea más reconocible.
Probablemente, el consejo más sencillo, pero uno de los más fáciles de olvidar: menos es más. Los patrones geométricos no tienen por qué estar por toda la página.
La Fábrica de Té es un buen ejemplo de patrones bien hechos, limitados a la cabecera. Limita su uso para no sobrecargar al espectador y para que los patrones tengan más impacto.
Ahora que te mostramos todo lo que necesitas saber sobre cuándo y cómo usar patrones geométricos, es hora de que te pongas manos a la obra y crear tus propios patrones de autor para tu página web, productos o presentaciones.
Con la ayuda de las herramientas y soluciones de diseño de Visme tienes todo lo que necesitas para empezar a explorar todas las técnicas creativas de los patrones geométricos y empezar a usar estos potentes recursos gráficos en tus creaciones, documentos, material gráfico para redes sociales y mucho más.
Visme dispone de una amplia biblioteca llena de gráficos y formas geométricas para que las utilices como desees en cualquier estilo de diseño creado con nuestro editor.
Crea ahora una cuenta gratuita en Visme y empieza a usar y abusar de todas las herramientas y soluciones de diseño que solo la mejor plataforma creativa y de diseño del mercado puede ofrecerte. Haaaa, y recuerda siempre: ¡Con Visme puedes crearlo todo y un poco más!
Crea experiencias visuales increíbles para tu marca, ya seas un diseñador profesional o un novato con poca experiencia.
Prueba Visme, es gratis